La nobleza de la quinua

11 Ago

ESPECIAL/EL NUEVO HERALD

El 2013 ha sido declarado el Año Internacional de la Quinua por la Asamblea General de Naciones Unidas, tras una propuesta presentada por el gobierno de Bolivia, uno de los principales países productores del cereal. El alimento se ha popularizado por su alto contenido nutricional y por su versatilidad en la mesa.

Quinua significa en la lengua indígena quechua, cereal madre, y al igual que la papa y el maíz ha sido por miles de años uno de los ingredientes principales de los pueblos andinos. En la actualidad, el cereal ha traspasado las fronteras por su uso en la cocina contemporánea y es cada día más asequible para el consumidor en diferentes partes del mundo.

Actualmente, no es una sorpresa encontrarla en platos como paellas, risottos, ensaladas, sopas y hasta postres y panes, dependiendo del ingenio de cada chef.

“La quinua es un cereal que viene en más de 300 eco-tipos y no tiene un sabor definido, por esa razón se le puede adaptar a varias recetas de cocina internacional, en sabores salados o dulces”, anota Natalia Campero, cónsul general de Bolivia en Miami.

“Se trata de una especie de tesoro alimenticio, por su alto valor nutritivo y su facilidad para ser cultivado y crecer en condiciones climatológicas adversas, como se presenta en las regiones andinas bolivianas circundantes al Salar de Uyuni, región donde se produce la quinua real; este alimento es noble y crece en condiciones especiales, como suelos arenosos pobres en materia orgánica, y con baja precipitación pluvial. El cultivo madura con la lluvia prácticamente de un solo día y en presencia de vientos intensos”, agrega la cónsul.

El cereal se destaca por ser una buena fuente de proteína vegetal, por su alto grado de aminoácidos esenciales, por su riqueza en vitaminas y minerales, y porque no contiene gluten, un punto a favor de aquellos que no toleran la proteína del trigo.

“La quinua proporciona proteínas, minerales, calcio, hierro y fósforo en porcentajes elevados; es superior a la leche, avena, arroz, cebada, centeno, trigo y maíz, y es considerada como el único alimento vegetal nutricionalmente completo, capaz de sustituir a las proteínas de origen animal; además no forma grasas en el organismo, no engorda y es de fácil digestión”, asegura la embajadora.

Para prepararla, debe tenerse en cuenta como primer paso enjuagarla hasta eliminar por completo la saponina que se encuentra en el exterior de la quinua y que puede resultar amarga. Algunas marcas de quinua que se venden en el mercado ya han hecho el proceso previo de enjuague, pero se recomienda hacerlo de nuevo en casa, antes de cualquier preparación.

Tras la reciente visita al Coral Gables Museum de una exhibición itinerante que promueve el consumo de quinua en el mundo, organizada por el gobierno de Bolivia, la chef Teresa de la Rocha trabajó con varios restaurantes bolivianos de la ciudad, en la creación de varias recetas para preparar fácilmente en casa.•

PAELLA DE QUINUA

Castelluccio Ristorante

INGREDIENTES:

33 ozs. de aceite de oliva

1 lb. de ajo molido

2 lbs. de pimientos rojos

2 lbs. de pimientos verdes

20 lbs. de quinua (que sustituyen el arroz)

1/2 galón de consomé de pescado

3 cdas. de base de pollo

1 lb. de maíz amarrillo

1 lb. de arvejas (petit pois)

15 lbs. de camarones

20 lbs. de calamares

2 lbs. de mejillones

5 lbs. de almejas

PREPARACIÓN:

En una paellera grande, sofría el ajo y los pimientos rojos y verdes en el aceite de oliva. Añada la quinua lavada, y el resto de los ingredientes. Tape la paellera y cocine a fuego lento por 30 minutos. Sirva caliente.(Para 50 personas)

SOPA DE MARISCOS CON QUINUA

Castelluccio Ristorante

INGREDIENTES:

4 cdas. de aceite de oliva

33 ozs. de consomé de pescado

33 ozs. de crema agria (heavy cream)

1 manojo de cilantro

1 cda. de sal

1 lb. de camarones

1 lb. del pescado de su preferencia

1 lb. de almejas

1 lb. de cangrejo

1 lb. de quinua

PREPARACIÓN:

Caliente un sartén con aceite de oliva y sofría el ajo y la cebolla. Añada el consomé de pescado. Licúe el cilantro con la crema agria y añada al sofrito. Agregue todos los ingredientes restantes y cocine a fuego lento por 30 minutos. Sirva caliente. Rinde hasta 5 porciones.

ENSALADA DE QUINUA

Castelluccio Ristorante

INGREDIENTES:

1 lb. de quinua

1/2 lb. de frijoles negros

1/2 lb. de pimientos rojos

1/2 lb. de maíz amarrillo

sal a gusto

pimienta a gusto

aceite y vinagre a gusto

cilantro a gusto

PREPARACIÓN:

Mezcle todos los ingredientes en un tazón grande y sirva individualmente. Rinde 5 porciones.

CRÈME BRÛLÉE CON QUINUA

Castelluccio Ristorante

INGREDIENTES:

33 ozs. de crema agria (heavy cream)

12 yemas de huevo

1 cdta. de extracto de vainilla

1/2 lb. de azúcar

1 taza de quinua

PREPARACIÓN:

Caliente el horno a 350 grados. En un tazón, mezcle bien todos los ingredientes. Divida la mezcla en seis moldes de cerámica y póngalos en el horno, a baño María –en una refractaria con un poco de agua– durante 30 minutos. Retire los moldes del horno y deje enfriar. Una vez fríos, rocíe sobre cada molde un puñado de azúcar con quinua, y queme por encima con la ayuda de un soplete hasta que quede dorado. Rinde 6 porciones.

http://www.elnuevoherald.com/2013/04/16/1455421/la-nobleza-de-la-quinua.html

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: