Archivo | 11:07 PM

Garnish, Mukimono, Tallado. Canape Navideño

25 Nov

El esculpido (o tallado) de la verdura y de la fruta es una técnica oriental a la que se denomina Mukimono. Este arte de esculpir vegetales recuerda al del ikebana (el famoso arte floral japonés) ya que las verduras adoptan formas de flores. El esculpido se realiza con cuchillos muy delgados y de gran precisión para conseguir una gran finura. . El arte en el manejo de estos cuchillos es a lo que se denomina kaishiki. Además de representar flores, también se tallan hojas, paisajes, animales e incluso mensajes en ideogramas. La manera de cortar varía según la textura de la verdura o fruta, y algunas verduras se presentan al corte en tiras circulares, otras a dibujos geométricos (círculos, medias lunas, rosetones, etc) y otras a cintas. El objetivo de esta técnica no es solamente destacar las formas y los colores, sino también poner de relieve los aromas y los sabores.

http://www.taringa.net/posts/imagenes/9866970/fotos-arte-con-vegetale

Imagen

Decoración Bocaditos Salados para Navidad

25 Nov

1466093_440069172782407_505781757_n

Imagen

Decoración de Trifle de Navidad

25 Nov

1-triffe de navidad 1

Imagen

Decoración de Bocaditos Dulces de Navidad

25 Nov

comida-navidad

Decoración de Pizza de Navidad

25 Nov

1-In Cucina Da Mary Sol.3

Decoración de pizza  con colores navideños….

https://www.facebook.com/pages/In-Cucina-Da-Mary-Sol/115581191892215

Decoración de Fresas de Navidad

25 Nov

Postre muy decorativo para estos días navideños y muuuy fácil de hacer….

https://www.facebook.com/pages/In-Cucina-Da-Mary-Sol/115581191892215

Propiedades Naturales para Tratar la Hernia de Hiato

25 Nov

La hernia de hiato (llamada también hernia hiatal) sucede cuando una parte del estómago se introduce en el tórax. El esófago se conecta con el abdomen desde el tórax mediante un agujero o hiato que se encuentra en el diafragma. Cuando el hiato está debilitado, es invadido por el estómago y produce los síntomas que a continuación se mencionan. Si persiste esta condición se puede provocar lo que seconoce como esófago de Barrett.
Síntomas de la Hernia de Hiato:
• Dolor y ardor torácico• Flatulencia o gases excesivos• Reflujo gástrico• Palpitaciones• Tos• Obesidad• Contracciones violentas y prolongadas o frecuentes, como cuando se vomita o hay tos fuerte y crónica, o se realiza algún esfuerzo agresivo con el tórax sin preparación previa.• Embarazo mal cuidado• Estreñimiento• Postura deficiente, como encorvarse con frecuencia o levantar objetos pesados constantemente.• Tabaquismo• Bulimia

• Estrés o ansiedad prolongado y frecuente

• Flacidez, ya sea por la edad u obesidad.

Existen dos tipos de hernias. La más frecuente es la hernia deslizante, la cual sucede cuando la unión gastroesofágica se mueve por encima del diafragma conjuntamente con una porción del estómago. Otro tipo de hernia menos frecuente es la hernia paraesofágica, en la que parte del estómago se va herniando a través del hiato diafragmático sin que se presente movimiento de la unión gastroesofágica. Se puede encontrar un tercer tipo de hernia, que es la mezcla de las dos anteriores.

Tratamiento Natural de la Hernia de Hiato
Existe un tratamiento natural contra las hernias.

• Reducción de estrés: esta es una de las cosas que más se deben tomar en cuenta, ya que el estrés no permite la adecuada relajación de los músculos torácicos y no permite la curación.

Hay varias técnicas de relajación, como la meditación o la práctica del yoga. Tienes que evitar, además, cagar objetos pesados y realizar esfuerzos físicos.

Una alimentación de calidad es básica, sobre todo en casos de sobrepeso o flacidez. En este caso, se recomienda realizar una dieta depurativa de tres días, en donde sólo se consuma ya sean uvas o piña durante los tres días, combinando la toma de frutas con 2 litros de agua pura y dos cucharadas de aceite de oliva extravirgen en ayunas. Se puede comer oda la fruta que se desee. Después de estos días, se recomienda introducir alimentos poco a poco, evitando los siguientes: harinas y azucares refinados, comida chatarra y frituras, carnes rojas, embutidos y leche de vaca y derivados.

• Jugos y alimentos para tratar hernias: los jugos de vegetales frescos como la zanahoria con remolacha o la sábila con algún otro vegetal, son estupendos para bajar de peso y mantener el cuerpo en un correcto funcionamiento. Se deben beber dos litros de agua cada día u agregar a un vaso una cucharadita de clorofila líquida. Se deben preferir las leches vegetales como la de almendras y tomar dos tazas de té verde al día con el jugo de un limón exprimido, sin endulzar. El día se debe empezar tomando en ayunas dos cucharadas de aceite de oliva extravirgen. Se debe mantener la dieta hasta que la hernia se debilite

Budin de Frutas

25 Nov

Budín de frutas

INGREDIENTES

250 grs. de mantequilla

300 grs. de azúcar impalpable

6 huevos

Ralladura de 1 limón

Esencia de vainilla

20 cc. de coñac

350 grs. de harina

15 grs. de polvo para hornear

25 grs. de almidón de maíz

300 grs. de chocolate semiamargo

250 grs. de frutas secas (damascos, pasas, higos, nueces, almendras, etc.)

preparación

A Batir la mantequilla con el azúcar impalpable hasta obtener una crema.

A Agregar de a uno los huevos batiendo bien después de cada adición.

A Agregar la ralladura, la esencia de vainilla y el coñac.

A Tamizar la harina con el polvo de hornear y el almidón de maíz.

A Picar la fruta y mezclarla con 2 cucharadas de los

ingredientes secos.

A Incorporar los ingredientes secos y las frutas a la mezcla de huevos.

A Mezclar hasta incorporar todo. Volcar en tres moldes de 18 cm de largo y 9 cm de ancho, enmantecados y enharinados.

A Cocinar a 1700 C hasta que al introducir un palito, éste salga limpio.

A Desmoldar y bañar con chocolate.

A Decorar con frutas

abrillantadas picadas o

almendras.

Un secreto:

Los frutos secos muy

característicos de esta época

son muy energéticos. Debes saber cómo elegirlos, para ello al momento de comprarlos

escoge que sean pesados.

Un postre sencillo y encantador

CELEBRAR CON UN BUEN SABOR DE BOCA

Una de las cosas más tradicionales de la Navidad son las comidas celebradas en ambiente festivo junto a familiares y amigos. Por la mesa desfilan deliciosos platos, preparados con esmero, muchas veces sólo degustados en esta época del año

http://www.opinion.com.bo/ediciones_anteriores/articulo.php?id=2468&a=2013&m=12&d=25&s1=1

Compota de Navidad

25 Nov

compota

Ingredientes

(ocho-diez personas)
1 l de agua • 1 botella de vino tinto • 250 g de azúcar • 1 palo de canela • 200 g de orejones • 300 g de ciruelas pasas sin hueso • 200 g de pasas sin semillas • 400 g de manzanas pequeñas • 400 g de peras

Elaboración

  1. Poner a hervir el agua, el vino y el azúcar con el palo de canela durante 15 minutos.
  2. Pelar las peras y las manzanas y cortarlas en trozos medianos.
  3. Añadir a la olla todas las frutas a intervalos de 30 minutos, por este orden: orejones; pasas; peras; manzanas y ciruelas pasas.
  4. Cocer treinta minutos más, enfriar y servir.

Notas

La compota navideña es un postre fácil de hacer y plenamente tradicional. Servir en una compotera de cristal o en copas individuales.

Chocotejas

25 Nov

Mi-Cuit con compota de ciruelas y caviar

25 Nov

Read more at http://www.bavette.es/aperitivos-entrantes/242-mi-cuit-con-compota-de-ciruelas-y-caviar/#KZ5SFevMgl5KJv6G.99

Stollen, pan navideño alemán

25 Nov

 

stollen

Hasta hace unos años al stollen no lo conocía ni el Tato en nuestro país, pero la globalización nos trae cadenas comerciales de otros países y… un celebérrimo supermercado podría ser el culpable de la introducción de este típicopan navideño alemán, cuyo origen dicen que está en la ciudad de Dresden. Pero siempre que esté bueno nosotros estamos dispuestos a admitir pulpo como animal de compañía, ¿no?

El stollen es un bollo bastante denso, muy especiado y absolutamente rebosante de frutas secas, que se pincela por fuera con mantequilla y se espolvorea con abundante azúcar glas, lo que le da un característico aspecto nevado. Se suele servir en finas rebanadas por su gran densidad. Eso sí, algunos alemanes untan estas rebanadas con mantequilla. Pero si probáis esto que sepáis que es bajo vuestra responsabilidad, nosotros no queremos saber nada si luego os empacháis.

El stollen se caracteriza también por su peculiar forma oblonga con un pliegue, que según cuenta la tradición pretende simbolizar al niño Jesús envuelto en sus pañales. Por ello algunos stollen van rellenos de mazapán. Será para aligerarlos, ejem. Aunque doy fé de que la versión rellena de mazapán es deliciosa.

Esta receta es una reelaboración de Dan Lepard, que siempre es garantía de que las cosas salen bien. La fruta seca y confitada se puede variar al gusto, aunque es habitual que una gran parte de la fruta seca sean pasas. También es típico que el stollen lleve por lo menos la mitad de los tropezones de naranja y limón confitados, que en Alemania se venden directamente picaditos para usar en los dulces. Yo en este caso lo he sustituido por orejones cortaditos, que tienen el mismo color, pero algún alemán lo considerará una herejía. Pues que vengan a quemarme, hombre.

Receta de stollen

Ingredientes:

  • 375 g de harina de fuerza
  • 150 g de leche entera
  • 75 g de azúcar
  • 3/4 cdta. de sal
  • Una cdta. de cardamomo molido
  • Una cdta. de canela molida
  • Una cdta. de pimienta de Jamaica molida (se puede sustituir por mitad clavo de olor, mitad canela)
  • 50 g de almendras molidas
  • 5 g de levadura liofilizada de panadería (15 g de levadura fresca)
  • 200 g de fruta seca y confitada
  • 125 g de mantequilla ablandada
  • Un huevo entero y dos yemas
  • Dos cdas. de ron
  • Más mantequilla derretida adicional para pincelar
  • Azúcar glas para el acabado

Elaboración:

  • Molemos las especias, podemos hacerlo en un molinillo de café donde moleremos previamente un puñado de arroz, para quitar el olor. Reservamos.
  • Ponemos en un bol 350 g de la harina de fuerza, la almendra molida, las especias, la levadura liofilizada, la sal y el azúcar. Mezclamos y reservamos.

stollen

  • Con los 25 g de harina restantes y la leche hacemos una papilla en un cazo. Mezclamos con varillas y calentamos hasta que espese; ocurre enseguida. Para que no se nos hagan grumos batiremos sin parar. Dejamos que enfríe un poco. Esto sirve para dar jugosidad a la miga.
  • Agregamos la papilla a los sólidos, junto con el huevo y las yemas, y mezclamos bien. Dejamos reposar 10 minutos.

stollen

  • Mientras tanto ponemos las frutas secas y confitadas en otro bol, y agregamos el ron. Removemos y dejamos macerar.
  • Ablandamos la mantequilla poniéndola brevemente en el microondas y la batimos con un tenedor hasta que esté a punto de pomada. No pasa nada si se nos derrite un poco. Agregamos la mantequilla a la masa después del reposoy amasamos a mano o con robot hasta que esté bien incorporada. La masa es relativamente seca y se maneja bien. Tapamos y dejamos reposar otros 10 minutos.
  • Volvemos a darle un último amasado a la masa. El stollen no necesita un amasado perfecto puesto que la miga no es especialmente aireada, por lo que no necesita una red de gluten perfectamente formada que la sostenga.

stollen

  • Agregamos ahora los tropezones macerados, que ya habrán absorbido el ron. Usamos el mismo sistema que os enseñamos en nuestro artículo del panettone clásico: estiramos la masa haciendo una capa sobre la que colocamos las frutas. Cortamos la masa por la mitad y colocamos una mitad encima de la otra. Seguidamente amasamos un poco para acabar de mezclar los tropezones.

stollen

  • Ponemos la bola de masa en un bol y dejamos fermentar entre dos horas y dos horas y media, según la temperatura de vuestra cocina. Más o menos dobla el volumen en ese tiempo.
  • Una vez fermentada la masa la ponemos en la encimera o sobre un tapete plástico para luego llevar el stollen al horno. Amasamos brevemente para desgasar la masa; es una masa blanda y bastante manejable. La estiramos con la mano o con rodillo en forma oblonga, como se ve en la foto anterior.

stollen

  • A continuación, con el rodillo hacemos una depresión descentrada, dejando aproximadamente un tercio de la masa a un lado y los otros dos tercios al lado opuesto.
  • Doblamos la masa por la depresión que hemos hecho, volviendo la porción pequeña sobre la grande.

stollen

  • Tapamos el stollen con plástico y lo dejamos fermentar hasta que aumente aproximadamente un 50% el volumen, no hace falta más. Mientras leva calentamos el horno a 180º (con aire) / 200º (sin aire).
  • Cuando haya levado metemos el stollen en el horno y lo cocemos 35 minutos. Lo sacamos a enfriar sobre unarejilla. Al cabo de 10 minutos lo pincelamos con abundante mantequilla derretida y lo dejamos enfriar del todo.
  • Una vez frío lo espolvoreamos con azúcar glas en abundancia y lo envolvemos en papel encerado. Los alemanes lo dejan reposar hasta un mes, bien envuelto en papel en un sitio fresco y seco. Merece la pena esto del reposo, porque la miga se compacta y así es como se presenta el stollen original. De hecho al cortar este stollen, como fue al día siguiente de hacerlo, la miga estaba un poco frágil como se ve en la siguiente foto. Pero estoy segura de que me lo perdonaréis por haber tenido que enseñároslo. Si es que os tengo muy consentidos.

stollen

Como habréis podido comprobar el stollen es un pan fácil de hacer y, si lo habéis probado alguna vez, sabréis que está delicioso. Es pues hora de que horneéis una remesa de stollen para regalar estas Navidades, ejem. Y si lo acompañáis de una botella de gluhwein ya podéis morir felices.

http://www.marialunarillos.com/customer/account/login/

Recetas de ensaladas navideñas

25 Nov

En ElGranChef seguimos planificando el menú de Navidad, y en esta ocasión nos encargaremos de las ensaladas. En toda mesa navideña bien dispuesta no pueden faltar las ensaladas que complementen los platos principales.

Hoy te recomendamos tres recetas de ensaladas navideñas que tienen el detalle de lucir colores navideños, para estar a tono con la decoración de la mesa: una ensalada de papas con chili y cebolletas, una ensalada de judías verdes y una ensalada caprese con jamón crudo. ¡No dejes de tomar nota de estas ensaladas navideñas!

Ingredientes:

Para la ensalada de papas

  • 1kg papas hervidas y enfriadas cortadas en cubos
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1/2 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • Sal y pimienta
  • 1 pimiento rojo finamente picado
  • 1 chili verde grande finamente picado
  • 1/4 taza de menta fresca picada
  • 1/2 taza de perejil fresco picado
  • 3 cebolletas finamente picadas

Para la ensalada de judías verdes

  • 500g de chauchas de judías verdes
  • 60ml de aceite de oliva
  • 20 ml vinagre de vino
  • 1 tomate grande maduro
  • 1 cebolla morada pequeña
  • Hojas de perejil

Para la ensalada caprese con jamón crudo

  • Jamón crudo finamente feteado
  • Tomate
  • Muzzarella
  • Hojas de albahaca
  • Aceite de oliva
  • Sal (cantidad necesaria)

Preparación:

Prepara la ensalada de papas

 

En un bowl coloca las papas hervidas y enfriadas y agrega el aceite, azúcar y jugo de limón. Condimenta con sal y pimienta, agrega el resto de los ingredientes y mezcla.

Otra genial idea para hacer en Navidad y que también tiene como ingrediente principal a la papa es la tradicional Ensalada Rusa. ¿Quieres aprender a hacerla? Para ello hemos elaborado un video tutorial con el paso a paso. ¡No te lo pierdas!


Prepara la ensalada de judías verdes

 

Blanquea las judías verdes en agua hirviendo durante 1 o 3 minutos hasta que estén tiernas y brillantes. Cuélalas y enjuágalas en agua fría.

Mezcla el aceite y vinagre con sal y pimienta en un bowl. Corta el tomate en cuartos, agrega al bowl junto con las judías, cebolla y hierbas.

Prepara la ensalada caprese con jamón crudo

Coloca capas alternadas de jamón crudo, rebanadas de tomate y de muzzarella con una hoja de albahaca entre medio en un plato grande y hondo. Condimenta con aceite de oliva y sal.

http://elgranchef.imujer.com/2011/11/15/recetas-de-ensaladas-navidenas

GLASÉ PARA DECORACIONES NO PROFESIONALES

25 Nov

 

LES INFORMO QUE ESTE ES EL ÚLTIMO TUTORIAL PARA ESTE MES. EL MES SIGUIENTE CONTINUARÉMOS CON DECORACIÓN BÁSICA PASO A PASO. ESPERO VERLAS AQUÍ MES CON MES.

EL 29 DE MAYO CUMPLO UN MES CON MI BLOG Y ME DA MUCHO GUSTO QUE ME HAN VISITADO DE TANTAS PARTES, NUNCA PENSÉ QUE EN SÓLO UN MES DE HABER PUBLICADO MI BLOG LO VISITARAN TANTAS PERSONAS Y DE TANTOS PAÍSES,

GRACIAS CONCHITA MONTOYA POR TOMARTE LA MOLESTIA DE ESCRIBIRME DESDE OMAN ARABIA. AGRADEZCO MUCHO TU COMENTARIO Y ESO ME MOTIVA A SEGUIR ADELANTE CON ESTE BLOG.

A MARY DE QUERÉTARO ESPERO DE TODO CORAZÓN PODER AYUDARTE EN ALGO, PORQUE CON ESTE TRABAJO TAN NOBLE YO HE PODIDO PAGARLE LA UNIVERSIDAD A MI HIJO AUNQUE TODAVÍA LE FALTA UN AÑO DOS MESES DIOS SABE SI LO PODRÉ LOGRAR . YO ESPERO QUE TU LO LOGRES , PORQUE PODEMOS TRABAJAR EN CASA Y AL MISMO TIEMPO ECHARLES UN OJO A NUESTRA FAMILIA. AGRADEZCO TUS COMENTARIOS. CADA COMENTARIO ME MOTIVA PORQUE PENSÉ QUE SOLO ESCRIBÍA A LO LOCO PARA NADIE. MUCHAS GRACIAS.

TODOS TENEMOS UNA MISIÓN EN LA VIDA Y YO ESPERO QUE ESTA SEA LA MÍA PODER AYUDARLES UN POCO A TENER INGRESOS EXTRA.

BUENO AHORA PASEMOS A NUESTRO GLASÉ

Este glasé es muy sencillo, no para decoraciones profesionales, pero si para decorar galletas de forma muy sencilla, es un poco pesado, pero las galletas quedan muy brillantes. Si desean hacer decoraciones un poco más profesionales les recomiendo comprar mi curso por e mail.

INGREDIENTES:

1 taza de azúcar glass CERNIDA

2 cucharaditas de leche

2 cucharaditas de miel de maíz

1/4 de cucharadita de esencia de vainilla, almendra o la que gusten

colores al gusto en pasta, gel o polvo

PREPARACIÓN:

Agregar al azúcar glass, la leche, la miel y la esencia, mezclar. Si es necesario agregar más miel hasta obtener una consistencia ni muy espesa ni muy líquida, hasta que este suave y brillante. (como se muestra en el dibujo de arriba). Divida y pinte del color que guste, el mio lo pinté de rojo porque voy hacer un corazón.

PASO 1:

COLOCAMOS EL GLASÉ E UNA MANGA CON LA DUYA DEL NO. 3 Y DELINEAMOS NUESTRO CORAZÓN. LEVANTANDO LIGERAMENTE NUESTRA MANO QUE LA DUYA NO TOQUE PARA NADA LA GALLETA.

 

UNA VEZ DELINEADO:

PASO 2:

COMENZAMOS A RELLENAR CON MOVIMIENTOS EN ZIG-ZAG. IGUAL CON LA MANO LEVANTADA QUE LA DUYA NO TOQUE NUNCA LA GALLETA.

 

PASO 3:

DEJAMOS ENCONSTRAR POR 15 MINUTOS Y VOLVEMOS A DELINEAR POR ENCIMA DE NUESTRO GLASÉ.

PASO 4:

DECORAMOS AL GUSTO CON FLORECITAS CON PUNTITOS, CON RAYAS, CON COMAS, CON ZIG-ZAGS EN OTRO COLOR. DEJAMOS SECAR POR 12 HORAS SIN TOCAR Y LISTO.
EMPACAMOS EN BOLSA DE CELOFÁN CON LISTÓN.

http://galletart.blogspot.com/

Imagen

Tutorial Pollo Navideño

25 Nov

1477484_440200202769304_1911687083_n

REGALAR DULCES ENCANTADOS, ES OTRA FORMA DE REGALAR SONRISAS

25 Nov

1.- Pesebre en una galleta de 10 cmas
2.- Corona navideña en una galleta gigante de 25 cms, de diámetro, decorada con 9 galletas y guirnalda de royal icing verde
3.- Casita de jengibre
4.- Una esfera de cristal en una galleta, toda decorada con royal icing.
5.- Galleta de 10 cms, cubierta de fondant rojo y decorada con stencil dorado.
6.- Reloj navideño en una galleta gigante de 25 cms de diámetro, cubierta con fondant rojo, los números, minutero y horero en galleta y perlitas de royal icing.
7.- Torta Navideña cubierta con fondant verde manzana, decorada con copitos de nieve y pajaritos en fondant y perlitas de royal icing.

Ingredientes básicos:

Amor por tonelada

Paciencia

Arte: soñamos como sueñan los niños

Dedicación: Cada producto es como un hijo al que se lo ve crecer

 

 

 

Tomar cerveza puede ayudar a la regeneración ósea

25 Nov

Muy interesante….gracias

MANGOSTÁN FRUIT

Algunos componentes de la cerveza, como el silicio, los polifenoles (antioxidantes naturales) y los fitoestrógenos podrían contribuir a la regeneración ósea, por lo que su consumo moderado resultaría positivo para proteger la salud de los huesos, según se desprende de las conclusiones del informe Salud Ósea, Nutrición y Cerveza, elaborado por la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas.

El documento tiene como objetivo informar a las personas mayores sobre cuáles son los factores de riesgo de laosteoporosis y cómo pueden mejorar su dieta y su estilo de vida para prevenir ésta y otras patologías óseas. El doctor Manuel Díaz Curiel, autor de este manual, ha explicado que además de mantenerse activo realizando ejercicio suave regularmente y paseando al aire libre, es importante seguir una dieta equilibrada, en la que se incremente el consumo de alimentos ricos en calcio, vitamina D y silicio.

cerveza huesos

Ver la entrada original

Bolivia busca su propio Gastón Acurio

25 Nov

La cocina altiplánica quiere iniciar una revolución culinaria. La idea es encontrar un chef que lidere y encamine el desarrollo gastronómico y social

Gastón Acurio
(El Comercio)

El chef danés Claus Meyer, socio de René Redzepi en el restaurante NOMAde Copenhague (1 en la lista de San Pellegrino) busca iniciar una revolución culinaria en Bolivia. Como parte de su estrategia piensa abrir una sucursal de su restaurante en tierra altiplánica y una escuela degastronomía que forme a los cocineros del futuro.

Sin embargo, el chef señaló que para llevar a cabo esta gran revolución se necesita a “alguien que camine en frente de los demás”, como lo hicieronGastón Acurio en el Perú; Ferrán Adrià y Juan Mari Arzak en España, o René Redzepi en Dinamarca.

“Necesitamos encontrar a alguien, tal vez no al principio pero en unos años, que cristalice todo el proceso y se convierta en el Jesús o como quieran llamarlo, el líder, el Lionel Messi de la cultura alimentaria boliviana”, explicó Meyer en declaraciones difundidas por el diario El Universal de Venezuela.

¿Por qué Bolivia? Según Meyer, este país cumple uno de los “prerequisitos esenciales para una gran cocina”, que es la riqueza y diversidad de sus productos. “No puedo irme de este mundo sin haber tratado de pasar este conocimiento a la sociedad y por eso lo intentaremos en Bolivia”, con la esperanza de que, si funciona aquí, el proyecto se pueda replicar en otros países, dijo.

Meyer, que ha visitado Bolivia en tres ocasiones, confesó que hasta ahora no ha sido seducido por ninguno de los platos típicos de este país. “Creo que hay un contraste entre la belleza de los productos y la falta de imaginación y habilidades culinarias en la preparación”, lo que le recuerda mucho a cómo era la cocina nórdica hace diez años, antes de la revolución culinaria que lideró.

Si el proyecto inicial funciona y logra sostenerse por sí mismo, le gustaría abrir más escuelas en Bolivia para sumar a más gente al “ejército de amantes de la comida”. “Si logramos que funcione aquí, pienso que también podremos hacerlo tal vez en África occidental, Cabo Verde, Nepal, Mongolia o Vietnam”, señaló.

http://elcomercio.pe/gastronomia/1377942/noticia-bolivia-busca-su-propio-gaston-acurio

Festival de Locro

25 Nov

 

Las ‘cabañas del Piraí’ ya son Patrimonio Cultural El nombramiento se hizo oficial en la Sesión de Honor de la Brigada Parlamentaria en su 29 aniversario.

En la cabaña El Pantanal se hizo oficial el lanzamiento del Festival del Locro previsto para hoy.

Las cabañas del río Piraí, consideradas como un vestigio de una Santa Cruz de antaño, fueron declaradas mediante Decreto Ley 0654 “Patrimonio Cultural Turístico del Estado Plurinacional en Bolivia” en Sesión de Honor celebrada por la Brigada Parlamentaria en conmemoración del 202 aniversario del grito libertario cruceño. La designación fue recibida con beneplácito por los más de 50 cabañeros asentados en las riberas del río Piraí que aplaudieron el nombramiento y solo esperan la promulgación del Decreto en el Senado Nacional.

Una zona de esparcimiento. El presidente de la asociación de cabañeros, Freddy Contreras, dijo que el nombramiento los compromete a brindar un mejor servicio de atención y gastronomía a personas nacionales y extranjeras que acuden a este centro de recreación para degustar de platos típicos como ser majadito de pato, de charque, el locro; el tradicional café de siesta, acompañado de cuñapé (pan de mandioca), el zonzo, las empanadas de arroz y de maíz, verdaderas delicias de la gastronomía típica oriental. Además que también se cuentan con amplios sitios de esparcimiento donde se pueden disfrutar  de cervezas y tragos fríos junto al deleite de conjuntos al vivo, paseos a caballo o en cuadratrack, entre muchos otros entretenimientos. Contreras reconoció que el próximo objetivo que apuntan los asociados es el pavimentado  del revestimiento de las vías de circulación con el colocado de ladrillo adoquín cerámico para que no desaparezca la esencia típica del Santa Cruz de antaño.

Celebran el Festival del Locro. A partir de las 8:00 de la mañana de hoy, los cabañeros abrirán al público para degustar de su tradicional “Festival del Locro”. Los visitantes podrán servirse una variedad de platos de locro como ser de muruncuntrullo, de choquizuela, de cola saraza, de pollo pateao,  locro de gallina criolla, locro carretero con charque de anta. Los festejos comenzarán con la tradicional carrera de caballos y juegos típicos para rescatar sus valores.

Las cabañas del río Piraí se crearon en una zona donde originalmente estaba asentado el Jardín Botánico en Santa Cruz, destruido por un catastrófico turbión en 1983 que arrasó la zona. Aunque en un principio las familias asentadas no superaban las 20, en la actualidad se estima que aproximadamente 50 familias viven en el lugar y se sustentan del comercio de comidas típicas.

Autor: Lubomir Endara Sanchez    e-mail: lendara@edadsa.com.bo

SALUD Trucos y curiosidades del cuerpo humano!

25 Nov

Imprimir todo
En una ventana nueva

Nuestro cuerpo es muy inteligente y está más conectado de lo que pensamos. Muchas veces cuando nos duele o molesta algo atacamos la afección localmente con un coctel de medicamentos, sin saber que existen soluciones mucho más simples, y no por ello, menos eficaces.

Por eso, te hago llegar una serie de cosas de las que no tenías ni idea acerca de tu cuerpo, y que te podrían ser de utilidad en los momentos menos inesperados……….Además, no afectan tu economía.1. Si te pica la garganta, ráscate el oído: Al presionar los nervios de la oreja, se genera un reflejo inmediato en la garganta que produce espasmos y alivia la molestia.2. Para escuchar mejor usa sólo un oído: Si estás en una discoteque y no oyes bien lo que te dicen, gira tu cabeza y usa sólo tu oído derecho, ya que éste distingue mejor las conversaciones, mientras el izquierdo identifica mejor las canciones que suenan bajo.3. Para aguantar las ganas de ir al baño piensa en sexo: Cuando no resistes las ganas de orinar y no tienes un baño cerca, piensa en sexo. Eso entretiene a tu cerebro y el estrés disminuye.
4. Toser mientras te vacunan reduce el dolor:
 Un grupo de científicos alemanes descubrió que si toses al momento que te inyectan, se aumenta la presión en el pecho y en la espina dorsal, lo que inhibe los conductores de dolor de la médula.
5. Si tienes la nariz tapada, presiona tu paladar y la parte superior de la nariz: Toca el paladar con la lengua fuertemente y con un dedo sujeta la nariz bajo el entrecejo. Esto permite que las secreciones se muevan y puedas respirar.6. Cuando tengas ácidez duerme sobre tu lado izquierdo: Esto permite crear un ángulo entre el estómago y el esófago para que los ácidos no puedan pasar a la garganta.7. Cuando te duela una muela frota un hielo en tu mano:Debes pasar el trozo de hielo por la zona en forma de “v” que se produce entre el dedo pulgar y el índice por la parte contraria a la palma. Esto reduce en un 50% el dolor, ya que este sector está conectado a los receptores de dolor de la cara.8. Cuando te quemes, presiona la herida con un dedo: Luego de limpiar la zona afectada, haz presión con la mano en la quemadura, ya que esto permite volver a la temperatura inicial y evita la aparición de ampollas.9. Cuando estés ebrio, apoya la mano sobre una mesa o superficie estable: Si haces esto, tu cerebro recobrará la sensación de equilibrio y evitarás que todo gire a tu alrededor.
10. Al correr, respira cuando apoyes el pie izquierdo:
 Esto evitará que sientas picor en el pecho, ya que si respiras cuando apoyas el pie derecho causas presión en el hígado.

11. Si te sangra la nariz, haz presión con tu dedo:
 Si te echas para atrás puedes ahogarte con tu sangre, así que lo mejor es apretar con tu dedo el lado de la nariz en que tienes la hemorragia.


12. Para controlar los latidos cardíacos cuando estés nerviosa:
 Pon el dedo pulgar en tu boca y sopla, esto ayudará a que tu corazón deje de latir tan rápido a partir de la respiración.


13. Para aliviar el dolor de cabeza cuando tomas agua muy helada:
 Al beber algo muy congelado, el paladar se enfría y el cerebro lo interpreta. Por eso debes colocar tu lengua sobre el paladar para que vuelva a su temperatura normal.


14. Previene la falta de visión cuando estás frente al PC:
 Cuando pones tu vista en un objeto cercano como un computador, la vista se cansa y falla. Para ello, cierra tus ojos, contrae el cuerpo y aguanta la respiración por un momento. Luego relaja todo. Santo remedio.

15. Despierta a tus manos y pies dormidos moviendo tu cabeza: Cuando se te duerma un brazo o la mano, gira tu cabeza de un lado a otro y verás como la sensación pasa en menos de 1 minuto, ya que las extremidades superiores se duermen por presión en el cuello. En tanto, si es una pierna o un pie, solo camina unos segundos.

16. Fácil método para aguantar la respiración bajo el agua: Antes de sumergirte, haz muchas respiraciones rápidas y fuertes para lograr que el ácido de la sangre desaparezca, pues éste último es el que causa la sensación de ahogo.


17. Memoriza los textos en la noche
: Cualquier cosa que leas antes de dormir la recordarás con más facilidad..

 Cuando alguien comparte algo de valor con usted y usted se beneficia de ello, tiene la obligación moral de compartirlo con los demás.



 

Este mensaje electrónico y sus documentos adjuntos pueden contener información confidencial. Si usted no es su destinatario o lo ha recibido por error, rogamos informe al emisor y elimine el presente correo; advirtiéndole que queda prohibida toda copia, publicación, impresión o distribución.
La Sociedad de Prevención de Asepeyo, S.L.U. no se responsabiliza del uso indebido del presente correo electrónico, ni asume necesariamente las opiniones o ideas vertidas en el mismo por su autor.


Más
Harold Olmos
Foto de perfil de Harold Olmos

Familia

Mostrar detalles
Anuncios – ¿Por qué estos anuncios?

Paquete a Miami por $299

Oferta Especial – 3×1
6 dias en el Mundo Magico

Doctorado a Distancia

Obtenga su Doctorado a distancia Estudios universitarios a distancia

Hoteles en Volterra

Reserva tu Hotel en Volterra ¡Ahorra Hasta un 75% en tu Reserva!

Facebook En Español

Busca y Conéctate con tus Amigos en Facebook®. ¡Regístrate Ahora!
@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: