6 gráficos que te ayudarán a entender qué es el virus del Zika y sus efectos

30 Oct

 

El mosquito, además del Zika, puede transmitir dengue, chikungunya o fiebre amarilla.
Image captionEl mosquito, además del Zika, puede transmitir dengue, chikungunya o fiebre amarilla.

El virus zika tiene en vilo a buena parte de América Latina. BBC Mundo te muestra seis gráficos que te ayudarán a entender qué es el virus y los efectos que causa en los humanos.

¿Qué es el virus zika?

El zika es un virus emergente del género Flavivirus que puede ingresar al cuerpo humano por la picadura de un mosquito infectado.

El período de incubación suele oscilar entre 3 y 12 días. Luego aparecen los síntomas: fiebre leve, sarpullido, conjuntivitis, dolor de cabeza, en las articulaciones, muscular y malestar general.

Sin embargo, la infección también puede presentarse de forma asintomática.

¿Cuál es el mosquito?

El Aedes aegypti suele picar de día, bien temprano por la mañana y tarde por noche. Image copyrightJames Gathany CDC
Image captionEl «Aedes aegypti» suele picar de día, bien temprano por la mañana y tarde por noche.

El mosquito que transmite el zika es el Aedes aegypti, que mide apenas 7 milímetros. Las hembras de este mosquito son el transmisor del zika, pues son las que pican para obtener sangre con la que desarrollar sus huevos.

Ciclo de transmisión del virus Zika.

Suelen picar durante el día, principalmente a primera hora de la mañana y a última de la tarde, y viven tanto en interiores como en exteriores.

En el momento de la picadura, estos mosquitos, originarios de África, inyectan su saliva, la cual puede contener cuatro tipos de enfermedades: zika, dengue, chikungunya o fiebre amarilla.

¿Dónde vive?

El Aedes aegypti puede estar presente en cualquier recipiente que acumula agua dentro de las casas y en patios, jardines, balcones y terrazas. Y no así, en charcos, zanjas, lagos, lagunas o ríos.

La Organización Mundial de la Salud advirtió el lunes que el virus del Zika podría dispersarse por todo el continente americano.

Pero el mosquito Aedes vive en gran parte del planeta, especialmente en los países más cercanos a la línea del ecuador.

Distribución mosquito Aedes

Origen

El virus se identificó en 1947 por primera vez en Uganda, específicamente en los bosques de Zika. Se descubrió en un mono Rhesus cuando se realizaba un estudio acerca de la transmisión de la fiebre amarilla en la selva.

Más tarde, análisis confirmaron la infección en seres humanos en Uganda y Tanzania en 1952, pero fue en 1968 que se logró aislar el virus con muestras provenientes de personas en Nigeria.

Análisis genéticos demostraron que existen dos grandes linajes en el virus: el africano y el asiático.

Casos confirmados

Uno de los primeros casos de zika en el continente americano se reportó en 2014 en la Isla de Pascua, perteneciente a Chile.

Y un residente de Columbia Británica, la provincia más occidental de Canadá, lo contrajo durante un viaje a El Salvador.

zika: casos confirmados

Pero no se espera que Canadá y el Chile continental tengan casos autóctonos.

La relación del zika con la microcefalia

La Organización Panamericana de la Salud señala, a partir de análisis preliminares en Brasil, que es probable que exista mayor riesgo de aparición de microcefalias y malformaciones cuando el virus del Zika fue contraído por la madre durante el primer trimestre del embarazo.

grafico microsefalia
@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: