Por mucho tiempo el locoto fue un alimento muy limitado y hasta evitado por el temor de provocar irritación a la mucosa del estómago, pero solo por la ignorancia de las personas, estudios recientes han demostrado los grandes beneficios que este pequeño y picante fruto poseen. Veamos algunas: – El locoto posee sustancias que transmiten vitamina a, b y c, fósforo, hierro, calcio y fibra natural. Además, es un alimento bajo en calorías, lo cual significa que se puede incluir en un plan para la reducción de peso. – Investigadores han podido identificar un fitoquímico particular llamado capsaisina (responsable del ardor y picor propio del rocoto). Esta sustancia actúa protegiendo nuestra mucosa gástrica formando una barrera protectora para el estómago. – “Una persona que ingiere la tercera parte del locoto por lo menos una vez a la semana, poseerá en su organismo una suficiente concentración de capsaisina para fortalecer su estómago”, así lo indicó Azael Paz Aliaga, Investigador y Jefe del Instituto de Investigación y desarrollo científico de la Universidad San Agustín de Arequipa en el programa Salud en RPP. El especialista recomienda la ingesta del locoto sin ser sancochado o cocinado. ¿Qué beneficios garantiza la capsaisina presente en ellocoto? • Tiene un uso protector en las terminales nerviosas. Se recomienda su uso en forma local en las partes del cuerpo afectadas por herpes. • Se puede utilizar en pacientes con enfermedades cardiovasculares, presión alta o insuficiencia cardiaca (incrementa el diámetro vascular y circulará más sangre por nuestro cuerpo). • Tiene una capacidad analgésica que inactiva neuronas sensoriales encargadas de transmitir dolor, beneficiando a personas con artritis, neuropatía diabética y diversos tipos de neuralgias. • Otros estudios mencionan la capacidad anticancerígena de este fitoquímico, que al parecer impide la multiplicación de células cancerígenas. Fuente: http://www.guiadelima.com.pe/salud-y-belleza/294-conozca-las-multiples-propiedades-del-rocoto |