Tag Archives: Trucha

Trucha a la Parrilla

18 Mar

8

Ingredientes

  • 1 kilo de trucha limpia y cortada en 4 filetes
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 1/2 taza de mantequilla derretida para pincelar
  • 1/2 taza de jugo de limón para pincelar

Preparación

  1. Frote los filetes de trucha con el aceite de oliva, la sal, comino y pimienta. Refrigere por lo menos durante 30 minutos.
  2. Caliente la parrilla.
  3. Pincelar bien los filetes con la mescla de limón y mantequilla.
  4. Ase la trucha en la parrilla hasta que este listo, siempre pincelando con la mescla de limón y mantequilla. No lo cocine en exceso, tiene que quedar jugosa y aterciopelada.
  5. Se puede servir con papas envueltas en aluminio con un chorro de aceite de oliva y a la brasa.

Cristina Olmos

Trucha del Lago a la Crema

17 Mar


TRUCHA DEL LAGO A LA CREMAIngredientes:

2 kg de trucha
2 Tazas de crema de leche
150 g. de queso parmesano
1 pizca de ají molido
1/2 cucharilla de pimienta molida
Sal a gusto
PREPARACION:

Lave muy bien el pescado y córtelo en filetes.
Aparte mezcle crema de leche y pimienta, ajo, sal y queso parmesano rallado. Ponga los filetes enrollados en una fuente de horno, cubra con la crema preparada y horneé a 350 C durante 25 minutos

 

http://www.bolivian.com/cocina/truchacrema.html

Tomatada de Trucha

9 Mar

 

 

tru

INGREDIENTES:

  • 4 truchas grandes
  • 4 papas
  • 1 taza de arroz
  • 1 cabeza de lechuga
  • 2 ½ cebollas
  • 4 ½ tomates medianos
  • ½ taza de harina cernida
  • 2 limones despepitados
  • ½ copa de vino tinto
CONDIMENTOS:

  • 1 cucharilla de orégano desmenuzado
  • 1 cucharilla de perejil finamente picado
  • 1 cucharilla de apio finamente picado
  • ½ cucharilla de huacataya finamente picada
  • 1 cucharilla de pimienta blanca
  • 1 diente de ajo
  • sal
  • aceite

 

PREPARACION:

  1. Escamar muy bien la trucha cuidando no se destroce, lavar cuidadosamente y luego frotar con el limón exprimiendo su jugo de ambos lados, adobar con pimienta blanca, sal y dejar reposar por una hora o más.
  2. Pasado este tiempo, cortar cada trucha por el medio, pasar por la harina y antes de servir, freír homogéneamente en bastante aceite caliente.
  3. Preparar la salsa de tomate: en una sartén con una cuchara de aceite caliente saltear dos cebollas raspadas, una vez cocidas, transparentes, agregar el orégano, el perejil, el apio, la huacataya y una pizca de sal Al final incorporar tres tomates raspados sin cascara, remover a fuego lento por unos cinco minutos. Reservar.
  4. En una fuente pare hornear untar con aceite, colocar la trucha, encima el ahogado, el vino, llevar al horno y dejar cocer a temperatura moderada o en una sartén ancha, con bastante aceite, dejar cocer la trucha, con el ahogado, el vino, tapar y esperar el cocimiento durante cinco a diez minutos aproximadamente a fuego lento.
  5. Lavar el arroz y en sartén caliente sin aceite retostar constantemente hasta que se seque, añadir un diente de ajo finamente picado y seguir removiendo, cuando este casi dorado, agregar la mitad de la cebolla restante raspada, remover y una dorado el arroz, incorporar a una olla, vertir dos tazas de agua caliente, sal al gusto y dejar cocer a fuego fuerte; cuando el agua se vaya consumiendo, disminuir a fuego lento, de inmediato aumentar de a poco agua fría, lo necesario y terminar su cocimiento con el vapor.
  6. Deshojar la lechuga, lavar y en un litro de agua, con diez gotas de yodo, dejar reposar durante diez minutos. Luego picar finamente.
  7. Las papas peladas, hacer cocer en agua caliente con sal, una vez cocidas, a tiempo de servir freír en aceite caliente cortando en rodajas.
  8. Servir la trucha con la salsa de tomate, acompañar con las papas, una porción de arroz y la lechuga.

Trucha gourmet

8 Mar

El lagoTiticaca, ubicado entre Bolivia y Perú, es el lago navegable más alto del mundo. Aparte de gozar de un paisaje paradisiaco, en sus aguas crece una trucha (asalmonada, dorada) con un sabor inigualable, sobre todo en la parte boliviana, ya que se desarrolló mejor la industria piscícola, a falta de una salida al mar.Además de ser un producto de exportación, en las orillas del lago existe una infinidad de restoranes, donde la sirven en todas sus formas (trucha diabla, al ajillo, a la mantequilla, etc.) y la receta que se detalla a continuación es una de ellas.

 

 

 

Ingredientes

  • – una trucha asalmonada, bien fileteada
  • – limones
  • – sal
  • – harina
  • – aceite para freír
  • – tomate, zanahoria, brócoli
  • – choclo desgranado
  • – mantequilla

Preparación

–          Dejar macerando el pescado en jugo de limón y sal, durante algunas horas.

–          Una vez macerado, enharinarlo y freírlo en aceite caliente.

–          Lavar y cortar el tomate, las zanahorias y el brócoli. Cocinarlos al vapor.

–          Cocinar el choclo

–          Servir y comer con limón y mantequilla derretida.

 

 

http://info.caserita.com/Trucha-gourmet-a109-sm134

Trucha con salsa de naranja a la parrilla

8 Mar

tr

Esta receta, hecha en las alturas de los lagos andinos, no es un delirio. Nuestros amigos siempre llevan muchas botellas de buen vino y por supuesto una botella del mejor licor de naranja, y todo el resto para no sufrir el hambre…

Ingredientes :  Una trucha de 3 kilos,  eviscerada y abierta por la mitad, 1 pan de manteca de 200 gramos, sal y pimienta. Para la salsa: 100 gramos de manteca, cáscara picadita de 2 naranja, sal, pimienta, licor Gran Marnier.

Preparación :  Cocinar a la parrilla, como se observa en la foto, la trucha con la piel abajo y con abundantes trozos de manteca sobre su carne. Sin darla vuelta esperar que la parte de arriba se ponga blanca y estará hecha. Preparar la salsa de naranja poniendo un trozo grande de manteca junto con la cáscara del cítrico cortadita, algo de sal, pimienta a gusto, y cuando está rehogada agregar un vaso de licor. Calentar bien moviendo continuamente  la sartén.

 

 

Más recetas de trucha

 

 

 

http://www.pasqualinonet.com.ar/Truchas.htm

Trucha Frita del Lago

21 Feb

 

 

La trucha va con caya y ají de papa 

Ingredientes

Para 4 personas
• 4 truchas medianas
• 2 libras de caya
• 2 libras de papa
• 5 ajíes amarillos en vaina
• 2 cebollas
• condimentos
• 1 ramita de perejil
• Jugo de 3 limones

Preparación

  1. Una vez limpia las truchas y cortada por la mitad, éstas deben ser untadas con  sal y jugo de limón. Después de una hora se las reboza con harina amarilla y se las fríe.
  2. En una olla se debe cocinar un ahogado con las cebollas y los ajíes amarillos. Luego se hierven las papas hasta que revienten un poco. En otra olla se cuecen las cayas. Se une todo. Al momento de servir, primero se coloca el ají de papas con la caya y encima el pescado frito.
  3. Puede decorarse con un poco de perejil picado

 

Cristina Olmos

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: