
Una de las costumbres más celebradas de los forever alone del todo el mundo, al menos en lo que a festejar Halloween se refiere, es la visualización maratónica de películas de serie B, clásicas o no, de terror. Y aunque no es necesario que el día elegido para el maratón sea Halloween, ¿quién no se ha reunido con sus amigos a ver una película de terror, acompañados por al menos un six de cervezas y un cigarrillo divertido?
El año pasado les trajimos nuestras recomendaciones para día de muertos, este año, y para que apantallen a sus amigos y conocidos durante la hora de la comida, les traemos 10 películas más para el festejo, pero decidimos ponernos bien hipsters y elegir sólo cine retro, extranjero (entiéndase no gringo), o poco conocido. Pa conocedores, pues.
Dense.
Hellraiser (Clive Barker, 1987) Clive Barker revolucionó la narrativa de terror con su serie de relatos,Books of blood, sin embargo, e injustamente, siempre se le recordará como el tipo que nos trajoHellraiser. Una película cruda, de pulsiones sexuales, terrores existenciales, y uno de los mejores monstruos que dio el cine de los 80’s: Pinhead
Dark water (Hideo Nakata, 2002) A Hideo Nakata lo conocemos sobre todo por El Aro, la película que reinventó el cine de terror a principios de los 2000’s y que hizo que todo occidente se diera cuenta de lo enfermitos que están los japoneses, sin embargo Dark water es una obra tan terrorífica como la primera y mucho mejor cuidada. Para la trivia: 1.- Al igual que El aro, existe una adaptación gringa de la película, protagonizada por Jennifer Connelly 2.- Tanto El aro como Aguas oscuras están basadas en novelas del autor japonés Koji Suzuki.
Frontier(s) (Xavier Gens, 2007) A mediados de los 2000’s, un puñado de directores franceses se propusieron demostrarle al mundo que saben hacer cine de terror… y lo hicieron con muy buenos resultados. Frontier(s) es uno de los mejores ejemplos, y de los más extremos, de esa terror nouvelle vague…
Possession (Andrzej Zulawski, 1981) No estamos seguros de que exista una película más extraña, malviajada, e inquietante que Possession. Terror metafísico en su máxima expresión, y la mejor actuación de Isabelle Adjani. No apta para fanáticos de Annabelle ni de vampiros brillosos.
Grace (Paul Solet, 2009) Grace es el tipo de cinta que te hace pensar que lo peor que le está sucediendo al cine en la actualidad son esas superproducciones saturadas de efectos especiales y ensambles de estrellas hollywoodenses. Grace es una historia sencilla, pero original y bien tratada sobre la maternidad, el veganismo y el vampirismo… ¿Quióbole?
Troll hunter (André Øvredal, 2010) Los nórdicos también saben hacer cine de terror. Y si bien ya lo demostraron con la maravillosa Déjame entrar, y con la delirante Dead snow, no es posible perderse Troll hunter, quizá el mejor y más original ejemplo del formato footage found.
Cigarrette burns (John Carpenter,2005) No podía faltar el maestro del terror. El único e inigualable John Carpenter, quien desde hace años nos debe una buena película, pero que en compensación nos trajo Cigarrette burns, como parte de la serie Masters of horror, y que es, sin ninguna duda, uno de sus mejores trabajos de todos los tiempos. Con atisbos de La novena puerta, de Polanski, Cigarrette burns es el tipo de trabajo que bien merecería un mayor presupuesto y más minutos.
Rule #1 (Kelvin Tong, 2008) Dentro del departamento de policía chino hay una división especial que atiende cierto tipo de casos y cuya regla #1 es la siguiente: no existen los fantasmas. Es decir que no importa lo terrible o sobrenatural que pueda resultar un caso, siempre debe haber una explicación racional porque ya lo dice la primera regla… no existen los fantasmas. Rule #1 se aleja del cliché humorístico gringo y sobre todo de las series tipo X-files, y nos ofrece un relato policiaco, muy negro y de consecuencias brutales…
Nekromantik (Jörg Buttgereit, 1987) Nekromantik es toda una leyenda por derecho propio, y la responsable de la fama de Buttgereit como uno de los directores de cine más extremos que hay. Nekromantik lo tiene todo para los amantes de los excesos: humor negro, necrofilia explícita, gatos muertos, y una de las escenas de mutilaciones genitales más impactantes que se hallan filmado.
Calvarie (Fabrice Du Welz, 2004) Sí, al hablar de cine de terror francés todo el mundo habla deMartyrs, Frontier(s), y Al interiour, pero es imperdonable olvidar Calvarie. Más belga que francesa, y con una de las escenas más incomodas que he visto en muchos años de ver cine incómodo (el baile en el bar), Calvarie es una obra maestra en toda regla.
Relacionado
Etiquetas: 10 películas hipsters de terror para celebrar el halloween