Sólo se puede recalentar arroz, fideo y chuño

17 Oct

Publicado por VozBol

La comida debe ser congelada para ser consumida un día después.

La comida recalentada es una de las principales causas de las enfermedades gastrointestinales, pero el chef Óscar Mora, director de Bolivia Gourmet, dice que los alimentos como el arroz, el fideo, el chuño y los jigotes se pueden calentar   siempre y cuando tengan una debida manipulación.

Mora advierte que las comidas anteriormente citadas, sólo se debe recalentar una vez. “Uno de los errores más comunes es dejar enfriar el alimento en la olla, éste cálido ambiente  permite que los microorganismos se desarrollen rápidamente. Una vez terminada la cocción, se debe servir en recipientes plásticos y guardarlos en la nevera”.

Respecto a otros alimentos como la papa y los guisos preparados  con tomate, vino y cerveza, no son recomendables para el recalentado, ya que pueden ocasionar malestares estomacales. El chef recomienda que los alimentos a ser recalentados deben estar separados al momento de llevarlos a la sartén, para prevenir la contaminación cruzada, además de tapar la cacerola para evitar que escape el calor.

Alimentos en Bolivia

La nutricionista Verónica Mallo explica que por distintos factores, ya sea por el tiempo o por ahorro de dinero, las familias bolivianas recurren al consumo de día antes y lo que ella sugiere es que el alimento sea previamente congelado a  10 grados y después recalentadas a 40 grados. Añade que se debe evitar el uso de microondas si no se tiene los envases adecuados.

Finalmente, Mallo enfatiza que el consumo de la comida recalentada hace daño a largo plazo por el cultivo de microorganismos en el estómago.

12  horas es el tiempo máximo par que una comida vuelva a ser digerida.

Alimentos  de alto riesgo que no se deben consumir fríos o recalentados son las carnes, pescados y mariscos crudos, flanes y postres con leche y huevos, cremas, cereales y legumbres cocidas, como frijoles, porotos, aderezos y papas  horneadas, hervidas o fritas.

La nutricionista Verónica Mallo explica que el consumo indebido de estos alimentos puede ocasionar enfermedades gastronómicas como la Salmonela, Clostridium perfringens. Los principales síntomas son dolor de cabeza, dolor abdominal, diarrea  fiebre y náuseas que pueden durar hasta ocho días.// La Prensa

Anuncio publicitario
@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: