
La artritis es un término general para describir la inflamación en las articulaciones. Algunos tipos de artritis asociada con la inflamación incluyen: artritis reumatoide, artritis psoriásica, gota.
La forma más común de artritis conocida como osteoartritis o artritis degenerativa queda de cierta manera fuera de esta definición pues se cree que la inflamación no juega un papel importante en la osteoartritis.
Mientras que la osteoartritis es causada por el desgaste o daño de las articulaciones, la artritis reumatoide es un desórden del sistema inmunológico crónico y progresivo. Por alguna razón el organismo empieza a producir anticuerpos que atacan sus propios tejidos, generalmente las articulaciones.
La osteoartritis se produce cuando el cartílago protector en los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo. El síntoma más común asociado con la osteoartritis es el dolor en la articulación afectada pero también puede hincharse, sentirse caliente, y volverse rígida.
-
Un remedio natural muy eficaz para aliviar la rigidez en las articulaciones causada por la artritis es tomarjugo de apio diariamente. La combinación del sodio con el potasio que contiene el apio puede disolver los depósitos de calcio que causan la artritis. Además, el apio contiene sodio, potasio, calcio, fósforo, azufre, magnesio, hierro y vitaminas A, B, C, E. Todas estas vitaminas y minerales que contiene el apio llenará cualquier deficiencia nutricional que podría estar causando la artritis. Puedes hacer un jugo de apio utilizando una licuadora. También se puede hacer un té de apio usando tanto el tallo como las hojas.
-
Otro jugo natural que podría ser muy efectivo en su lucha con la artritis es el de zanahoria con apio. Mezcle igual partes de jugo de zanahoria con jugo de apio. En dos semanas, el dolor se habrá aliviado y las articulaciones estarán menos tiesas.
-
El jugo de cerezas también es muy recomendable para personas que padecen de artritis. Además de ser delicioso, también tiene propiedades anti-inflamatorias. El químico responsable de darle el color rojo a las cerezas también es una anestesia natural, por lo que ayudará a aliviar el dolor.
-
Vinagre caliente: En el libro “Vinegar: 1001 Practical Household Uses” se recomienda envolver la articulación adolorida con una venda mojada en vinagre de manzana calientito. Después se envuelve con plástico de cocina y finalmente con una toalla para mantener el calor. No se debe envolver muy apretado. Otro remedio popular es darse un masaje con vinagre caliente (no muy caliente para que no se vaya a quemar) antes de acostarse para aliviar el dolor causado por la artritis reumatoide.
-
Comidas para personas con artritis reumatoide: Evite el azúcar, elimine o reduzca la carne y grasas animales y sustituya el vinagre por el limón. Incluya en su dieta muchas frutas y verduras ecológicas
-
Cocimiento de corteza de sauce y harpagofito: 1/4 litro de agua, 1 puñado de corteza de sauce, 1 puñado de harpagofito. Hierva durante 10 minutos a fuego lento la corteza de sauce y el harpagofito. Déjelo reposar otros 10 minutos y lo cuela. Tómese tres veces al día antes de cada comida. Algunas personas pueden ser alérgicas a las plantas medicinales. Consulte con un médico antes de tomar este té.
- Jengibre: El jengibre contiene gingeroles, unos fitonutrientes muy poderosos para reducir la inflamación. Además contiene antioxidantes que ayudan a limpiar las articulaciones de toxinas. Agregue 2 cucharaditas de jengibre en polvo a una taza de agua hirviendo y beba el té. También puede masajear las articulaciones doloridas con aceite de jengibre. Personas alérgicas al jengibre o niños menores de 2 años no deben usar jengibre de ninguna manera.
- Caliente y frío: Lo caliente es bueno para la artritis porque dilata los vasos sanguíneos, estimula la circulación de la sangre y alivia la rigidez. Tanto el calor seco como el calor húmedo pueden ser efectivos. Para calor seco puede usar almohadillas eléctricas. Para calor húmedo aplique una bolsa de agua caliente sobre la articulación adolorida por 20 minutos o dese un baño de tina con agua caliente. Por otro lado, si las articulaciones están inflamadas aplique compresas frías. Ponga cubos de hielo en una toalla y póngaselo en la parte inflamada. Otra opción es usar chícharos congelados en lugar de cubos de hielo. Lo frío no solo alivia la inflamación sino también reduce los espasmos musculares (calambres)
- Compresas de hojas de laurel: Haga una infusión bien cargada de hojas de laurel. Moje un pañito en la infusión y aplique en la zona adolorida por 15 minutos.
- Piña para aliviar la artritis: La bromelina que contiene la piña es muy beneficiosa para desinflamar. Coma la piña sola entre comidas para beneficiarse mejor de la bromelina.
- Compresa de repollo: El repollo es un buen remedio casero para la artritis porque contiene glutamina, un aminoácido que se ha usado para aliviar el dolor causado por la artritis. Pique unas hojas de repollo bien picadas y envuélvalas en una gaza. Aplique sobre la articulación dolorida o inflamada y déjesela toda la noche. Repita varias noches.
- Tintura de ortiga: Deje macerar dos puñados grandes de ortiga en un litro de alcohol de 90 grados por una semana. Frótese la parte adolorida con la solución.
- Linaza en polvo: La linaza también contiene ácidos grasos Omega 3. Se consigue en los supermercados. Se le añaden dos cucharadas al cereal o al jugo. No se recomienda tomar mas de dos cucharadas de linaza al día.
- Frótese con eucalipto: Póngase una o dos gotitas de aceite de eucalipto calientito sobre la parte afectada y frótese. Cubra con un plástico de cocina y mantenga el calor con una toalla mojada en agua caliente. Advertencia: El aceite de eucalipto puede irritar la piel.
- Compresa muy efectiva contra la artritis: Este remedio casero es muy efectivo para aliviar la artritis. Ponga 3 o 4 cucharadas de aceite de ricino en un sartén y caliéntelo por 2 o 3 minutos. Moje un pañito en el aceite y aplíqueselo en la articulación que le duele. Cubra con un paño seco y encima con una cobija eléctrica. Déjelo por media o una hora. No use si la zona está inflamada.
.
http://www.ecoagricultor.com/2013/07/remedios-naturales-para-la-artritis/