Gastroeconomy
El portal de gastronomía empresarial y tendencias en ‘food culture’
El espacio gastronómico liderado por Virgilio Martínez y Pía León en Lima repite como líder en el listado regional 50 Best, recién presentada en México D.F. y que cambia el reparto dentro del Top 10 latinoamericano, entre los mismos diez establecimientos posicionados en 2014, pero en otras posiciones. Por detrás de Central, se colocan Boragó, de Rodolfo Guzmán, en Santiago de Chile; y Astrid y Gastón, con Diego Muñoz al frente y englobado en el grupo de Gastón Acurio.
Si el gastrosector global se mide a través de la lista The World’s 50 Best Restaurants, en su versión mundial y latinoamericana, Central ha sido, sin duda, uno de los grandes triunfadores en el último año. El espacio gastronómico liderado por Virgilio Martínez y Pía León en Lima lleva dos años ganando posiciones en el Top 50 mundial, en el que, desde junio de 2015, está colocado en cuarto puesto; mientras, en el listado regional elaborado por 50 Best para Latinoamérica, Central repite este año como número uno, puesto que ya obtuvo en 2014 y que, en 2013, fue para el también limeño Astrid y Gastón.
Es la principal conclusión de la presentación de la versión para Latinoamérica de la lista 50 Best,presentado hace una hora en México D.F. Así, si, en el ámbito mundial, solo El Celler de Can Roca, Osteria Francescana y Noma superan a Central; el restaurante de Virgilio Martínez (en la imagen, con Jordi Roca), con su apuesta por una cocina de alturas sometida a ingredientes de pequeños productores (aquí puedes leer un reportaje sobre su apuesta gastronómica), está considerado el líder latinoamericano, según los votos del jurado que compone el panel de este listado regional, que cumple en 2015 su tercera edición.
Así queda el Top 10 en Latinoamérica en 2015
- Central, de Virgilio Martínez en Lima
- Boragó, de Rodolfo Guzmán, en Santiago de Chile
- Astrid y Gastón, con Diego Muñoz al frente y englobado en el grupo de Gastón Acurio
- D.O.M., de Álex Atala, en Sao Paulo.
- Maido, de Mitsuharu Tsumura‘Micha’, en Lima.
- Quintonil, de Jorge Vallejo, en México D.F.
- Tegui, de Germán Martitegui, en Buenos Aires (Argentina)
- Maní, de Helena Rizzo y Daniel Redondo, en Sao Paulo.
- Pujol, de Enrique Olvera, en D.F.
- Biko, liderado por los españoles Bruno Oteiza y Mikel Alonso, en D.F.
Se trata de los mismos diez restaurantes que ocupaban el Top 10 de la edición 2014 del ránking elaborado para la región de Latinoamérica, con la diferencia de que se reparten las posiciones de otra manera, manteniendo, eso sí, a Central como líder. En 2014, de hecho, así quedó el Top 10:
- Central, en Lima (Perú)
- Astrid y Gastón, en Lima (Perú)
- D.O.M., en São Paulo (Brasil)
- Maní, en São Paulo (Brasil)
- Boragó, en Santiago de Chile (Chile)
- Pujol, en D.F. (México)
- Maido, en Lima (Perú)
- Biko, en D.F. (México)
- Tegui, en Buenos Aires (Argentina)
- Quintonil, en D.F. (México)
Aquí se puede consultar el listado completo de los 50 mejores restaurantes en Latinoamérica en 2015 y también en este link. “Central retuvo su estatus como el Restaurante No.1 en esteranking anual en el que votan más de 252 expertos independientes de todos los rincones de América Latina, comprobando que los atributos que hicieron triunfar al establecimiento de Virgilio Martínez y Pía León el año pasado siguen tan vigentes como siempre”, señala la organización 50 Best en un comunicado
A destacar, entre otros, el avance de Gustu, liderado por Kamila Seidler y Michelengelo Cestari, en La Paz (Bolivia), bajo un proyecto social impulsado por Claus Meyer (fundador de Noma, con René Redzepi), que avanza del puesto 32 al 17 del ránking en Latinoamérica.
Además, el listado reconoce los mejores restaurantes en cada país un premio: Tegui, Mejor Restaurante en Argentina; en Uruguay, Parador La Huella (número 11); Gustu (17) en Bolivia yAlto (29) en Venezuela. El restaurant brasileño Lasai ha sido el ganador del Premio a la Mejor Nueva Entrada, patrocinado por LesConcierges, al debutar en la lista en la posición 16. El favorito de Bogotá, Criterión, ha ganado el Premio al Mayor Ascenso al escalar 21 posiciones, además del premio S.Pellegrino al Mejor Restaurante en Colombia por tercer año consecutivo.
Dentro de la edición de Latinoamérica, también se han otorgado premios especiales como el concedido a Enrique Olvera: PremioDiners Club International por el Conjunto de su Obra 2015. Roberta Sudbrack es la ganadora del Premio Veuve Clicquot a la Mejor Chef Femenina de América Latina; y Astrid Gutsche de los restaurantes Acurio, Mejor Chef de Repostería de América Latina, patrocinado por Cacao Barry.
Comparación con el ránking mundial
Este listado regional puede interpretarse también en el contexto del ránking mundial, cuya edición 2015 se presentó el pasado 1 de junio en Londres. Según la lista global 50 Best(http://www.gastroeconomy.com/2015/06/la-lista-50-best-2015-en-una-docena-de-conclusiones-numericas/), Latinoamérica fue una de las regiones más beneficiadas en el ránking 2015, al pasar de 5 a 9 restaurantes en el Top 50. El gran triunfador fue Central, que subió once puestos del número 15 al cuarto, aparte de recibir el Premio Acqua Panna al Mejor Restaurante en América del Sur.
Perú potenció su peso en la lista, ya que, además de Central, hay otros dos limeños: Astrid y Gastón, con Diego Muñoz en la cocina y englobado en el grupo de Gastón Acurio, avanzó del 18 al 14; mientras Maido entró por primera vez en el ránking mundial 50 Best y se colocó en la posición 44.
En cuanto al resto de latinoamericanos, están el brasileño D.O.M., que perdió dos puestos del 7 al 9; el mexicano Pujol, que subió del 20 al 16; el brasileño Maní, que retrocedió del 36 al 41; al tiempo que entraron los mexicanos Biko (antes, en el puesto 59 y, en 2015, en el 37), y Quintonil, que entró directamente en el lugar 35, sin haber estado antes en el Top 100; y el chileno Boragó, que subió del 91 al 42 (empatado con el español Tickets). Así, las cuatro nuevas entradas de Latinoamérica proceden de Chile, Perú y México: Boragó, Maido, Quintonil y Biko.
Fuente de las fotos: The World’s 50 Best Restaurants Latinoamérica.