Tag Archives: Carne

Pulpetas de ternera

31 Mar

ni

Hacer de la pulpa de ternera unos charquesitos muy delgados, esparcirle con ajos picados, semilla de hinojo, unas hojas de perejil, espolvorearle con clavo, canela y su sal y hacerlos reboltillos atándolos con hilo y ponerlos en una olla. Ponerle harta manteca, un puñado de romero, agua con su sal hasta la mitad de la carne o menos, porque de si vierte mucho caldo y embarrada la boca de la olla con masa, dejarla hervir hasta que se consuma el caldo y desatados los hilitos, tostarlos en la manteca que quedase.

Esta receta se encuentra en el libro de la antropóloga boliviana Beatriz Rossells Montalvo: La gastronomía en Potosí y Charcas, siglo XVIII, XIX y XX en torno a la historia de la cocina boliviana. LA PAZ-BOLIVIA: Instituto de Estudios Bolivianos, 2003, 446p. Allí encontrarán recopiladas las recetas de Juana Manuela y  siquiera otras 800 mas. Es el trabajo más vasto que se ha hecho acerca de la comida Boliviana.

Llegue a conocer este libro gracias a mi amiga Pilar López, quien me lo compartió. Agradezco a Pilar por hacerme conocer esta formidable investigación sobre la comida boliviana que solo ahora cuando estoy de vuelta en Bolivia empiezo a descubrir..

La gastronomía en Potosí y Charcas, siglo XVIII, XIX y XX en torno a la historia de la cocina boliviana.

Beatriz Rossells Montalvo: LA PAZ-BOLIVIA:

Chamarrita al Horno

19 Mar

Chamarrita al horno

El matahambre requiere dos días de preparación para convertirse en chamarrita. La carne proviene de la espalda de la res (un novillo) y es como un segundo cuero. Por ello, la lonja se debe ablandar antes de ponerla al horno.Limpia la carne y saca las grasas y nervios. Cuadricúlala con un cuchillo afilado. Luego sazona con papaya madura, sal, pimienta y salsa soya. Deja reposar unas 24 horas para que suavice.Al día siguiente, mete la carne al horno precalentado y cuando esté a medio cocer, añade la bicervecina y deja en el fuego 20 minutos más. Paralelamente, cocina las papas, el haba y el mote para el acompañamiento.En otro recipiente, prepara la ensalada soltero. Para esto debes picar la cebolla (corte pluma) y el tomate. Mezcla todo agregando el quesillo deshecho más la quirquiña. Aumenta sal y aceite.

Ingredientes

• 1 kilo de matahambre (carne que se extrae de entre el cuero y el costillar)

• 5 papas medianas

• ½ libra de haba

• ½ libra de mote de maíz blanco

• 2 cebollas medianas

• 2 tomates

• quirquiña a gusto

• ½ quesillo.

Para preparar la carne:

• ½ papaya • sal, pimienta y salsa soya a gusto

• 2 vasos de bicervecina

 

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: