Etiquetas: Garnish Tallado de gato en sandia
Como Usar Palillos Chinos…Para Comer
Ya que estoy en la onda de la comida china, aqui esta el detalle que faltaba, como usar los palillos chinos…para comer. La primera vez que comi con palillos chinos fue en La Paz…en un restaurante coreano de Nombre Arirang, pedimos Bul-Ko-Kee(que por cierto fue uno de mis primeros post), sobre las mesas había una plancha de cocina-debajo de la cual estaba una garrafa de gas-entonces pedimos el menú y era nuevo para nosotros decidimos pedir lo que la mayor parte de la gente consumía, entonces nos trajeron carne cruda marinada en un bandeja, ensaladas y arroz, bok-choy picante, todo nice, cocinaron el Bul-Ko-Kee delante nuestro, una delicia, que hasta ahora me acuerdo y cada que puedo voy a un restaurant coreano a comer un dish de aquellos, por si fuera poco en ese restaurant nos regalaron nuestros primeros palillos chinos para comer…no sabía cual era su manejo, pero los meseros se dieron el trabajo de enseñarnos el manejo de los famosos palillos, despues ya fue sencillo, a cualquier restaurant oriental: chino, coreano, japones, vietnamita, etc… siempre me pido los palillos o «Chopsticks»…

Aprender a Comer con Palillos
En las mesas orientales se coloca un juego de dos palillos en el sitio de cada comensal, y también se acostumbra poner otro par en cada fuente con el objeto de llevar la comida a cada plato. No se acostumbra poner ningún otro utensilio para cortar o pinchar, ya que el tamaño de los trozos de comida está pensado para que se puedan llevar a la boca de una vez, sin tener que partirlos.
Para utilizar los palillos sigue las siguientes indicaciones:
1.- Coloca uno de los palillos entre la palma y la base del pulgar, usando el dedo anular (el cuarto) para sujetar la parte inferior del palillo. Con el pulgar, empújese el palillo hacia abajo mientras el dedo anular lo sujeta hacia arriba. El palillo debe quedar inmóvil y muy estable.
2.- Sujeta el otro palillo (rojo en el dibujo) entre los dedos pulgar e índice, también con la parte más fina cerca de la comida.
3.- Mueve el palillo rojo con el dedo índice para coger una pieza de comida juntando las dos puntas más finas. Truco: Para un manejo más fácil al principio, sujetar los palillos por su punto medio, como haría un niño. Si se tiene destreza, sujetar los palillos por los extremos superiores para un mayor alcance y aspecto más adulto.Si no se alinean las puntas, será difícil sujetar las cosas. Para ello, sujétense los palillos verticales con uno de los extremos tocando ligeramente la mesa, y empújense suavemente hacia abajo o déjeselos resbalar entre los dedos hasta que queden alineados. De esta forma también puede corregirse la sujeción y posición en la mano. Con práctica, es posible realizar los anteriores pasos uno y dos simultáneamente, tomando los palillos con una mano, con un único movimiento fluido y continuo, corrigiendo la sujeción de ser necesario. Tipos de Palillos:Chinos: palillos largos de madera que se estrechan en una punta redonda Japoneses: palillos largos de madera que se estrechan en un extremo puntiagudo. También hay palillos especiales para cocinar o servir la comida, mucho más largos que los normales. Se les llama saibashi. Coreanos: palillos cortos de metal que se estrechan en un extremo romo, aunque también los hay de madera Vietnamitas: palillos medianos, normalmente planos que se estrechan en un extremo romo, tradicionalmente de madera pero actualmente también de plástico …

Aprender a Comer con Palillos
En las mesas orientales se coloca un juego de dos palillos en el sitio de cada comensal, y también se acostumbra poner otro par en cada fuente con el objeto de llevar la comida a cada plato. No se acostumbra poner ningún otro utensilio para cortar o pinchar, ya que el tamaño de los trozos de comida está pensado para que se puedan llevar a la boca de una vez, sin tener que partirlos.
Para utilizar los palillos sigue las siguientes indicaciones:
1.- Coloca uno de los palillos entre la palma y la base del pulgar, usando el dedo anular (el cuarto) para sujetar la parte inferior del palillo. Con el pulgar, empújese el palillo hacia abajo mientras el dedo anular lo sujeta hacia arriba. El palillo debe quedar inmóvil y muy estable.
2.- Sujeta el otro palillo (rojo en el dibujo) entre los dedos pulgar e índice, también con la parte más fina cerca de la comida.

3.- Mueve el palillo rojo con el dedo índice para coger una pieza de comida juntando las dos puntas más finas. Truco: Para un manejo más fácil al principio, sujetar los palillos por su punto medio, como haría un niño. Si se tiene destreza, sujetar los palillos por los extremos superiores para un mayor alcance y aspecto más adulto.Si no se alinean las puntas, será difícil sujetar las cosas. Para ello, sujétense los palillos verticales con uno de los extremos tocando ligeramente la mesa, y empújense suavemente hacia abajo o déjeselos resbalar entre los dedos hasta que queden alineados. De esta forma también puede corregirse la sujeción y posición en la mano. Con práctica, es posible realizar los anteriores pasos uno y dos simultáneamente, tomando los palillos con una mano, con un único movimiento fluido y continuo, corrigiendo la sujeción de ser necesario. Tipos de Palillos:Chinos: palillos largos de madera que se estrechan en una punta redonda Japoneses: palillos largos de madera que se estrechan en un extremo puntiagudo. También hay palillos especiales para cocinar o servir la comida, mucho más largos que los normales. Se les llama saibashi. Coreanos: palillos cortos de metal que se estrechan en un extremo romo, aunque también los hay de madera Vietnamitas: palillos medianos, normalmente planos que se estrechan en un extremo romo, tradicionalmente de madera pero actualmente también de plástico …
Pd. recomendable un zoom sobre las pictures para ver en mejor detalle