Archivo | Ano Nuevo RSS feed for this section

Pierna de Cerdo al horno

30 Dic

le

 

 

Ingredientes

1 pernil de 4 a 5 kilos

Jugo de 4 limones
1 y 1/2 litros de agua
4 cucharadas de sal
Ajo machacado al gusto
Pimienta al gusto
Comino al gusto

Lechuga
Tomate
Cebolla
Plátanos de freír, papa, oca, camote

Choclos cocidos

Preparacion

La noche antes limpiar bien el lechón raspando con un cuchillo filo todo el cuero.

Colocar en salmuera la carne de chancho, dos horas antes de adobarla.  Después sacar del agua, frotar exterior e interiormente el lechón con el jugo de limón.

Se hace una salsa mezclando todos los condimentos, se adereza el chancho y se lo deja reposar toda la noche.

El lechon preparado, se los introduce al horno, a una temperatura de 150 grados centígrados, y se los cocina durante tres a 4 horas.

Se lo coloca con la parte del cuero hacia abajo para que, en contacto con el jugo, se cueza primero. Dar vuelta después de una hora para que el cuero ya cocido recién se dore y se ponga crocante.

Los platanos, la papa, oca y camote semicocidos y con cascara, se los frota con aceite y tambien se los introduce al horno

Se acompaña con una ensalada de lechuga, tomate y cebolla, platano de freir, papa, oca, choclo y camote.

Servir con abundante llajwa.

 

Cristina Olmos

 

Decoracion de Mesa de Año Nuevo

26 Dic

1-modernos-centros-de-mesa-para-bodas

Decoración de Mesa de Año Nuevo

http://decoracion2.com/

Decoración Mesa de Año Nuevo

26 Dic

http://decoraciondiez.es

FELÍZ AÑO NUEVO!

23 Dic

1-IMG_0179

Que el año 2019 los llene de bendiciones en sus vidas…Agradeciendo al 2018 lo vivido, por  cada experiencia que ha marcado un camino de autodescubrimiento y aprendizaje. Gracias por acompañarme y darme tanto.

Quiero dar las gracias por su apoyo incondicional,  a todas aquellas personas que de una u otra forma han dado alegría a mi vida con sus comentarios, en especial a mi familia, amigos y a toda la Comunidad de Worpress

No olviden sonreir, ser optimistas, persistir en los sueños…  aprovechar este mágico regalo que es La Vida, disfrutar de tu familia, de tus amigos, de tu casa, de tu trabajo y de la naturaleza.

 

Que la vida les siga brindando Amor, Salud, Paz y la Felicidad que Tod@s se merecen…

Por todo eso y más, gracias de corazón !.

Decoración Mesa de Año Nuevo

19 Dic

Una mesa blanca con velas se vera siempre elegante y delicada para recibir el Año Nuevo, nunca pasa de moda. El Año Nuevo es uno de los hechos mas importantes

que se celebran en familia y la decoración de la mesa dará el toque para alegrar la celebración

Les comparto la foto y el sitio donde podrán encontrar mas ideas

estiloydecoracion.cafeversatil.com

Y también les sugiero visitar este blog, donde estoy segura que se sentirán emocionados de ver tanta belleza en las mesas.

http://lylouannecollection.blogspot.com/search/label/D%C3%A9cos%20de%20Table

Buñuelos

2 Ene

El perfume de la miel de chancaca (hecha con el jugo de la caña de azúcar) con buñuelos endulza mis memorias, brindándome un aroma que para mí tiene reminiscencias  de abuelitos, de nacimiento, de niñitos cantando villancicos, ….

A los que adoraban al niño se los agasajaba con una taza de chocolate caliente con buñuelos con miel de chancaca. Era una tradición social en la que participaba toda la familia.

La primera sociedad que consumió buñuelos fue la morisca. En Sevilla y Granada eran postre típico los buñuelos fritos en aceite cubiertos de miel.

No solo en Bolivia se consumen buñuelos. En países como Colombia, Cuba, Ecuador y México los buñuelos con chocolate también forman parte de la comida de fiestas de Fin de Año y Año Nuevo

Ingredientes

  • 2 cucharitas de levadura granulada
  • 1 palito de canela
  • 1 palito de clavo de olor
  • 1 Cucharita de anís
  • 2 Huevos
  • ¼ taza de pisco o singani
  • 2 tazas de harina
  • ½ taza de agua
  • 1/2 tazas de azúcar
  • 1/3 taza de agua tibia
  • ¼ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • 1 litro de aceite light para freír
  • 1 taza de aceite de girasol para untar las manos
  • ½ litro de miel de chancaca para bañar los buñuelos

Preparación

  1. Poner el agua tibia en un bol, junto a una cuchara de azúcar y la levadura; dejarla reposar durante 15 minutos. Mientras, poner en remojo el anís en la taza de agua fría. Mezclar la harina, la canela, agregar la ralladura de cáscara de limón si lo desea, los huevos, el pisco, la sal y el azúcar.
  2. Agregar el agua con el anís y la levadura y hacer una masa suelta que pueda amasarse. Dejarla reposar en un lugar tibio, cubierta con un pano de cocina para que esté más abrigada hasta que la masa doble su tamaño. La forma de freír es untar las manos con el aceite, coger un puñadito con la punta de los dedos e ir dándole forma redonda delgada; al momento de freír en aceite bien caliente hacerle un agujero en el medio, y con un palito o con la parte de atrás de una cuchara de madera darle vueltas siempre por el agujerito.
  3. Cuando estén dorados por ambos lados, colocar encima de papel absorvente y luego colocarlos en la fuente que se va servir. Se los sirve tibios y rociados con la miel de caña.

Cristina Olmos

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: