Es una de las 15 provincias de Santa Cruz y está de fiesta. En su aniversario hacemos un listado de cinco platos típicos… ¡todo un agasajo para el paladar!
nelfi fernandez
HACE 1 HORA
A un hijo de Jesús y Montes Claros de los Caballeros del Vallegrande no le alcanzan los adjetivos para describir la belleza de esta tierra, así como sus tradiciones, cultura, gente y desde luego, su comida y todo el que la visita también se queda admirado.
Vallegrande, una de las 15 provincias del departamento de Santa Cruz, está enclavada en las estribaciones de Los Andes. Fue creada, un día como hoy pero hace 191 años, por el mariscal Antonio José de Sucre, según datos de la Gobernación de Santa Cruz.
Es sabido que los vallegrandinos no pasan desapercibidos donde quiera que vayan y más si se trata de su comida. Uno de los platos típicos de este pueblo ya se ha convertido en tradición: ¡Los viernes de k’jaras! Esta delicia gastronómica encabeza nuestro listado de los cinco platos típicos de este pueblo… ¡todo un agasajo para el paladar!
K’jaras
Es un plato típico de Vallegrande que se ha convertido en una tradición de los viernes. Originalmente estaba contenía cuerillo de cerdo a las brasas, papas y mote. Actualmente, también lleva chuletas de cerdo y queso | Foto: Javier Salas Prado
Chicharrón
Es un de los platos más sobresalientes de la gastronomía vallegrandina. preparado en base a carne de cerdo, pero de partes especiales. Va acompañado de papa y mote | Foto: Javier Salas Prado
Asadito calorao
También conocido como asadito colorado, es una delicia de la gastronomía vallegrandina. Está preparado con carne de cerdo y se lo sirve con mote, papas y ensalada de tomate con cebolla | Foto: Javier Salas Prado
Bistec vallegrandino
Es uno de los platos típidos de Vallegrande de más fácil preparación. Está compuesto por papa frita cortada en rodajas, huevo frito, ensalada y el infaltable ají en polvo. Tradicionalmente se lo cocinaba a leña | Foto: vallegrandeemprendedora.org
Picante vallegrandino
Elaborado con carne de gallina criolla. Va acompañado de chuño, papa y arroz
Son llamadasLebkuchen. Estas galletas son clásicas en la época navideña en Alemania, y la tradición no es comprarlas en las tiendas sino hacerlas en casa, cada familia tiene su receta secreta. La tradición dice que las lebkuchen se tienen que hacer antes del primer domingo de adviento para que estén perfectas para Navidad. Ingredientes:300 grs de miel […]
3 claras 1 taza de azucar 1 1/2 de singani 1tasa de jugo de limon 1/2 Medio vaso de agua mineral cubitos de hielo en el vaso Batir las claras a punto nieve agregar poco a poco el azucar hasta hacer un merenge hechar el agua poco y poco y luego el limon y la […]
Ingredientes 400 gramos de quinotos 150 gramos de azúcar 1/2 taza de vinagre blanco 1 taza de agua o jugo de naranja 1 cdta. de jengibre rallado 60 gramos de pasas de uva sin semillas 1/2 cdta. de curry 1/4 cdta. de canela 1/4 cdta. de ají molido 1 clavo de olor Preparación Lavar los […]
Los chefs del restaurante boliviano Gustu y los biólogos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) se unieron en una travesía de siete días para redescubrir ingredientes poco utilizados en restaurantes Se redescubrió ingredientes poco utilizados en restaurantes. EFE Larvas de escarabajos, leche de un fruto […]
Si te gusta probar nuevos sabores, esta nota te va a interesar. En los mercados de Santa Cruz se encuentran 23 frutas exóticas que mercecen ser probadas. Muchas de estas frutas provienen del Oriente boliviano y otras de la Amazonía pero comparten espacio en cualquier mercado más cercano a tu casa. ¿Las reconocerías? Muchos residentes cruceños, sobre […]
Traductor
Click en link de abajo para traducir este blog en el idioma de su eleccion:
¡Miles de gracias, Saludoteca.com ! Me ha gustado mucho conocerte, y conocer tu blog, que ya es uno de mis favoritos. Es un orgullo que una persona de tu experiencia me haya concedido este Premio.
Gracias yokastaguillen.com !! por haber hecho de mi día un domingo tan feliz!!! Es la segunda vez que lo recibo y te aseguro que la emoción ha sido tan grande como la primera. Es reconfortante recibir un reconocimiento por algo que uno hace con tanto placer. Gracias por pensar en mi, gracias por tus fotografias y por tu nota del keffir, con la que tantas personas se benefician.
Gracias Yoka por volver a pensar en mi... gracias por tu nominacion a “I am Part of the WordPress Family Award”. Me siento feliz al saber que mi trabajo tiene la acogida que tu nominación expresa. La aprecio aún más por venir de una persona como tú, que conoce el valor de la información y su contribución para hacer de nuestro mundo un lugar mejor.
Quiero darte las gracias de nuevo por haber pensado en mi para este premio. Los invito a visitar el blog de Marina, que estoy segura les gustara y sera de mucha utilidad para conservarse saludables.
https://consejonutricion.wordpress.com
Charito quedaras en mi corazón, gracias por el hermoso regalo.
Quiero darte las gracias Sally Pimienta por esta nominación, es muy emocionante que alguien piense en ti y te de un premio. Recomiendo la lectura de su blog para que sientan la alegría y emoción con que presenta sus recetas. http://elcomalylaolla.com/
Algunas de los textos, imágenes o videos publicados en este blog son tomadas de la red o provienen de algúno de mis apuntes o libros. La atribución está debidamente registrada. Es posible que en algunas publicaciones no conste la autoría correspondiente. La omisión es involuntaria y el origen puede estar en la fuente de donde fue tomada. Si tiene derecho de autor sobre alguna de las publicaciones y desea que sean retirada o que se registre el derecho de autor correspondiente, favor enviarme una comunicación con su decisión a
crisol9@gmail.com La rectificación se hará de inmediato, respetamos su derecho y pedimos disculpas.
No pongo límites a que el material del blog sea difundido, por otros medios, ya que compartir es nuestro objetivo. Eso sí, recomendamos indicar su autor u origen.
Muchas gracias.