Archivo | Agosto RSS feed for this section

Las Recetas de Doña Petrona C de Gandufo….

23 Oct

Que Nostalgia! Era el clasico en la cocina de mi niñez y juventud. Muchas gracias Gustavo por tu esfuerzo para brindarnos cosas tan originales

Las Recetas de Doña Petrona C de Gandufo…..

Vinos Sausini

5 Sep

Fue fundada en 1982 por la familia Hinojosa se ubica en el valle de San Luis, viñedos de 64 hectáreas cuenta con una capacidad de 5,000 botellas por año.

Elabora vinos Cabernet Sauvignon que produce de uvas importadas de Francia en su bodega de tecnología española.

Valle San LuisTarijaBolivia
Teléfono (591 – 3) 356-5082

En Santa Cruz sólo están disponibles en el supermercado Hipermaxi y en la mayoría de los restaurantes de primer nivel. En La Paz se halla en tiendas especializadas como el Supermercado D’Licor.

Tutorial de Macarrones

29 Ago

macarons-portada

Hace ya más de tres años que hice mis primeros macarons con un resultado nada más que pasable como podéis ver aquí. Desde entonces he tenido pendiente encontrar una receta que me saliera como yo quería, aunque la verdad es que no sabía como debían ser pues nunca los había probado (bueno, en Viena probé unos, pero no creo que los verdadero macarons sean así porque no valían nada). En estos años la moda de estos pastelitos, que entonces solamente se veían en blogs franceses, se ha extendido por los españoles de modo que ya no suponen ninguna novedad, aunque la verdad es que yo estoy contentísima de haber encontrado la receta que me funciona sin problemas y que una vez encontrada, no son nada difíciles y que están deliciosos…bueno, que ya estoy deseando preparar otra tanda!
macarons-1
La receta la publicó Isabel en el blog La cocina de Frabisa y no se por qué enseguida me decidí a probarla, supongo que es por lo bien que ella lo explica. El caso es que mi intuición una vez más ha funcionado y aquí os presento mis primeros macarons con todas las de la ley, a los que seguro que seguirán muchos otros…ahora queda el ir probando nuevos sabores y colores…lo más divertido!
macarons
Antes de dejaros con el paso a paso, unas cuantas consideraciones previas, no con el ánimo de asustar a nadie, sino todo lo contrario, teniendo en cuenta tres cosas básicas, seguro que os van a salir bien!
* El punto del merengue: Teniendo una batidora eléctrica de varillas no supone ningún problema, solamente hay que conseguir que quede firme, pero sin pasarse, en cuanto esté blanco y brillante y haga pico al levantar el batidor, ya está listo.
* El “macaronnage” creo que es el paso más delicado, pues es el que determina la consistencia de la masa. Es el proceso de mezclar en merengue con la mezcla de almendra y azúcar, hay que hacerlo con movimientos envolvente, suaves pero firmes y conseguir el punto justo para que las claras no se bajen, pero que la masa resulte lo bastante fluida para quedar lisa al formas las conchas, se puede probar el punto poniendo un poco de masa sobre un platito. veréis en las fotos que los de chocolate quedaron algo más espesos de lo que deberían.
*El secado es esencial para que se forme el pie, que es una de las cosas que definen un buen macaron, esto no da ningún trabajo, solamente hay que dejar los macarons formados al aire antes de hornearlos, estarán listos cuando al tocarlos con el dedo, este no deje huella. Esto no tiene un tiempo fijo, pues depende de la humedad del ambiente.
Las conchas sin rellenar se conservan bastantes días en una caja hermética, y una vez rellenas se guardan en el frigorífico y para mi gusto están mejor cuando han pasado un par de días después de rellenarlas, pues el interior de las conchas se funde con el relleno y queda un todo fantástico, con el exterior crujiente y el interior jugoso…una deliciia!!!
macarons-ingredientes

mezclar-la-almendra.jpg-1

añadir-el-azucar

verter-el-merengue.jpg-1

poner-la-mezcla.jpg1

dar-unos-golpecitos

una-vez-fríos

Como veis, yo hice dos sabores distintos, así que dividí en dos tanto la mezcla de almendra y azúcar como el merengue, a una le añadí una cucharadita de cacao en polvo y a la otra un poquito de colorante marrón e hice el macaronnage por separado.

macarons-2
Para el relleno de praliné preparé una pasta de praliné según explico aquí  y mezclé 125 gramos de esta pasta con 125 gr. de mantequilla batida con 70 gr. de azúcar glas.
Para los de praliné de chocolate, preparé una ganache calentando 20 cl. de nata líquida, le añadí 200 gr. de chocolate picado y cuando el chocolate se deshizo le añadí 40 gr. de mantequilla y 30 gr. de praliné.
macarons-3

El legendario ‘Pejtu’

8 Ago

Habas. Es un plato muy consumido en el interior que se cree surgió antes de la colonia. Es de sencilla preparación.
El-legendario--Pejtu-

El pejtu de habas, se lo prepara en diferentes latitudes del occidente boliviano, aunque también se lo cocina en países vecinos. Es de sencilla y rápida preparación.

Receta centenaria. Aunque es difícil de identificar el origen de este plato que tiene a las habas como el ingrediente principal, se cree que se originó incluso antes de la colonia. «Es difícil señalar con exactitud un lugar; sin embargo, países como Perú y Ecuador también lo preparan. Es un área donde influye la misma cultura», explicó Mauricio Zabalaga, propietario del restaurante El Prado.

En Bolivia muchos atribuyen a que este plato es típico de Cochabamba. Según Zabalaga esto ocurre porque en Cochabamba se cosechaban muchos de sus ingredientes y la carne llegaba desde Santa Cruz, con destino a la zona andina del país. «Las habas y el ají es de los valles cochabambinos y la carne de charke proviene desde la tierra camba», explicó.

La clave está en las habas. La preparación de este plato demora cerca a 30 minutos.

Según Zabalaga, gran parte del sabor de este plato se concentra en las habas, pues deben absorber, el sabor del charke y del ají con el que se prepara el plato. «No hay que dejarlas cocer mucho. Deben estar duritas antes de agregarle los otros ingredientes», señaló.

Muchas personas comen el pejtu de habas solo, aunque también existe quienes prefieren agregarle papa o arroz.

Sabor cochabambino. El pique a lo macho, charque, lapping, silpancho, lomo borracho, riñón a la chorrellana y tres variedades más de lomo, son algunas de las opciones que se pueden disfrutar en el restaurante El Prado.

Zabalaga explicó que la apertura fue una necesidad porque cuando llegó de Cochabamba, no encontraba un lugar donde degustar los sabores típicos de la llajta. “Mi abuela nos ayudó con sus recetas que a la vez las había aprendido de su abuela», explicó Zabalaga.

El restaurante está en la Cañada Strongest, esquina Platanillos. Atienden de martes a sábado de 11:00 a 00:00 y domingo y lunes de 11:00 a 15:30.

Receta

• 1/4 kg. de carne de res.
• 2 lb. de habas peladas.
• 12 papas peladas.
• 7 vainas de ají colorado
molido.
• 2 cebollas finamente picadas.
• 1 tomate grande.
• 1 cucharilla de pimienta.
• 1/2 cucharilla de comino.
• Aceite.
• Sal a gusto.

1. Cocine las habas en agua hirviendo, cuando estén suaves agregue sal a gusto y deje reposar 5 minutos y escurra.
2. En otra olla con agua hirviendo cocine el charque, hasta que esté suave, pique finamente.
3. En una sartén con aceite caliente fría la cebolla hasta que esté transparente, sazone con pimienta comino y sal.
4. Añada ají colorado y deje cocer, agregue tomate, luego pase esta preparación a una olla con dos tazas de agua y cocine 20 min.
5. Incorpore habas y charque, deje cocer 10 minutos más. Cocine las papas en agua hirviendo con sal. Sirva el pejtu, acompañado de papas.

P.D.: Puede acompañar con arroz.

 5de Junio de 2013

¡Felicidades Bolivia en tu Aniversario !!!!!!!!!!!!!!

6 Ago

Los invito a celebrar el Día de Bolivia escuchando estas interpretaciones magnificas.

Garnish, Mukimono, Tallado. Oveja de Coliflor

4 Ago

Estas técnicas son el arte de decorar o embellecer alimentos y/o bebidas, utilizando elementos comestibles; desde la más sencilla presentación hasta complejas decoraciones llenas de belleza y las personas relacionadas al mundo de la gastronomía sabe que la apariencia de la comida es tan importante como su sabor por eso les comparto estas fotos, que estoy segura los llenaran de de emoción y alegría.

https://www.google.com/search?q=1-lexus-escultura-en-frutas-y-verduras&hl

Madame Ulupica, el nuevo valor de la comida nacional

15 Jun

FUSIÓN Este restaurante, ubicado en San Miguel, ofrecerá comida que fusiona ingredientes nacionales con técnicas internacionales. Abrirá sus puertas la tercera semana de abril.

Siete pasos para vencer el dominio del ego y la vanidad

17 May

He aquí siete recomendaciones destinadas a evitar que te identifiques en una clave falsa con el ego y la vanidad.
  1. No te sientas ofendido. Es tu ego en plena acción, convenciéndote de que el mundo no debería ser como es. Por supuesto, actúa para erradicar los horrores del mundo, que emanan de la identificación masiva con el ego, pero vive en paz. Sentirse ofendido crea la misma energía destructiva que te ofendió y que lleva al ataque, al contraataque y a la guerra.
  2. Libérate de la necesidad de ganar. Al ego le encanta dividirnos entre ganadores y perdedores. Es imposible ganar todo el tiempo. Si tu cuerpo no rinde para ganar ese día, sencillamente no importa, si no te identificas exclusivamente con tu ego. Adopta el papel de observador, mira y disfrútalo todo sin necesitar ganar un trofeo. Vive en paz, irónicamente, aunque apenas lo notes, en tu vida surgirán más victorias a medida que dejes de ir tras ellas.
  3. Libérate de la necesidad de tener razón. El ego es fuente de conflictos y disensiones porque te empuja a hacer que los demás se equivoquen.  El Espíritu creativo es bondadoso, cariñoso y receptivo, y está libre de ira, resentimiento y amargura. «¿Qué quiero? ¿Ser feliz o tener razón?».
  4. Libérate de la necesidad de ser superior. La verdadera nobleza no tiene nada que ver con ser mejor que los demás. Se trata de ser mejor de lo que eras antes. Céntrate en tu crecimiento, con constante conciencia de que no hay nadie mejor que nadie en este planeta. Cuando proyectas sentimientos de superioridad, eso es lo que te devuelven, y te lleva al resentimiento y en última instancia a sentimientos de hostilidad.
  5. Libérate de la necesidad de tener más. Por mucho que logres o adquieras, tu ego insistirá en que no es suficiente. Te verás luchando continuamente y eliminarás la posibilidad de alcanzar la meta, pero en realidad ya la has alcanzado, y es asunto tuyo decidir cómo utilizar el momento presente de tu vida. Irónicamente, cuando dejas de necesitar más, parece como sí te llegara más de lo que deseas. Como estás desapegado de esa necesidad, te resulta más fácil transmitírselo a los demás, porque te das cuenta de lo poco que necesitas para sentirte satisfecho y en paz. Creas, atraes lo que deseas hacia ti y te desligas, sin exigir que se te presente nada más.
  6. Libérate de la necesidad de identificarte con tus logros. Puede resultar un concepto difícil si piensas que tú y tus logros sois lo mismo.
    Fíjate en todo y agradece las capacidades que te han sido concedidas, la motivación para lograr cosas y las cosas que has acumulado, pero atribúyele todo el mérito a la fuerza de la intención que te dio la existencia y de la que formas parte materializada.
  7. Libérate de tu fama. La fama que tienes no está localizada en ti, sino en la mente de los demás y, por consiguiente, no ejerces ningún control sobre ella. Si te preocupas demasiado por cómo te van a percibir los demás.  No hay nada que no puedas hacer, a menos que te desconectes de la fuerza y te convenzas de que tu meta consiste en demostrarles a los demás tu superioridad y autoridad y dediques tu energía a intentar ganar una fama extraordinaria entre el ego de los demás. Mantén tu propósito, deslígate de los resultados y acepta la responsabilidad de lo que reside en tí: tu carácter. Deja que otros discutan sobre tu fama; no tiene nada que ver contigo.Lo que pienses de mí no es asunto mío.
  1. Extracto del libro “El poder de la intención” de Wayne Dyer

http://jesusmolina.blogspot.com.es/

http://www.maestroviejodespierta.com/

SALUD 29 Consejos

10 Dic

PARA MANTENER LOS QUÍMICOS FUERA DE NUESTRO CUERPO Y DEL MEDIO AMBIENTE
“29 Tips to Help Keep Chemicals Out of Your Body and the Environment”
Dra. Doris J. Rapp
pediatra alergóloga, medicina ambiental

En pocas palabras: si quieres llegar a estar o permanecer saludable cuida tu agua, tu aire, tus alimentos, tus utensilios de cocina, los productos para controlar las plagas, los productos de limpieza, los artículos del hogar y los productos de cuidado personal.

1.-AGUA. Use un purificador de agua. Tenga un sistema de ósmosis inversa con filtro de carbón bajo el fregadero para la cocina y un filtro para la ducha y el baño que elimine los químicos del agua (www.kinetico.com o www.freedrinkingwater.com).
2.-AIRE DE LA CASAUse un buen buen purificador de aire –1-. Tenga una aspiradora de alta calidad con filtro HEPA. Limpie los filtros frecuentemente. Arregle las fugas de gas. Usecalefacción eléctrica o solar cuando sea posible. 1-800-787-8780
3.-ALIMENTOS. Coma alimentos sin pesticidas y no genéticamente modificados o radiados. Compre alimentos orgánicos (especialmente bajos en grasa y libres de hormonas y pesticidas). Lea el libro: “How to Avoid Genetically Modified Foods”, de Jeffrey Smith (“Cómo evitar alimentos genéticamente modificados”).
4.-PARA COCINAR.
  • NO USE O TENGA HORNO MICROONDAS.
  • PARA CALENTAR RÁPIDO: use un horno tostador eléctrico. Puede encontrarlos por 20 US$, o poco más. Un horno convencional puede costar desde 50 US$, a más de 100 US$.
  • PARA HACER PALOMITAS: utilice un recipiente de vidrio o de cerámica, con poco de aceite en el fondo y maíz orgánico. Cubra o tape el recipiente. Caliéntelo hasta que se abra el último grano.
  • PLÁSTICO: no use envolturas de plástico, sus químicos pueden pasar a los alimentos y a las bebidas.
5.-PARA ENDULZAR. Use edulcorantes naturales como lamiel de abeja o el jarabe puro de arce. No use edulcorantes sintéticos como el aspartamo o la sacarina. Trate de utilizar stevia líquida.
  • Para una taza de azúcar: sustitúyala por 1/3 a 1/2 de cucharadita de stevia en polvo, o 1/2 a 3/4 de stevia líquida, o 3/4 de taza de xilitol, o 1/2 taza de miel.
  • Lea el libro “Beating Cancer with Nutrition”, de Pat Quillin (“Combatir el cáncer con nutrición”) 760 804 5703begin_of_the_skype_highlighting            760 804 5703      end_of_the_skype_highlighting.
6.-UTENSILIOS DE COCINA -2- Y ALMACENAJE DE AGUA O ALIMENTOSNo use cacerolas o paelleras, que sean de aluminio. Son preferibles devidrio, acero recubierto de cerámica (puede encontrar usadas de calidad en tiendas de segunda mano), o de acero inoxidable pesado. No utilice papel de aluminio para guardar alimentos o para cocinar. No use espuma de poliestireno o plástico suave para almacenar agua, bebidas o alimentos.
7.-PLÁSTICO. Trate de no comer, ni almacenar nada en plástico. De comprar alimentos como mayonesa, catsup, jarabe de arce, etc., hágalo en envase de vidrio (sugiéralo al gerente de la tienda, si no hay). El plástico duro es mejor que el plástico blando (vea bajo el recipiente el #5, es el mejor). No almacene líquidos fríos en plástico, en el congelador. No guarde líquidos y alimentos calientes, en contenedores de plástico.
8.-BEBIDA.
  • Use envases de vidrio en lo que le sea posible.
  • No beba en latas de aluminio (refrescos, cervezas). El aluminio está asociado con el Alzheimer.
  • Evite el bromuro (todo lo que en los ingredientes contenga el término “brom”).
  • Evite benzoatos con ácido cítrico (vitamina C) en refrescos. Los bencenos ha sido reportados como causantes de enfermedad.
9.-LIMPIEZA DEL HOGAR. Evite el amonio, los detergentes de lavavajillas, los limpiadores de cañerías, lo de baño, los de limpieza del alquitrán y grasa del automóvil. Evite productos con pino o que contengan fenol tóxico. Evite los ambientadores, pueden contener formol o formaldehído y esto puede causar cáncer.
  • Compre productos de limpieza más seguros (use bicarbonato de sodio y vinagre blanco, Seventh Generation, Bi-O-Kleen, Earth Friendly).
  • Pruebe productos Safe-Tee Chemical (Phoenix: 480 968 6828): PST para limpiadores de horno, quitagrasas, limpiadores de hogar, quitamanchas de alfombras, limpiadores de vidrio; o pruebe productos de tiendas naturistas -3-.
  • PARA JABÓN DE TOCADOR: use jabones del Dr. Bronner, jabones Kiss My Face. No use jabones con triclosán porque daña el hígado.
  • PARA DESINFECTAR: use 35% de agua oxigenada o Zephiran.
  • PARA DESODORIZAR EL AMBIENTE: como ambientador, pruebeaceite esencial de cítrico, ECCO Mist.
  • PARA POLVOS DE LIMPIEZA: use Bon Ami (no el que huele a cloro).
  • PARA VELAS: use cera natural y mechas, orgánicas.
  • PARA SUAVIZAR TELAS: no use suavizantes, dan problemas a causa de las fragancias, el acetato de bencil (benzyl acetate), el cloroformo (chloroform) y el pentano (pentane), que pueden dañar pulmones, cerebro y causar cáncer (verwww.sixwise.com). Como suavizante, añada una taza debicarbonato de sodio a cada lavado.
10.-MUEBLES. No compre madera contrachapada o cojines rellenos de material sintético. Use madera natural, plástico duro, metal, cristal y utilice rellenos y cubiertas naturales de ser posible.
11.-COLCHONES Y ROPA DE CAMANo use colchones o almohadas con uretano, poliéster, sintéticos o insecticidas. No use almohadas o edredones de plumas, por alergia. No adquiera ningún colchón con ácido bórico, antimonio, formaldehído o fibra de vidrio, como sustancias retardantes de fuego. En julio del 2007 las leyes autorizaron a usar químicos retardantes tóxicos, como el ácido bórico el antimonio y el formaldehído, en los nuevos colchones. En 2008, una nueva ley incluirá esos mismos químicos tóxicos en otros rellenos, como los de muebles, almohadas, edredones, etc.
  • Si quiere una ALMOHADA segura y barata, ponga toallas dealgodón 100% en una funda de almohada.
  • Si no puede comprar un COLCHÓN relleno de algodón orgánico, hágalo usted mismo con capas gruesas de sábanas de franela orgánica. Póngalas dentro de una cubierta para colchón de algodón.
12.-REVESTIMIENTO DE SUELOSEvite el olor del linóleo (linolium), del vinilo suave (soft vinyl) o de sintéticos (4-phenylcyclohexene, estireno -styrene- y caucho butílico, empleados como base). Evite las alfombras resistentes a la polilla o a las manchas. Tenga baldosa dura o de cerámica, madera, alfombras de algodón o de lana natural. Use pegamento y almohadillas -4- de alfombra seguros. 707 571 1229 (www.naturalhomeproducts.com) o alfombras de Colin Campbell (www.naturescarpet.com) en el teléfono 604 734 2758.
13.-CALEFACCIÓN. Verifique fugas en los conductos de gas natural de las estufas, los calentadores de agua y los hornos. Verifique fugas de aceite en el garaje, principalmente cuando se utilice aceite o keroseno para la calefacción. Esté pendiente de si enferma cuando pone gasolina al automóvil. Evite el humo de todos estos materiales de calefacción porque contienen hidrocarburos, que pueden causar muchas formas de alergia tales como asma, dolores de cabeza, artritis, fatiga, además de cambios de humor, actividad y memoria.
14.-ROPA -5-. No compre poliéster (el formaldehído en este tipo de tela puede causar cáncer). Lleve toda la ropa de telas naturales (lana, seda, algodón libre de pesticidas). Evite telas tratadas para que no se arruguen, resistentes a las manchas, con pesticidas o modificadas genéticamente.
15.-TINTORERÍAS (LIMPIEZA EN SECO). Las sustancias (cloroethylenes) usadas en la limpieza en seco pueden causar cáncer. Airee y guarde la ropa recién traída de la tintorería en otro dormitorio. Busque tintorerías “verdes”, que no son tóxicas.
16.-POLILLAS. No utilice bolas de naftalina. Mejor aceites naturales como los de cedro, clavo, menta o naranja, Moje una tela de lino en cualquiera de estos aceites. Compre bolsas de plástico de ropa con cierre zip que puedan sellarse al vacío. Puede encontrarlas en cadenas de supermercados.
17.-PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL-6-. Las lociones, cremas, lápiz de labios hidratante, pueden contener ingredientes que causen cáncer. Cuidado con el lauryl sulfate, el DEA cocamide, el Quaternium 15, el PRG40 el propylene glycol (evita que se esponje el pelo) la glicerina y el talco. Vigile sus perfumes (Lea, de S. Epsteins “Unreasonable Risk” 800 638 7819 y “Cancer Gate”). Compre los productos corporales en tiendas naturistas y utilice aceite de coco (www.mercola.como de jojoba orgánicos como hidratantes para la piel -7-. No use los esmaltes de uñas o quitaesmaltes que venden en grandes almacenes. Probablemente son más seguros si los compra en tiendas naturistas.
18.-PRODUCTOS SANITARIOS. Utilice sólonaturales. Algunos productos sanitarios, para dejarlos blancos pueden ser blanqueados con dioxina -8- (como el agente naranja). Compre esencialmente productos seguros en tiendas naturistas porque el blanqueador de algunos productos sanitarios se ha relacionado con el aumento de endometriosis.
19.-TINTES DE PELO. No utilice los colorantes de pelo habitual. Algunos pueden provocar cáncer. Use tintes naturales (que puede encontrar en tiendas naturistas, como Vitalwave) o comprepelucas.
20.-PASTA DE DIENTESNo use pasta de dientes fluoradas. Se ha reportado que hace daño a niños menores de 7 años si la ingieren en cantidad de un guisante. Use sólo pasta dental orgánica, la puede encontrar en tiendas naturistas (tampoco es recomendable añadir fluoruro al agua). Lea el libro del Dr. Robert Bernardini, “Truth About Children Health” (“La verdad sobre la salud de los niños”) 800 366 3748.
21.-PAÑALES. Hasta ahora los mejores pañales son los detela de algodón porque los desechables tienen plástico hecho con bisfenol-A (bisphenol-A), que se ha reportado que en varones provoca feminización. Utilice Tushies (tiendas naturistas) para niños. También tenga precaución con las toallitas limpiadoras perfumadas o excesivamente olorosas.
22.-PLAGAS Y MALAS HIERBAS (FUMIGACIONES). Utilice productos de control orgánicos, tanto para las plantas como para los insectos. Consulte su guía telefónica local para ver las compañías más seguras. Para fumigaciones seguras, entre en http://www.thebestcontrol.com, donde tiene disponible el libro gratis por Internet: “The Bug Stops Here” (“El insecto se detiene aquí”).
  • Es posible llegar a ENFERMAR POR LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS (piretroides con butóxido de piperonilo -pyrethroids con piperonyl butoxide-), empleadas para matar mosquitos infectados. Hay también algunas preguntas a hacerse, sobre los productos químicos usados para controlar la polilla marrón que ataca a la manzana de California.Productos químicos que se afirma que son seguros, además de los usados para matar yerbajos, parecen causar asma, erupción, temblores o espasmos, dolor de cabeza, problemas para pensar claramente, inflamación de ganglios linfáticos, entumecimiento y sensación de quemadura en piel y extremidades, diabetes, problemas de tiroides y cáncer. Algunos NIÑOS se hacen hiperactivos, sienten fatiga o actúan inadecuadamente, si entran en contacto accidental con estos productos. Estas sustancias también pueden ser tóxicas para AVES, PECES, MAMÍFEROS e INSECTOS beneficiosos como las abejas.
  • SI ESTÁN FUMIGANDO EN EL ÁREA DONDE VIVE, trasládese a otra zona de la ciudad la noche en que fumiguen. Apague el aire acondicionado. No permita que los NIÑOS y las MASCOTAS salgan al jardín en 24 horas. Si debe permanecer en casa, mantenga las ventanas cerradas y selladas yencienda un ventilador en el dormitorio (a los mosquitos no les gusta la brisa). Use repelentes de piel de insectos seguros, como Bite Blocker o All Terrain Herbal Armor (para evitar picaduras). Las preparaciones con alta concentraciones de Deet, hay estudios que sugieren que deben evitarse y tener cuidado si se usa en pieles quemadas por el sol.
23.-EXPOSICIONES ELECTROMAGNÉTICAS.La exposición a ordenadores, teléfonos móviles, cables de alta tensión cercanas, cable de televisión o torres de radio, pueden ser causa de enfermedades.
  • Usted puede poner un botón-protector en su teléfono móvil. Puede conseguirlo en las tiendas Naturx 480 361
  • Puede llevar un disco protector, como collar, que le ayude a protegerse.
  • Si se expone a NIÑOS a líneas de tensión a 2 milligauss (mG) o más, hay informes de que pueden ser más propensos a padecer leucemia y tumores cerebrales. Consiga un medidor y mida la exposición de radiación del hogar, la escuela y el trabajo o llame a un experto para lo haga. Veawww.buildingbiology.net
  • Si usted está muy expuesto a radiaciones, TRASLÁDESE a un lugar más seguro.
  • Si su ordenador es nuevo no necesita una cubierta protectora. Pero si es viejo necesitará una cubierta de protección para el monitor. Cuestan alrededor de 90 US$.
24.-MATERIALES PARA CREAR ARTEEvite plumas con sustancias químicas o crayón -9- con aroma a alimentos. Hay alternativas no tóxicas disponibles.
25.-MATERIALES DE LECTURA. Evite el papel blanco de color brillante, con olor en ciertos libros o periódicos (especialmente las secciones con color), porque la tinta, los colorantes y los químicos del papel pueden producir enfermedades. Extienda los libros o papeles y caliéntelos en un horno con cuidado para que pierdan el olor.
26.-CUIDADO DENTAL (ODONTOLOGÍA).Solo permita empastes de porcelana, nunca con metales o mercurio. Con el tiempo puede haber un problema a causa de la toxicidad de los metales. Algunas personas creen que el mercurio en los dientes de las madres, aunado al que se encuentra en las vacunas, está relacionado con el alarmante aumento del autismo en niños.
27.-UN LUGAR MÁS SEGURO. Considere esto: compruebe con su departamento de salud si hay áreas seguras para vivir en su ciudad. Nunca viva en una casa con moho, cerca de una autopista, o en un sitio de descarga de residuos tóxicos. No viva, trabaje o compre cerca de cables eléctricos de alta tensión, estaciones de televisión o torres transmisoras de telefonía móvil. Las radiaciones pueden ser muy perjudiciales. Cámbiese de ciudad si la suya está muy contaminada con olores de fábrica o si hay muchas torres de alta tensión o fuentes de radiación. Si usted se aleja de su casa y se siente bien, pero cuando regresa se siente mal, eso quiere decir que algo de su casa le está produciendo ese malestar. Puede que sea menos costoso y más saludable mudarse de casa.
28.-VACUNACIÓN DE INFANTES, NIÑOS Y ADULTOS. No permitir ninguna vacuna hasta que usted hayaleído los pros y contras de cada tipo de vacuna. Distancie una de otra, ya que no se pueden poner todas al mismo tiempo. No se deje vacunar si no sabe para qué fue la anterior. Desde 1991 se viene publicando que las vacunas que contienen mercurio pueden causar autismo en los niños. Personalmente creo que es un factor de riesgo principal. Los amish no tienen autismo porque no se vacunan. Para más información lea libros, vea videos sobre el tema, llame al 440 268 0897 (Dr. S. Tenpenny) o al 703 938 03 42 (Nat. Vacc. Imm. Comm.).
 
29.-SEAMOS PROACTIVOS. Todos nosotros debemos ser mucho más activos, compartiendo información con tanta gente como sea posible, porque todos nosotros podemos ser seriamente dañados por los productos químicos. Además, compartamos lo que podemos hacer sobre ello. Tenemos que tener una gran base de datos de correos electrónicos (e-mails) de gente interesada y consciente a la que podamos comunicar cuando las autoridades y políticos de todo el mundo vayan a contaminar.
El agua y el aire no tienen fronteras. Podemos salvar el planeta y a nuestra gente, pero sólo si nos unimos e insistimos en disminuir la contaminación de nuestro aire, agua, alimentos, hogares, escuelas y lugares de trabajo.
Estos consejos estarán disponibles en mayor profundidad en el futuro en un libro. Lea “Our Toxic World, A Wake up Call” y “Is This Your Child’s World?
SUSTITUTOS NATURALES PARA EL HOGAR
Limpiando la casa con seguridad
“Cleaning the House Safely”
Elizabeth Hughes
5 INGREDIENTES BÁSICOS NO TÓXICOS
QUE PUEDEN SER USADOS COMO AGENTES DE LIMPIEZA
Estos ingredientes -complementados con jabones de aceites vegetales, zumo de limón, hierbas o pasta de dientes-, pueden mezclarse y utilizarse para obtener una limpieza natural, económica y segura para tu casa.
  • Bicarbonato de sodio
  • Sosa para lavar
  • Bórax
  • Sal
  • Vinagre blanco
15 MEZCLAS QUE PUEDE HACER
CACEROLAS DE COBRE (LIMPIEZA):
Cubra la superficie de la cacerola con sal gruesa.
Frote la sal sobre las manchas, con la mitad de un limón fresco.
 
DESINFECTANTE:
Mezcle ½ taza -10- de bórax (un mineral natural, que mata el moho y las bacterias) con 3 litros y medio -11- de agua caliente.
Añada unas ramitas de tomillo fresco.
Deje reposar 10 minutos, colar y dejar enfriar.
Guarde en una botella reciclada de plástico con rociador.
GRASA EN LAS TUBERÍAS (ELIMINACIÓN):
Para eliminar la grasa o pelo de las cañerías, mezcle a partes iguales vinagre, sal y bicarbonato, Eche la mezcla al sumidero y espere 15 minutos. Vierta agua hirviendo.
HORNO (LIMPIEZA):
Prepare una pasta con bicarbonato y agua caliente.
Frote las manchas con una esponja y enjuague.
INSECTOS (CONTROL):
  • PARA ALEJAR DE LOS PRODUCTOS DEL TRIGO (como la harina, la pasta, el arroz y la mezcla para hacer tortitas): ponga 2 ó 3 hojas de laurel en los envases.
  • EN VEZ DE PESTICIDAS: para las cucarachas puede darles esquinazo colocando hojas de laurel cerca de las grietas y dejando pequeños platos con una mezcla a partes iguales de bicarbonato y azúcar en polvo. Como último recurso, ponga una mezcla de azúcar en polvo y ácido bórico (que es un veneno).
  • PARA OTRAS PLAGAS: el agua jabonosa en spray puede ser un insecticida. Y para matar los caracoles y babosas, ponga una cazuela poco profunda con cerveza rancia.
  • PARA PROTEGER A LAS MASCOTAS: las alternativas a los collares anti-pulgas tóxicos abarcan la pomada de eucalipto, los baños con hierbas y una pizca de levadura de cerveza o vitamina B en su comida.
MANCHAS DE AGUA EN MUEBLES DE MADERA:
Ponga una ligera cantidad de pasta de dientes blanco sobre la mancha.
Deje secar la pasta. Retírelo cuidadosamente con un paño blando.
MANCHAS DE CAFÉ Y CHOCOLATE:
Mezcle una cucharadita de vinagre blanco en 1 litro de agua fría. Frote las manchas con una esponja y enjuague.
 
MANCHAS DE SANGRE:
Mezcle 1 litro -12- de detergente de limpieza bórax con 2 tazas de agua fría.
Enjuague la ropa manchada en agua fría y frote en agua templada con las manos. Tras ello, sumérjala en la solución y lávela a mano.
MANCHAS EN PARED O TAPICERÍAS DE CRAYÓN, LÁPIZ Y TINTA:
  • PARA QUITAR DE LA PARED (sin eliminar la pintura): mezcle 2 tazas soperas de bicarbonato con agua. Sumerja un trapo blanco en la solución y frote las manchas hasta que desaparezcan. Quite el exceso de bicarbonato con el mismo paño.
  • PARA QUITAR DE LA TAPICERÍA: frote bicarbonato seco en la mancha con un cepillo de pelo o similar hasta que desaparezca.
MOHO (DE BAÑERAS, CORTINAS DE BAÑO Y AZULEJOS):
Haga una mezcla con ½ taza de vinagre, ½ taza de detergente bórax y 2 tazas de agua. Viértala en las zonas con moho. Deje actuar unos minutos. Frote con un paño. Si el moho persiste, repita la operación.
MUEBLES (ENCERADO):
Mezcle 1 cucharada de zumo de limón o de vinagre blanco con media taza de aceite de vegetal o de oliva. Aplique con un trapo blando.
 
PLANCHADO DE ROPA (EFECTO ALMIDONADO):
Mezcle 1-2 cucharadas de maicena en 1/2 litro -13- de agua. Échelo en una botella con spray. Agítelo. Rocíe con ello la ropa antes de planchar. Obtendrá resultados crujientes.
SUELO (LIMPIEZA):
Mezcle 1 taza de vinagre blanco con 7 litros y medio -14- de agua caliente.
Para suelos con grasa: a la mezcla anterior agregue ¼ de taza de sosa para lavar y 1 cucharada de jabón basado en aceite vegetal.
 
VÁTER (LIMPIEZA):
Combine a partes iguales bicarbonato, detergente bórax y vinagre blanco.
Vierta generosamente por toda la parte interna del váter y frote con una escobilla.
Si está muy manchado, déjelo actuar toda la noche.
 
VENTANAS/VIDRIOS (LIMPIEZA):
Mezcle 1 taza de vinagre con 4 de agua caliente.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE INTERÉS

 

(1) Purificadores de aire de calidad. Por ejemplo IQAir. Para sensibilidad química múltiple: IQAir Multigas. Información y datos de contacto en: “Purificadores de ICleen e IQAir para casa, trabajo y viajes: datos prácticos ofrecidos por un afectado de SQM. Modelos, precios, filtros, etc.”.(2) Utensilios de cocina no-tóxicos (tiendas online). En: “Cacharros especiales para cocinar ecológico”.(3) Ver “Dónde comprar productos ecológicos. Alimentación, limpieza, aseo personal, etc.”.(4) Almohadilla de alfombra: “término utilizado para cualquier tipo de material ubicado debajo de la alfombra con el fin de que sea más mullida al caminar por encima” Fuente: Proz. “Base de goma alveolar, yute, pelo fieltrado o alguna otra combinación de materiales directamente sobre el suelo y sobre la que se coloca la alfombra” Fuente: Diccionario de arquitectura y construcción.(5) Evite también la ropa tintada con procesos y químicos sintéticos, aunque su tela sea ecológica (suele venderse en grandes cadenas). Tiendas ecológicas de interés, en: “Ropa y calzado ecológicos. Y de hogar, baño & spa, cocina, accesorios, complementos, regalos, calzado, cosmética”.(6) Tiene productos de aseo inocuos de interés, en: “Geles y champús ecológicos y sin olor aptos para sensibilidad química múltiple. Y psoriasis, alergias, dermatitis, prurito, bebés, piel delicada…”.(7) Otros hidratantesaceite de oliva, aceite de almendras, aceite de sésamo, manteca de karité. (8) Por ejemplo, los tampones. (9) Crayón: “lápiz o barrita para dibujar o colorear”. Fuente: Diccionario de la Real Academia Española. (10) Taza: como unidad de medida suele hacer referencia a “taza de te”. (11) Medida original en el texto: 1 galón. (12) Medida original en el texto: ¼ de galón. (13) Medida original en el texto: 1 pinta. (14) Medida original en el texto: 2 galones

Mazamorra de Quinua

28 Feb

 qu

Ingredientes:

  • 1/2 Ib de quinua
  • 3 Tazas de agua
  • 2 Tapas de chancaca
  • 1/2 Taza de pasas
  • 1/2 Vaso de pisco
  • Canela entera
  • Clavo de olor
  • 1 Pizca de sal
  • Canela molida
  • 2 Cucharadas de mantequilla

Preparación:

Lavar bien la quinua y sancochar en agua por 10 minutos.
Rallar la chancaca y poner en una olla a fuego medio con la canela entera, clavo y agua que la cubra, hasta formar un almíbar suave.

Retirar la chancaca del fuego y colar, unir a la quinua cocida junto con las pasas y una pizca de sal. Dejar que de un hervor, agregar la mantequilla y pisco. Retirar del fuego y servir espolvoreando canela en polvo.

 http://www.recetas.com.bo/content/mazamorra-de-quinua
@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: