Archivo | 10:18 PM
Imagen

Decoración de Torta de Navidad

29 Nov

1-navidad1

Imagen

Decoración de Torta de Navidad

29 Nov

Decoración de Torta de Navidad

Decoración de Torta de Navidad

29 Nov

1-In Cucina Da Mary Sol.11

https://www.facebook.com/pages/In-Cucina-Da-Mary-Sol/115581191892215

Decoración de Torta de Navidad

29 Nov

1-In Cucina Da Mary Sol3

Espectacular torta navideña, decorada con glasé blanco y flores sintéticas.

https://www.facebook.com/pages/In-Cucina-Da-Mary-Sol/115581191892215

Decoración de Torta de Navidad

29 Nov

1-torta con flores

Crema chantilly y calas naturales rojas, bella…..

https://www.facebook.com/pages/Evasion-et-plaisirs-gourmands/190412234328444

Decoración de Torta de Navidad

29 Nov

Decoración elegante, las flores también pueden ser naturales.

Compartida por

https://www.facebook.com/cuoredizucchero.preziosi

Decoración de Torta de Navidad

29 Nov

1-In Cucina Da Mary Sol.1111

Linda decoración de torta navideña

https://www.facebook.com/pages/In-Cucina-Da-Mary-Sol/115581191892215

Decoración de Torta de Matrimonio en Navidad

29 Nov

1-Página de The Best Cakes

Página de The Best Cakes

Decoración Torta de Navidad

29 Nov

Decoración de torta de navidad….. puede ser de masa de galletas o masa de torta navideña.

https://www.facebook.com/cuoredizucchero.preziosi

Imagen

Decoración de Torta de Navidad

29 Nov

Decoración de Torta de Navidad

Una decoración muy simple y elegante

Decoración de Torta de Navidad

29 Nov

1-navidad 5-001

Fácil  y elegante decoración….

Decoración de Torta de Navidad

29 Nov

1-Página de Don't-B-Offen-Dead==

Página de Don’t-B-Offen-Dead

Decoración de Torta de Navidad

29 Nov

In Cucina Da Mary Sol.999

Bellisima y simple decoración con frutos rojos y crema de leche.

in-cucina-da-mary-sol

Imagen

Decoracion de Galletitas Infantiles

29 Nov

150355_451987878185351_406471787_n

Decoración de Torta de Navidad

29 Nov

1-603962_296895327094133_1243756068_n

Elegante decoracion…

https://www.facebook.com/cuoredizucchero.preziosi

Propiedades El camote, batata o boniato: Descripción y composición nutricional.

29 Nov

Gracias por la informacion

Consejo Nutricional

– Marina Muñoz Cervera –

El camote, batata o boniato procede de la parte tropical de Sudamérica y su cultivo, en la antigüedad, estaba extendido por todas las Antillas (1). Se menciona Cuba como lugar de origen (2).

La planta de consistencia herbácea y porte rastrero es perenne aunque se cultiva de forma anual. La raíz es la parte más importante ya que constituye el objetivo principal de su cultivo; son abundantes y ramificadas, produciendo unos falsos tubérculos  (1) que son raíces tuberosas (3) de colores y tamaños variados, de carne azucarada, rica en almidón, que proporciona una importante cantidad de Vitamina A (1) y sobre todo equivalentes carotenoides (*). La FAO al describir las Especies alimenticias de la región andina, clasifica esta hortaliza dentro de las Raíces  como la zanahoria blanca y no dentro de los Tubérculos como la patata o la papalisa (4) (El olluco o papalisa: Descripción y composición…

Ver la entrada original 585 palabras más

Torta Negra de Navidad con Frutas

29 Nov

INGREDIENTES PARA LA MACERACIÓN BÁSICA

  • ¼ de taza de almendras peladas y picaditas, unos 30 gramos;
  • ¼ de taza de avellanas peladas y picaditas, unos 30 gramos;
  • ¼ taza de nueces picaditas, unos 30 gramos;
  • ¼ de taza de cáscara de naranja confitada (abrillantada), picadita, unos 30 gramos;
  • ¼ de taza de cáscara de cidra confitada (abrillantada), picadita, unos 30 gramos;
  • ½ taza de ciruelas pasas sin semillas, picaditas, unos 50 gramos;
  • 4 cucharadas de café instantáneo disuelto en 1 cucharada de agua caliente,
  • 4 cucharadas de vainilla,
  • 1/2 cucharadita de clavo de especie, molido;
  • 1/2 cucharadita de canela molida;
  • 1/2 de cucharadita de nuez moscada rallada;
  • 1/2 de cucharadita de jengibre fresco rallado ó 1/8 de cucharadita si es en polvo.
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja,
  • ½ cucharadita de ralladura de limón,
  • 1 taza de ron o de cognac;
  • ½ tazas de vino tinto dulce,
  • ¼ taza de melaza de papelón negro,

INGREDIENTES PARA LA TORTA

  • 1 kilo de la maceración
  • 350 gramos  de mantequilla con sal,
  • 200 gramos de cacao
  • 1/2 cucharadita de sal;
  • 300 gramos de azucar morena
  • 10 huevos;
  • 1 kilo de harina
  • 2 cucharitas de polvo de hornear.
  • Licor de Cacao
  • Brandy o ron

PREPARACIÓN DE LA MACERACIÓN

Vierta todos los ingredientes dentro de un envase de vidrio que pueda tapar, mínimo con 2 meses de anticipación. Revuelva de vez en cuando y agregue ron y vino si se seca la mezcla.

PREPARACIÓN DE LA TORTA

Unas 3 horas antes de comenzar la preparación de la torta, se saca la maceración de la nevera y se deja aparte para que adquiera la temperatura ambiente.Se precalienta el horno a 375 grados.Se enmantequilla y enharina un molde anular de unos 30 centímetros de diámetro exterior y unos 8 centímetros de profundidad.
En el recipiente de una batidora eléctrica se ponen la mantequilla y la sal y se bate hasta tener consistencia de crema. Siempre batiendo se agrega el azúcar y se continúa batiendo unos 5 minutos. Se agregan los huevos, uno a uno,  y se bate unos 5 minutos más. Por último, sin batir, con movimiento envolvente, se agregan alternadamente, por partes, la harina cernida con el polvo de hornear, la cocoa y la maceración de frutas, terminando con la harina. Se mezcla bien y se vierte en el molde.Se mete el molde en el horno y se hornea por 50 minutos o hasta que al introducirle una aguja, ésta salga seca. Puede ser necesario cubrir el molde al final, para que la torta no se dore demasiado por encima.Se saca el molde del horno, se deja reposar unos minutos y todavía caliente se saca la torta del molde.Después de hacer la torta y hasta el día que se coma, se le rocía por encima vino ó ron para que su masa se mantenga suave y olorosa.

Torta de Navidad III

29 Nov

torta_negra
INGREDIENTES PARA LA MACERACIÓN BÁSICA

¼ de taza de almendras peladas y picaditas, unos 30 gramos;
¼ de taza de avellanas peladas y picaditas, unos 30 gramos;
¼ taza de nueces picaditas, unos 30 gramos;
¼ de taza de cáscara de naranja confitada (abrillantada), picadita, unos 30 gramos;
¼ de taza de cáscara de cidra confitada (abrillantada), picadita, unos 30 gramos;
½ taza de ciruelas pasas sin semillas, picaditas, unos 50 gramos;
2 cucharadas de café instantáneo disuelto en 1 cucharada de agua caliente,
2 cucharadas de vainilla,
¼ cucharadita de clavo de especie, molido;
¼ cucharadita de canela molida;
¼ de cucharadita de nuez moscada rallada;
¼ de cucharadita de jengibre fresco rallado ó 1/8 de cucharadita si es en polvo.
½ cucharadita de ralladura de naranja,
½ cucharadita de ralladura de limón,
1 taza de ron o de coñac;
½ tazas de vino tinto dulce,
¼ taza de melaza de papelón negro,

OTROS INGREDIENTES PARA LA TORTA

500 gramos, (2 tazas), de la maceración preparada previamente;
175 gramos (1½ barras) de mantequilla con sal,
75 grs. de chocolate de taza,
1/4 cucharadita de sal;
1 2/3 taza de azúcar, unos 150 gramos;
5 huevos;
2 tazas de harina, unos 500 gramos;
1 cucharadita de polvo de hornear.
 
PREPARACIÓN:
PREPARACIÓN DE LA MACERACIÓN
Vierta todos los ingredientes dentro de un envase de vidrio que pueda tapar, mínimo con 2 meses de anticipación. Revuelva de vez en cuando y agregue ron y vino si se seca la mezcla.
PREPARACIÓN DE LA TORTA
Unas 3 horas antes de comenzar la preparación de la torta, se saca la maceración de la nevera y se deja aparte para que adquiera la temperatura ambiente.
Se precalienta el horno a 375 grados.
Se enmantequilla y enharina un molde anular de unos 25 centímetros de diámetro exterior y unos 8 centímetros de profundidad, o un molde rectangular de unos 22 x 12 x 8 centímetros.
Derretir el chocolate en baño de maría y dejar enfriar un poco. En el recipiente de una batidora eléctrica se ponen la mantequilla y la sal y se bate hasta tener consistencia de crema. Siempre batiendo se agrega el azúcar y se continúa batiendo unos 5 minutos. Se agregan los huevos, uno a uno, y al final el chocolate y se bate unos 5 minutos más. Por último, sin batir, con movimiento envolvente, se agregan alternadamente, por partes, la harina cernida con el polvo de hornear y la maceración de frutas, terminando con la harina. Se mezcla bien y se vierte en el molde.
Se mete el molde en el horno y se hornea por 50 minutos o hasta que al introducirle una aguja, ésta salga seca. Puede ser necesario cubrir el molde al final, para que la torta no se dore demasiado por encima.
Se saca el molde del horno, se deja reposar unos minutos y todavía caliente se saca la torta del molde.
Después de hacer la torta y hasta el día que se coma, se le rocía por encima vino ó ron para que su masa se mantenga suave y olorosa.
NOTA: Esta Torta Negra, aunque no es de origen netamente venezolano ya que tiene sus orígenes en las migraciones europeas de los años 30´s y 40´s, se ha hecho una tradición de hacerla en Venezuela para las Navidades. Se planea con anticipación en los hogares Venezolanos.

Torta de navidad II

29 Nov

Aunque se requiere de una larga maceración. Es de notar que dos o tres semanas de maceración también resulta en una torta de excelente calidad. Así que todavía están a tiempo de prepararla y degustar esta exquisitez, incluso, obsequiarla como regalo navideño.

Hay muchas recetas similares, y cada familia le da su toque distintivo. Me inspiré en la receta del ilustre venezolano Armando Scannone, con algunos toques de la receta publicada por El Gourmet Urbano, un excelente blog, que vale la pena visitar.

INGREDIENTES PARA LA MACERACIÓN BÁSICA

¼ de taza de almendras peladas y picaditas (aprox.30 gramos)

¼ de taza de avellanas peladas y picaditas (aprox.unos 30 gramos) (Subsituí por macadamia y piñones)

¼ taza de nueces picaditas, (aprox. 30 gramos)

¼ de taza de cáscara de naranja confitada (abrillantada), picadita, (aprox.30 gramos) (Utilicé naranja confitada casera)

¼ de taza de cáscara de cidra confitada (abrillantada), picadita, unos 30 gramos (No le he puesto)

½ taza de ciruelas pasas sin semillas, picaditas, unos 50 gramos; (Usé uvas pasas y también coloqué 30 grs. de arándanos secos)

2 cucharadas de vainilla (Coloqué 1 cucharada de vainilla)

¼ cucharadita de clavo de especie, molido;

¼ cucharadita de canela molida;

¼ de cucharadita de nuez moscada rallada

¼ de cucharadita de jengibre fresco rallado ó 1/8 de cucharadita si es en polvo

½ cucharadita de ralladura de naranja

½ cucharadita de ralladura de limón

1 taza de cerveza negra ( También se puede usar una mezcla de licores,brandy, vino dulce, incluso he usado un poco de licor de cereza casero)

½ taza de ron

¼ taza de melaza de papelón negro (panela o azúcar morena)

PARA LA TORTA:

500 gramos, (2 tazas aprox.), de la maceración preparada previamente

175 gramos (1½ barras) de mantequilla con sal

75 grs. de chocolate de taza (Utilicé chocolate oscuro 53,7% cacao)

1/4 cucharadita de sal

1 2/3 taza de azúcar ( aprox. 330 gramos) (Mezclé azúcar blanca y azúcar moscabada en igual proporción)

5 huevos

2 tazas de harina  (aprox. 320 gramos en base a tasas de 250ml de capacidad)

1 cucharadita de polvo de hornear tipo Royal

PREPARACIÓN DE LA MACERACIÓN

 Algunos de los ingredientes de la maceración

 Preparando la maceración

Después del tiempo de maceración (Esta de la foto tiene justo un año)

Vierta todos los ingredientes dentro de un envase de vidrio que pueda tapar, (se recomienda un mínimo de dos semanas a dos meses de anticipación. Cuanto más tiempo mejor. En mi caso, la he dejado un año). Revuelva ligeramente de vez en cuando durante este tiempo, y agregue ron, vino, brandy o cerveza negra, (o en mi caso licor de cereza casero) si observa que la mezcla está seca.

ELABORACION DE LA TORTA

1. Unas 3 horas antes de comenzar la preparación de la torta, se saca la maceración del refrigerador para que adquiera la temperatura ambiente.

2. Se enmantequilla y enharina un molde anular de unos 25 centímetros de diámetro exterior y unos 8 centímetros de profundidad, o un molde rectangular de unos 22 x 12 x 8 centímetros, o uno redondo. A su gusto. Prefiero forrar el molde con papel sulfurizado.
3. Derretir el chocolate en baño de maría y dejar enfriar un poco.

4. En el recipiente de una batidora eléctrica se ponen la mantequilla y la sal y se bate hasta tener consistencia de crema.

5. Siempre batiendo se agrega el azúcar y se continúa batiendo unos 5 minutos.

6. Se agregan los huevos, uno a uno, batiendo muy bien después de cada adición, y al final el chocolate derretido,  y se bate por unos minutos más hasta que esté bien integrado.

7. Por último, sin batir, con movimientos envolventes, se agregan alternadamente, por partes, la harina cernida con el polvo de hornear y la maceración de frutas, terminando con la harina. Se mezcla bien y se vierte en el molde.

8. Llevar a horno precalentado a 190 C por 50 minutos o hasta que al introducirle un palillo, salga seco. Puede ser necesario cubrir el molde al final, para que la torta no se dore demasiado por encima.

9. Sacar del horno, dejar reposar unos minutos, y todavía caliente se saca la torta del molde.

10. Desde ese momento y hasta el día que se consuma, se le rocía o pincela  vino o ron, o si ha quedado un poco del líquido de la maceración, para que se mantenga suave y aromática. (Yo he rociado mi licor casero de cereza).

11. Decorar al gusto.

(Es preferible no consumirla de inmediato, si no al tercer o cuarto día de hecha o más tiempo, cuando los sabores se han intensificado.)

Se puede guardar en latas o bien envuelta en papel de aluminio o celofán a temperatura ambiente hasta por 1 o dos meses. Sólo recuerde rociar con licor de vez en cuando.

Es un lindo regalo de Navidad en una lata decorada con diseños navideños o envuelta en papel celofán amarrada con un lazo.

 http://misrecetasfavoritas2.blogspot.com/2010/11/torta-negra-de-navidad.html

Torta de Navidad I

29 Nov

Torta Oscura para Navidad

Las tortas negras son famosas por prepararse en época decembrina, muchas personas maceran las frutas con anticipación y las reservan para hacer de la torta negra una delicia navideña. Las recetas de esta torta son muy variada, existen una extensa diversidad de recetas que suelen resultar esplendidas a la hora de presentar el postre de las fiestas de navidad o año nuevo, sin embargo cada torta a mi criterio esta sellada por un toque personal, añadido por quien la prepara.

Este año presento mi receta de torta oscura de navidad, no la llamo negra pues más bien es trigueñita, yo le añado trozos de chocolate que se derriten en el horneado, una vez lista la baño con vino de la maceración, el biscocho se vuelve húmedo y gustoso, luego la cubro ligeramente con un glaseado aromatizado con almendras y culmino mi presentación con chocolate derretido…

Esta es mi propuesta…en la mesa de navidad esta sencilla torta se apoderó de todos…

Ingredientes

  • 250 grs. de mantequilla
  • 450 grs. de azúcar
  • 500 grs. de harina
  • 2 cdtas de polvo de hornear
  • 1 cdta de vainilla
  • 6 huevos
  • 1 taza de leche
  • 200 grs. de chocolate en barra en trozos
  • Azúcar pulverizada
  • Esencia de almendras
  • Frutas Maceradas

Para las frutas maceradas

  • 125 grs. de frutas confitadas
  • 100 grs. de guindas rojas
  • 100 grs. de pasas rubias
  • 100 grs. de pasas negras
  • 100 grs. de naranjas confitadas
  • 150 grs. de una mezcla de orejones de manzana
  • duraznos y peras, cortados en trozos
  • Vino tinto seco
  • Vino tinto dulce

Mezcle las frutas y colóquelas en un frasco de vidrio verte los vinos hasta cubrir las frutas, tapar y reservar en un lugar oscuro. Mientras mas tiempo tengan maceradas mas gustosas se volverán

Preparación

Creme la mantequilla hasta que este suave, añada el azúcar y bata hasta que se deshaga y se mezcle perfectamente con la mantequilla, separe las amarillas de las claras de huevo, añada una a una las amarillas y reserve las claras, una vez mezclado añada el harina poco a poco alternando con un poco de leche, agregue la vainilla, la ralladura de la corteza de un limón verde y el polvo de hornear, deje batir suficiente, aparte levante las claras a punto de nieve y mezcle con la masa con movimientos suavemente envolventes, por último escurra las frutas y páselas por un poco de harina, mezclelas con la masa de la torta, añada además pedazos de chocolate cortados en trozos grandecitos…vierta la preparación en una tortera previamente engrasada y enharinada, lleve al horno a 350 º hasta que se cocine perfectamente, una vez lista desmolde y bañe la torta con vino de la maceración, prepare aparte un poco de azúcar glas con un poquitin de agua y esencia de almendras, bata bien y cubra la torta con el glaseado, derrita el chocolate y decore la superficie de la torta haciendo líneas finas.

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: