Archivo | Diciembre RSS feed for this section

Decoracion de Mesa de Año Nuevo

26 Dic

1-modernos-centros-de-mesa-para-bodas

Decoración de Mesa de Año Nuevo

http://decoracion2.com/

Decoración Mesa de Año Nuevo

26 Dic

http://decoraciondiez.es

Decoración de Mesa de Navidad

23 Dic

1-decoracion2.com navidad

Elegante detalle para la mesa navideña.

Decoracion2.com

Picana de Navidad Criolla

21 Dic

 

 

 

pi

INGREDIENTES:

  • 1 pollo mediano
  • 1 Kg. pecho de vaca
  • 1 espalda de cordero
  • 1 queso mediano fresco
  • 1 ½ Lb. tunta remojada y pelada
  • 4 papas grandes
  • 1/4 Lb. zapallo
  • 3 zanahorias
  • 1 nabo
  • 2 ramas de perejil y apio
  • 3 hojas de laurel
  • 4 ajíes verdes
  • 1 cebolla
  • 1 copa de vino
  • 1 copa de cerveza
  • ½ cucharilla de pimienta blanca entera
  • 2 cucharas de pimentón colorado entero
  • ½ cucharilla de orégano desmenuzado
  • 1 cucharilla de anís
  • 1 cuchara de azúcar
  • sal al gusto

PREPARACION:

  1. En la olla a presión con uno y medio litros de agua hirviendo, hacer cocer el pecho durante una hora, una vez blanda la carne, añadir los trozos de cordero y pollo previamente lavar y eliminar sus víceras; aliñar con el ají verde pasado por la brasa; la zanahoria, el nabo, el zapallo y la cebolla cortadas en juliana, condimentar con la pimienta, las horas de laurel, el perejil, al apio enteros, el pimentón colorado y la sal al gusto. Cuando las carnes estén a medio cocer añadir las papas enteras y terminar su cocimiento.
  2. En otra olla con bastante agua caliente, hacer cocer los choclos con el anís previamente envuelto en tela pequeña bien cerrada y añadir el azúcar.
  3. Dos horas antes hacer remojar la tunta en agua tibia, pare suavizar su pulpa, luego pelar y lavar bien. Cortar un poco por la mitad, rellenar con una tajada de queso. Hacer cocer a vapor de agua colocándolas sobre una coladera pare hacer cocer a vapor en olla con agua caliente.
  4. Una vez cocidas las papas y carnes, vertir el vino, la cerveza, espolvorear el orégano y dejar dar un hervor.
  5. En un plato hondo, servir las presas adornando con las verduras, dos papas y el caldo; la tunta y el choclo servir en forma separada sobre una fuente. Se acompaña con queso y llajhua si gusta.

VARIACION: 
Para obtener una picana de diferente sabor, primero soazar todas las presas de carne sin excepción en aceite caliente y dejar cocer, siguiendo el mismo procedimiento de cocción anterior, no añadir zapallo y más bien agregar al final, una cucharilla de pasas previamente remojadas en agua.

 

http://foro.univision.com/t5/Consejos-de-Cocina/Recetas-Bolivianas

Menú gourmet de alta cocina para Navidad

21 Dic

Menú gourmet de alta cocina para Navidad

Autor:

Menú de alta cocina para Navidad. Os presentamos una selección de recetas especiales para confeccionar un menú gourmet que otorgará otra categoría a nuestras celebraciones.

Con motivo de la llegada de la Navidad hemos preparado un menú especial de alta cocina donde incluimos recetas elaboradas por el prestigioso cocinero Juan Mari Arzak. Si quieres que tus invitados guarden un grato recuerdo de tu arte culinario, estas recetas te van a ayudar.

MENÚ ESPECIAL DE ALTA COCINA PARA NAVIDAD

Entrantes y aperitivos

Chips de castaña
Aperitivo de boniato y bogavante
Oblea seca de morcilla
Cuajada de foie gras con mango y maíces crujientes
Yema, erizos y algas
Croquetas de txangurro
Calamar muelle
Huevos trufados

*****

Primeros platos

Ostras al txakoli
Borraja con moluscos y aire de mar
Sopa de marisco en directo
Gazpacho de invierno con vieiras
Sopa de castañas con carrilleras de cerdo ibérico y lechuga
Irlandés de champiñones con lentejas
Tartar de salmón fresco y ahumado con vichyssoise
Arroz cremoso marinero con salmonetes a la plancha

*****

Segundos platos

Pollo de caserío ahumado con ciruelas y maíz azul
Solomillo de cerdo ibérico en crema de leche y ajos
Rape con quisquillas
Rodaballo con zanahoria ahumada
Lomo de dorada con avellanas, camarones y vinagreta
Lubina con caldo de tomate clarificado
Bonito ahumado con canela
Lenguado al champán con caviar

*****

Postres

Cóctel Manhattan
Bombones de fresa rellenos de licor
Bolitas de turrón con salsa de maracuyá
Trufas de alta cocina
Tiramisú de café
Gelatina de cava con frutos rojos

También puedes optar por elaborar alguno de los postres tradicionales de Navidad de forma casera, como polvorones, turrón, panettone, yemas, rosco de Reyes

Para finalizar la cena de Navidad, no debemos olvidar servir a nuestros invitados uno de estos cócteles. ¡Y atención al protocolo que hay que seguir!

Ver todos los menús de Navidad

Más info: http://www.hogarutil.com/cocina/201111/menu-alta-cocina-para-navidad-12835.html#ixzz3Kge4RUWc

Decoración Mesa de Año Nuevo

19 Dic

Una mesa blanca con velas se vera siempre elegante y delicada para recibir el Año Nuevo, nunca pasa de moda. El Año Nuevo es uno de los hechos mas importantes

que se celebran en familia y la decoración de la mesa dará el toque para alegrar la celebración

Les comparto la foto y el sitio donde podrán encontrar mas ideas

estiloydecoracion.cafeversatil.com

Y también les sugiero visitar este blog, donde estoy segura que se sentirán emocionados de ver tanta belleza en las mesas.

http://lylouannecollection.blogspot.com/search/label/D%C3%A9cos%20de%20Table

Imagen

Garnish Mariposa de Manzana

17 Dic

4af1247d53d26b19b608a92195514ccc

Decoración de Tortitas de Navidad

16 Dic

1-Cuore di zucchero Preziosi1111-001

Adornos para el Arbol Navideno comestibles…..

https://www.facebook.com/cuoredizucchero.preziosi

Pavo relleno tradicional

16 Dic

 

Ingredientes

1 pavo (de 4 kilos), 2 hojas de laurel, ¾ de taza de sal gruesa, 1 cucharada de pimienta negra en granos,½ cucharada de semillas de hinojo, ½ cucharadita de semillas de mostaza, 1 ramita de tomillo, 350 cc. de vino blanco, 4 dientes de ajo aplastados, 2 cebollas cortadas finas

Relleno: ½ taza de hongos secos, 250 cc. de agua hirviendo, 300 grs. de jamón, 2 dientes de ajo, 1 cebolla, aceite de oliva, 1 puerro, 3 ramas de apio, 300 grs. de salchichas parrilleras (opcional). Hígado de pavo, 100 grs. de nueces, tomillo fresco, 200 grs. de cubos de miga de pan seco, 200 cc. de caldo de ave, sal gruesa, pimienta, 100 grs. mantequilla.

Salsa: 250cc. de vino blanco, 1 litro caldo de ave, 4 a 6 cucharas de harina, 40 grs. de mantequilla

1 ) Colocar 1 litro de agua en una olla junto con el laurel, la sal y el resto de las especias. Calentar hasta disolver los granos de sal. Retirar y dejar enfriar por 5 minutos. Colocar el pavo en un recipiente. Colocar el pavo en un recipiente grande y profundo (tiene que entrar ajustado) y volcar encima el líquido salado y el resto de los ingredientes (el vino blanco, el ajo y las cebollas). Tapar y dejar reposar en la heladera por 24 horas, moviéndolo de vez en cuando para que el líquido penetre en todo el pavo.

2 ) Para el relleno, colocar los hongos secos en el agua hirviendo y dejar reposar por 20 minutos. Mientras tanto, cortar el jamón en cubos y dorar en una sartén. Retirar y en esa misma sartén rehogar el ajo y la cebolla picados (agregar aceite de oliva, si es necesario). Incorporar el puerro y el apio picados. Cocinar a fuego bajo hasta que estén transparentes. Escurrir los hongos (reservar el líquido) y agregarlos a la sartén. Retirar del fuego y mezclar con el jamón.

3 ) Dejar enfriar. Agregar el tomillo y los cubos de miga de pan seco. Aumentar el caldo y el líquido de los hongos reservado. Dejar que los cubos de pan se humecten y absorban el líquido (10 minutos, aproximadamente). Retirar el pavo de la marinada y secarlo con papel de cocina, por dentro y por fuera. Salpimentarlo y colocarlo en una asadera sobre una rejilla. Rellenarlo por la cavidad. Atar las patas de forma de tapar el relleno.

4 ) Atar también las alas de manera de cubrir a la altura del cogote. Untar el pavo con mantequilla y llevarlo al horno a 150° C, tapado con aluminio y durante 2 horas. A mitad de cocción rociarle el caldo extra. Retirar el papel aluminio y pintar con un poco más de mantequilla. Continuar cocinando por 1 hora más. Retirar del horno y dejar reposar de 20 a 30 minutos. Para la salsa: retirar el pavo con la rejilla y colocar la asadera con los jugos de cocción sobre una hornalla y a fuego máximo.

5 ) Agregar el vino y raspar el fondo de la asadera para levantar el fondo de cocción. Agregar 800 cc del caldo y dejar reducir por 6 minutos. Mezclar el resto del caldo y la harina en un bol y agregarlo a la asadera. Cocinar hasta que espese y reduzca aún un poco más.

Retirar y agregar la mantequilla.

Mezclar hasta disolver la mantequilla y servir enseguida o mantener caliente hasta el momento de llevar a la mesa.

http://www.opinion.com.bo/ediciones_anteriores/articulo.php?id=2416&a=2013&m=12&d=18&s1=1

Pavo navideño

16 Dic

pavo2
21/12/2011

INGREDIENTES

1 pavo de 7 kilos, papel estañado el tamaño de la charola del horno. Puré de Manzanas: 2 manzanas, 3 cucharas de azúcar, 1 taza de agua. Relleno ingredientes: 1 cebolla pelada y picada en cuadraditos, 1/2 taza de jamón picado en cuadraditos, 3 rebanadas pan de molde remojadas en leche, 1 cuchara perejil picado, 1 chorro de vino blanco o coñac, 2 cucharas de nueces picadas, 2 cucharas pasas de uva sin pepas,

1/4 cucharilla de nuez moscada molida, 1/4 kilo carne molida de cerdo, 1/4 kilo carne molida de res, 2 cucharas de tocino picado

en cuadraditos, sal y pimienta a gusto. aceite lo necesario.

PREPARACIÓN MASA:

Puré de Manzana: Pelar las manzanas, picar y licuar con el agua, vaciar en una cacerola y llevar al fuego junto con el azúcar, hacer cocer hasta que esté espeso. Lavar y dejar limpio el pavo, sazonar con la sal y la pimienta por dentro y por fuera.

Calentar la sartén con un poco de aceite, agregar la cebolla, el tocino y freír hasta que estén un poco dorados, retirar del fuego.

El Relleno: Poner en una fuente amplia el puré de manzanas, la cebolla con el tocino, el jamón, el pan remojado en leche, el perejil, el coñac, las nueces, las pasas de uva, la nuez moscada, las carnes, la sal y la pimienta mezclando todo hasta tener una masa compacta.

Rellenar el vientre del pavo, luego costurar con hilo la abertura para que no se salga el relleno. Amarrar las patas juntas y luego acomodar las alas atrás con ayuda de mondadientes.

Poner el pavo en una asadera un poco profunda para recibir los jugo, poner el aceite por encima para que no se adhiera el papel estañado y cubrirlo con el papel.

Hornear a temperatura de 180°C, por 3 horas y 1/2, retirar el papel dejar dorar.

Retirar del horno y comprobar si está cocido metiendo por debajo del ala con el filo de un cuchillo, si el líquido que sale es cristalino el pavo está cocido. Servir acompañado de puré de manzana y papas al horno.

http://www.opinion.com.bo/opinion/cocina/2011/1221/suplementos.php?id=2125

25 Recetas de Navidad. Imperdible!

16 Dic

Les comparto esta direccion donde encontraran un libro gratuito, con recetas internacionales tradicionales de Navidad, las mejores recetas de 25 blogs. Imperdible!!!

Es un regalo de  querecetas.com

 

El enlace para descargarse el libro es http://www.querecetas.com/ebooks/25-recetas-de-navidad.php

Y naturalmente la descarga es gratuita.

Pavo de Navidad Tradicional

15 Dic

pavo

Con esta sencilla receta se puede preparar un magnífico plato con el que podremos disfrutar una cena con toda la familia, en un día tan especial como es la Navidad.

Ingredientes

1 pavo entero y limpio.
¾ pollo picado.
200 cc. de leche.
1 huevo.
Miga de pan.
100 gr. de ciruelas.
50 gr. de pasas de uvas.
1 manzana verde (cortada en trozos).
Vino blanco.
1 copa de brandy.
Sal y pimienta.

Cómo preparar pavo de Navidad

  • Limpiar el pavo y vaciar bien la cavidad. Bañar el pavo con el brandy por fuera y por dentro. Sazonar con sal y pimienta.
  • Elaborar el relleno con el pollo, las ciruelas, las pasas, la manzana, la miga de pan remojada en la leche y el huevo batido.
  • Rellenar el pavo con la preparación de relleno y atar.
  • Precalentar el horno y cocinar durante unos 45 minutos a 350º.
  • Cada tanto controlar y bañar con el vino blanco y con el propio jugo que despide durante la cocción.
  • Para servir, se coloca el pavo en una fuente en donde se realiza una base con hojas de lechuga.
  • Servir con alguna guarnición a gusto.

Ingredientes para hacer puré de manzana

El acompañamiento tradicional del pavo es el puré de manzana, y se prepara de la siguiente manera:
1 kg de manzanas.
4 cucharadas de azúcar.
Agua, cantidad necesaria.
2 cucharadas de manteca.
Sal.

Preparación del puré de manzana

  • Colocar las manzanas a baño de maría hasta que estén blandas. Realizar el puré con la pulpa y mezclar con el azúcar y la manteca. Agregar agua de ser necesario.
  • Con esta receta la tradición llegara a nuestra mesa y podremos disfrutar de un exquisito pavo de navidad.

Pavo deshuesado relleno

15 Dic

 

 





Ingredientes:
1 pavo (de unos 5 kilos)
40gr. de manteca de cerdo
2-3 ajos
una rama de perejil
sal y pimienta recién molida
vino blanco

Para el relleno (o farsa):
250gr. de carne de ternera
250gr. de carne de cerdo
2 manzanas
10 ciruelas pasas deshuesadas
60gr. de orejones
1 vasito de vino dulce
60gr. de piñones
150gr. de castañas
2 rebanadas de pan de molde
1 vasito de leche (para remojar el pan)
2 huevos
4 dientes de ajo
sal y pimienta recién molida

Para acompañar:
500gr. de cebollitas francesas

Preparación:

Limpiar el pavo de plumas (quemándole las que no se puedan quitar) y lavarlo bien. Si sois atrevidos y no habéis pedido al carnicero que os deshuese el pavo, hacedlo vosotros (aquí os pongo un vídeo de cómo hacerlo sin romper la piel ni la carne, yo lo conseguí sin haber practicado antes, así que cualquiera con un buen cuchillo fino afilado puede! básicamente es ir perfilando con el cuchillo todo el esqueleto, empezando por la abertura de abajo del pavo y casi volviéndolo del revés hasta llegar al cuello que saldrá junto con todo el caparazón, hay que buscar las articulaciones con los muslos y alas para separar el caparazón de ellos).
Salpimentar el interior del pavo.
Coser con hilo de cocina el agujero del cuello del pavo.
Mezclar la manteca reblandecida con los ajos machacados, el perejil picado, sal y pimienta. Untar esta mezcla por todo el exterior del pavo.
Poner a remojar en un poco de vino dulce los orejones y las ciruelas pasas picadas.
Poner a remojar las rebanadas de pan en la leche.
Cocer las castañas ya peladas hasta que estén blandas (las mías eran congeladas).
Pelar las manzanas y picarlas en daditos.
Picar los dos tipos de carne (o pedirlas al carnicero ya picadas, yo prefiero picarlas en casa).
En un bol amplio mezclar los dos tipos de carne picadas con los ajos machacados o picados finos, los orejones y ciruelas pasas escurridos, las castañas troceadas, el pan escurrido, los piñones, los huevos batidos y la manzana troceada. Salpimentar al gusto y mezclar bien para conseguir una masa homogénea.
Rellenar el pavo con la mezcla conseguida, intentando que quede compacta. Coser con hilo de cocina la abertura inferior del pavo. Al no tener esqueleto quedará el pavo muy plano por lo que le ataremos las patas y el cuerpo con hilo de cocina para que mantenga la forma.
Poner el pavo sobre una bandeja amplia de horno e inyectarle con una jeringa vino blanco por los muslos y la pechuga.
Pelar las cebollitas francesas. Calentar el horno a 180ºC, calor arriba y abajo, sin aire.
Hornear el pavo unas 3 horas, dándole la vuelta a la mitad del tiempo, bañándolo al principio con un poco de vino blanco y regándolo cada cierto tiempo con los mismos jugos que vaya soltando, si veis que la bandeja se queda seca regadlo con un poquito de vino mas, aunque lo normal es que vaya soltando todo el vino que le hemos inyectado. Las cebollitas las pondremos en la bandeja del pavo a la mitad del tiempo de horneado.
Al finalizar la cocción recoger todos los jugos que haya soltado, pasarlos por la batidora y colarlos.
Servir el pavo en una fuente cortándole y quitándole todos los hilos y acompañándolo alrededor de las cebollitas. Servir los jugos en una salsera aparte.
Para cortar el pavo, podemos empezar retirando las alas y los muslos y cortar la parte del cuerpo en rebanadas. Servir con unas cuantas cebollitas y un poco de salsa por encima.
Notas:
– Si cortamos el pavo caliente se romperán las lonchas. Mejor cortarlo frío y presentarlo en una bandeja que calentaremos en el horno en el momento de servir con la salsa también caliente.
– El relleno podemos utilizarlo para rellenar cualquier otro tipo de aves, como pollos.
– Si no hemos querido deshuesarlo, podemos rellenarlo de todas formas, sirviendo luego porciones del ave con un poco de relleno que iremos sacando del cuerpo, aunque a mi me parece menos vistoso y mas laborioso a la hora de servir.
– Además de los huesos del caparazón, retiré los huesos de los contramuslos. Todos los huesos los reservaremos para elaborar un caldo de carne junto con algunas verduras (puerro, cebolla, zanahorias,…), nos vendrá muy bien este caldo como base para otras recetas.
– Si vemos que las cebollitas se hacen mucho antes que la carne, las sacaremos y reservaremos con un poco de los jugos de la cocción para que no se sequen. Si quedan un poco crudas las podemos cocer en un cazo con un poco del jugo del pavo.
– Podemos acompañar el pavo, además de con las cebollitas, con unas patatitas de guarnición. O podemos hacer una compota de manzana y canela o un puré de patatas o castañas.
– El tiempo de horneado dependerá del tamaño del pavo, unas 2 horas para un pavo de 3kilos o 3 horas para uno de 5 kilos. Tened en cuenta que los tiempos variarán si horneamos el pavo sin rellenar.
– Se puede usar una farsa como el de esta receta para rellenar un pechuga de pollo o de pavo abierta en forma de libro y formando un rollo.


http://www.olorajazmin.com/2012/12/pavo-deshuesado-relleno.html

 

 

Pavo Relleno, una tradición en las fiestas navideñas

15 Dic

Pavo-Relleno,-una-tradicion-en-las-fiestas-navidenas

Si bien la costumbre de preparar pavo para las fechas festivas es más una costumbre anglosajona, en nuestro país comienza a ganar espacio este plato ya sea para la Navidad o para recibir el Año Nuevo.

Ingredientes.

Para preparar este exquisito plato necesitará un pavo de unos 4 o 5 Kg. Para marinar necesitará el jugo de unos 5 limones, una taza de vino blanco seco, 1/2 taza de jugo de piña, un poco de tomillo, una rama de romero fresco, sal y pimienta al gusto. Tome el jugo de limón y rocíe el pavo por dentro y por fuera. Colóquelo en la nevera hasta el día siguiente. Cuando lo saque déjelo reposar unas 3 horas antes de rellenar. Luego una las aberturas. Ate las patas y acomode las alas atrás. Unte con la mantequilla y póngalo en la asadera, cubriéndolo durante tres horas a 350 grados.

Creatividad. El pavo suele prepararse horneado y relleno con diferentes recetas que varían de una familia a otra. Los rellenos suelen hacerse de carne de res o de cerdo, o de ambas, acompañados o no con jamón y tocineta. Se puede añadir aceitunas y pasas, pan molido o remojado en leche, huevos cocidos o vegetales. También se preparan rellenos con frutas como piña, ciruelas o manzanas. En general depende  mucho de la creatividad y la disponibilidad de ingredientes del que prepare el pavo.

RECETA
INGREDIENTES

• 3/4 de taza de mantequilla

• 1 pavo de 4 a 5 kg

• 1/2 kg de carne de chancho molida

• 1 kg de lomo molido

• 1/4 de tocino molido

• 1/2 taza de vino blanco

• 1 taza de miga de pan remojado en 1 taza de leche y 4 huevos

• 1/2 taza de perejil picado

• 1/2 taza de almendras molidas

• 1/2 taza de nueces molidas

• Molleja, hígado y corazón del ave molidos

• Sal, pimienta, nuez moscada

 Es un alimento con exquisito sabor para degustar en familia. Se consume mucho en Estados Unidos y en Europa, donde es el preferido.

Decoracion de Tortitas de Navidad

14 Dic

1-galletas de navidad

Decorar las galletas, tortitas y casitas de navidad es una de las tradiciones mas bonitas de esta época. Las puedes hacer para regalar, para tu familia, para tus intercambios, para vender y para que tu mesa de navidad quede preciosa.

Te comparto estas fotos y sitios para que tengas nuevas ideas en tus decoraciónes.

Decoración de Tortitas de Navidad

13 Dic

1-Página de Пробивам_Небето-001

Página de Пробивам_Небето-001

Imagen

Turron de Navidad

10 Dic

Turron de Navidad

Decoracion de Torta Arbolito de Navidad

9 Dic

1-197147_290632031053796_1523074084_n

Torta Arbolito de Navidad con bizcocho  de chocolate en capas, crema de leche y estrellas de duraznos secos.

Imagen

Arbolito de Navidad

9 Dic

Arbolito Navidad

Decoración de Galletas de Navidad

8 Dic

1-Página de il piccolo istrione

Página de il piccolo istrione

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: