Archivo | 10:07 PM
Imagen

Decoracion de Galleta Gusanito

27 Ago

galletas-decoradas-para-ana-y-un-truco_thumb

Propiedades de Remedios Naturales para las Varices

27 Ago

varice

#1 Diluir cuatro cucharadas de arcilla verde en una taza de agua. Luego, se debe batir hasta lograr una pasta bastante fluida y se aplica, cada noche, en forma de compresa sobre la parte afectada dejándola hasta que se seque. Luego es necesario lavar con jabón neutro y agua tibia.

#2 Un remedio de la abuela para las várices consiste en machacar cinco cabezas de ajo y colocarlo en un alcohol y pasarlo por las piernas.

#3: Comer ajo, chile dulce en ensaladas y comidas ayuda a combatir las varices, ya que hace la sangre menos pesada y ayuda a la circulacion..

#4: Una vez empieza a presentarse un abultamiento de las venas, se debe empapar bolitas de algodón con jugo de caqui y frotarlas sobre la parte porterior de las piernas.

#5: Aplicar vinagre de manzana sobre las piernas empezando por la derecha de bajo hacia arriba y luego la izquierda de abajo hacia arriba. Se deja puesto por tres horas y después se lava las piernas.

#6: Aplicar paños de árnica sobre las piernas la cual se puede hacer con la planta en infusión o comprar la tintuta de árnica en una farmacia . La árnica ayuda al ser un activador de la circulación.

#7: Preparar un baño para piernas con várices que incluye 1 puñado de manzanilla, 1 puñado de menta, 1 puñado de laurel, 1 pizca de bicarbonato en 2 litros de agua el cual se debe llevar a ebullición, retirar del fuego y después añadir las hierbas por 5 minutos. Se debe colocar la infusión en una palangana; mezclarla con el bicarbonato y dar un baño de pies. En algunas personas este baño puede causar urticaria por lo que se recomienda su empleo con precaución.

#8: Introducir las piernas en una bañera, con agua ligeramente fresca, donde se haya añadido 10 gotas de esencia de mente, 5 de limón y 3 de ciprés por10 minutos. (Remedio proveniente de la aromaterapia).

#9: Tomar un puñado de corteza de roble, otro de hojas de orégano y otro de hojas de nogal. Llenar un recipiente de 1 litro hasta sus 3/4 partes y añadir aceite de oliva hasta cubrir. Ponerlo 2 horas al baño maría a fuego lento y dejar enfriar. Escurrir luego el líquido y filtrarlo. Masajear suavemente las piernas (no directamente sobre las várices), de abajo arriba, en dirección al corazón con esta preparación.

#10: Hervir 3 cucharadas de pétalos de caléndula en 250 g de aceite. Colar y conservar esta preparación en la nevera. Aplicar suavemente sobre las várices cuando se estime conveniente.

#11: Tomar infusiones de romero con miel y de flores de saúco

#12: Colocar unas gotas del aceite del árbol del té en un paño humedecido en agua fría y, luego, aplicar sobre la zona inflamada por las várices.

#13: Hervir durante 5 minutos 3 cucharaditas de raíz de diente de león en medio litro de agua.
Luego, agregar 1 cucharadita de milenrama. Dejar en infusión 5 minutos más. Colar y tomar a lo largo del día.

Remedio para las úlceras de las várices:

#1: Mezclar 2 cucharadas de aceite de almendras dulces y 2 de aceite de hígado de bacalao. Aplicar suavemente esta preparación sobre las úlceras de las várices y dejar al descubierto.

#2: Pasar por el fuego varias hojas de col durante un par de segundos. Luego aplastar con un rodillo y poner sobre el área de la úlcera. Dejar puesta por dos horas.

#3: Hervir durante 10 minutos un puñado de endrinas en medio litro de agua. Retirar del fuego y dejar enfriar. Empapar una compresa con este cocimiento y aplicar en el área afectada durante 30 minutos.

Recomendaciones

Aumentar la compresión mediante medias especiales Existen medias con ajuste de compresión especiales o de soporte para las várices, que a diferencia de las comunes, ayudan a evitar que la sangre se vaya hacia las venas más pequeñas y cercanas a la piel. Lo que da un alivio considerable a las piernas.

Mantener las piernas en alto. Debido a que las várices son venas debilitadas sin la fuerza que tuvieron antes para devolver la sangre al corazón, es necesario ayudarlas.
Por ello, se recomienda elevar las piernas por encima del nivel de las caderas y apoyarlas sobre un sillón o unos cojines. Igualmente, debes mantenerlas altas a la hora de dormir mediante unas almohadas

Mover las piernas Las várices surgen debido a una vida sedentaria. Si en el trabajo se está sentada durante muchas horas, se debe dedicar dos minutos, cada media hora, a mover los dedos de los pies dentro de los zapatos y extiende las piernas. También es conveniente caminar un poco cada hora.

Colocar un cajoncito para descansar los pies Si se estará por mucho tiempo parada, como por ejemplo, cuando se está planchando, se debe colocar en el suelo un pequeño cajoncito para que ahí descanse un pie y luego el otro.
No usar ropa ajustada ni doblar las piernas No usar ropas muy ajustadas (como los jeans)) ni fajas elásticas. Prefiera prendas amplias y de tejidos naturales que dejen a la piel transpirar. Tampoco, se debe cruzar, al estar sentada, las piernas, ya que todo ello dificulta la circulación adecuada de la sangre lo que propicia la aparición de cvárices

Practicar ejercicios Caminar o nadar de 30 a 45 minutios al día son ejercicios ideales para las personas que tienen várices, ya que contrae las venas, se vacíen y se envíe la sangre hacia el corazón.

No tomar anticonceptivos orales Si se sufre de várices, no se recomienda el consumo de anticonceptivos orales, ya que pudiera aumentar los problemas de circulación periférica.

Evitar exponer las piernas a un calor excesivo Las piernas no deben estar expuestas a calores como las de las estufas, calentadores o la exposición excesiva al Sol.

Mantener un peso adecuado Es importante mantener el peso adecuado, ya que si se engorda se recarga las venas de las piernas.

El exceso de ejercicio también puede resultar perjudical en el caso de las várices, ya que los músculos de las piernas pueden estrangular parte del recorrido de las venas.

Galletas de Nata

27 Ago

 nata

Ingredientes:

  • 1/4 de Kg. de mantequilla
  • 1/4 de litro de nata líquida
  • 1/5 de litro de aceite
  • 750 grs. de azúcar
  • 1.5 Kg. de harina
  • 15 grs. de levadura
  • 3 ó 4 huevos enteros

Preparación:Se amasan todos los ingredientes hasta formar una masa más bien blanda. Basta con que esté suficientemente sólida como para poder estirarla. Se va cortando, con un cortapastas o una copa, en porciones de un poco más de 1 cm de grosor.

Se colocan bastante separadas en una bandeja de horno. Se pintan con huevo batido con la ayuda de un pincel. Se espolvorean individualmente con azúcar en grano y se pasan al horno a 200° C.

recetas.ibolivia.ne

Pacumutos de Lomito

27 Ago

 Para 8 personas

 

Ingredientes:

1/2 Carne de lomito

1/4 kilo de tocino

  1. cebollas grandes
  2. pimentones grandes

Sal, pimienta y vinagre al gusto

Preparación:

  • Lave bien la carne y quite toda la grasa.
  • Corte la carne en trozos pequeños. Igualmente el tocino, la cebolla y el pimentón.
  • Sazone la carne con sal, pimienta, vinagre, tocino, cebolla y pimentón, y así sucesivamente.
  • Haga asar a las brasas o en la plancha. Sirva bien caliente.

Consejo: los pacumutos pueden hacerse a gusto, y con lo que tenga en casa; si tiene ca-rotito y tomates duritos puede agregarle, o berenjenas y champiñones. Puede hacerle un chimichurri para untarlos en los pacumutos.

Libro de Cocina Doña Piedades

Moreno de Parejas, Delfina

Editorial La Hoguera. 9ª Edición, Santa Cruz, Bolivia

Jacuú

27 Ago

  • Es la guarnición que acompaña platos fuertes en el oriente boliviano, generalmente,  o que se pone sobre la mesa para acompañar la comida.  Así, el pan, la yuca y el plátano cocido es conocido como Jacuú

Huevos de codorniz

27 Ago

INGREDIENTES

12 huevos de codorniz

12 cebollitas

Salsa de soja

100 grs. de filetes de pierna de pollo cocidos

Aceite de oliva

Sal

PREPARACIÓN

Retirar la piel los filetes de pollo y luego cortar en rectángulos de unos 5 cm de grosor. Posteriormente bañar en abundante aceite de oliva y salsa de soja. Dorar el pollo.

Llevar a ebullición una olla con agua y sal. Cuando el agua rompa a hervir, ir depositando los huevos de codorniz suavemente en el fondo con la ayuda de una cuchara para evitar que se rompan. Cocer 6 minutos.

Pelar las chalotas y rehogarlas en una sartén con la mezcla de aceite y soja sobrante del pollo.

Aparte, quitar la cáscara a los huevos.

Montar las brochetas intercalando los huevos, los dados de pollo y las cebollitas.

Sangre de Cordero

27 Ago

 sa

Para 4 a 6 personas

 

Ingredientes:

  • 1 cebolla pelada
  • 4 papas
  • 2 ó 3 huevos duros
  • 1 cucharada de aceite
  • 1/2 cucharada de pimienta
  • 2 tazas de sangre de cordero
  • plátanos cocidos
  • Pimentón v tomate
  • Sal al gusto

Preparación:

  • Ponga la sangre en una olla con agua hirviendo; deje cocinar un rato. Cuando la sangre esté cocida, quítela del fuego; saque el agua con un colador y deje enfriar. Cuando esté fría, desmenúcela con un tenedor o directamente con los dedos.
  • Ponga en una sartén el aceite con la cebolla, el pimentón y el tomate; cuando esté a medio freír, añada la sangre y siga friendo, cuidando que no se queme. Sazone con sal y pimienta.
  • Por separado, corte el plátano cocido y los huevos en cuadraditos pequeños; agregue el preparado.
  • Acompañe con arroz blanco.

 

Libro de Cocina Doña Piedades

Moreno de Parejas, Delfina

Editorial La Hoguera. 9ª Edición, Santa Cruz, Bolivia

Asando Pimientos a la Parrilla

27 Ago

Imagen

Tutorial Pancitos Rellenos con Chocololate

27 Ago

images (34)

Historia de los Incas

27 Ago

 

INCAS  Conquista del Imperio Inca: La Verdadera Historia (

 

Estos videos contienen un resumen de una de las culturas más importantes, del Perú antiguo, la Inca. Conocerán sus orígenes, orden social y el legado cultural que dejaron para el mundo.

This video contains a summary of one of the most important cultures of ancient Peru, the Inca. Know their origins, social and cultural legacy they left for the world.

http://www.youtube.com/watch?v=8AIV6caVY-Y

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=4ANRo85qGHs

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=cJZi_CcgFIM

 

Historia de América Latina – Los incas

 

http://www.youtube.com/watch?v=QYXZAB4hn8k

 

los incas – leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo – parte 2

 

 

http://www.youtube.com/watch?v=sa7LsITGchg

 

Nº 6 – El Secreto de los Incas la guerra contra el tiempo

 

http://www.youtube.com/watch?v=Gs3jVgQFqNM

 

Ruinas Bajo El Lago Titicaca Perú, MUNDOS SUBMARINOS 

 

http://www.youtube.com/watch?v=snlmlqeYANI

 

Redescubriendo Machu Picchu Documental

 

http://www.youtube.com/watch?v=oQA23N73rto

 

National Geographic Megastructures Machu Picchu

 

http://www.youtube.com/watch?v=L7Hlbk5m3NM


 

¿Dónde está el Más Allá?

27 Ago

 

(Escalera al Cielo de William Blake)

¿Dónde está el Más Allá?
(páginas 36-40 del libro “Más allá de la Vida”)

El viaje de la Consciencia en el Más Allá no es solamente a través del sólido, el líquido y el gas que son los tres primeros subplanos de la creación: el viaje de la Consciencia es mucho más completo.

Se nos ha dicho que hay un Cielo y que hay una Tierra, que en el Cielo está Dios, que en la Tierra está el hombre, que con Dios todo es fantástico, que con el hombre todo es una desgracia, que la Tierra es un valle de lágrimas y que Dios en su misericordia nos envió a Jesús, que era su único Hijo para que nos salvara. Resultamos ser tan ciegos, que le sacrificamos a Él.

Esta siempre me pareció una historia fascinante, por los múltiples interrogantes que despertaba en mí, y la adivinaba muy incompleta, muy pueril. Con los años, la Teosofía ha ayudado a esclarecer muchas de aquellas preguntas. Lo que aprendí con estas enseñanzas es que entre Dios y el hombre no hay un espacio vacío sino un total de 49 subdimensiones o estados de Consciencia: 7 Dimensiones de 7 capas cada una.

El cuerpo físico está en el subplano número 49, en el estado sólido de la materia.

El Alma “pone los pies” en el subplano número 18, el el Plano Mental Superior, Mental Abstracto o Causal, y “vive” en un total de 18 subplanos más, hacia el interior de la materia. El hombre, a medida que Evoluciona, a medida que toma Consciencia de lo mucho que hay además del cuerpo físico, va adentrándose en la realidad y cubriendo espacio hasta que, en un máximo de Evolución es capaz de identificarse con su propia esencia Divina: la Mónada.

La Mónada está en el Plano Monádico, también compuesto de siete subplanos. Cuando pasamos del lado de la Existencia que llamamos “vida”, al lado de la Existencia que llamamos “muerte”, normalmente perdemos Consciencia porque no hay Nivel de Evolución suficiente. Pero cuando un ser humano -en vida física- ha adquirido mucha Consciencia, mucha madurez de Alma, pasa al otro lado de la vida, y vuelve a entrar en ésta, vuelve a encarnar, sin perder memoria, sin perder Consciencia.

Esta es una de las ventajas, por decirlo así, que se obtiene tras haber ganando experiencia, tras haber ganando Evolución. Para este ser, la muerte no existe, y sabe que ¡¡siempre es un Alma!!, tanto en el lado que llamamos vida, como en el lado que llamamos muerte. ¡¡El Alma siempre está en el mismo sitio!!

Para poder estar en contacto con las cosas materiales necesitamos un Cuerpo Material, para poder sentir necesitamos un Cuerpo Emocional –Astral-, para poder pensar necesitamos un Cuerpo Mental, tenemos tantos vehículos, tantos Cuerpos como Planos o Dimensiones existen en este Sistema Solar.

Todo el Sistema Solar es el Cuerpo de manifestación, la Creación de una Divinidad. La Naturaleza Monádica, nuestra Chispa Divina, es lo que siempre se nos ha dicho que éramos: un Espíritu Inmortal y Eterno. Nuestra Mónada “se mueve muy adentro de la Creación”, “vive muy cerca de Dios”. Hay una naturaleza intermediaria entre el puro Espíritu y la pura Materia que es el Alma, -la memoria, el registro de las vidas que el ser humano ha vivido-, porque se trata de conocer el mundo concreto: Dios crea la Materia; Adán –masculino-, conoce a Eva –femenino-.

Para realizar esta “penetración” de los Planos más densos de la Creación, hacen falta varios vehículos materiales, más o menos densos, más o menos sutiles, que integren el ego: un Cuerpo Físico, un Cuerpo Emocional y un Cuerpo Mental Concreto.

Esta triple constitución es la que siempre ha defendido cualquier Escuela Psicológica o cualquier línea Filosófica, porque ésta es nuestra naturaleza consciente y concreta. La Teosofía describe que después del vehículo Mental Concreto está el Mental Abstracto, el cual constituye “los pies del Alma” –que digo yo-.

El Alma, por su parte, también tiene una naturaleza triple, y estará constituida por: el Mental Abstracto (los pies del Alma), la Intuición (el corazón del Alma), y la Voluntad Impersonal (la cabeza del Alma).

Cuando desencarnamos no “vamos” hasta la Mónada, que es la Chispa Espiritual, situada en la Primera de las Dimensiones de la Creación, sino que vamos hasta la entidad intermediaria, que es el Alma, la cual ya hemos visto que no está en el Plano Físico (7 capitas), ni en el Emocional o Astral (7 capitas), ni en las primeras capitas del Plano Mental, que corresponden al pensamiento concreto. Lo más denso del Alma es la Mente Abstracta.

El Alma siempre está en el Más Allá, en “el Cielo”, muy “viva” y muy contenta, independientemente de que estemos encarnados o no.

“El Alma del hombre al agua se asemeja:
del cielo llega, al cielo sube;
y otra vez baja a la tierra,
en eterno devenir”  Goethe

Llegará un momento en que estudiaremos en la escuela cómo funciona realmente la Vida y el ciclo de las encarnaciones entre “el aquí”-mundo material y “el más allá”-mundo energético/espiritual, pero hasta que ese día llegue porque la sociedad haya recuperado el sentido de trascendencia de la existencia, los peregrinos de respuestas debemos buscarlas por nuestra cuenta. Las tradiciones sagradas y últimamente la física cuántica son un buen camino.

“Más allá de la Vida: Un Ensayo sobre la Existencia y la Realidad del Alma” es un libro disponible en papel o pdf  de la experta en Sabiduría Perenne Eva Monferrer en el que explica de forma comprensible y cercana los conceptos de vida, muerte, reencarnación, diferentes planos, mediumnidad, estructura del ser humano, Cielo e Infierno, el cordón de Plata, etc. con el objetivo de facilitar la comprensión en profundidad del tránsito que inicia el Alma al abandonar el cuerpo físico.

Los libros de Eva Monferrer son transcripciones de sus enseñanzas orales impartidas en clases en Barcelona.

El desconocimiento de dónde vamos y qué nos ocurre tras la muerte física, nos llena de incertidumbre, temor y confusión, puesto que no poseemos cultura alguna acerca de este tema tan importante, pero “Quien no aprende a morir, no aprende a vivir”

 

www.elblogalternativo.com

Ritmo circadiano, el reloj que llevas dentro

27 Ago

Ritmo circadiano es el ciclo de 24 horas que nos rige, un reloj interno que se ve afectado por influencias externas como el amanecer y la puesta del sol. Si interrumpes tu normal ritmo circadiano, tu sistema hormonal se ve afectado y con ello tu salud.

Hay varios cronotipos que pueden identificarse fácilmente, siempre hay grados pero básicamente podríamos decir que o eres un madrugador o un trasnochador o lo que es lo mismo golondrina o búho.

Si te despiertas por la mañana casi sin necesidad de despertador y a la media hora estás muerto de hambre. Te gusta hacer ejercicio o aprovechar la mañana porque te despiertas con energía y con ganas de mover el cuerpo o entrar en acción. Sin duda eres un madrugador que puede dedicar sus horas más bajas de tarde noche a socializar y al ocio.

Si por el contrario te cuesta despertar, no tienes hambre por las mañanas y mucho menos te apetece pensar. Hasta un par de horas después o un par de cafés no eres persona pero según pasa el día te notas más enérgico y puedes estar en tu mejor momento en cuanto el sol se pone. Eres más activo por la noche, más eficaz y piensas con más claridad no hay duda que eres un trasnochador que debe tener las persianas abiertas cuando duerme para que le despierte la luz natural progresivamente.

Aunque independientemente del cronotipo que seas se han estudiado que el cuerpo humano está diseñado para funcionar con el ciclo solar y nuestro sistema hormonal,salvo raras ocasiones de jet lag, funciona con un horario previamente estipulado:

ritmo circadiano

Si has desatendido tu ritmo circadiano habitual, una manera fácil de ajustarlo y no sentir las consecuencias de manera tan exagerada, es con un ayuno de 12 a 16 horas. Nuestro ritmo circadiano se regula primeramente con la luz del sol, exponerse al sol, o a la luz solar en las primeras horas de la mañana puede ser una ayuda para aquellos búhos que no salten de alegría al despertarse. Pero de forma secundaria la ingesta de comida es otra herramienta de ajuste horario, que funciona de modo que no te duermes si tienes hambre y necesitas buscar comida.

Además la ingesta de comida puede llegar a ser más importante que la luz de sol, porque es imprescindible para la supervivencia del organismo en un relativamente corto período de tiempo. Usar un ayuno suave como estrategia puede ser útil en ocasiones que por cambio de huso horario necesitemos adaptarnos a otros hábitos de sueño o de luminosidad. Simplemente cuenta 16 horas antes de la hora a la que debes despertarte y no comas durante esas 16 horas. Evitarás el jet lag y al “des-ayunar” indicarás a tu cuerpo que ese es el nuevo horario a seguir.

SALUD Consejos para adelgazar.

27 Ago

+++No saltear ninguna comida: Cuando se salta una comida es más probable que surjan las tentaciones porque se tiene hambre. En lugar de dejar de hacer una comida, sé responsable de lo que comes y si sabes que algunos alimentos pueden generarte adicción, es mejor evitarlos. Si no es posible evitarlos, es necesario consumirlos moderadamente.

+++Platos atractivos: El hecho de que un plato sea bajas calorías no implica que deba ser visualmente poco agradable. Lo más aconsejable es preparar platos de la forma más atractiva posible. Si las porciones parecen pequeñas, un buen truco es colocarlas en un plato de postre de forma tal que parezcan ser más abundantes.

+++Ensalada: El alto contenido de agua y fibra que aportan las ensaladas ayuda mucho a saciar el apetito. Es justamente este tip es que te permitirá consumir menos alimentos en el plato principal. Si hace frío para consumir ensaldas, puedes inclinarte por una rica sopa de verduras.

+++Ejercicio vs estrés: Cuando se tengan ganas de comer por estrés o ansiedad o cualquier otro sentimiento, lo mejor es practicar un poco de ejercicio. Al hacerlo, las endorfinas generarán euforia, satisfacción y buen humor logrando que te olvides de las ganas de comer a deshoras o como respuesta a las emociones.

+++Ambiente tranquilo: Cuando se trata de comer bien, es necesario otorgarle el tiempo suficiente a la comida. Así es menester comer sentada y disfrutar del sabor de los alimentos. Masticar adecuadamente y tomar una breve caminata luego de comer es una excelente forma de digerir correctamente.

Publicado por  

SALUD Do In para Alivio

27 Ago

Dolor de Cabeza, Garganta, Muelas y Dientes, Abdomen, Cuello, Pecho, Manos, Muñecas, Codos, Hombros, Tobillos, Afecciones de los Ojos, Congestión Nasal,Acné, Anginas, Ansiedad, Asma, Hemorragia Nasal, Hipo, Huesos dislocados, Insomnio, Jaqueca, Laringitis, Lumbago, Nerviosismo, Obesidad, Resfriado, Sinusitis, Tos, golpes en Extremidades Superiores.
PUNTO 25Presionar firmemente 90 segundos sobre la punta de la pequeña protuberancia que se forma en la unión del pulgar con la mano.//www.familialou.com
@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: