
– Entre las más conocidas están la flor de la calabaza, muy utilizada en países como Italia o México y que puedes comprarlas en cualquier mercado. La rosa también se utiliza mucho en estos países desde hace cientos de años cuando se preparaban muchas ambrosías gracias a los pétalos de rosas.
– En otras culturas como la griega, la romana, la medieval o la hindú también se utilizaban flores comestibles en la antigüedad, mientras que en España se utilizaban principalmente en la cocina andaluza, la gastronomía que tiene más recetas con este tipo de alimento.
– Actualmente, quienes más utilizan las flores comestibles son los grandes chefs, que las utilizan como una parte muy importante de la nueva cocina creativa. El clavel indio, las begonias o las capuchinas son algunas de las más utilizadas para darle a cualquier plato no solo un aspecto diferente sino también un sabor muy original.
– Entre las flores comestibles más utilizadas en todo el mundo para distintos platos están las lavandas,caléndulas, geranios, pensamientos, violas, tulipanes, crisantemos, romeros, hinojos, tréboles,manzanillas, claveles, clavelinas, gladiolos, violetas, malvas, borrajas, jazmines, amapolas, coquetas, flores del naranjo, salvias y cualquier flor de azahar.
Leer más: http://jardinplantas.com/flores-comestibles/#ixzz2t83taCoQ
Muy interesante. La flor de calabaza es muy consumida aquí en México, y de hecho se le suele añadir a las quesadillas, y saben muy ricas así (y me consta). En cuanto a la rosa,llegué a probarlas en alguna ocasión en forma de helado, durante una feria gastronómica. Bueno, gracias por la entrada, y ten un lindo día.
Me gustaMe gusta