
Comensales degustan pampaku preparado por 35 restaurantes – Rocha José Los Tiempos
La población de Kanarrancho, en el municipio de Tiquipaya, vivió ayer una verdadera fiesta de gastronomía con la tradicional feria del pampaku que se realiza cada año.
La zona, conocida por la cantidad de restaurantes especializados en ese plato en particular, se llenó de visitantes que tuvieron la difícil tarea de elegir la mejor opción, porque a simple vista todos estaban suculentos.
Participaron de la feria alrededor de 35 restaurantes del lugar más señoras invitadas de otros municipios, como Quillacollo, Vinto y Sacaba, que ofertaron el plato a 50 bolivianos y los medios platos entre 25 y 30 bolivianos.
“Como vemos aquí, todas las cocineras se han esmerado para el preparado del pampaku. Los platos son abundantes y todas han seguido las reglas de higiene y presentación estética”, dijo Carlos Quintana, intendente municipal de Tiquipaya.
Varias familias degustaron hasta con las manos el sustancioso plato. Marlen Pérez, una de las vendedoras más requeridas en la feria, dijo que había previsto todo para lograr la venta de unos 150 platos “de los grandes”. Pérez comentó que el pampaku, plato cochabambino, requiere de una paciente y delicada preparación que conlleva alrededor de ocho horas.
La base del pampaku y su principal característica es que es cocinado en horno a tierra, en una fosa cubierta por ardientes piedras que provocan el calor necesario para la cocción natural. El plato comprende papa, choclo, camote, plátano y una variedad de carnes como pato, conejo, cerdo, cordero, pollo y en algunos casos pichón, acompañado de salsa caliente.
Por Redaccion Central – Los Tiempos