Tag Archives: Novo Andina

Solomillo de Llama

23 Mar

 

Ingredientes

 

  • 2 filetes de lomo de llama,
  • 3 cucharas de aceite de girasol,
  • 2 tazas de caldo concentrado o demi glacé,
  • 2 cucharas de cebollín picado,
  • 2 cucharas de salsa inglesa (Worcestershire Sauce),
  • 1 taza de vino oporto,
  • 2 ajíes naranjas largos (frescos, sin semillas, lavados y cortados en rodajas),
  • 2 cucharas de mermelada de ciruelas, sal y pimienta al gusto.

Preparación

 

  1. Sazonar los filetes con sal, pimienta y aceite. Dejar reposar por 1 hora, luego sellar o dorar los filetes a fuego fuerte por ambos lados y llevar al horno a 400 grados por 15 minutos.
  2. Preparar la salsa con el caldo, los cebollines, la mermelada, salsa inglesa, ajíes, el oporto y el jugo que salió de la llama. Hervir hasta que espese y servir sobre la carne cortada en rodajas.

Fuente:  “¡Ají! Regalo de Bolivia al mundo”, de Rita del Solar y Lupe Andrade.

 

Risotto de Quinua a los 4 Quesos

7 Mar

Esta receta pertence a la nueva corriente Novo Andina surgida en los años 80, rescata los ingredientes propios de las antiguas tradiciones culinarias andinas, eexperimentando con productos del lugar y  encontrando formas de convertirlos en algo más sofisticado. Las recetas son rigurosas pero la comida es muy sabrosa y bien presentada, baja en condimentos, con cocimientos ligeros y sin grasa.

Para 3 personas

  •  1 kilo Quinua perlada graneada y lavada 4 veces en agua fria
  • 4 cebollas medianas picada en cuadritos
  • 100 grs. Queso parmesano
  • 100 grs. Queso crema
  • 50 grs. Queso gruyere
  • 50 grs. Queso roquefort
  • 250 ml. Leche fresca
  • 150 ml. Vino blanco
  • 120 ml. Crema de leche
  • 2 atados de cebolla china
  • 2 dientes de ajo picaditos
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Hacer un sofrito de cebolla y ajo en aceite, agregar el vino y dejar que se evapore adicionar leche fresca, cuando rompa hervor agregarle queso roquefort y queso crema, mover bien y adicionarle la quinua graneado y la crema de leche y el cebollin, esperar que se seque un poco y ponerle el gruyere rallado y el parmesano, rectificar sazón.

Receta tomada del siguiente sitio

http://www.scoop.it/t/investigaciones-culinarias/

Fritos de Quinoa y Verduras

5 Ene

La comida Novo Andina empieza a surgir  en los años 80, esta tendencia rescata los ingredientes propios de las antiguas tradiciones culinarias andinas, pero adaptando técnicas de elaboración y presentación de la cocina internacional.  Esta receta la podríamos ubicar entre las varias recetas creadas entre los últimos 30 anos.

Ingredientes para 12 porciones

  • 700 ml de caldo de verduras
  • 200 g de Quínoa Real
  • 500 g de papas
  • 300 g de zanahorias
  • 150 g de apio
  • 4 huevos
  • 3 cucharadas de harina 
  • Aceite de Oliva, para dorar
  • Nuez moscada
  •  Sal y pimienta

Preparación:

  1. Cueza la quínoa con el caldo de verduras, bajo el método de absorción. Deje enfriar la quínoa. Raspe la papa y la zanahoria en lazos gruesos y cortar el apio en juliana.
  2. Mezcle la quínoa, la papa y la verdura con el huevo y la harina. Sazone la masa con sal, pimienta y nuez moscada.
  3. Forme torrejas y freilas a fuego lento en aceite de oliva.

Cristina Olmos

Risotto de Mote y Quinoa

2 Ene

La comida Novo Andina empieza a surgir  en los años 80, esta tendencia rescata los ingredientes propios de las antiguas tradiciones culinarias andinas, pero adaptando técnicas de elaboración y presentación de la cocina internacional.  Esta receta la podríamos ubicar entre las varias recetas creadas entre los últimos 30 anos.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 cebolla picada fina
  • 50 g de mantequilla
  • 60 g de charqui desmenuzado
  • 300 g de mote
  • 100 g de quínoa cocida
  • 100 cc de vino blanco
  • 400 cc de fondo oscuro de vacuno
  • 50 cc de crema líquida
  • 80 g de queso parmesano rallado
  • 1 atado de perejil picado
  • Sal y pimienta

Preparación.

  1. Poner una cucharada de mantequilla en una sartén grande y freír la cebolla durante 2 a 3 minutos o hasta que esté transparente. Agregar el charqui y revolver bien por 1 minuto.
  2. Añadir el mote y cocinar. Revolver por 1 minuto. Cubrir los ingredientes con el vino y hervir hasta que el líquido se evapore. Luego cubrir con el fondo de vacuno y cocinar a fuego bajo; agregar más fondo en la medida en que se vaya absorbiendo. Cuando el mote esté cocido -pero todavía al dente- adicionar la quínoa cocida y el resto de mantequilla, además de la crema, la sal y la pimienta. Sacar la olla del fuego y añadir el queso parmesano y después la crema. Al final mezclar con la mitad del perejil picado. Servir de inmediato y espolvorear con el resto de perejil.

«El lugar donde los aromas, sabores y texturas toman forma…»

Emilia Tellez

Pertenciente a las recetas Novo Andinas

http://www.debuenamesa.wordpress.com/

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: