Epoca de invierno, época de Thayas
Thaya es un postre original de la región de Potosí en Bolivia. Su nombre, Thaya es una palabra quechua que significa “frío” “helado” o “congelado”. Hay una gran variedad de thayas, manzanas, camote, oca, leche o la fruta de estación
Para que se congele se coloca a la interfiere preferentemente en la altura, al día siguiente muy temprano se pinta con ayrampo. Se congela a la intemperie cuando la temperatura baja hasta los 4 grados bajo cero.
Lo mejor de las thayas, helados y salteñas de Potosí ingresa en un concurso el dia de las tradiciones y costumbres gastronómicas hoy en plaza, como una actividad previa a la festividad de Ch’utillos que se celabra el 26 y 27 de agosto.
Ingredientes:
- 3 manzanas o 4 camotes medianos o 6 ocas medianas
1 cta de canela
1 cta de clavos de olor
1 taza de azúcar - ½ taza de pito
1/3 taza de agua
½ taza de agua con un poco de azúcar dentro
½ taza de agua
Preparación:
- Hacer un almíbar con la taza de azúcar y 1/3 taza de agua, mientras las fruta se hierven en agua. Una vez cocidas, aplastarlas y mezclarlas con la ½ taza de agua que fue llevada a un hervor con la canela y el clavo de olor y agregar también el almíbar que ya debe estar en su punto de hilo. La consistencia de esto debe ser dura o semi dura. Debe ser trabajada y hecha en forma de pequeños ladrillos, colocados en asaderas y puestos en el exterior para que se congelen en el frío. En las primeras horas de la mañana, tal vez a las 4hs. , ellos deben ser espolvoreados con la ½ taza de agua endulzada,( ayrampo). De mañana temprano se pueden cortar en pedacitos y están prontos para ser comidos como un postre especial de Potosí.
Éste es un postre invernal en Bolivia, principalmente en Potosí. - Si usted no vive en un lugar de heladas, puede hacerla en el freezer con el mismo proceso