Tag Archives: Raysha Poleth Vera Callao

Pichon de Cliza

6 Nov

-PichÓn DE cliza
INGREDIENTES
8 pichones
1 cucharada sal o al gusto
1 cucharilla pimienta molida1 taza aceite o manteca para freír
Para acompañar:Ensalda de beterraga, cebolla y tomate picado finamente.1 porción de fideo (preparado) por persona

PREPARACIÓNTener listos los pichones muy bien desplumados, quemar la pelusa con un poco de alcohol.Ponerlos a cocer en el caldo hasta que estén suaves, por veinte minutos más o menos. Sacarlos de la olla, escurrir y condimentarlos con la sal y pimienta.Colocar una sartén a fuego fuerte, agregar un poco de aceite o manteca y freír los pichones uno por uno hasta que estén dorados.Servirlos calientes con papas doradas, ensaladas de beterraga, cebolla y tomate y una porción de fideo.

Sajta de cuy

29 Mar

INGREDIENTES
6 conejos cuy
2 ajos enteros
1 cebolla entera
1 ramita de perejil1 taza de harina
1 cebolla picada

1 taza de ají amarillo molido1 taza de arvejas6 papas1 cucharilla de orégano

Sal y pimienta

3 cucharadas de vinagre

Para acompañar:

1 porción de chuño phuti

Huevo al gusto

Papa al gusto

PREPARACIÓN

En una olla con agua colocar la carne de cuy con sal, un chorrito de vinagre, los ajos, la cebolla entera, el perejil y dejar cocinar hasta que la carne esté tierna.

Trozar la carne, salpimentarla, pasarla por harina y freírla.

En una sartén con aceite hacer un ahogado con la cebolla picada, el ají amarillo, el orégano y las arvejas cocidas.

Agregar una taza del caldo donde hirvió el cuy, salpimientar y dejar cocinar unos minutos.

Servir las presas con el ahogado encima y acompañar con chuño phuti con huevo y una papa.

Chamarrita al Horno

19 Mar

Chamarrita al horno

El matahambre requiere dos días de preparación para convertirse en chamarrita. La carne proviene de la espalda de la res (un novillo) y es como un segundo cuero. Por ello, la lonja se debe ablandar antes de ponerla al horno.Limpia la carne y saca las grasas y nervios. Cuadricúlala con un cuchillo afilado. Luego sazona con papaya madura, sal, pimienta y salsa soya. Deja reposar unas 24 horas para que suavice.Al día siguiente, mete la carne al horno precalentado y cuando esté a medio cocer, añade la bicervecina y deja en el fuego 20 minutos más. Paralelamente, cocina las papas, el haba y el mote para el acompañamiento.En otro recipiente, prepara la ensalada soltero. Para esto debes picar la cebolla (corte pluma) y el tomate. Mezcla todo agregando el quesillo deshecho más la quirquiña. Aumenta sal y aceite.

Ingredientes

• 1 kilo de matahambre (carne que se extrae de entre el cuero y el costillar)

• 5 papas medianas

• ½ libra de haba

• ½ libra de mote de maíz blanco

• 2 cebollas medianas

• 2 tomates

• quirquiña a gusto

• ½ quesillo.

Para preparar la carne:

• ½ papaya • sal, pimienta y salsa soya a gusto

• 2 vasos de bicervecina

 

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: