¿ERES PRÓSPERO?

7 May

La mayoría de las personas se quejan por su falta de dinero y tienen la firme creencia que si no lo poseen en su cartera o cuenta bancaria…no son prósperos. Ser próspero tomando en cuenta la etimología de la palabra significa “llevar adelante una expansión”(Dic etimológico), lo que lleva a pensar que aun sin dinero alguien se puede considerar próspero, cuando tiene la esperanza en condiciones mejores de vida.

 

Así que indiferentemente del dinero que tengas eres una persona próspera si tienes proyectos y ganas, además aunque no seas capaz de verlo, tienes muchas cosas que agradecer en tu vida en este momento…mira a tu alrededor y observa todo lo que posees…date un tiempo para agradecer…A alguien agradecido se le abren las puertas del cielo.

Si en estos momentos no posees un trabajo que te genere dinero…considerate bendecido…¡Tienes la gran oportunidad de hacer lo que siempre soñaste! Dispones del tiempo necesario para dedicar a ese gran sueño… ¿No es eso lo que ha querido tu corazón siempre? Acepta que una parte de ti lo desea con todo tu ser.

Define aquello que deseas hacer con todo tu corazón y enumera los dones que posees para hacerlo ¿Por qué puedes marcar diferencia?

Otro punto que quizás te deprima es pensar en el pasado “las oportunidades perdidas, la falta de estudios, etc”…por excusas puedes buscar muchas, la situación real es que en las condiciones actuales de desarrollo puedes hacer “Master” sin pagar nada… porque hay tanta información para especializarte (Tutoriales, blogs, libros gratuitos, etc.) agradece los recursos que existen en estos momentos… ¡Una vez más…tienes mucho!

Quizás lo más difícil sea vencer el miedo y salir de la zona de comodidad, es más fácil quejarse en un trabajo que no te deja más que algo de dinero para “sobrevivir” que arriesgar…y la excusa que usas… es que tienes hijos, casa que mantener, etc. Algo que siempre hay que tener en cuenta es que si cada día te levantas sin ánimo y estás siempre agotado por un trabajo que te aporta sólo dinero pero no satisfacción, a la larga estás cavando tu tumba o sentando las bases para una futura enfermedad y si eso te parece poco, también estás enseñando a tus hijos a vivir una vida sin pasión, a no creer en sus sueños.

En fin la idea es que puedes ver la falta de dinero o empleo como la gran tragedia de tu vida y seguir buscando alguien que tenga la caridad de darte un sub empleo, pero lo que si es cierto que el desempeñarte profesionalmente en algo que no te apasione no te hace una persona próspera, porque pierdes entusiasmo por la vida… cada día te arrastras a un trabajo que se convierte en tu tortura más que en una satisfacción.

También tienes la opción de asumir tu situación actual con entusiasmo (inspiración divina) y mirarlo como la oportunidad de hacer tus sueños realidad, de crear ese trabajo que te lleve a Vivir más que a sobrevivir. Y esto no quiere decir que dejarás de asumir las responsabilidades de un hogar, una familia, etc. Por el contrario significa aportar calidad a tus relaciones familiares y un ejemplo de emprendimiento a tus hijos.

¿CÓMO ESTABLECER METAS?

1) Reconocer tus recursos o talentos

¿Con qué cuentas el día de hoy ?¿Qué tienes? ¿Qué talentos posees? Y no me refiero sólo a recursos materiales…sino aquellos dones que tienes olvidados o bien que has desarrollado con tus experiencias de vida.

2) Apostar por lo que te apasiona

¿Qué disfrutas hacer? ¿Con qué actividad se te pasa el tiempo volando? Es mucho más placentero desenvolverte en lo que te apasiona, porque el esfuerzo se vuelve placer. Y cada día te levantarás lleno de entusiasmo y ningún sacrificio será mucho porque te hace vibrar lo que haces.

3) Trazar una meta clara y precisa y en positivo

¿De qué manera pones al servicio de otros tus dones y lo que te apasiona?
Sólo a partir de saber con lo que cuentas y lo que te apasiona, puedes trazarte al menos una meta coherente con aquello que eres y tienes…de esta manera estás sentando las bases para que sea mucho más sencillo lograr aquello que anhela tu corazón.
Procura que esta meta esté basada en los deseos más íntimos de tu corazón…más que en el dinero y el reconocimiento…recuerda que cuando lo que haces es coherente con lo que eres y te apasiona…el dinero puede tardar pero siempre llega.

4) Ofrecer la meta al servicio de otros

¿A quién beneficiarías con tu meta? Cuando lo que anhelas no es sólo para tu beneficio, sino para el de muchos…la vida y Dios dicen… Amén.
La idea al final es sentirte realizado y pasar el legado de tu sistema familiar y beneficiar a los que vienen.

5) Recursos externos a ti con lo que cuentas

¿Qué persona puede colaborar con tu proyecto? En la medida que te encuentres abierto al mundo y a las personas, en esa misma medida sabrás establecer relaciones con los demás colaborativas en donde ambos puedan ganar.

6) Reconocer y Depurar creencias limitantes

¿Qué pensamientos y creencias limitan el logro de tus objetivos? ¿Qué te dijeron de tus sueños? ¿Quién ha fracasado en el sistema? ¿Qué miembro de tu familia ha estado en una situación similar? Es necesario profundizar en todo lo que te limite internamente, pensamientos que te frenan, experiencias de vida y transformarlos

7) Dejar la flojera

¿Cuánto tiempo le dedicas a tu meta? Si es el sueño de tu vida tienes que dedicarle tantas horas como sean necesarias, para sacarlo adelante…en un principio quizás lo tengas que hacer todo tu mismo, pero eso te ayuda a conocer todos los puntos y a emparte bien de lo que deseas. Además investigar y especializarte…busca ayuda de aquellos que ya han logrado lo que tu deseas e inclusive busca de establecer intercambio

8) Especializarte en lo que te gusta

Investigar y profundizar en lo que te apasiona, viendo todas las alternativas y buscando un área determinada, aprendiendo todo lo que tenga que ver con ello.

Si quieres profundizar en el tema puedes realizar nuestro #CursoOnline Coaching Sistémico para Emprendedores (Pulsa para ver) o bien puedes realizar una Constelación Familiar Online (Pulsa para Ver)

Escrito por Luz Rodríguez

Contacto info@ordenesdelamor.org

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: