Ingredientes: Charque. Chochoca. Ají colorado. Cebolla. Orégano. Manteca. Sal. Huevo.
Preparación: Se calcula una porción de chochoca, se le hace dar un hervor en poca agua. Se chuma (escurre) el agua. En la sartén se prepara una cantidad de ají colorado molido, con cebolla picada muy finamente y una cucharilla de orégano. Se hace cocer en manteca de cerdo. Aparte se hace cocer las papas peladas con los pedazos de charque. Se desmenuza el charque y se junta con el ají.
La chochoca, el ají y el charque se reúnen en una olla y se mezcla. Se le agrega las papas peladas. Si el ajicito está muy seco se le agrega un poquito del agua donde han cocido las papas y el charque. Aparte se hace endurar dos o tres huevos.
Manera de servir: En platos planos, adornado con rodajas de huevo duro y acompañado de pfuti de juypfi caya. (La caya helada cocida al vapor).
Nota: Es plato de segundo y muy provinciano. Recogido en Mocomoco, Departamento de La Paz. Informó la señora Cristina Miranda v. de Nogales.
LA COMIDA POPULAR BOLIVIANA
Paredes Candia, Antonio
Edición privada. 2ª Edición
La Paz. Bolivia. 1990
I loved as much as you’ll receive carried out right here.
The sketch is tasteful, your authored material stylish.
nonetheless, you command get bought an nervousness over that you
wish be delivering the following. unwell unquestionably come more formerly again since exactly the same nearly very
often inside case you shield this increase.
Me gustaMe gusta