Archivo | 11:07 PM
Imagen

Garnish, Mukimono, Tallado. Sol de Frutas

15 Ago

Garnish, Mukimono, Tallado

Imagen

Decoración Galletas

15 Ago

cropped-cookies-para-todos-blog-22

Propiedades de la Semilla de la Manzana

15 Ago

manzana

LA SEMILLA QUE CURA EL CÁNCER Y ES 10.000 VECES MAS FUERTE QUE UNA QUIMIOTERAPIA Y NO QUIEREN QUE LO SEPAMOS PORQUE SINO LAS GRANDES CADENAS DE MEDICAMENTOS DEJ…ARÍAN DE VENDER SUS MACABROS PRODUCTOS…
EL ANTI-CANCERÍGENO MÁS PODEROSO DEL PLANETA
¡¡¡¡COPIALO Y PEGALO EN TU MURO…!!!
La SEMILLA DE MANZANA es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no estamos enterados de ello? Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades. Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene comer semilla de manzana para prevenir la enfermedad. Su sabor es no es agradable pero no produce los horribles efectos de la quimioterapia. Cada vez que consuma una manzana, no bote la semilla.
Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones? Como usted bien lo sabe la manzana esta en todos los lados. Se le conoce como Apple en inglés así como la compañía multimillonaria que fabrica productos de tecnología.
La semilla de manzana se come directamente o se acompaña con una ensalada de su preferencia etc. El interés de esta semilla se debe a sus fuertes efectos anti cancerígenos. Y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los tumores .. Esta semilla es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.
Se la considera además como un agente anti-microbial de ancho espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.
La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que: Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas…
Los compuestos de esta semilla demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.
Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con la semilla de manzana, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.
Instituto de Ciencias de la Salud, L.O.L. 819 N. Charles Street Baltimore, MD 1201

Pasankalla

15 Ago

  1. La pasankalla es autóctona boliviana y su cuna es la población de Lock’a, en Copacabana. Es una variedad de maíz blanco grande especial para tostado y que al tostar revienta
  2.  Consiste en maíz inflado producido de forma artesanal. La elaboración de este producto se realiza lavando el maíz blanco, y es calentado en máquinas donde se calientan a altas temperaturas hasta que explotan y alcanzan un gran tamaño.
  3. Posteriormente son endulzadas, y están listas para comer acompañadas de higos secos y habas tostadas, una combinación maravillosa…..

Enrrollado de Cerdo

15 Ago

Es un plato de la tarde que se lo consumira en Quillacollo durante las festividades Nuestra Señora de Urkupiña.

Además de poseer un sabor extraordinario, la elaboración del enrolladito es todo un arte, empieza con la ceremonia de emprensar con buen arte las carnes del chanchito, luego envolverlas con pita, cual si fuera un gran puro.

El enrollado de cerdo es plato vespertino, ofertado por muchos locales el día lunes.

Ingredientes

  • Trozo grande de cuero de cerdo.
  • Dos kg. de carne de cerdo.
  • Una cucharada de ajo molido.
  • Media cucharada de yerba buena.
  • Una ramita de perejil.
  • Tres cucharadas de ají colorado molido.
  • Una cucharilla de canela molida.
  • Unas cucharada de pimienta.
  • Una cucharada de comino.
  • Una cucharada de orégano desmenuzado.
  • Una taza y media de vinagre.
  • Sal a gusto.

Preparación

 

Un día antes sacar toda la grasa al cuero con un cuchillo y dejar reposar en agua con sal. Cortar en lonjas la carne de cerdo y aderezarla con todos los condimentos que se habrán molido junto al vinagre, dejar reposar cuatro horas; escurrir el cuero y ponerlo sobre una superficie, cubrirlo con la carne condimentada.

Enrollar lo más ajustado posible. Envolver la carne con un lienzo de tocuyo y atar con una pita. Cocinar el enrollado en una olla con una rejilla al fondo (para que no se prenda). Cubrir con agua hirviendo y sal a gusto.

Cuando el enrollado esté suave, sacar del fuego e inmediatamente poner una piedra de batán encima, dejar prensar toda la noche, sacar el lienzo y cortar en rodajas.

Chorizo Tarateño

15 Ago

INGREDIENTES

1 kilo de carne de cerdo molida½ kilo carne de cerdo molida½ kilo grasa de cerdo molida½ cucharilla de pimienta molida

½ cucharilla de comino molido

½ taza de vinagre

½ taza de perejil picado

5 dientes de ajo pelados y molidos

½ taza de cebolla verde picada

1 cuchara de orégano desmenuzado

5 cucharas de azúcar

2 cucharas de achiote disuelto en 3 cucharas de aceite caliente (escurrido)

Tripa de 2 corderos (limpia)

¼ taza de ají rojo molido

Sal a gusto

2 tazas de aceite para freír

Para acompañar:

Mote blanco

PREPARACIÓN

En una fuente amplia poner todos los ingredientes, mezclar y sazonar con sal.

Rellenar la tripa con ayuda de un embudo de chorizos, una vez terminado dejar reposar una noche.

Poner los chorizos en la sartén junto con el aceite y llevar al fuego, freír los chorizos hasta que doren a temperatura media.

Servir caliente con mote y ensalada (lechuga, tomate, cebolla y locoto)

Chicharron de Cerdo

15 Ago

DIA DE LA FIESTA DE URCUPINA y el plato estrella con certez sera el chicharron de cerdo

Cochabamba es la cuna de este delicioso plato criollo. Para los mexicanos, se trata de la piel de cerdo limpia que se fríe casi entera en manteca, hasta que se torna esponjosa y crujiente. En Cuba, se obtienen de tostar la carne de puerco con la piel, previamente cortada en pequeños cuadrados. Y en Bolivia, es un platillo con carne y cuero de chancho que se fríe en su propia grasa. Se cocina además en cerveza o en chicha en fogones de barro, para luego pasar a un perol de cobre.

Los cochabambinos se han coronado como los maestros en la elaboración de este platillo, aunque restaurantes como Las Cabañitas, con sucursales en Sopocachi y la zona Sur, han demostrado que en La Paz se puede degustar de un buen chicharrón.

De la carne de primera calidad resulta un producto crocante y sabroso, altamente recomendable para acompañar con una buena cerveza.

Ingredientes

  •    2 kilos de costilla de cerdo grande, carnosa y con cuero
  • –  comino, ajo, orégano y 3 vainas de ají colorado,
  • –  agua
  •  – 1 ramita de hierba buena
  •  –  Sal
  1. Preparación
  2.  Licuar todos los condimentos con la hierba buena.
  3. Día antes, cortar las costillas, colocarle la mitad de los condimentos, licuados y hacer cocer, durante 1 hora.
  4. Al día siguiente hacer hervir en fuego alto hasta que el agua se evapore.Colocar la carne en un perol y añadir la otra mitad de los condimentos, e ir friendo en su propia grasa hasta que esté bien tostada.
  5. Servir con mote,  chuño  y abundante lajwa.

Nota: cuando se  coloque la carne  en el perol se puede añadir cerveza o chicha a gusto


7 platillos coreanos más picantes

15 Ago

Programación
Te presentamos los 7 platillos coreanos más picantes, en el Aniversario del Corea del Sur

El curry de Abiko, es uno de los platillos más picantes que se sirven en Seul. (Cortesía Abiko).
Por CNN

¿Por qué?

Tan extraño como pueda escucharse, para muchos coreanos, el condimento es una terapia.
Hay algo sorprendentemente catártico sobre sentir que tu cerebro esta en llamas.

En un país donde los condimentos extremos son considerados tan básicos como la sal y la pimienta, una respuesta común a la declaración «estoy tan estresado» es: «vayámos a devorar algo terriblemente condimentado».

Luego de evaluar los platillos del uno al cinco por su nivel de picor, aquí están los siete pasos para ser un verdadero coreano comensal de especias.

Empecemos entonces:

corea-picante-3

7. Buldak (Pollo en llamas)

 

 

 

 

 

El curry de Abiko, es uno de los platillos más picantes que se sirven en Seul. (Cortesía Abiko).
Por CNN
1407 ET (1807 GMT) 23 agosto, 2015
(CNN) – Nuestra misión: encontrar el plato más picante, que te queme más los labios, que te escalde la lengua y que te queme el estómago en Corea.

¿Por qué?

Tan extraño como pueda escucharse, para muchos coreanos, el condimento es una terapia.
Hay algo sorprendentemente catártico sobre sentir que tu cerebro esta en llamas.

En un país donde los condimentos extremos son considerados tan básicos como la sal y la pimienta, una respuesta común a la declaración «estoy tan estresado» es: «vayámos a devorar algo terriblemente condimentado».

Luego de evaluar los platillos del uno al cinco por su nivel de picor, aquí están los siete pasos para ser un verdadero coreano comensal de especias.

Empecemos entonces:

7. Buldak (Pollo en llamas)

co

Categoría de picante: 1/5

Este sabroso plato de pollo a la parrilla cubierto con salsa cargada de picante se hizo inmensamente popular hace algunos años cuando la economía coreana pasaba por momentos difíciles. (¿Puedes ver a lo que nos referimos cuando hablamos de los coreanos y la terapia de las especias?)

El buldak desencadenó una tendencia de platillos extraordinariamente picantes y continúa siendo popular en muchos bares, acompañado de una cerveza fía, por supuesto.

El combo buldak-cerveza es conocido como ‘chimaek’.

Si quieres bajarle el tono al calor, ordena el buldak rodeado con un anillo de queso mozzarella para derretir el sufrimiento.

Conexión social: puedes disfrutar del buldak, comentar sobre lo picante que sabe y todavía así tener una conversación normal. Es bueno para compartir cuando te pones al día con un viejo amigo.

6. Ddeokbokki (Pastelitos de arroz y pescado en salsa picante)

dh

Categoría de picante: 2/5

El ddeokbokki, pastelitos suaves de arroz y pescado cocinados en salsa de chile rojo dulce, es el platillo de aperitivos y comida casera preferido de Corea.

Se vende comúnmente en las esquinas de las calles y en los puestos de comida.

La cadena de restaurantes Dongdaemun Yeobkki Ddeokbokki tiene aproximadamente 80 sucursales a través de todo el país y entrega los bocadillos súper picantes en contenedores herméticos justo en la puerta de tu casa.

Los valientes degustadores pueden pedir extras, tales como huevos duros hervidos, fideos glaseados, bolitas fritas o hot dogs.

Conexión social: debes esperar algunos trastornos en los primeros minutos de la comida. Los condimentos trepan lentamente sobre ti y pueden debilitar rápidamente al consumidor novato.

Se te advierte: El Ddeokbokki puede atraerte generándote una falsa sensación de seguridad.

5. Curry de Abiko

cu

Categoría de picante: 3/5

Abiko es un restaurante de curry japonés que ofrece su especialidad con varios niveles de picante.

Debido a que el día en que lo visité, no estaba en condiciones de que mi estómago soportara el condimento asesino, insté a mi compañera Jodie para que ordenara el nivel de picante «mejor de lo mejor», mientras que yo pedí el curry «bebé».

Una cucharada de prueba del «mejor de lo mejor» fue suficiente para que me estremeciera y tosiera.

Jodie describió su experiencia como «querer comer cualquier cosa y todo para lograr apagar el incendio».

Terminamos mezclando los dos platos para suavizarlo.

Conexión social: la comida dominará la conversación en la mesa. Si no estás de humor para tener una pequeña charla y disfrutas jadeando y gruñendo mientras comes, este es el lugar al que debes ir.

4. Maeundae galbijim (Estofado de costillas cortas)

gal

Categoría de picante: 4/5

A partir de una encuesta, sin rigor científico, que llevamos a cabo en las calles de Seúl, Maeundae galbijjim es uno de los platos picantes más geniales –en términos de popularidad– de hoy en día.

Olvida todo lo que sabes del galbijjim, las costillas cortas de res usualmente dulces y sabrosas.

El clásico platillo coreano entra en una nueva era del picante en Maeundae (mae-un significa «picante» en coreano, así que no digas que no te lo advirtieron).

Una mordida de una costilla del tamaño de una uña deja un inmenso dolor en tu lengua.

La desesperación solo empeora puesto que el pequeño restaurante no ofrece un lugar para esconderse.

El huevo al vapor está en el menú para aliviar el picante ocasionalmente.

Conexión social: puedes traer a tu rival secreto o a tu amienemigo y desafiarlo(a) para que pruebe al nivel más alto de picante.

Nakji bokkeum: pulpo servido con una generoso montón de dolor.

3. El nakji bokkeum de Lee Gang-sun Silbijib (Pulpo frito)

na

Categoría de picante: 4/5

El nakji bokkeum consiste en nakji (pulpo) frito sumergido en una generosa porción de salsa de pimiento rojo.

Las guarniciones de arroz, brotes de soya y aceite de ajonjolí son para ayudar a aliviar el dolor.

Consejo de un comensal experimentado: no eches toda la salsa picante sobre tu arroz antes de probar un poco de ella. Este imprudente acto dejará tu cara tan roja como el plato.

Lee Gang-sun Silbijip, fundado hace más de 45 años, cuenta con cuatro niveles de picante.

El restaurante está en el distrito Mugyo-dong en Jongno-gu. El área ha sido sinónimo del clásico y picante platillo desde la década de 1960 y 1970.

Conexión social: Si estás dispuesto a permitir que la persona que te acompaña te vea durante esta comida –con tu rostro rojo y tu barriga repleta de líquidos que tomaste para diluir el picante– esa es una amistad verdadera.

2. Jjambbon (Fideos de marisco)

ja

Categoría de picante: 4/5

Lo primero que te dicen cuando te sientas para comer jjambbong (un platillo ridículamente picante de fideos a base de mariscos) es que te comas primero los fideos.

Una vez que llegas al caldo, con una infusión de cuatro diferentes chiles de Corea, China, Vietnam e India, el fuego se vuelve demasiado feroz como para enfrentarlo a través de los medios comunes.

Un bocado de fideos es suficiente como para causar un dolor agudo en tu lengua.

Añade un cucharada de caldo y tu cabeza entera se sentirá como si hubiera sido incendiada.

La versión que se sirve en Shingildong Spicy Jjambbong es inmensamente rica.

Me encontré escarbando peligrosamente en la sopa y los fideos incluso mientras experimentaba un dolor desgarrador en el estómago.

Una señal en el restaurante cortésmente le pide a los clientes que usen el baño del restaurante si sienten la necesidad de vomitar, el lugar de hacerlo en la calle.

La pila de cajas de leche en frente de la famosa tienda de fideos es testimonio de los niveles satánicos de especias en el interior.

Conexión social: espera algún vínculo emocional por encima de los fideos mientras se ven uno al otro doblándose y retorciéndose de dolor.

Si necesitas hacer las paces con tus colegas en el trabajo, invítalos para vivir una experiencia de trabajo en equipo.

1. Onnuriye Donkatsu (Chuleta de cerdo)

ko

Categoría de picante: 5/5

El inocente nombre del restaurante, Onnuriye Donkatsu («Chuleta de cerdo en todo el mundo»), es engañoso.

Este lugar en realidad es conocido por servir el Donkatsu of Death, también conocido como Drop Dead Donkatsu, por mucho, el platillo más condimentado que alguna vez he soportado.

La chuleta de cerdo está empapada en una siniestra salsa de color rojo oscuro hecha con un rico caldo de hierbas asiáticas y lo que el propietario, Song Jung-won, afirma que es el chile más picante de la tierra.

Song mantiene en completo secreto la receta de su desmesurada salsa.

«Quiero que sea el desafío más extremadamente difícil para tan solo el 0,1 por ciento de la población», dice.

«Hay algo en el picante que atrae a la gente a pesar de que estén sufriendo por el mismo. Suelen pensar ‘¿qué tan picante podría ser? ‘»

Una rebanada del tamaño del pulgar del donkatsu fue suficiente para que me diera por vencido.

El restaurante desafía a los comensales a comer el Drop-Dead Donkatsu en los primeros 20 minutos, pero tienes que darte por advertido: No te van a servir el platillo a menos que traigas un litro de leche junto contigo.

Los pocos valientes –y son pocos– que cumplen con el desafío, logran conseguir que su rostro quede en el Muro de la Fama.

Conexión social: No habrá ninguna conversación después de un bocado de este platillo. Ven solo o con alguien a quien desees hacerle daño.

¿Cómo manejar la comida picante?

Come algo antes de la comida real. Al igual que eres más susceptible a los efectos del alcohol cuando no has comido, las especias puede atacar un estómago vacío.

Prepara la bebida correcta. Cuando se trata de aliviar el dolor de la comida picante, el agua no es ninguna ayuda. Esta solo hace rodar los condimentos en tu boca y momentáneamente alivia el dolor.

La leche u otras bebidas lácteas ayudan a calmar el picante de tu boca y también consuelan tu ardiente estómago.

Planifica con anticipación. Los efectos de la comida picante pueden persistir durante mucho tiempo después del momento en que los consumiste.

Embarcarse en un desafío de condimentos cuando tienes por delante una reunión importante, un examen o planes para viajar, no es una idea brillante. En realidad nunca sabes con exactitud cuándo empezará a hacer efecto la postcombustión.

Escoge al compañero adecuado. La comida picante puede paralizar tus habilidades sociales.

No eres exactamente encantador cuando te lloran los ojos, te suenas la nariz cada tres segundos y el único sonido que puedes producir es un gemido de dolor.

Consume picante cuando estés solamente con amigos que entiendan que ocasionalmente todos necesitamos un buen llanto.

No seas demasiado ambicioso… u orgulloso. Sí, todo el mundo estará impresionado con tu capacidad para comer los chiles directamente del tazón de kung pao… durante unos cinco minutos. Pero tendrás que vivir con ese estómago chamuscado por el resto de tu vida.

Cuando el dolor de los condimentos se hace demasiado fuerte, debes detenerte. Ese es tu cuerpo diciéndote que no puede soportar el chile.

¿Te encanta la comida? ¿Te encanta viajar? Comparte fotos de tus propios viajes culinarios en Instagram con la etiqueta #CNNFood por la oportunidad para ser presentado en CNN.com. Si buscas inspiración, aquí verás algunas de las últimas fotos compartidas por el personal y los lectores de CNN.

Jiyeon Lee es periodista independiente y reside en Seúl. Ella cubre temas que van desde la política de Corea del Norte hasta la tecnología y la cultura.

Categoría de picante: 1/5

Este sabroso plato de pollo a la parrilla cubierto con salsa cargada de picante se hizo inmensamente popular hace algunos años cuando la economía coreana pasaba por momentos difíciles. (¿Puedes ver a lo que nos referimos cuando hablamos de los coreanos y la terapia de las especias?)

El buldak desencadenó una tendencia de platillos extraordinariamente picantes y continúa siendo popular en muchos bares, acompañado de una cerveza fía, por supuesto.

El combo buldak-cerveza es conocido como ‘chimaek’.

Si quieres bajarle el tono al calor, ordena el buldak rodeado con un anillo de queso mozzarella para derretir el sufrimiento.

Conexión social: puedes disfrutar del buldak, comentar sobre lo picante que sabe y todavía así tener una conversación normal. Es bueno para compartir cuando te pones al día con un viejo amigo.

6. Ddeokbokki (Pastelitos de arroz y pescado en salsa picante)

Categoría de picante: 2/5

El ddeokbokki, pastelitos suaves de arroz y pescado cocinados en salsa de chile rojo dulce, es el platillo de aperitivos y comida casera preferido de Corea.

Se vende comúnmente en las esquinas de las calles y en los puestos de comida.

La cadena de restaurantes Dongdaemun Yeobkki Ddeokbokki tiene aproximadamente 80 sucursales a través de todo el país y entrega los bocadillos súper picantes en contenedores herméticos justo en la puerta de tu casa.

Los valientes degustadores pueden pedir extras, tales como huevos duros hervidos, fideos glaseados, bolitas fritas o hot dogs.

Conexión social: debes esperar algunos trastornos en los primeros minutos de la comida. Los condimentos trepan lentamente sobre ti y pueden debilitar rápidamente al consumidor novato.

Se te advierte: El Ddeokbokki puede atraerte generándote una falsa sensación de seguridad.

5. Curry de Abiko

Categoría de picante: 3/5

Abiko es un restaurante de curry japonés que ofrece su especialidad con varios niveles de picante.

Debido a que el día en que lo visité, no estaba en condiciones de que mi estómago soportara el condimento asesino, insté a mi compañera Jodie para que ordenara el nivel de picante «mejor de lo mejor», mientras que yo pedí el curry «bebé».

Una cucharada de prueba del «mejor de lo mejor» fue suficiente para que me estremeciera y tosiera.

Jodie describió su experiencia como «querer comer cualquier cosa y todo para lograr apagar el incendio».

Terminamos mezclando los dos platos para suavizarlo.

Conexión social: la comida dominará la conversación en la mesa. Si no estás de humor para tener una pequeña charla y disfrutas jadeando y gruñendo mientras comes, este es el lugar al que debes ir.

4. Maeundae galbijim (Estofado de costillas cortas)

Categoría de picante: 4/5

A partir de una encuesta, sin rigor científico, que llevamos a cabo en las calles de Seúl, Maeundae galbijjim es uno de los platos picantes más geniales –en términos de popularidad– de hoy en día.

Olvida todo lo que sabes del galbijjim, las costillas cortas de res usualmente dulces y sabrosas.

El clásico platillo coreano entra en una nueva era del picante en Maeundae (mae-un significa «picante» en coreano, así que no digas que no te lo advirtieron).

Una mordida de una costilla del tamaño de una uña deja un inmenso dolor en tu lengua.

La desesperación solo empeora puesto que el pequeño restaurante no ofrece un lugar para esconderse.

El huevo al vapor está en el menú para aliviar el picante ocasionalmente.

Conexión social: puedes traer a tu rival secreto o a tu amienemigo y desafiarlo(a) para que pruebe al nivel más alto de picante.

Nakji bokkeum: pulpo servido con una generoso montón de dolor.

3. El nakji bokkeum de Lee Gang-sun Silbijib (Pulpo frito)

Categoría de picante: 4/5

El nakji bokkeum consiste en nakji (pulpo) frito sumergido en una generosa porción de salsa de pimiento rojo.

Las guarniciones de arroz, brotes de soya y aceite de ajonjolí son para ayudar a aliviar el dolor.

Consejo de un comensal experimentado: no eches toda la salsa picante sobre tu arroz antes de probar un poco de ella. Este imprudente acto dejará tu cara tan roja como el plato.

Lee Gang-sun Silbijip, fundado hace más de 45 años, cuenta con cuatro niveles de picante.

El restaurante está en el distrito Mugyo-dong en Jongno-gu. El área ha sido sinónimo del clásico y picante platillo desde la década de 1960 y 1970.

Conexión social: Si estás dispuesto a permitir que la persona que te acompaña te vea durante esta comida –con tu rostro rojo y tu barriga repleta de líquidos que tomaste para diluir el picante– esa es una amistad verdadera.

2. Jjambbon (Fideos de marisco)

Categoría de picante: 4/5

Lo primero que te dicen cuando te sientas para comer jjambbong (un platillo ridículamente picante de fideos a base de mariscos) es que te comas primero los fideos.

Una vez que llegas al caldo, con una infusión de cuatro diferentes chiles de Corea, China, Vietnam e India, el fuego se vuelve demasiado feroz como para enfrentarlo a través de los medios comunes.

Un bocado de fideos es suficiente como para causar un dolor agudo en tu lengua.

Añade un cucharada de caldo y tu cabeza entera se sentirá como si hubiera sido incendiada.

La versión que se sirve en Shingildong Spicy Jjambbong es inmensamente rica.

Me encontré escarbando peligrosamente en la sopa y los fideos incluso mientras experimentaba un dolor desgarrador en el estómago.

Una señal en el restaurante cortésmente le pide a los clientes que usen el baño del restaurante si sienten la necesidad de vomitar, el lugar de hacerlo en la calle.

La pila de cajas de leche en frente de la famosa tienda de fideos es testimonio de los niveles satánicos de especias en el interior.

Conexión social: espera algún vínculo emocional por encima de los fideos mientras se ven uno al otro doblándose y retorciéndose de dolor.

Si necesitas hacer las paces con tus colegas en el trabajo, invítalos para vivir una experiencia de trabajo en equipo.

1. Onnuriye Donkatsu (Chuleta de cerdo)

Categoría de picante: 5/5

El inocente nombre del restaurante, Onnuriye Donkatsu («Chuleta de cerdo en todo el mundo»), es engañoso.

Este lugar en realidad es conocido por servir el Donkatsu of Death, también conocido como Drop Dead Donkatsu, por mucho, el platillo más condimentado que alguna vez he soportado.

La chuleta de cerdo está empapada en una siniestra salsa de color rojo oscuro hecha con un rico caldo de hierbas asiáticas y lo que el propietario, Song Jung-won, afirma que es el chile más picante de la tierra.

Song mantiene en completo secreto la receta de su desmesurada salsa.

«Quiero que sea el desafío más extremadamente difícil para tan solo el 0,1 por ciento de la población», dice.

«Hay algo en el picante que atrae a la gente a pesar de que estén sufriendo por el mismo. Suelen pensar ‘¿qué tan picante podría ser? ‘»

Una rebanada del tamaño del pulgar del donkatsu fue suficiente para que me diera por vencido.

El restaurante desafía a los comensales a comer el Drop-Dead Donkatsu en los primeros 20 minutos, pero tienes que darte por advertido: No te van a servir el platillo a menos que traigas un litro de leche junto contigo.

Los pocos valientes –y son pocos– que cumplen con el desafío, logran conseguir que su rostro quede en el Muro de la Fama.

Conexión social: No habrá ninguna conversación después de un bocado de este platillo. Ven solo o con alguien a quien desees hacerle daño.

¿Cómo manejar la comida picante?

Come algo antes de la comida real. Al igual que eres más susceptible a los efectos del alcohol cuando no has comido, las especias puede atacar un estómago vacío.

Prepara la bebida correcta. Cuando se trata de aliviar el dolor de la comida picante, el agua no es ninguna ayuda. Esta solo hace rodar los condimentos en tu boca y momentáneamente alivia el dolor.

La leche u otras bebidas lácteas ayudan a calmar el picante de tu boca y también consuelan tu ardiente estómago.

Planifica con anticipación. Los efectos de la comida picante pueden persistir durante mucho tiempo después del momento en que los consumiste.

Embarcarse en un desafío de condimentos cuando tienes por delante una reunión importante, un examen o planes para viajar, no es una idea brillante. En realidad nunca sabes con exactitud cuándo empezará a hacer efecto la postcombustión.

Escoge al compañero adecuado. La comida picante puede paralizar tus habilidades sociales.

No eres exactamente encantador cuando te lloran los ojos, te suenas la nariz cada tres segundos y el único sonido que puedes producir es un gemido de dolor.

Consume picante cuando estés solamente con amigos que entiendan que ocasionalmente todos necesitamos un buen llanto.

No seas demasiado ambicioso… u orgulloso. Sí, todo el mundo estará impresionado con tu capacidad para comer los chiles directamente del tazón de kung pao… durante unos cinco minutos. Pero tendrás que vivir con ese estómago chamuscado por el resto de tu vida.

Cuando el dolor de los condimentos se hace demasiado fuerte, debes detenerte. Ese es tu cuerpo diciéndote que no puede soportar el chile.

¿Te encanta la comida? ¿Te encanta viajar? Comparte fotos de tus propios viajes culinarios en Instagram con la etiqueta #CNNFood por la oportunidad para ser presentado en CNN.com. Si buscas inspiración, aquí verás algunas de las últimas fotos compartidas por el personal y los lectores de CNN.

Jiyeon Lee es periodista independiente y reside en Seúl. Ella cubre temas que van desde la política de Corea del Norte hasta la tecnología y la cultura.

Tutorial de Trufas

15 Ago

Maria Juana (Rompe Monteras de corazon)

15 Ago

Imagen

Tutorial Torta de Roson con Perlas

15 Ago

tutorial 84

Las salteñas bolivianas en la lista de «La mejor comida callejera del mundo”

15 Ago

Picture

La más reciente publicación de “Lonely Planet”, una de las guías de viaje más famosa en el mundo cita aLa Salteña de Bolivia como una de las mejores comidas que pueden consumirse en las calles.Este libro describe las delicias de la gastronomía de distintos países, además comparte con los lectores parte de los ingredientes que hacen tan especiales estas comidasLas guías que llevan el sello de Lonely Planet, se caracterizan por aconsejar al turismo mundial sobre qué es lo mejor de cada lugar, y en este caso Bolivia tiene a la salteña como su representante.El portal La Información, cita que  las “reconstituyentes empanadas salteñas en Bolivia, humildes «samosas» rellenas de patata en la India (…)”son algunas de las comidas callejeras sobre las que habla esta guía que se anuncia como el perfecto recurso para «los trotamundos gourmet».El libro “La mejor comida callejera del mundo” recoge 80 especialidades saladas y 20 dulces de los cinco continentes.

La salteñaSi bien la tradicional salteña Bolivia adquirió distintas características en distintos departamentos, como la salteña potosina, la salteña paceña o la chuquisaqueña, existen coincidencias respecto de su origen.Estas empanadas jugosas fueron popularizadas en el país en la segunda mitad del siglo pasado. El nombre de “salteña” proviene precisamente de su creadora Juana Manuela Gorriti, quien nació en Salta (Argentina); ella vivió en su juventud en Bolivia y fue quien logró la mezcla de ingredientes que dieron origen a la salteña.La salteña boliviana se caracteriza por ser una empanada de carne, papa, verduras, huevo aceitunas, además de que esta empanada es jugosa por el caldo que permanece en la salteña.Las calles, mercados, restaurantes de Bolivia tienen sin falta a esta delicia tradicional, comida infaltable de media mañana.Fuente: ROCÍO RUÍZ / GRUPO FIDES

Virgen de Urkupiña

15 Ago

 vir

Es la principal festividad que celebra en Quillacollo – Cochabamba del en agosto, es realizada en honor a la Virgen de Urkupiña, peregrinos provenientes de todo el país y el mundo se concentran en esta ciudad para visitar el altar de la Virgen María de Urkupiña. Asimismo, participar de la fiesta que se ha convertido en una expresión tradicional y folklórica de gran alcance para la región.

El altar Virgencita de Urkupiña está ubicado en Quillacollo, provincia importante del departamento de Cochabamba, ubicada a 16 Km. de la ciudad. Durante siglos fue centro de producción artesanal quechua. Se llena de vida y color con sus tradicionales ferias dominicales. En esta población se celebra la festividad religiosa de la Virgen de Urkupiña, patrona de la integración Nacional, sin duda una de las más importantes fiestas religiosas y folklóricas del país (del 14 al 16 de Agosto).

entra

La fiesta de la Virgen de Urkupiña se ha convertido en una festividad tradicional y folklórica, que convoca a variadas agrupaciones juveniles de danzas autóctonas, a realizar un largo recorrido bailando como una forma de veneración a la Patrona de Urkupiña. Esta singular “Entrada Folklórica” llena de colorido, música, danzas, belleza y fe son dignas de admiración. Miles de bailarines vistiendo elaborados y llamativos atuendos, danzan al ritmo de músicas folklóricas, deleitando a los espectadores con variadas y hermosas coreografías.

La entrada folklórica de Urkupiña es una de las fiestas mas grandes de Bolivia, solo comparable con el carnaval de Oruro y el Gran Poder.

La fiesta culmina el día 16 con la visita de los peregrinos al cerro de Cota, también denominado el Calvario donde, según la tradición, apareció la Virgen. En el sitio se realizan una serie de ritos como la sacada de piedras con la creencia de que según el tamaño extraído, la Virgen de Urkupiña lo compensará en dinero. Además se adquieren objetos en miniatura: pequeñas casas, automóviles, camiones y diferentes objetos que representan los deseos materiales de los creyentes y que según testimonio de los mismos, la milagrosa Virgen concede.

La festividad religiosa de la Virgen de Urkupiña cada año atrae cerca de medio millón de feligreses y turistas nacionales e internacionales y se constituye una de las más importantes fiestas religiosas y folklóricas de Bolivia

per

Historia de Urkupiña

Cuentan que en la época colonial, en la población de Quillacollo, Cochabamba, una pequeña niña ayudaba a sus padres pastoreando ovejas. Cierto día a la pastorcita se le apareció una hermosa y deslumbrante señora que cargaba en sus brazos un niño, la cual se convirtió en su amiga. Para la niña el conversar con la señora, quien le hablaba en el idioma nativo de la pastorcita, el quechua, y jugar con el niño, se convirtió en algo natural.
Al llegar a su casa, les contó a sus padres sobre la bella señora; quienes sorprendidos oyeron a su hija relatar la forma en que “la señora” apareció.

Extrañados los padres de la pastorcita, compartieron el hecho con el sacerdote de la parroquia y algunos vecinos, quienes decidieron cerciorarse de la veracidad del relato de la niña.

Un día 15 de agosto, sorpresivamente aparecieron los padres y algunos vecinos en el lugar donde la niña pastoreaba sus ovejas. Grande fue la sorpresa cuando vieron a la pastorcita acompañada de la señora y su hijo. El asombro y la incredulidad se apoderó de la gente, cuando vieron que lentamente la señora y el niño empezaron a subir a los cielos. La gente sorprendida preguntaba: donde está la señora? La pastorcita muy feliz respondía señalando con el dedo a la señora quien lentamente ascendía a los cielos, diciendo:

“Ork’hopiña, Ork’hopiña”, que en quechua significa “ya está en el cerro”.

En el lugar donde la señora con el niño en brazos visitaba a la pastorcita, encontraron una bella imagen de una señora con su hijo, a la que denominaron Virgen María de Urkupiña, nombre castellanizado por el que actualmente se conoce a la Virgen. En ese lugar, se construyó el templo de la Virgen, que desde aquella época es venerada por el pueblo boliviano. Actualmente se ha trasladado la imagen al templo Matriz de Quillacollo hasta donde llegan peregrinos de toda Bolivia para adorar a la Virgen María de Urkupiña, patrona de la integración Nacional.

virg

– See more at: http://www.nuestrallajta.com/proximos-eventos/virgen-de-urkupina/#sthash.ptUmZDwL.dpuf

SALUD Diez consejos para retardar el envejecimiento: DEEPAK CHOPRA

15 Ago

1. Cambio de la percepción: Pasar de una visión materialista del universo a una visión integral y espiritual de la vida y la materia.

2. Tiempo: Dejar de vivir preocupados por e
l mañana o de vivir de los recuerdos y aprender a estar presente y vivir del ahora.

3. Sueño: La mala calidad de sueño acelera el envejecimiento. Lo que importa no es la cantidad, sino la calidad del sueño. La medicina ayurvédica aconseja acostarse sobre las 10:00 de la noche. Estas dos horas antes de la medianoche tienen un efecto reparador mucho mayor que las 6 horas siguientes. Es bueno dormir unas 8 horas y no excederse, si no se obtiene el efecto contrario, debilita.

4. Vigila tu alimentación: De acuerdo con el Ayurveda, el cuerpo se siente satisfecho y en equilibrio cuando tiene acceso a los seis sabores básicos (astringente, dulce, amargo, salado, agrio y picante). Los alimentos deben ser lo más frescos y naturales posibles, porque así aportan mayor cantidad de prana o energía. Además, se deben tomar suplementos nutricionales (multivitamínicos con minerales), ya que aunque tengamos una buena dieta, los necesitamos debido a la gran cantidad de toxinas y de tensiones a las que estamos expuestos diariamente.

5. Haz deporte: El yoga, el tai-chi o cualquier deporte que nos mantenga activos será bueno para recuperar la relación mente-cuerpo. La mejor forma de integración de ambos es a través de la respiración consciente, que facilita el movimiento energético de lo físico a lo mental.

6. Aprovecharse de los beneficios del Sol. Mirarlo, tomar baños de Sol, etc. Contrariamente a lo que dicen las empresas que venden protectores solares el cuerpo, hay más enfermedades de la piel en países donde casi no sale el Sol.

7. Eliminar las toxinas: Se deben eliminar las drogas, el alcohol y el humo del cigarrillo, pero también las toxinas emocionales, como miedo, depresión, culpa, enojo e ira, que actúan al nivel del cuerpo sutil. Desintoxica tu hígado, riñones y colon habitualmente.

8. Amor: Dar y recibir amor estimula el sistema inmunológico. Los tres niveles en que se expresa el amor son verbal (”te quiero”), atencional (escuchar al otro ininterrumpidamente) y afectivo (tocar, acariciar).

9. Creatividad: Aplica tu creatividad. Pinta, escribe, cocina, canta, etc, pero expresa tu creatividad de un modo libre y natural.

10. Mantén tu mente alimentada con lecturas que te hagan crecer interiormente. Ayuda a tu Alma día a día a que se eleve de la materia con lecturas inspiradoras.

SALUD La acupresión

15 Ago

Medicina alternativa: La acupresiónLa acupresión, llamada también acupresura o digitopuntura, es un tipo de masaje que se realiza en puntos específicos ubicados a lo largo de todo el cuerpo con el fin de aliviar una gran variedad de síntomas y dolor.Esta técnica, que tiene su origen enla antigua China, está muy relacionada con la acupuntura, ya que utilizan los mismos puntos del cuerpo (considerados lugares de acceso a las vías energéticas)..Sin embargo, varían en el hecho que, en el caso de la acupresión, se utiliza lapresión del dedo con el fin de estimular (o desbloquear energías restableciendo el equilibrio y eliminando los trastornos), mientras que, en el caso de la acupuntura, hace uso de la inserción de agujasDolencias que pueden aliviarse con la acupresiónLa acupresión se práctica especialmente para tratamiento contra los dolores en general ligeros y poco intensos (de cabeza, espalda, etc.) los resfríos y la gripe, artritis, alergias, asma, la tensión nerviosa, cólicos menstruales, sinusitis, esguinces, codo de tenista, entre otros. Igualmente, el insomnio, el nerviosismo, la desazón y las náuseas, responden favorablemente al tratamiento con acupresura.La acupresión y su aplicación

La acupresión, como todas las medicinas provenientes de China, considera el cuerpo como una pequeña parte del universo, sujeto a las leyes y los principios de armonía y el equilibrio. De allí que se basen en las ideas como el yin, yang y el chi.

El yin se asocia con el frío, femenino,pasivo, descendente, hacia el interior, oscuro y húmedo mientras que el yang se puede describir como calor, macho, activo, hacia arriba, hacia el exterior, la luz, sequedad, etc. El chi es la energía vital que se encuentra en los alimentos, el aire, el agua y la luz del sol, y se desplaza a través del cuerpo en los canales llamados meridianos.

Hay 12 grandes meridianos en elcuerpo correspondiente a los 12 órganos principales clasificadas por la medicina china. Cuando la energía chi no fluye adecuadamente, se considera que existe un desequilibrio de los órganos y aparece la enfermedad en el cuerpo.

Existen muchos puntos de presión que son fácilmente localizables para el tratamiento de enfermedades comunes:

Para los dolores de cabeza por resfriado y sinusitis, se debe ubicar el sitio que queda entre el pulgar y el dedo índice y aplicar una presión por dos minutos. Igualmente, se puede presionar ambos lados de las sienes con el dedo índice de un lado y el pulgar del otro.
Para calmar los nervios y estimular la digestión, se debe presionar el punto ubicado cuatro dedos pulgares por encima del ombligo en el centro del abdomen. Se debe realizar una presión suave, como caricias,durante varios minutos.
Para estimular el sistema inmunológico, busque la parte posterior del antebrazo, dos anchos de dedo pulgar por encima de la muñeca. Se debe utilizar una técnica de dispersión o presión circular con el pulgar o dedo de la mano durante dos minutos en cada brazo.
Para aliviar los dolores de cabeza por tensión, se debe buscar la base del cráneo en la parte de atrás de la cabeza, justo detrás de los huesos en la parte de atrás de las orejas. Se debe realizar una presión circular con el dedo pulgar sobre este punto durante dos minutos. También se encuentra el «yintang» punto, que es en el centro de la frente entre las cejas. Se debe presionar suavemente durante dos minutos para borrar la mente y para aliviar dolores de cabeza.
Para aliviar los dolores lumbares,se debe masajear los puntos del reverso de la rodilla.
Para ayudar a aliviar los dolores de ciática, se debe presionar los puntos de las nalgas y caderas.
Presionar el punto del reverso de la muñeca (pericardio 6), alivia las nauseas, vómitos y mareos.
Para aliviar los dolores menstruales, se debe masajear la cara interna de la pierna, unos diez centímetros por encima del tobillo,

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: