Capital Gastronomica del Pais // Cochabamba

14 Sep

Frases como “El cochabambino no come para vivir, vive para comer” o “No hay mejor lugar que Cocha para comer” son premisas convertidas en ley, al haber sido declarada “Capital Gastronómica del País”, fama ganada con justa razón gracias a la gran variedad de sazones, aromas, ingredientes, texturas, sabores, colores y grados de picor, que se encuentran en la típica gastronomía “qhochala”.La comida en esta zona del valle es para sus habitantes digna razón de orgullo, tiene historia y de cierta manera, marca el horario y el diario vivir en la ciudad. “Los lunes son de enrollado y escabeche, los jueves un sillp’ancho, un buen pique macho para el sábado y sin falta los chicharrones del domingo”, como todo buen cochabambino lo sabe.Cada plato es motivo para recorrer y probar un poco de lo mucho que tiene Cochabamba para ofrecer. Ya sea que uno esté en El Prado, en La Cancha o en la Plaza Principal y sin importar la hora, siempre hay gente comiendo “algo” alrededor.Desde un suculento desayuno de api con pasteles, el menú del día abarca varios platos repartidos en por lo menos cinco comidas al día, cada cual más abundante y exquisita. A media mañana unas pucacapas calentitas son infaltables. Para el almuerzo un picante mixto, un pampaku, el lambreado de conejo, habas pejtu o una chhanqa de gallina pueden ser algunas de las muchas opciones para degustar.En la tarde unas humintas con café es tradición en muchos hogares, dejando para la cena unas planchitas o alguna otradelicia más.infaltable en cualquier mesa valluna, es la llajua dando ese toque picante a las comidas, que encanta a locales y enrojece aextranjeros.Gracias a la variedad de pisos ecológicos y su benevolente clima, Cochabamba es zona productiva por excelencia de Bolivia.

Conozca las delicias de la Llajta

Celebrando la efeméride cochabambina, el 14 de septiembre, le presentamos los tres exquisitos platillos más requeridos por los amantes de la comida de la llajta, obviamente en esta lista hay tres «estrellas» inigualables, como el chicharrón de chancho, del restaurant Doña Mechita; el delicioso silpancho, de Mr. Silpancho; y el inigualable pique macho, criollo del restaurante Pikes-Bar. La combinación perfecta para deleitarse con el mejor sabor.Pique macho criollo. Este platillo es una de las delicias «cochalas», incluye diferentes ingredientes, como ser papa, carne, chorizo parrillero, huevo cocido, queso y aceituna. Este viene bañado con la salsa que sale del jugo de la carne y remoja las papas, dándole un sabor exquisito. Incluye además tomate, cebolla y locoto, que es el principal ingrediente para darle un toque más picante.Chicharrón de chancho. El exquisito chicharrón de chancho es uno de los platillos más requeridos por los comensales, que disfrutan del mejor sabor de la llajta. Los secretos de este plato llegan de la mano del restaurante Doña Mechita, que revela su «toque secreto», que solo requiere condimentar la carne con ajo, pimienta, dejar reposar por unas horas para luego colocar en la paila con aceite caliente y acompañarlo de sus guarniciones de papa, plátano y mote.Silpancho. Este plato no tiene más de 60 años y consiste en un pedazo de carne de res aplastada y apanada muy delgada, acompañada por arroz, papas cocidas y doradas, ensalada cruda con locoto, tomate y huevo frito.Para acompañar. Estos platillos pueden ser acompañados con diferentes bebidas según el gusto del cliente, pero la más popular es la famosa «garapiña».

Anuncio publicitario

3 respuestas hasta “Capital Gastronomica del Pais // Cochabamba”

  1. web store 16 de septiembre de 2014 a 3:10 PM #

    Hi everyone, it’s my first pay a visit at this website,
    and piece of writing is actually fruitful in favor of
    me, keep up posting these types of posts.

    Me gusta

  2. www.dailymotion.com 16 de septiembre de 2014 a 3:22 PM #

    Yes! Finally someone writes about cb passive income license program 2.0 review.

    Me gusta

  3. גור מנעולים בפתח תקוה 16 de septiembre de 2014 a 6:23 PM #

    Right now it sounds like Drupal is the top blogging platform available right now.
    (from what I’ve read) Is that what you are using on your blog?

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: