Tag Archives: Parrillada

Salsas gourmet para tu Parrillada

18 May

Para que el rito de la carne sea aún más sibarita, acompáñelas de estas delicias hechas salsa

Una parrilla, una acto casi cotidiano de muchos domingos, puede convertirse en algo muy gourmet si se acompaña con las salsas adecuadas. Más allá de la guasacaca -salsa elaborada principalmente con aguacate y cilantro-, o de la mayonesa, presentamos unas opciones que harán que la carne ensalce sus nobles sabores con un toque muy sibarita.

La salsa de tamarindo puede darnos un contraste delicioso y muy criollo con un buen corte. Para ello solo necesitará 100 gramos de tomate verde, 35 gramos de chile, 50 gramos de tamarindo, 35 gramos de cebolla blanca, 15 gramos de azúcar y 10 gramos de mantequilla. Para hacer esta salsa deberá poner en una olla los chiles y cocerlos por 20 minutos. Añada el tomate y la cebolla picados en trozos antes de que el chile se cueza del todo. Una vez listo, pase por la batidora y agregue la pulpa de tamarindo y el azúcar.  Aparte, en una sartén, caliente la mantequilla y, cuando esté líquida, agregue la mezcla anterior. Deje cocer por 20 minutos a fuego lento y enfríe a temperatura ambiente.

Un toque ideal, sorprendente y muy gourmet puede darlo una salsa de reducción de vino tinto. Para ello se necesita una copa de buen vino y tres cucharadas de azúcar. Debe poner el vino en una olla a calentar, a fuego muy suave. Debe remover constantemente pero muy despacio hasta que se haya evaporado la mitad de su volumen. En ese momento se añade el azúcar. Cuando alcance un espesor tipo mermelada, la reducción estará lista.

Un toque diferente también nos lo puede dar una salsa de dulce de tomate. Solo necesitará un kilo de tomates, la misma cantidad de azúcar y el jugo de un limón. Para hacer esta receta deberá pelar el tomate, eliminar las semillas y trocear bien. Pese el tomate y añada la misma cantidad de azúcar. Meta todo en una olla, bien mezclado, y caliente a fuego lento, añadiendo el jugo del limón. Así se mantendrá en el fuego durante 20 minutos hasta que obtenga textura de mermelada. Se puede servir recién hecha, a temperatura ambiente o luego de pasar por la nevera.

Por último, presentamos una salsa de nueces, que se compone con una taza de nueces picadas, media taza de leche, un cuarto de taza de mantequilla, dos cucharadas de perejil picado fino, sal y pimienta al gusto. Para elaborarla se pondrá a calentar la mantequilla en un sartén a fuego suave. Agregue las nueces y saltee por 5 minutos. Incorpore el resto de los ingredientes y cocine hasta que esté bien caliente. Luego pase por la batidora y sirva caliente.

Recuerden que estamos en Twitter: @gourmetjournal y Facebook.

Churrasco

1 May

Uno de los platos mas consumidos en Santa Cruz  es el churrasco,  que sin duda alguna es uno de los platos más apetecidos.

Antes que nada hay que estar provistos de cuchillo, tenedor, una varilla larga para empujar las brasas, una tabla para cortar la carne, carbón,  la parrilla que  debe estar perfectamente limpia, sal y el ingrediente principal…  la carne, que usualmente es bife de chorizo, corte ivon o cuadril, chorizos y se acompaña con arroz con queso, yuca cocida y ensaldas
En el Periodico «El Sol» del Viernes, del 4  de Febrero, 2011,  Calvin Careaga, experto parrillero del restaurante Los Hierros, explica que  a la hora de hacer un churrasco el tiempo de cocción va a depender del corte de la carne, es por ello que recomienda seleccionarla bien antes de la preparación. «Por ejemplo: Si es bife chorizo se necesitan sólo 15 minutos, en caso que sea el corte ivon se emplea 20-25 minutos y si es cuadril 15 minutos serán más que suficiente», dice.
EL TRUCO PERFECTO . El churrasco solo necesita sal y nada más, también se debe cocer a fuego lento, volcar la carne solo una vez «No se la debe hacer a cada rato», añade. Se reconoce que la carne está en el punto exacto de volcarla cuando está sangrando y adquiere la misma cualidad cuando ya está lista para servirse.
También dice que existen otros métodos caseros que dan un sabor extra como el de chorrearle un poco de limón a la carne cuando está a punto de salir.

Churrasco Cruceño

31 Mar

 

Ingredientes para un churrasco tradicional cruceño para 10 personas

 

 Ingredientes

6 Kilos de asado de tira, cortado en tiras anchas de un Kilo cada una.

3 kilos de punta de S

8 chorizos y 6 morcillas

5 pedazos de tripa gorda o dulce

2 Kilos de matambre cocido en olla de presión

Sal parrillera

Salsa criolla

Ajo pelado

Preparacion

 

Se colocan los chorizos en un recipiente con agua y también los chinchulines, después de lavarlos cuidadosamente .  A la tripa gorda, luego de desgrasarla y lavarla, le da vuelta de adentro hacia afuera y se la raspa con el cuchillo hasta quitarle toda la gomosidad. Luego se la devuelve a su forma natural.. Mientras tanto, estará ardiendo el fuego de leña u consumiéndose en brasas a un costado de la parrilla. Se separan las brasas necesarias como para calentar bien las rejas de la parrilla. Se acomoda sobre la parrilla bien caliente el asado de tira por el lado del hueso. El matambre por el lado más graso u con una ramita se unta bien el matambre con salsa criolla y romero. Se coloca la tripa gorda y los chorizos después de haberlos pinchado. La carne podrá salarse antes o después, de acuerdo con la ideología del parrillero. Cuando los trozos grandes estén  a medio cocer, se coloca el resto de los ingredientes, menos las morcillas. Lo ideal es que cada uno de los elementos se den vuelta una sola vez. Las manipulaciones y los pinchazos solo sirven para que se pierdan los jugos. Las morcillas se colocan solo unos 15 minutos antes de comerlas. Los acompañamientos mas usuales es el arroz con queso, yuca y ensalada El alino mas usado es el conocido como salmuera, consistente sólo de agua, sal gruesa y dientes de ajo pelados, macerados en dicha agua salada. Estos aderezos se añaden a la carne una vez que ésta ha sido dada la vuelta y esta sellada.

 

Cristina Olmos

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: