Thakho lagua

25 Jul

Hoy se festeja el Día del Rayo (Pilijia ltlapanUrupa)

 

Se llama así a la mazamorra de thakho. El fru­to del algarrobo se hace hervir con vaina y todo du­rante mucho tiempo, hasta que esté bien cocido. Luego se lo muele en batán y en la misma agua que ha cocido se aprieta lo molido para que salga todo su dulce, otra vez se muele y se estruja en el agua que ha hervido; esa agua queda un poco espesa, se hace hervir y se la espesa un poco más con harinita o maicena.

(Informó don Justino Orozco. Vecino de San Pe­dro, Cantón Tarbita. Prov. Azurduy, Departa­mento Chuquisaca. 1987).

LA COMIDA POPULAR BOLIVIANA

Paredes Candia, Antonio

Edición privada. 2ª Edición

La Paz. Bolivia. 1990

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: