Etiquetas: Higado encebollado, Receta
Archivo | Video RSS feed for this section
SIGLO XX BOLIVIA – La Revolución de 1952, Reforma Agraria, Voto Universal, Nacionalización de Minas
9 AbrSIGLO XX BOLIVIA 1952: La Revolución
9 AbrUn racimo de historia boliviana
Navegaba el otro día por la red cuando en You Tube y me encontré con estos videos de la historia contemporánea de Bolivia que me parecieron excelentes, independientemente de pareceres particulares o de ideas políticas partidistas. Pocas veces me había topado con un mosaico tan variado y tan rico de nuestro pasado reciente. Creo que cuando alguien encuentra algo valioso que lo enriquecerá, tiene la obligación de compartirlo con los demás, estoy convencida mientras mas conozcamos nuestra historia nuestro camino se alumbrara y podremos vivir mejor como sociedad. No emito ningún juicio de valor. Solo quiero decir a mis queridos seguidores que este racimo de capítulos de nuestra historia está aquí y sera muy emocionante verlas:
Documental realizado por Carlos D. Mesa Gisbert y Mario Espinoza Osorio. Producido por Ximena Valdivia Flores para Plano MEDIO.
«El momento de cambio más importante de la historia republicana de Bolivia. La Revolución de abril de 1952, protagonizada por el pueblo y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que trajo consigo la nacionalización de las minas, la reforma agraria, el voto universal, la reforma educativa y la integración del este de Bolivia al macizo andino. Los hechos militares y las consecuencias de ese proceso político.»
Documental narrado por Carlos D. Mesa
Serie de veinticuatro documentales históricos Bolivia Siglo XX
Realizados por CARLOS D. MESA GISBERT, MARIO ESPINOZA Y XIMENA VALDIVIA
Cerdito asado al horno de leña
2 AbrEL PLATO ESTRELLA DE LOS HORNOS DE LEÑA
Es el plato estrella de los hornos de leña que en diferentes tamaños se asan en distintos países para celebrar algo especial.
El cochinillo asado no suele superar los 6 kilos de peso.
Nosotros lo preparamos de forma tradicional y con pocos ingredientes para no enmascarar el sabor.
INGREDIENTES
Cochinillo
Manteca de cerdo
Agua
Sal
PREPARACIÓN
Ponemos en la fuente 3 cucharas de manteca de cerdo y tres vasos de agua.
Ponemos el cochinillo con el lado del corte para arriba, lo salamos y metemos al horno una hora.
Pasada la hora le damos la vuelta y lo dejamos otra hora.
El agua es muy importante y estaremos atentos para que en la fuente nunca falte, añadiremos otro vaso si es necesario.
En la primera hora de asado si vemos que se dora en exceso lo podemos tapar con papel de aluminio.
Pasada la primera hora, sacamos la fuente y con cuidado le damos la vuelta a la pieza y metemos otra vez al horno.
Si vemos que la oreja y el rabo se tuestan demasiado los tapamos con papel de aluminio.
En las dos horas lo tendremos listo y con la piel crujiente.
La carne nunca tiene que tocar el fondo de la fuente o cazuela y mucho menos el agua.
Para que no te pierdas detalle, en este vídeo te dejamos la receta.
MARIDAJE
Muchos son los que acompañan los asados con vino y los hay que con Cava. Os propongo para acompañar nuestro cochinillo una cerveza de Abadía Val Dieu
Los caminos al Mar Bolivia Siglo XXI – Carlos D. Mesa
23 Mar
Un racimo de historia boliviana
Navegaba el otro día por la red cuando en You Tube y me encontré con estos videos de la historia contemporánea de Bolivia que me parecieron excelentes, independientemente de pareceres particulares o de ideas políticas partidistas. Pocas veces me había topado con un mosaico tan variado y tan rico de nuestro pasado reciente. Creo que cuando alguien encuentra algo valioso que lo enriquecerá, tiene la obligación de compartirlo con los demás, estoy convencida mientras mas conozcamos nuestra historia nuestro camino se alumbrara y podremos vivir mejor como sociedad. No emito ningún juicio de valor. Solo quiero decir a mis queridos seguidores que este racimo de capítulos de nuestra historia está aquí y sera muy emocionante verlos:
Publicado el 30 de abr. de 2013
Bolivia Siglo XXI, un programa conducido por Carlos D. Mesa, en esta oportunidad el analisis historico de la Guerra del Pacifico y sus consecuencias para Bolivia, asi como su reclamo constante por su reinvindicacion maritima.
(Subido originalmente por GranBoliviano1983)
Documental narrado por Carlos D. Mesa
Es parte de una serie de veinticuatro documentales históricos Bolivia Siglo XX
Realizados por CARLOS D. MESA GISBERT, MARIO ESPINOZA Y XIMENA VALDIVIA