Archivo | 11:07 PM

De todas las personas que hacen arte con comida, esta madre es la mejor

25 Ago

De todas las personas que hacen arte con comida, esta madre es la mejor

Mundotkm

Esta madre transforma las comidas para su hijo en pura diversión, cada plato es un personaje diferente

 

imagen

 

La cuenta de instagram jacobs_food_diaries está por llegar a los 60 mil seguidores y cuenta con el reconocimiento del famoso chef Jamie Oliver. Todo se debe a lo divertida que son las imágenes que Laleh Mohmedi comparte.

 

imagen

Para que su hijo quiera comer vegetales y frutas, esta madre crea los mejores platillos inspirada en personajes de caricaturas.

 

imagen

«Hice esto simplemente para inspirar a otras madres, sé que hay una gran cantidad de niños quisquillosos por ahí, y lo hice sólo por un poco de diversión también! No esperaba que se convierta en nada de esto, «explicó Mohmedi en una entrevista.

 

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Imagen

Decoracion Torta Corona de Corazones

25 Ago

bencake9

Propiedades de Seis alimentos depurativos

25 Ago

Por Amil Amil Lopez Viéitez

Cada vez que respiramos, bebemos, tocamos, comemos…, podemos estar absorbiendo substancias nocivas para nuestro cuerpo. Aunque hay otros métodos de desintoxicación, la más natural es a través de la alimentación. Limpiarnos por dentro es fácil si sabemos qué debemos comer para hacerlo. Además no supone ningún tipo de esfuerzo ya que se trata de alimentos fáciles de conseguir y que son perfectos para una dieta depurativa para adelgazar:

Desde Dieta Coherente os ofrecemos seis ejemplos de alimentos depurativos que te desintoxican:

Dieta sana, Dieta equilibrada, perder peso, como puedo bajar de peso, nutricionista onlineEl limón. Es uno de los alimentos más beneficiosos para la salud. Posee vitaminas del tipo B y C, además de minerales como potasio, magnesio, calcio y fósforo. Si se toma diluido en un vaso de agua ayuda a regular el ph y a estimular hígado y vesícula, dos órganos fundamentales para digerir las grasas y eliminar toxinas.

El aguacate es una fuente de antioxidantes y proteína. Dieta equilibradaEl aguacate. Proporciona ácidos grasos esenciales y proteínas de gran calidad. Es una fuente de antioxidantes debido a su contenido en vitamina E, te ayudará a mantener las células jóvenes y a evitar el envejecimiento de la piel. Si estás siguiendo una dieta para perder peso consúmelo con moderación cada día ya que aporta 9 kcal por gramo.

El brócoli ayuda a depurar y aporta varias vitaminas. El brócoli. Contiene un alto contenido en vitamina C y fibra alimentaria. Es un potente modulador de la respuesta del sistema inmunitario con actividad anti-viral, anti-bacteriana y anti-cancerígena. El consumo de sus germinados mejora la hipertensión arterial, la degeneración macular y puede prevenir el cáncer de próstata. Posee sustancias que atacan al H. Pylori, una bacteria que causa úlceras y gastritis.

La col tiene gran cantidad de vitaminas y minerales. Dieta depurativa.La col (o repollo). Es rica en fibra, vitaminas A, C, E y B y minerales como azufre, potasio, fósforo, calcio o flúor. Es indicada para combatir el ácido úrico, la hipertensión, reducir el colesterol, quemar grasas, y estimular la creación de anticuerpos y hormonas. Además activa las enzimas desintoxicantes del hígado. En caso de hipotiroidismo no está recomendada, porque secuestra el yodo.

Dieta online, mejor dieta para bajar de peso, dieta personalizada, Dieta Coherente, salud , habas, potajeLas legumbres. Aportan hidratos de carbono complejos y fibra soluble de carga glucémica favorable, ayudan a controlar la tensión, el colesterol, el estreñimiento y a prevenir la diabetes. Es muy interesante su contenido en minerales (calcio, hierro, magnesio, zinc, sodio y potasio) y presentan casi todas las vitaminas, excepto D y B12. Son muy depurativas a nivel del tránsito intestinal por lo que se recomienda consumirlas al menos 3 veces por semana, en ensaladas, potajes (lentejas con arroz, garbanzos con piñones, pote, fabada, cocido, rancho canario, etc.), espaguetis con guisantes, etc.

Semillas de lino para ayudar con el tránsito intestinal.Las semillas (lino, sésamo, pipas de girasol, pipas de calabaza) son muy interesantes por su aporte de omega-3, omega-6, vitaminas, minerales (calcio, hierro, fósforo, vitamina C, zinc) y lecitina. Tonifican el sistema nervioso y el metabolismo, son un gran aliado antienvejecimiento y ayudan en la disminución del colesterol y los triglicéridos. Sus aminoácidos se complementan nutricionalmente con los aminoácidos de los frutos secos y de las legumbres. Se pueden espolvorear en crudo sobre ensaladas, panes, platos de pasta, batidos, sopas o guisos. Las más recomendables son las de origen biológico, sin salar.

También puedes tomar nuestro Caldo Depurativo,  antes de la cena durante 15 días. Este caldo ayuda al hígado y a la vesícula a eliminar toxinas, al tiempo que estimula la función renal, para reducir la retención de líquidos. Es muy útil después de Navidad o cuando te empiezas a cuidar para adelgazar de cara a la “operación bikini”.

Sólo toma el caldo, las verduras las puedes utilizar para la guarnición del mediodía.
Ingredientes:
• media lechuga
• 2 puerros
• 2 zanahorias
• 1 calabacín pequeño
• 1 rama de apio
• 2 nabos
• ½ repollo verde
• tomillo, laurel y estragón

Preparación:

Lleva a ebullición en 2 litros de agua sin sal y mantén a fuego lento 40 minutos. Pasado este tiempo retira los vegetales y reserva en la nevera.

Cada noche puedes tomarlo frío o calentarlo en función de tus gustos y de la época del año.

Recuerda que si combinas estos consejos y nuestra dieta, además de seguir una dieta depurativa para desintoxicar tu cuerpo, conseguirás adelgazar rápido.

Pan de ajo con mozzarella

25 Ago

Paella del Pobre

25 Ago

 Para 8 personas

 

Ingredientes:

1 pollo

1/2 taza de aceite

2 tazas de arroz
5 tazas de agua
1 cebolla

3 tomates maduros

1/2 lata de salsa de tomate 1/2 cucharadita de palillo 1/4 kilo de vainitas 2 ó 3 huevos duros Sal al gusto Pimentón rojo

Preparación:

  • Lave el pollo y trocee en pedazos pequeños. Ponga aceite en una paellera o cacerola plana y haga freír las presas, cuidando que no se deshagan. Sazone con sal.
  • Cuando las presas estén a punto quítelas de la paellera.
  • Pique la cebolla, el pimentón y los tomates. Haga freír el pimentón, la cebolla y los tomates en el mismo aceite en el que hizo freír el pollo; agregue la salsa de tomate de lata y el palillo. Forme una salsa.
  • Añada a esta salsa el arroz y las presas, distribuyendo bien. Asimismo las vainitas previamente cocidas.
  • Añada el caldo y deje cocinar, primero en fuego fuerte y después en fuego lento.
  • Cuando el arroz esté casi a punto, ponga los huevos duros cortados y adorne con tiritas de pimentón rojo.

Libro de Cocina Doña Piedades

Moreno de Parejas, Delfina

Editorial La Hoguera. 9ª Edición, Santa Cruz, Bolivia

Pejerrey del Lago

25 Ago

Ingredientes

8 pejerreyes medianos sin cabeza, limpios y con cola
2 huevos batidos
40grs. de perejil picado
Aceite
Pimienta negra
Harina
Sal a gusto
limón
Preparación:

Haga un batido (mezcla) con los huevos, el perejil, sal y pimienta a gusto.

Enharinar los pescados, luego pasarlos por el batido de huevos.

En una sartén con aceite bien caliente, freír los pescados por ambos lados hasta que estén dorados, al sacarlos colocarlos sobre papel absorbente para quitarles el exceso de aceite de la fritura.

Sírvalos acompañados de arroz o ensaladas y con limon.

Locoto Relleno

25 Ago

INGREDIENTES

(Para 12 personas)

  • 12 locotos grandes
  • 1/4 kg. de carne de res
  • 2 cebollas medianas finamente picadas
  • 1 tomate
  • 2 cucharadas de ají colorado molido y frito
  • 1/2 cucharilla de pimienta
  • 1/8 cucharilla de comino
  • 1 trozo de queso muzzarela rallado
  •  sal a gusto
  • aceite.

PREPARACIÓN 

Cortar la parte de arriba de los locotos y sacar las semillas. ponerlos en una fuente con agua hasta cubrirlos, cambiar de agua seis veces durante un día. en una olla con agua hirviendo y muy poca sal cocine los locotos, hasta que estén tierno. en una sartén con poco aceite caliente, freír la cebolla hasta que este transparente. añadir la carne picada, pimienta, comino, y sal. cuando la carne esté dorada, incorporar el tomate picado en cuadraditos y el ají colorado, dejar cocer 10 minutos. sacar del fuego. rellenar los locotos con el jigote de carne, cubrir con queso y gratinar al horno.

Tomado del Periodico Opinion

Tutorial Pastel de Cerezas

25 Ago

Periodistas culinarios se deleitaron en Santa Cruz

25 Ago

Los especialistas llegaron para asistir al evento Encuentros, como parte de un ciclo de cenas anuales, que tuvo como invitado especial al chef peruano Rafael Piqueras

Margarita Palacios – EL DEBER
lpalacios@eldeber.com.bo

Cuatro periodistas gastronómicos de renombre visitaron diferentesmercados y restaurantes en Santa Cruz y quedaron “maravillados”por la diversidad culinaria que hay en la ciudad.

Se trata del periodista peruano que escribe para el diario Correo de Lima, Javier Masías; la periodista chilena de la revista Caretas, María Elena Cornejo; el estadounidense Patrick Hieger del blog ComoSur y la estadounidense Alexandra Lazar del blog pick up the fork.

“Se asombraron con la gran variedad de productos que tenemos, en comparación con otros países. Quedaron deleitados con las masitas y con la costumbre del café de la siesta”, comenta el director de la división gastronómica y franquicia del hotel Los Tajibos, Jorge Calvo.

Los especialistas llegaron a Santa Cruz para asistir al evento Encuentros, que es parte de un ciclo de cenas anuales, que se llevó a cabo del 8 al 9 de octubre en el Jardín de Asia y tuvo como invitado especial al chef peruano Rafael Piqueras.

“A través de este tipo de acontecimientos buscamos generar intercambios reconfortantes de cocina latinoamericana, desarrollar el gusto y la escena gastronómica de Santa Cruz y promover lo interesante y sabroso que tenemos en nuestra región”, indicó Calvo.

Los periodistas, que se fueron el domingo 12, se quedaron una semana en Santa Cruz y degustaron platos en el restaurante El Aljibe, La Tertulia café, el Horno Caliente, Jardín de Asia. Visitaron también un criadero de lagartos en San Juanito, el parque Güembé y la Rinconada. Hicieron un recorrido por la cervecería Corza y por el mercado Abasto y el de Cotoca.

Crece el consumo interno de la soya

25 Ago

so

 

Crece el consumo interno de la soya y hay más variedad de productos

El consumo interno del ‘grano de oro’ ha crecido en los últimos cinco años y la oferta de productos para la población se ha diversificado. Sin embargo, los sectores avícola y ganadero siguen siendo los principales consumidores de la oleaginosa y no la gente.

El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, indicó que hace cinco años el consumo interno de la soya era menor del 20% de la producción y que hasta la fecha ya supera el 30%.

Según datos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), ese porcentaje de la demanda interna se consume en torta, harina solvente, harina integral y aceite, además de su utilización en semilla para la siembra. Son las agroindustrias que dan valor agregado al grano para su comercialización en el mercado nacional, principalmente al sector avícola y en el caso del aceite para el consumo humano.

Vásquez afirmó que, además de los sectores avícola y porcino, el productor lechero es el que está descubriendo las bondades de este grano para que las vacas puedan obtener mayor cantidad de ordeñe.  Sin embargo, reconoce que el consumo humano sigue siendo bajo. “De manera indirecta se lo consume a través de la carne de pollo, de cerdo y el huevo”, agregó.

Desde Anapo indicaron que la producción de soya en la gestión 2013 alcanzó los 2,6 millones de toneladas de grano y que para este año proyectan incrementar su producción en al menos 15%.

“El 70% son excedentes que son exportados en productos con valor agregado (torta, harina y aceite) y que en 2013 han representado más de $us 1.200 millones en exportaciones”, indicaron.

Según datos del IBCE, Colombia fue el principal destino de la exportación de soya en 2013 ($us 520 millones), seguido de Perú, Ecuador y Venezuela.

Productos para el mercado nacional

En el país, la empresa Montecristo produce una variedad de productos que entre sus ingredientes incluye la soya. Esta fábrica, ubicada en el departamento de Tarija (zona el Portillo), se provee de soya no transgénica y certificada de Yacuiba y de Santa Cruz.

Marco Antonio Oretea, gerente regional Santa Cruz de Montecristo, explicó que una de las líneas de productos es la marca Mamá Soya, que ofrece carne de soya, hamburguesas, sopas y refrescos, tanto para el desayuno, almuerzo como para la cena.

“La capacidad mensual de producción de la planta en esta línea es de 150 toneladas, pero solo estamos ocupando un 20%”, señaló Oretea.

También explicó que cuentan con su línea Vital, con una variedad de complementos y suplementos nutricionales instantáneos, semimolidos y en polvo y elaborados a base de soya, cereales y leguminosas, con vitaminas y minerales. La fábrica también ocupa solo un 20% de su capacidad productiva. Montecristo distribuye estos productos en  mercados, supermercados y grandes cadenas de farmacias.

Por otra parte, en la pulpería Origami, del supermercado Okinawa, se encuentra una variedad de productos artesanales hechos en Santa Cruz para elaborar refrescos y sopas, además de salsas para combinarlas con pastas, y lecitina de soya, que ayuda a reducir el colesterol en la sangre e incluso a adelgazar. El Miso, uno de sus productos más vendidos, permite elaborar deliciosas sopas, destacó la vendedora de la tienda comercial. Sus precios oscilan entre Bs 10 y 35.

Para Félix Guarachi, experto en temas agrícolas, hace falta mayor promoción y educación del valor nutricional de este grano, pues la soya tiene alto contenido de nitrógeno, de proteínas y vitaminas

Uagrm y la fundación soya y vida

Dos proyectos promueven su uso 

El objetivo de la Fundación Soya y Vida es aumentar el valor nutricional de la gente de escasos recursos y por ello encontró en la soya la manera de alcanzarlo.

Elaine Toscano, presidenta de la fundación, indicó que la soya es un producto con una gran cantidad de proteínas, de gran producción nacional y de bajo costo.

Explicó  que hasta la fecha colaboran de manera directa e indirecta a cerca de 15.000 personas, distribuidas en grupos, como hogares de niños, clubes de madres y  hospitales. Las mujeres que conforman la fundación proveen la soya y enseñan a obtener una amplia  cantidad de recetas.

El Instituto Boliviano de la Soya, de la carrera de Ingeniería de Alimentos de la Uagrm, lleva adelante el Plan Gabriel, que ha incluido el ingrediente de la soya en productos de panificación, carne y sopas que complementan la alimentación escolar en comunidades rurales donde existe prevalencia de la desnutrición. Están presentes en 26 municipios.

 

http://www.eldeber.com.bo/EL-DEBER-Rural/edr.php?id=140622215915

 

El chef estrella abre escuela en Bolivia

25 Ago

 

 

CLAUS MEYER

Claus Meyer, maestro danés de la gastronomía, quiere hacer escuela entre humildes fogones. Con el programa Manq’a («comida», en aymara) formará a miles de jóvenes sin recursos en este país latinoamericano

 

Claus Meyer, con un collar de tubérculos regalado por unos vecinos de El Alto. / ALEX AYALA

 

La última aventura del chef danés Claus Meyer en la búsqueda del gran cocinero de Bolivia no es un reality show seguido por miles de personas cada semana a través de una pantalla plana. Se trata de una puesta en escena sin jurados ni confesionarios de un ambicioso programa de formación culinaria llamado Manq’a («comida» en idioma aymara) que beneficiará en tres años a alrededor de 3.000 muchachos y muchachas que cuentan con pocas oportunidades laborales en la ciudad de El Alto, la más joven de este país en el corazón de Sudamérica, y también una de las más empobrecidas.

Son las dos del mediodía de un lunes y Meyer, de 50 años, camina entre la infraestructura de una casa comunitaria que pronto se convertirá en una de las 14 escuelas gastronómicas que tendrá el proyecto. Su cabello es corto. Sus ojos, pequeños, se achican hasta casi desaparecer cuando sonríe; sus manos son las de un picapedrero y su cuerpo esculpido, como de escultura griega, ha quedado escondido bajo unos raros collares elaborados con distintos tubérculos que acaban de colgarle los vecinos de la zona como agradecimiento.

Meyer, uno de los socios fundadores de Noma, elegido el mejor restaurante del mundo en cuatro ocasiones (2010, 2011, 2012 y 2014), carga con el pesado obsequio sin lamentarse en ningún momento: siempre ha sido un impulsor de los alimentos nativos y de la comida como una de las vías para transformar el mundo. «Me dolió el corazón cuando me comentaron que aquí muchos se alimentan a base de arroz, aceite y azúcar —diría un día después en La Paz, tras la inauguración de un simposio dedicado al fortalecimiento de la agricultura familiar—. Ése no es un mensaje que nos muestre la diversidad boliviana, y me gustaría ser una fuente de inspiración para que esto cambie».

Alumnos de la escuela de cocina Manq’a, durante un descanso. / ALEX AYALA

En su infancia, a Meyer le tocó vivir uno de los periodos menos fructíferos de la cocina escandinava, una época negra en la que buena parte de lo que uno se llevaba a la boca era fruto de una industrialización exagerada, en la que hasta las hortalizas se vendían embolsadas. “Por aquel entonces, mi padre se fue a vivir con otra mujer y se alejó de mí», —recuerda—. «Mi madre trabajaba y nos las arreglábamos con albóndigas enlatadas y verduras congeladas y secas. Ella ni siquiera cocinaba cuando había alguna celebración importante. A los 15, yo pesaba 100 kilos y debía de ser uno de los chicos más gordos de Dinamarca». A los 20, Meyer se encontraba en Francia con una familia que representaba todo lo contrario, que tenía una relación de veneración por la comida y que sólo utilizaba viandas frescas. «Y, a pesar de que no sabía nada sobre los problemas globales, sobre nutrición o sobre lo saludable, empecé a relacionar la comida buena y sana con el amor por la niñez y la mala con los divorcios y con un trato menos amable».

Alumnos de Manq’a, las nuevas escuelas de cocina de Claus Meyer. / ALEX AYALA

A su regreso a Dinamarca, Meyer impulsó la formación de un movimiento que abogaba por el respeto a la naturaleza y el uso de ingredientes regionales. Noma, el restaurante que creció como espuma de cerveza en un lugar que antes albergaba a una vieja bodega, fue su punta de lanza. «No queríamos ni divertir ni entretener a los clientes con platos extraños que fueran una especie de espectáculo, con sabores artificiales que intentaran competir con el mismo Dios. La idea era llegar a la gente con sencillez, golpearla, sacudir su vida, tratar de que se convirtiera en embajadora de nuestra causa».

Hoy, Dinamarca, que cuenta con más de una docena de establecimientos con alguna estrella Michelín, es un referente gastronómico y la nueva dieta nórdica no tiene nada que envidiar a la mediterránea. Pero Meyer, al parecer, no está satisfecho, y por eso ahora, en El Alto, en el patio de una de los centros culinarios que tendrá Manq’a en unas semanas, mira cómo dos yatiris —brujos, consejeros espirituales— que de rato en rato hablan por su celular protagonizan una ofrenda a la Pachamama, a la Madre Tierra.

Los yatiris hacen una ofrenda a la Pachamama en presencia de Meyers. / ALEX AYALA

Un dicho danés señala que «quien tiene hombros más grandes, tiene mayores obligaciones con el resto». En su país, Meyer ha puesto en marcha un engranaje para la rehabilitación de presos a través de las ollas y los fogones. En Bolivia, a través de su fundación —Melting Pot— y con la colaboración de su compatriota Kamilla Seidler y del chef venezolano Michelangelo Cestari, ha impulsado Manq’a, un tour por puestitos callejeros con un toque íntimo y casero y la creación de un laboratorio de alimentos que con el tiempo servirá para investigar productos y desarrollar platillos. Y ha montado un restaurante gourmet llamado Gustu,en el puesto 32 de América Latina de la revista británica Restaurant, que da a los jóvenes la oportunidad de formarse y meterse en una gran cocina y que aspira a ser un buen anzuelo para los foodies, esos locos por la comida capaces de tomar un avión y de atravesar miles de millas para cenar en un local de vanguardia. «Gustu es una propuesta que te conecta con los paisajes y los campesinos. Una expresión del territorio», explica.

Pequeño equipo de cocineros que acaba de graduarse, junto a Claus Meyer. / ALEX AYALA

Al soñador danés le gustaría que, entre los aprendices de sus escuelas, surgiera pronto un líder capaz de aglutinar esfuerzos. Alguien que, comoGastón Acurio en Perú, ponga a todos en el camino para que la gastronomía boliviana se posicione como marca. «A partir de detalles pequeños pueden lograrse transformaciones muy grandes», predica.

 http://elpais.com/autor/alex_ayala_ugarte/a/

 

 

 

Suma Aycha (“Carne Buena”)

25 Ago

‘Suma Aycha’ ofrece su diverso sabor a los paladares paceños
Comunarios de Achiri producen embutidos y fiambres de carne de llama
lla

Fotos: Alejandra Rocabado
La Razón (Edición Impresa) / Wálter Vásquez / La Paz

Charque con maíz para el desayuno escolar, embutidos y fiambres son algunos de los productos derivados de la carne de llama “Suma Aycha” (“Carne Buena”), una marca creada por comunarios que desde 2008 trabajaron para aumentar sus ingresos mejorando la calidad de su ganado.

“Con Suma Aycha queremos darle a la gente de la ciudad, que solo consume carne de pollo, vaca o res, una alternativa para variar su alimentación y mejorar la nutrición de su familia”, explicó Javier Alarcón, gerente general de la Asociación de Productores de Camélidos de Achiri (Proca Achiri), organización compuesta por 15 familias que promueven el procesamiento de carne de llama y sus productos derivados.

“Tenemos dos objetivos principales: tener buena calidad de ganado para mejorar los ingresos y evitar la migración de los jóvenes del campo a la ciudad creando fuentes de empleo”, expresó Abraham Quelca, representante legal de la asociación.

La iniciativa nació hace siete años en Achiri, marca localizada en el municipio de Caquiaviri, provincia Pacajes (suroeste de La Paz), con el impulso de la estadounidense Samaritan’s Purse, quien apoyó a los comunarios en el mejoramiento de la producción e infraestructura para la cría de ganado camélido, en la industrialización y en la comercialización de los productos.

El primer cliente de Proca Achiri fue la Alcaldía de Caquiaviri.

“Comenzamos vendiendo charque crudo y charque con maíz precocidos, una meriendita que se consume en el desayuno escolar (de las escuelas del municipio) junto con un refresco de cañahua, que también se produce en la zona”, recordó Alarcón. Con esa experiencia, la organización decidió ingresar al mercado paceño.

Para ampliar su capacidad de producción, los afiliados de Proca Achiri construyeron una planta de procesamiento, la cual obtuvo la certificación de las autoridades departamentales y nacionales en salud, aseguró Alarcón.

MERCADO. La oferta de la planta incluye charque en lonjas, corte juliana, crocante y con maíz cocido; chorizos parrilleros, cocteleros, ahumados y frescos; lomo ahumado y fresco; cortes especiales, salchichas, salames, mortadelas y otros productos a pedido que se venden principalmente a hoteles y restaurantes que atienden a turistas y a las tiendas ecológicas.

Al comprar y consumir estos alimentos de “altísimo valor”, los paceños “están apoyando a un grupo de gente que quiere mejorar su nivel de vida en una zona ubicada a 120 km de La Paz, donde la única fuente de ingresos es la producción de camélidos”, dijo el director nacional de Programas de Samaritan’s Purse, Enrique Carrasco.

Proca Achiri (73711064 y 71995902) realizó precontratos de venta con algunos hoteles de la ciudad y con tiendas ecológicas desde el lanzamiento de la marca. “Este es un crecimiento gradual, primero será departamental y después, nacional”, indicó el gerente general de la asociación. “Ellos están trabajando continuamente en la mejora de sus productos. Hemos lanzado la marca y de aquí en adelante caminarán solos”, agregó Carrasco.

Una carne saludable

Ventajas

La carne de llama tiene más proteínas que otras carnes y por su bajo contenido en grasa no incide en la formación de colesterol, coincidieron los representantes de Proca Achiri y Samaritan’s Purse.

Proceso de producción garantiza la calidad

La calidad de los productos de carne de llama que ofrece Proca Achiri está garantizada gracias al trabajo en el mejoramiento de producción realizado desde 2008, dijo Enrique Carrasco, director nacional de Programas de Samaritan’s Purse, organización que apoya el proyecto en el que ONG y comunarios invirtieron $us 500.000.

Antes, la tasa de mortalidad del ganado de los pobladores de Achiri era muy elevada, “por el tipo de manejo que ellos hacían”; pero esa situación se revirtió con el trabajo conjunto realizado entre Samaritan’s Purse y la comunidad.

En la primera fase se contempló la introducción y conservación de alimentos y forraje, desparasitaciones, vitaminizaciones y vacunas. En la segunda se construyó infraestructura para el ganado, corrales y abrevaderos. En la tercera se procedió a la mejora de los animales con reproductores de alta calidad genética introducidos de otras zonas productoras de camélidos del país.

En la cuarta fase se dio valor agregado a la carne producida con la implementación de una planta de procesamiento, y en la última fase se procedió a la creación de “Suma Aycha”, marca comercial de la Asociación de Productores de Camélidos de Achiri.

Ejercicios para reducir cadera. Elimina las cartucheras.

25 Ago

SALUD Terapias Alternativas

25 Ago

¿Está recurriendo a alguna terapia alternativa últimamente? Si es así, tiene mucha compañía. Cuando encuestamos a 45,601 subscriptores de Consumer Reports por Internet, descubrimos que tres de cada cuatro personas recurrían a algún tipo de terapia alternativa para su salud en general.

Más de 38 millones de adultos suman más de 300 millones de visitas a acupunturistas, quiroprácticos, masajistas, y otros practicantes de medicina complementaria y alternativa cada año en Estados Unidos.

A pesar de la publicidad sensacional sobre las terapias alternativas, cuando les preguntamos a los encuestados qué tan buenas resultaban las terapias a las que recurrían para 12 problemas comunes de salud, los resultados mostraron que, por lo general, fueron consideradas de mucho menos ayuda que los medicamentos con receta para la mayoría de las afecciones.

Incluso los muy usados suplementos alimenticios se posicionaban muy por debajo de los medicamentos de venta sin receta en muchos casos. Pero los tratamientos manuales como la quiropráctica y los masajes de los tejidos profundos, así como la práctica del yoga para mente y cuerpo dominaron las listas de tratamientos alternativos útiles contra el malestar de afecciones tales como los dolores de espalda, dolores de cuello y osteoartritis.
Carola Hamann de 42 años de edad de San Francisco comentó haber descubierto que el yoga, en combinación con ajustes quiroprácticos mensuales y algunos ejercicios que su fisioterapeuta le recomendó, la ayudó mucho a aliviar el dolor en sus caderas provocado por la osteoartritis y otros problemas. Ella mantiene informado a su médico sobre las terapias a las que ha recurrido, pero nota cómo su quiropráctico “ve cómo todo está conectado”.

De los tratamientos alternativos utilizados para la salud en general, las vitaminas y los minerales tradicionales eran los más usados, que un 73% de los encuestados consumen. Sin embargo, el 57% dijo usar suplementos alimenticios diferentes a las vitaminas o minerales. Y aproximadamente una persona de cada cinco dijo recurrir a terapias de mente y cuerpo tales como el yoga o a terapias manuales como los masajes.

Un total de 30, 332 encuestados nos dieron su perspectiva de la utilidad de los tratamientos para sus afecciones de mayor molestia en los últimos dos años. Los encuestados eran subscriptores de Consumer Reports y nuestros resultados posiblemente no sean representativos de la población en general. Los encuestados basaron sus opiniones en la experiencia personal, así que los resultados no se pueden comparar con ensayos clínicos científicos. Por otro lado, nuestros resultados no consideran el poder del efecto placebo, la tendencia de las personas a considerar como útiles incluso las intervenciones simuladas o fingidas.

¿Por qué usar estos tratamientos?

Para la mayoría de afecciones sobre las que preguntamos, la razón N° 1 que los encuestados nos dieron para elegir un tratamiento alternativo fue simplemente que ellos lo “proponían”.

“Algunas persona recurrían a estas terapias porque es simplemente la forma en la que fueron criadas”, dice Richard Nahin, Ph.D., M.P.H., asesor en jefe de coordinación científica y difusión del Centro Nacional para Medicina Complementaria y Alternativa de los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health’s National Center for Complementary and Alternative Medicine).

Algunos dicen haber experimentado un proceso de transformación, tal como una enfermedad grave que les hizo ver la vida de manera distinta, dijo Nahin. Otros creen que los suplementos alimenticios son más seguros que los medicamentos con receta porque son naturales, a pesar de que eso no sea necesariamente el caso, comentó.

Y para algunas afecciones, las personas eligen tratamientos alternativos para evitar el efecto secundario de los medicamentos convencionales. Esto fue cierto en aproximadamente dos de cada cinco encuestados que tenían insomnio.

Cuando Michael Shannon de 63 años de edad de Ocala (Florida) sufrió nuevamente una lesión en la espalda en 2008, acudió de manera inmediata al quiropráctico más cercano. Luego de la sesión inicial de 90 minutos, se retiró sintiendo que había sido de gran ayuda. “Fue sorprendente”, dice Shannon. Después de asistir a más sesiones de quiropráctica de casi 15 minutos cada una, junto con sesiones ocasionales de masoterapia, se liberó de los síntomas en gran parte. Cuando siente tensión en la espalda nuevamente, programa otro ajuste. “Es mágico”, afirma.

Uno de cada cuatro encuestados que recurrieron a tratamientos quiroprácticos para tratar cualquier afección dijo que su quiropráctico se veía más interesado y perspicaz que sus médicos. Más del 30% de los encuestados que se hicieron la acupuntura pensaban de la misma manera.

El papel de los médicos

Nuestra encuesta encontró que la barrera entre los médicos convencionales y la medicina alternativa no es tan grande como se pensaba. Nuestros lectores dijeron que, por lo general, los médicos eran conscientes del uso de terapias alternativas contra sus afecciones médicas.

Por ejemplo, el 57% de las personas que recurrieron a los masajes Shiatsu, normalmente contra el dolor de espalda o cuello, dijeron que sus médicos estaban al tanto de ello, al igual que el 81% de aquellos que recurrieron a la atención quiropráctica.

El 65% de personas que practicaban relajación progresiva dijeron que sus médicos estaban al tanto de ello, así como el caso del 68% de los lectores que practicaban la meditación. La mayoría de las personas que consumen complementos alimenticios, vitaminas y minerales dijeron que sus médicos estaban al tanto de ello.

Sin embargo, los médicos eran selectivos para dar su aprobación a los suplementos alimenticios, según lo mostraba nuestra encuesta. Tendían a recetar productos que se habían sometido a estudios clínicos, tales como el aceite de pescado para problemas cardiovasculares, así como glucosamina y condroitina para la osteoartritis.

“Tenemos que ser los capitanes responsables de nuestro propio barco de la salud”, dijo Avis Brown de 65 años de edad de Morgan Hill (California), una lectora que participó en nuestra encuesta. “Y los médicos son nuestros navegantes”. Ella dijo haber recibido un diagnóstico de fibromialgia hace 18 años, pero que los masajes, la meditación y una dieta libre de azúcar la ayudaron a permanecer libre de síntomas durante más de 10 años.

En muchos casos, una minoría considerable de encuestados que recurren a un tratamiento particular dijeron que sus médicos eran los que les habían recomendado ir en primer lugar. El 28% de los lectores que recurrían a masajes de los tejidos profundos, usualmente para tratar el dolor de espalda o cuello, dijeron que el médico lo había recomendado. Así como el 26% de las personas que recurrió a ejercicios de inhalación profunda y el 21% de los que fueron a un quiropráctico.

Aunque aún es poco común, algunos médicos están añadiendo tratamientos alternativos a su propio kit de herramientas terapéuticas. Brenda Bourassa de 65 años de edad de Winslow (Maine) recurre a tratamientos regulares de acupuntura para tratar el dolor de cuello con el doctor Rick Hobbs, un médico de cabecera cerca de Waterville. Dijo que al principio tenía dudas, pero que los tratamientos la habían ayudado. “Creo que a la larga acabarán con el dolor, no solo lo aliviarán temporalmente”, opina.

Hobbs dijo que se interesó en la acupuntura en 2004. En la actualidad limita su práctica sobre todo a la acupuntura y a la medicina integral, además es presidente de la Academia Estadounidense de Acupuntura Médica (American Academy of Medical Acupuncture). “Las personas aún me consideran como un médico de cabecera así como un acupunturista”, señaló. “Mis pacientes aún me prefieren”.

Alergias

Aunque los medicamentos con receta representaron el tratamiento más útil, los medicamentos de venta sin receta obtuvieron una calificación mucho más alta que las otras terapias. El 79% de los usuarios de té de hierbas indicaron que es al menos un poco útil (ligeramente menos que la proporción que indicó que era al menos un poco útil para tratar los resfriados). Entre los pocos que probaron la quiropráctica, dos de cada cinco indicaron que ayudó mucho a pesar de la insuficiente evidencia sobre su uso.

Ansiedad

La mayoría ha probado medicamentos con receta y los han calificado como significativamente más útiles que todos los demás tratamientos, lo que incluye medicamentos de venta sin receta, considerados como el tratamiento menos útil. El 14% señaló que no seguían ninguna clase de tratamiento.

Dolor de espalda

El tratamiento quiropráctico superó a los demás y los medicamentos con receta alcanzaron casi la misma puntuación que el masaje de los tejidos profundos, yoga o Pilates. Los medicamentos de venta sin receta fueron menos útiles que las terapias manuales, pero actuaban casi de la misma manera que la relajación progresiva y la meditación. (Los resultados de los dolores de cuello se encuentran má abajo).

Qué dice la investigación
La mayoría de los dolores de espalda pasan por sí solos en el lapso de un mes o dos. Permanecer activo puede frenar el dolor y acelerar la recuperación. La acupuntura, la quiropráctica y el yoga son probablemente efectivos para los dolores de la espalda baja. Puede que la acupresión o la meditación sean beneficiosas, pero la investigación es preliminar. Una prueba especializada reciente encontró que la manipulación de la columna, el ejercicio, el tratamiento médico estándar y la terapia física parecen ser igualmente útiles contra el dolor de la espalda baja.

Precauciones
Acuda al médico si tiene dolor de espalda con fiebre, adormecimiento, debilidad cambio en las funciones del intestino o de la vejiga, atrofia muscular en la pierna, antecedentes de cáncer o dolor relacionado con un traumatismo reciente.

Resfriados y gripes

Los medicamentos recetados vencieron a una decena de otros tratamientos que los lectores utilizaron. Los medicamentos de venta sin receta obtuvieron la misma calificación que los ejercicios de respiración profunda y el sello de oro. No existe suficiente evidencia clínica para justificar el uso del sello de oro o la quiropráctica para el tratamiento de los resfriados, pero sí hay evidencia de la posible eficacia de echinacea, vitamina C y zinc.

Depresión

Ocho de cada diez encuestados probaron medicamentos con receta y dos tercios de ellos dijeron que fue de gran ayuda. Alrededor de un tercio que recurrió al tratamiento de la meditación o yoga los calificó con altos puntajes. El 10% dijo que no recurría a ningún tratamiento.

Problemas digestivos

La mayoría de los encuestados probaron medicamentos con receta y descubrieron que eran de gran ayuda. Los medicamentos de venta sin receta obtuvieron una calificación menor. Los probióticos recibieron una puntuación más elevada que el yogurt con lactobacillus acidophilus.

Fibromialgia

La mayoría de los lectores que utilizaron medicamentos con receta o masajes de los tejidos profundos dijeron que las terapias que eligieron los ayudaron mucho. Aquellos que probaron con ejercicios de respiración profunda o la quiropráctica dijeron que estos métodos los ayudaron de igual manera, o más, que los medicamentos de venta sin receta.

Los resultados de la investigación
Los antidepresivos duloxetina (Cymbalta) y milnacipran (Savella), así como el anticonvulsivo pregabalina (Lyrica) son medicamentos aprobados para el tratamiento de síntomas. Otros antidepresivos también pueden ayudar. Existe poca evidencia que indique que la crema de capsaicina de venta sin receta reduce el dolor. Los ejercicios aeróbicos y de entrenamiento de fuerza también pueden ser útiles. Los ensayos clínicos encontraron que el SAMe alivió los síntomas mejor que el placebo, pero en nuestra encuesta, muy pocos pacientes con fibromialgia usaron suplementos de manera que no pudimos evaluar su utilidad.

PrecaucionesVisite a un médico si presenta dolor generalizado, cansancio extremo y dificultad para conciliar el sueño antes de que esto interfiera con su vida diaria.

Dolor de cabeza y migraña

Los lectores calificaron los medicamentos con receta como significativamente más útiles que todos los demás tratamientos. La mayoría probó con medicamentos de venta sin receta y solo un poco más de la mitad indicó que los ayudaron mucho.

Insomnio

Casi dos tercios de aquellos que utilizaron medicamentos con receta dijeron que los ayudó mucho; solo uno de cada cinco usuarios calificó a los medicamentos de venta sin receta de la misma manera. La mayoría de los que realizaron ejercicios de mente y cuerpo indicaron que estos les habían ayudado por lo menos un poco. Los medicamentos contra el insomnio tienen efectos secundarios que pueden incluir dependencia y empeoramiento de los problemas del sueño cuando se toman en exceso, de manera errónea o muy frecuente.

Síndrome del intestino irritable

Menos de la mitad de los encuestados utilizaban medicamentos con receta, pero la mayoría de ellos dijo que eran de gran ayuda. Uno de cada tres usuarios dio una alta calificación a los probióticos, pero solo un pequeño porcentaje que probó yogurt con lactobacillus acidophilus pensó que era de ayuda.

Casi dos tercios de aquellos que utilizaron medicamentos con receta dijeron que los ayudó mucho; solo uno de cada cinco usuarios calificó a los medicamentos de venta sin receta de la misma manera. La mayoría de los que realizaron ejercicios de mente y cuerpo indicaron que estos les habían ayudado por lo menos un poco. Los medicamentos contra el insomnio tienen efectos secundarios que pueden incluir dependencia y empeoramiento de los problemas del sueño cuando se toman en exceso, de manera errónea o muy frecuente.

Dolor de cuello

Aproximadamente 6 de cada 10 personas que utilizaron la quiropráctica o el masaje de los tejidos profundos indicaron que los ayudó mucho. Pero los encuestados calificaron el masaje sueco y los medicamentos con receta a la par. La mayoría utilizó medicamentos de venta sin receta, pero solo uno de cada cuatro indicó que fue de gran ayuda. Incluso fueron menos las personas que usaron suplementos y que consideran que son beneficiosos.

Los resultados de la investigación
Algunas pruebas preliminares sugieren que la manipulación de la columna vertebral, o una versión más suave llamada movilización, junto con ejercicios, puede reducir el dolor de forma significativa. Sin ejercicios, los tratamientos quiroprácticos parecen no ser efectivos.

Precauciones
El dolor de cuello usualmente desaparece con los días o semanas. Si dura más o empeora, visite a un médico. Los procedimientos quiroprácticos en el cuello han sido asociados con efectos secundarios severos como derrame cerebral, lo que parece ser muy poco frecuente.

Osteoartritis

La osteoartritis fue la afección que los encuestados fueron más propensos a tratar en combinación con medicamentos de receta, medicamentos de venta sin receta y terapias alternativas. Más de la mitad de las personas que probaron medicamentos con receta dijo que fueron de gran ayuda. Pero los masajes de los tejidos profundos y el yoga fueron calificados como útiles.

Qué dice la investigación
Los medicamentos con receta y de venta sin receta solo brindan alivio parcial del dolor. El sulfato de glucosamina y SAMe son igualmente efectivos para calmar el dolor y mejorar el funcionamiento de las articulaciones. La acupuntura es posiblemente efectiva. A pesar de que no hay información suficiente sobre el yoga, la investigación preliminar sugiere que podría ser de ayuda.

Precauciones
Acuda al médico si tiene dolores graves en las articulaciones o discapacidad, o si sus articulaciones están rojas, calientes o hinchadas.

Terapias prácticas y de cuerpo y mente: Guía para el usuario

Si decide probar alguno de estos tratamientos, hable primero con su médico para establecer expectativas realistas sobre cuánto puede mejorar. Los encuestados que señalaron que su condición era severa se beneficiaron de estas terapias pero no tanto como otros.

Muchas aseguradoras cubren terapias de acupuntura y quiropráctica, y algunas ofrecen descuentos para otros tratamientos. Verifique su plan. Algunos tratamientos podrían permitirle recibir reembolsos de su cuenta de gastos flexibles o su cuenta de ahorros de salud.

Les pedimos a nuestros compañeros de la Base de Datos Integral de Medicamentos Naturales (Natural Medicines Comprehensive Database), un grupo de investigación independiente, que evaluaran la evidencia sobre los tratamientos. En los casos en que se indican los precios, estos son el promedio por visita, según lo registró la más reciente Encuesta de Panel sobre Gastos Médicos (Medical Expenditure Panel Survey) del gobierno federal (2008) realizada a una muestra nacional de pacientes y proveedores.

Acupuntura y acupresión

Estos sistemas de medicina tradicional china utilizan agujas finas o la presión de las manos, así como dispositivos sobre puntos específicos del cuerpo, con el propósito de estimular y restablecer la energía de sanación, bloquear señales de dolor o liberar químicos naturales.

Pruebas
La acupuntura posiblemente es efectiva para reducir el dolor, incluso el dolor de rodillas ocasionado por la osteoartritis, y para aliviar las nauseas y vómitos causados por la quimioterapia. La investigación es muy preliminar lo que no permite calificar la efectividad de la acupresión.

Encuentre un médico
Comuníquese con la Academia Estadounidense de Acupuntura Médica (American Academy of Medical Acupuncture) (www.medicalacupuncture.org) o la Comisión Nacional de Certificación para la Acupuntura y Medicina Oriental (National Certification Commission for Acupuncture and Oriental Medicine) (www.nccaom.org).

 

Quiropráctica

La manipulación y ajuste de la columna vertebral por medio de la aplicación de fuerza controlada, o una técnica de movilización más suave, supuestamente alivia el pinzamiento de los nervios de la columna, llamado subluxación, y ayuda a que el cuerpo se cure por sí solo.

Pruebas
La quiropráctica posiblemente es efectiva para el dolor de espalda. Pero no existe suficiente evidencia clínica para medir su efectividad en el dolor de cuello y muchas otras condiciones. Nuestros expertos médicos advierten que podría ser riesgoso para el dolor de cuello.

 

Masaje

El masaje sueco consiste en masajear la piel y los músculos subyacentes con movimientos rítmicos, circulares y profundos. En el Shiatsu, se aplica presión con los dedos y las manos a puntos específicos del cuerpo. El masaje de los tejidos profundos o Rolfing consiste en presionar con las rodillas, codos, dedos pulgares, dedos y nudillos.

Pruebas
Una evaluación técnica de 2010 encontró que, el masaje en general puede ser beneficioso para la lumbalgia.

 

Meditación

Consiste en aprender a enfocar nuestra atención para alcanzar un estado de gran calma y relajación física. Las técnicas incluyen posturas del cuerpo, mantras y ejercicios de respiración.

Pruebas
Posiblemente efectivo para la reducción del estrés.

Encuentre un médico
Para encontrar programas de manejo del estrés, verifique en los hospitales locales y las escuelas médicas cercanas. También puede aprender usted mismo con un libro o cinta de audio. La Asociación de Meditación de Estados Unidos (Meditation Society of America) brinda información e instrucción gratis en http://www.meditationsociety.com.

Precio
Variable.

Yoga

Esta práctica usualmente involucra varias posturas, ejercicios de respiración y meditación. Algunos profesionales se especializan en dolores de espalda.

Pruebas
Posiblemente efectivo para la lumbalgia, depresión y molestias durante el embarazo.

Encuentre un médico
Comuníquese con un estudio de yoga o gimnasio local. Puede encontrar información sobre terapeutas de yoga en la Asociación Internacional de Terapeutas de Yoga (International Association of Yoga Therapists) en http://www.iayt.org.

 

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: