Sillp’anchu

18 Ene

Foto Cristina Olmos

Sillp’anchu (voz quechua significa aplanada y delgada) es una plato típico de Bolivia, más exactamente del departamento de Cochabamba.

Este plato es relativamente contemporáneo al no tener más de 60 años desde que se preparó por primera vez. Se compone de arrozpapas, un lonja circular de carne de vaca procesada con pan y fritada que cubre la mayor parte del plato, y uno o dos huevos. Suele venir con papas hervidas después fritas y, una ensalada de cebolla y tomate en la parte superior.

El plato originalmente no llevaba el arroz y el huevo siendo que la creadora, Celia la Fuente Peredo (1928-2008), fue la primera en ponerle todos los ingredientes como ahora se conoce al sillp’ancho.

En Cochabamba es común encontrar lugares dedicados exclusivamente al expendio de este plato. En la noche son fácilmente reconocibles por llevar un foco o bombillo con una visera en la parte superior del mismo que los caracteriza.(wikipedia)

Ingredientes

  •  1/2 kilo de carne blanda sin grasa ni nervios
  • 6 huevos
  • 1 ajo
  • 2 kilos de papas
  • 5 tazas de pan rallado
  • 1 cuchara de sal molida
  • 1 cucharadita de pimienta molida
  • 2 tazas de arroz graneado cocido
  • 1 ½ taza de aceite
  • SARZA:
  • 1 cebolla mediana
  • ½ locoto
  • 1 tomate pequeño
  • 1 pizca de sal
  • 1 chorrito de aceite

Preparación

  1. Cortar la pulpa como para asado (filetes delgados), 4 porciones, condimentar con la sal, la pimienta, los ajos recién molidos y el perejil finamente picado, luego sobre el batán rociar con el pan molido, encima colocar la carne, cubrir con una cape de pan molido y golpear bastante sobre la carne, apanando de ambos lados hasta dejarlo delgado.
  2. Cocer en una olla las papas peladas, con agua y sal, hasta que estén blandas pero no desechas; escurrir y partir cada papa en 4 rodajas. Calentar la mitad del aceite en una sartén grande y retostar las papas ligeramente, escurrir en una fuente cubierta con servilletas de papel.
  3. En el mismo aceite en que se doraron las papas, freír los trozos de carne una por una.
  4. Cortar la cebolla, el tomate y el locoto en cuadraditos y aderezar con aceite y sal. Freír los huevos al momento de servir.
  5. Servir el arroz con las papas doradas, encima el silpancho, y sobre él el huevo frito adornado con la Sarza.

http://www.bolivian.com/cocina/silpanch.html

Anuncio publicitario
@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: