La fiesta en torno a la cocina y la familia comienza con Ñam Santiago

18 Sep

 vinhosdeprovence |Flickr

ACTUALIDADCHILE

La fiesta en torno a la cocina y la familia comienza con Ñam Santiago

En el año en que la gastronomía chilena vive su gran momento, ÑAM entrega su quinta versión con más sabor que nunca, con todos y para todos.

#SOMOSFAMILIA porque justamente los padres, abuelos, hermanos, amigos, colegas y todas las personas con las que se crece o comparte a lo largo de la vida, dan forma a esos recuerdos y sensaciones que van marcando la esencia de cada persona, su identidad y tradición; esas experiencias en común, identifican un país… el sentarse a la mesa, es una acción diaria que todos hacemos, casi de la misma forma, prácticamente en los mismos horarios… el comer nos une.

ÑAM 2015 se divide en dos grandes áreas: profesional y familiar distribuidas en los siguientes días:

Ñami y talleres: martes, miércoles y jueves
Cerro Santa Lucía: viernes, sábado y domingo

Martes 14, miércoles 15 y jueves 16 dirigido a un público más experto, ese que quiere profundizar conocimientos, aprender de técnicas, escuchar en que está la gastronomía y cómo a través de ella generamos nuestra propia identidad.

Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 en el cerro Santa Lucía para toda la familia, para recorrer, aprender, comprar, disfrutar y comer.

Chile, como anfitrión de este importante festival, reúne a importantes representantes de la cocina peruana, mexicana, argentina, colombiana, boliviana, brasileña y española, quienes junto a destacados chefs nacionales, dan vida a ÑAM Santiago 2015, plataforma de encuentro y celebración.

Ver en YouTube

¿Quiénes vienen?

Esta familia culinaria convocó a los siguientes invitados internacionales:

PERÚ: LA PANDILLA DE “LECHE DE TIGRE”
Gastón Acurio, Virgilio Martínez (Central en Lima y Lima en Londres), Mitsuharu Tsumura (Maido) y Héctor Solís (Fiesta y La Picantería)
Cuatro amigos cocineros cuyo objetivo es recorrer el mundo mostrando los sabores peruanos.

ARGENTINA: LOS CHÉ
Narda Lepes (reconocida y destacada chef), Germán Martitegui (restaurante Tegui) y Tato Giovannoni (bartender Florería Atlántico) son el trio de oro de Argentina.

COLOMBIA: LOS DEL CIELO
El chef Juan Manuel Barrientos, dueño del restaurante El Cielo en Medellín, Bogotá y Miami, deslumbra a sus comensales con un menú nunca antes visto; por otro lado a través de su fundación también llamada “El Cielo”, Barrientos capacita a ex militares junto a ex guerrilleros de la FARC para que juntos cocinen en paz. Visitará los talleres de ÑAM junto al sargento Romero a contar la experiencia de la familia Barrientos.

MÉXICO: LOS CUATES
Jorge Vallejos del restaurante Quintonil viene a ÑAM nuevamente, esta vez acompañado de Edgar Núñez del Sud 777, destacado restaurante de ciudad de México. Ambos cocineros pertenecen al Colectivo Mexicano de Cocina, desde diversos cocineros se unen en pro de fomentar el diálogo entre profesionales gastronómicos estableciendo vínculos entre cocineros, productores y estudiantes.

BOLIVIA: LOS GUSTU
Marcan tendencia en La Paz realizando preparaciones notables con productos originarios y locales, comprometiéndose con proyectos sociales relacionados con la alimentación. A través, de su fundación “Melting Pot” (fundada en Dinamarca y desarrollada en Bolivia) nos visitarán Michelangelo Cestari junto con la jefa de cocina de Gustu, Kamilla Seidler.

BRASIL: LOS CASTANHO
Desde el restaurante Remanso do Bosque, llegan a Santiago los hermanos Thiago y Felipe Castanho, quienes han armado una red de proveedores que nutren su mesa. Su propuesta se basa en la cocina amazónica tradicional junto con la contemporánea. Trabajan en el proceso de investigación y recolección de productos locales y silvestres, llevado a técnicas modernas y nativas de Brasil.

ESPAÑA: LOS BCC
Basque Culinary Center (BCC) es una institución líder en formación universitaria, investigación e innovación que incluye la primera Facultad de Ciencias Gastronómicas en España y un Centro de Investigación e Innovación en Alimentación y Gastronomía. Y este año viene una nueva y gran hermandad: estarán con nosotros Joxe Mari Aizega (director) y Diego Prado quien es el primer chileno en entrar a trabajar con ellos. Una dupla de oro.

Entre los invitados nacionales a esta fiesta de la gastronomía se encuentran:

LOS PEBRE
Esta corporación por las cocinas de Chile tiene un norte: poner en valor la cocina, los vinos y la memoria gastronómica del país. Aquí conviven cocineros, empresarios gastronómicos y del vino, sociólogos, periodistas, artistas audiovisuales, ingenieros comerciales, quienes trabajan por nuestras cocinas.

LOS MIELE
Alex Dioses (CostaMia) se junta con Mathieu Michel. A ellos no sólo los une la misma profesión, sino también una amistad de años. Ambos son embajadores de Miele, la gran marca alemana de cocina.

LOS MOVI
Movimiento de Viñateros Independientes, grupo de amigos que hacen vinos de forma distinta, sus vinos son personalizados y a menor escala. Una verdadera agrupación que rescata los tesoros del vino nacional.

EL COLECTIVO
Rolando Ortega de Salvador Cocina y Café, Manolo Aznar de Colmado Café y Gustavo Moreno de Soul Kitchen, cocineros todos unidos al cervecero Ben Wood y creador de Beervana más Jake Standerfer experto en café, dan vida a El Colectivo

LOS LIGURIA
El bar restaurante más importante de Chile. Negocio familiar que hoy es un estandarte y referente nacional.

LOS COMPIPAS
Ciro Watanabe (Osaka), Tomás Olivera (chef) y Werne Nuñez (conductor radial apasionado por el comer), quienes hablarán sobre la hermandad peruana-chilena en torno a la cocina.

LOS BIO
Álvaro Espinoza se dedica a fecundar vinos biodinámicos, desde los exitosos vinos Emiliana hasta su propio proyecto familiar Antiyal, elaborado con uvas orgánicas junto con prácticas de sustentabilidad entregando mejor calidad y expresión.

LOS 99
Kurt Smith y Gustavo Sáez son los fundadores de este restaurante que representa la cocina Chilena contemporánea vanguardista.

LOS SACCO
La familia Sacco es la creadora del Divertimento Chileno, que tiene más de 20 años de experiencia practicando una cocina que entrelaza los sabores italianos junto a los chilenos, cocina a cargo de la chef Flaminia Sacco, con el apoyo de su hermana Michi y el patriarca Bruno.

LOS AMBROSÍA
Ambrosia, negocio familiar a cargo de la reconocida chef Carolina Bazán. Hoy en día es uno de los mejores restaurantes del continente.

LOS D.O.
D.O. fue inaugurado el año pasado por el chef Juan Morales.
Trabaja con la Fundación Juntos Cocinamos, creada por el chef para integrar a personas de bajos recursos en la cocina, quienes son parte de su equipo de trabajo. Junto a su cuñado Diego Varas representan la nueva cocina chilena.

LOS ANCESTRALES
Juan Manuel Pena, (Peumayén) entrega preparaciones y productos de los pueblos originarios chilenos como Mapuche, Aymara y Rapa Nui.

LOS PASCAL
Hermanos a cargo Kitchen Club, proyecto que nace en Madrid con el objetivo de entregar un multiespacio a la cocina. Carlos Pascal (arquitecto) desarrolló un lugar en el que se pueda hacer un evento hasta tomar clases de cocina temáticas, junto a su hermana Javiera.

LOS AMARES
Pablo Godoy y su cuñada Giselle Cristino fusionan los productos del mar con la cocina del norte en Amares.

Así viene #ÑAM2015, abierto a todos, más popular, dentro de un escenario ícono como lo es el Cerro Santa Lucia, donde siglos atrás todo partió con la fundación de Santiago. Volvemos al origen, a las raíces, a lo esencial, a la familia. La gastronomía está contactándonos con nuestra identidad, en Chile y Latinoamérica, por eso queremos vivirla y disfrutarla en familia.

Sobre las entradas, abonos, compras on line por adelantado, ofertas especiales, más información sobre los invitados latinoamericanos y todo sobre ÑAM, próximamente en Ñam Santiago.

¡Están todos invitados!

@niamsantiago
#SomosFamilia
#ÑAM2015

Fuente: Comunicado de prensa

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: