Tag Archives: Huevos

Tortilla de Huevos de Peta

25 Sep

Es un plato de Beni y Pando

Ingredientes

  • 6 huevos de tortuga
  • 1 cebolla picadita
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de sal
  • ½ cucharilla de pimienta
  • ½ cucharilla de comino
  • 1 cuchara de azucar
  • 1 cucharada de harina de trigo

Preparación:

  1. Se abren los huevos y se vacía el contenido en un recipiente, se baten bien, se les agrega la harina, el azúcar y los demás condimentos.
  2. Se pone a freír en mantequilla, a fuego lento, hasta que dé la consistencia de una tortilla y luego se la vuelca para que dore el otro lado..

Huevos de Pascua Sorpresa

12 Mar

 hue
Esta es una receta para hacer sus propios huevos de Pascua rellenos. A los chicos les va a encantar ayudar, pero tenga en cuenta que los debe empezar a preparar un día antes para que se endurezca el chocolate.
Ingredientes
Rinde: 9 huevos
  • 9 huevos
  • 1. 5 lts de crema de leche
  • 165 gr de chocolate blanco picado
  • 165 gr de chocolate amargo picado
  • 165 gr de chocolate con leche picado

Modo de preparación

Preparación: 45 minuto/s | Tiempo de cocción: 5 minuto/s | Tiempo extra: 8 hora/s, refrigerando

1.
Antes que nada, lavar bien los huevos. Hacer un pequeño agujero de 1 mm con una aguja en la parte superior. Realizar un agujero más grande (más o menos de 2.5 mm de diámetro) en la base del huevo. Soplar a través del agujero más chicos para vaciar el huevo. Luego enjuagar con cuidado el interior del huevo y dejar secar en una rejilla o huevera durante unos minutos.
2.
Mientras se secan bien las cáscaras de huevo, calentar 500 cc de crema de leche en una olla mediana a fuego bien bajo. Una vez caliente, retirar del fuego y agregar el chocolate blanco. Mezclar constantemente hasta que esté bien suave. Reservar.
3.
Realizar el mismo procedimiento con los otros 2 tipos de chocolate.
4.
Con una manga y boquilla bien chica, rellenar 3 huevos con el chocolate con leche, 3 con el chocolate blanco y 3 con el chocolate amargo. Llevarlos a la heladera por lo menos por 8 horas hasta que se endurezca bien el chocolate. Luego servirlos a los chicos y dejar que ellos rompan la cáscara y ¡Sorpresa!
También se los puede presentar decorados…..
Imagen

Tutorial de Huevos de Pascua

11 Mar

Decoracion de Huevos de Pascua

Imagen

Garnish Entradas de Pascua

9 Mar

pascua 36

Decoración para Pascua con huevos

6 Mar

 

 

 

 

Dentro de muy pocos días dará comienzo la Semana Santa, que nos permite decorar nuestras casas para así festejar estas fiestas.


Uno de los elementos decorativos típicos de estas fiestas son los huevos. Hoy os quiero presentar una serie de inspiraciones de como podemos decorar nuestras estancias de manera original y diferente con este elemento.

One of the decorative elements of these parties are eggs. Today I want to present a series of inspirations as we decorate our stays original and different way with this element.

Podemos vaciar los huevos y utilizar la cascara para decorarla, bien sea, con pintura, forrando la con tela, con hilo o poniéndole aplicaciones, aquí todo va a depender de vuestras manitas. Pero os animo a que lo probéis, ya que es una manera diferente y original de decorar, y de esta manera os pueden quedar unos centros muy diferentes y llamativos.

We can empty the eggs and use the peel to decorate either with paint, the lining fabric, thread or putting applications, everything here will depend on your hands. But I encourage you to try, as it is a different and original way to decorate, and so I may be very different and striking centers.

Una vez decorados los huevos, los podemos utilizar como elementos decorativos para nuestras mesas. Otra opción es que hagan de centro donde poner flores, de esta manera darán un aire fresco y original a nuestras estancias.

Once decorated eggs, can be used as decorative items for our tables. Another option is to make center to put flowers, so give a fresh and original feel to our stay.

Como podéis ver, son muchas las maneras que tenemos para decorar con los huevos y así dar un toque más personal a nuestras casas para estas fiestas… También los podéis utilizar para decorar la mesa de estas fiestas.

As you can see, there are many ways we have to decorate with eggs and so give a more personal touch to our homes for the holidays … Also can be used to decorate the table this holiday season.

Las ideas que hoy os quiero mostrar no solo son para las mesas, que siempre tienen un papel muy importante en estas fechas, sino también podemos crear originales elementos para decorar cualquier rincón de nuestros hogares.

The ideas that I want to show today are not just for the tables, they always have a very important role at this time, but we can also create original elements to decorate every corner of our homes.

Espero que todas estas inspiraciones y consejos DIY os sirvan para dar ese aire de fiesta y primaveral a vuestras casas. Son propuestas fáciles y originales, que con ellas seguro que vais a sorprender y quedar como las anfitrionas perfectas.

I hope all these inspirations and DIY tips will serve to give an air of celebration and spring to your homes. They are easy and original proposals, which they certainly are going to be as amazing and perfect host.

http://www.elpaisdesarah.com/2014/04/diy-decoracion-para-semana-santa.html#more

 

Garnish, Mukimono, Tallado. Huevos

5 Mar

1-Evasion et plaisirs gourmands9o Evasion et plaisirs gourmands Estas técnicas son el arte de decorar o embellecer alimentos y/o bebidas, utilizando elementos comestibles; desde la más sencilla presentación hasta complejas decoraciones llenas de belleza y las personas relacionadas al mundo de la gastronomía sabe que la apariencia de la comida es tan importante como su sabor por eso les comparto estas fotos, que estoy segura los llenaran de de emoción y alegría. https://www.google.com/search?q=1-lexus-escultura-en-frutas-y-verduras&hl

Les comparto estas direcciones de una tesis sobre garnish y  un curso de garnish http://www.educacionmultimedia.com/curso/cocina/Curso-Tallado-De-Frutas-Verduras-Como-Tallar-Queso-Vegetales-Facil-139.php http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/9610/1/18262_1.pdf

Cocina Ecléctica – Tortillas – (Juana Manuela Gorriti)

5 Mar

to

Prólogo

El hogar es el santuario doméstico; su ara es el fogón; su sacerdotisa y guardián natural, la mujer.
Ella, sólo ella, sabe inventar esas cosas exquisitas, que hacen de la mesa un encanto, y que dictaron a Brantôme el consejo dado a la princesa, que le preguntaba cómo haría para sujetar a su esposo al lado suyo:
-Asidlo por la boca.
Yo, ¡ay! nunca pensé en tamaña verdad.
Avida de otras regiones, arrojéme a los libros, y viví en Homero, en Plutarco, en Virgilio, y en toda esa pléyade de la antigüedad, y después en Corneille, Racine; y más tarde, aún, en Châteaubriand, Hugo, Lamartine; sin pensar que esos ínclitos genios fueron tales, porque -excepción hecha del primero- tuvieron todos, a su lado, mujeres hacendosas y abnegadas que los mimaron, y fortificaron su mente con suculentos bocados, fruto de la ciencia más conveniente a la mujer.
Mis amigas, a quienes, arrepentida, me confesaba, no admitieron mi mea culpa , sino a condición de hacerlo público en un libro.
Y, tan buenas y misericordiosas, como bellas, hanme dado para ello preciosos materiales, enriqueciéndolos más, todavía, con la gracia encantadora de su palabra.
Juana Manuela Gorriti

Tortillas

Tortilla a la bretona – Tortilla de riñones a la clarita – Tortilla de natas – Tortilla a la hija del aire – Tortilla rellena. 

TORTILLA A LA BRETONA 

Con una docena de huevos batidos, hágase una tortilla frita en mantequilla, cuidando de solevantarla con dos tenedores para que cueza por igual. 
Cuando esté a medio cocer, quítesele parte del centro, cuidando de no perforarla. Este hueco se rellena con setas previamente preparadas del siguiente modo: 
Hágase una salsa de mantequilla con una cucharada de harina desleída en un poco de jugo de asado; medio vaso de vino blanco, y el zumo de un limón. Hágase cocer en esta salsa las setas necesarias, cortadas en pedacitos. 
Cocidas ya, sáquense las setas con la espumadera y rellénese la tortilla, replegándola, luego sobre si misma para cubrir el relleno. después de revolverla, para acabar, la cocción.Se la sirve, rociada con la salsa en que han cocido las setas. 

Luisa Petit de Cavalier (Lima)
TORTILLA DE RIÑONES A LA CLARITA 

Bátanse doce huevos a la espuma, y póngase la mitad a la sartén con mantequilla, a cocer en tortilla a fuego moderado, volviéndola para que pueda cocerse por igual. 
Entre tanto se habrá preparado el relleno, cortando en pequeños trozos los riñones de cordero y hécholos cocer en mantequilla, hierbas finas bien picadas, cuatro cucharadas de jugo de carne asada, y medio vaso de vino Jerez: todo con un sazonamiento de pimienta y sal. 
En seguida se extiende el relleno sobre la tortilla, y se echa sobre esta el resto del huevo batido, añadiendo un trozo de mantequilla, y tapando la sartén con su tapadera, sobre la que se pondrá rescoldo y brasas. 
Cocida la tortilla, se la sirve con salsa picante, sea de mostaza o de tomates con ajíes verdes. 

Clara Zuviría de Ortiz (Buenos Aires)
TORTILLA DE NATAS 

He aquí una tortilla que no es menos delicada que la anterior, y que la recomiendo al goloso paladar de las jóvenes, tarea difícil para los platos de fuerte condimento. 
Sabroso, como éstos, es el de que voy a ocuparme, no obstante que en su confección no hay sino huevo, leche, sal y perejil. 
Se quiebra el número de huevos, según la dimensión que se quiera dar a la tortilla. Se baten, separadas, las yemas y las claras: éstas, a la nieve, aquéllas como para bizcochuelo. 
En tanto, se pone al fuego la sartén con un buen trozo de mantequilla. Cuando ésta comience a hervir, se mezclan rápidamente yemas y claras; se revuelve para que se incorporen al mismo tiempo que se sazona con sal y perejil picado, y se echa a freír. Como a causa de su ligereza, la cocción es rápida, se la vuelve de abajo encima, levantándola con las hojas de dos cuchillos, y se acomoda sobre esta superficie, ya cocida, una capa de natas, que un momento después se cubrirá, doblando la tortilla en forma de empanada. 
Se sirve con papas cocidas, colocadas en torno como relieves alternando con ramitas de perejil. 

María R. de Berra (Buenos Aires)
TORTILLA A LA HIJA DEL AIRE 

Este plato sí, que es un producto ecléctico, por su exquisito sabor y su aérea ligereza. 
Quiébrense los huevos que se quiera – teniendo en cuenta que con dos se llena un plato-. Quebrados los huevos, sepárense en vasijas diferentes, yemas y claras, y bátanse: las yemas, lo preciso para que se deshagan; las claras, a la nieve: es decir, hasta tornarse espuma liviana y consistente. Se mezclan en una taza de crema de leche cruda, o de buena leche, sal al paladar, pimienta, y un diente de ajo y una rodaja o dos de cebolla, molidos en el mortero. 
Se pone en una cacerola, un trozo de grasa de chancho, a fuego vivo. Cuando esté hirviendo la grasa, mezclando con ligereza las yemas, las claras en espuma y la leche, revuélvase y échese a freír. Como la cocción de esta tortilla es muy pronta, en razón de su ligereza, un momento después es preciso partirla en cruz, con la punta de un cuchillo, y con dos tenedores volver cada una de las cuatro partes para que acaben de freír. 
Al servirla, se le da su forma, haciendo desaparecer la acción del cuchillo con un relieve de papas en rodajas. 

Anita Coret (Córdoba)
TORTILLA RELLENA 

Se baten juntas las claras y yemas de los huevos que se necesiten para la tortilla; se sazona este batido con pimienta y sal, y se tiene pronto un picadillo condimentado con cebolla blanca picada, pimienta y un poquito de ajo y cominos. 
Se unta el fondo y los costados de una sartén con mantequilla, se pone al fuego, fuego moderado, y se le echa la mitad del huevo batido. 
Cuando la cocción se manifieste ya en la superficie, se le acomoda encima el relleno; se extiende, y se vierte sobre él, todo el resto del huevo batido. Se aviva el fuego, y después de untada también, con mantequilla, se le pone la tapa y se vuelca, para que ésta quede sobre el fuego y acabe de cocer y dorarse la tortilla. 
Se sirve en la sartén, colocada sobre una bandeja, y ocultos los bordes con relieves de perejil en ramas. 

Victoria del Río de Benedetti (Lima)

CAISY LTDA.

4 Mar

Nuez de MacadamiaHuevosArrozSemillas

La Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní

logoCAISY LTDA. – fue fundada el año 1957 por 48 inmigrantes japoneses, con la finalidad de  organizarlos para desarrollar labores productivas que coadyuven al crecimiento de la región. Llegaron a Santa Cruz a través de convenios bilaterales entre los países de Japón y Bolivia. caisy 

Hoy, CAISY lleva 50 años de tesonera labor y constante aporte al desarrollo tecnológico de la industria agrícola de la región, destacándose como un modelo del cooperativismo además de ser reconocido por la producción huevos y arroz a nivel nacional. Actualmente cuenta con 103 socios activos que realizan las diversas actividades productivas y administrativas.

Cooperativa Agropecuaria Integral SanJuan de Yapacaní Ltda. Bolivia (Central) Colonia Japonesa San Juan Km 12 (Suc. Santa Cruz) Av. Monseñor Rivero #354 (Suc. La Paz) C. Isaac Tamayo #791 Página Web:

www.caisybolivia.com (español)

www.caisybolivia.com/jp (japones) diseñado por Akishi

Imagen

Tutorial Cara de Pollitos

25 Feb

tutorial 41

Imagen

Decoración de Conejitos y Honguitos de Pascua

20 Feb

1-Evasion et plaisirs gourmands444

Planchita Cochabambina

26 Ene

La planchita Cochabambina es un plato que tiene muchos ingredientes, papas fritas, salchichas de calentar, chorizo parrillero, plátano frito, huevos fritos, chuleta de carne de res asado, queso, abundante chorrellana, yuca, carne de pollo, morcilla, la variedad de ingredientes que cambia según el gusto o el restaurant donde se lo consuma.

Cristina Olmos

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: