- Uso como Antiinflamatorio y Antiartrítico
- Uso como Antioxidante
Roncar no es considerado como una enfermedad, pero si perjudica el descanso e indica que algo no funciona del todo bien.
Entre las causas más comunes del ronquido están:
Alcohol
Congestiòn nasal por resfriado o alergias
Agrandamiento de las amigdalas
Apnea del sueño
Sobrepeso
Último mes del embarazo
Deformaciones en la nariz o tabique desviado
Existen varios consejos para reducir y hasta eliminar los desagradables ronquidos los cuales detallamos a continuación:
Remedios populares
Partir una cebolla por la mitad y espolvorear sal sobre ella. Luego poner la cebolla en un plato sobre la mesilla de noche (cerca de la cabecera de la cama).
Hacer una solución salina mezclando una taza de agua a temperatura ambiente con media cucharadita de sal y una pizca de bicarbonato de sodio: Luego, aplicar un chorrito de esta solución en la nariz lo cual contribuye a destaparla y se evita, así, abrir la boca y la tendencia a roncar.
Mezclar un vaso de aceite de oliva y 50 gramos de ruda en un recipiente hermético. Dejar macerar durante dos semanas. Pasado ese tiempo, colar y guardar en un recipente oscuro. Aplicar, antes de dormir, sobre las aletas de la nariz, el cuello y la nuca.
Recomendaciones
Evitar las bebidas alcohólicas y los tranquilizantes Estos dos elementos pueden deprimir el sistema nervioso central y relajar los músculos del diafragma y la mandíbula lo que aumenta las probabilidades que la persona ronque.
Evitar engordar. Cuando existe un sobrepeso, sobre todo en elárea de cuello, puede que se dificulte la respiración, ya que ese peso de más presiona las vías respiratorias. Esto causa que los tejidos suaves se muevan y origen ese ruido. Se aconseja, en este caso, adelgazar.
Tomar medidas en caso de sufrir de alergias Las personas que sufren de alergias respiratorias puede que, al dormir, abran la boca causando que ronquen. Se recomienda, entonces, tomar descongestionante o un antihistamíhico. Usar un humidificador en el cuarto es también una buena alternativa.
Dormir de lado Algunos estudios han demostrado que los ronquidos se producen cuando la persona duerme de espalda. Por ello, se recomienda dormir de costado. Para reforzar esta postura, se pueden hacer, con algunas medias, pelotas del tamaño de un puño y ubicarlas en la cama de manera tal que si la persona se acuesta de espalda mientras duerme, se sienta incómoda y tenga que nuevamente colocarse de lado.
Establecer patrones de sueño regulares
Subir la cabecera de su cama 10 centímetros
Ver a un doctor Si una persona ronca tan fuerte que se escucha fuera del dormitorio, puede que esté sufriendo de un estado que se conoce como apnea del sueño donde la persona puede, incluso, dejar de respira cuando duerme.
Para 6 personal
Ingredientes:
3 papas 1 zanahoria 8 huevos
Cebolla
Pimentón
Carotitos
Berenjena
Aceite para freír
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Esta tortilla puede hacerse con sobrantes.
Consejo: acompañe con mayonesa al ajillo.
Libro de Cocina Doña Piedades
Moreno de Parejas, Delfina
Editorial La Hoguera. 9ª Edición, Santa Cruz. Bolivia. 2000
Cuando se pronuncia la palabra salteña, a muchos se nos hace agua la boca e inmediatamente la asociamos con recuerdos, que han hecho las delicias de nuestros paladares a lo largo de los años. La salteña es un ícono boliviano. La salteña gusta en cualquier lugar del mundo y a todo el mundo. Es como una tarjeta de presentación boliviana cuando uno vive en el exterior. Ha sido mi gran compañera en los casi 30 años que vivido fuera de Bolivia. Me fui acostumbrando a dedicar un par de días al mes para prepararlas y así cada vez me salían mejor. El primer día preparaba el jigote y la masa, al día siguiente armaba las salteñas. Cada mes preparaba una receta y en el congelador -que las conserva hasta por tres meses- tenía tres o cuatro tipos de salteñas. Con una persona ayudando a picar los ingredientes, fácilmente llegaba a preparar 200 salteñas. Las congelaba crudas y luego las horneaba o freía sin descongelar. La servía en la variedad que tenía como plato único y con un rico postre tenía un maravilloso almuerzo o cena en lo que tardaba meter al horno y hacer un postre, máximo una hora. Con ellas me fue más fácil disfrutar de alojados y amigos en la casa. Lo que también es muy importante, es que se trata de una comida completa, que tiene carne, vegetales, proteínas y carbohidratos. A todos mis seguidores en el exterior lo convoco a animarse a hacerlas y disfrutarlas ya que les dará muchas satisfacciones.
Les compartiré las siguientes recetas que yo las he hecho y rehecho, Salteña de carne, Salteña de pollo, Salteña de fricase, Salteña de hoja, Salteña tucumana
Les daré antes unas dicas que se aplican casi a todas.
Ingredientes Jigote
Preparación
Freír la cebolla hasta que este transparente, agregar el ají y los condimentos, dejar cocer unos 5 minutos, agregar la carne, sazonar con sal y azúcar, añadir el caldo de pata, retirar del fuego y la gelatina y la papa. Vaciar en una bandeja plana para que enfríe hasta el día siguiente, que deberá estar bien cuajado
Ingredientes para masa
Preparación
Se mescla la harina y la manteca a punto arena, se hace un circulo al centro donde se colocan los demás ingredientes y se masa hasta conseguir una masa uniforme más o menos suave, hacer un amasado fuerte de más o menos 8 minutos. Cortar la masa en tiras y hacer los bollitos dejando reposar hasta el día siguiente, listos para ser uslereados. Una vez uslereados se extienden sobre la mesa, se coloca el jigote y se realiza el repulgado y se procede a hornear o a congelar.
Cristina Olmos
El locoto es el principal condimento para darle un gusto picante a este sándwich.
Su nombre suena a picante. Cuando se escucha “Macho Camacho”, las personas sienten curiosidad. Su apelativo obedece a que esta comida se parece al tradicional pique macho cochabambino. “Es por eso, y porque se originó en el mercado Camacho”, dice Elba Chura, una de las inventoras del platillo.
“Lo hemos creado aquí. El objetivo principal es marcar el plato para que sea parte de la tradición paceña y para que los consumidores se vayan satisfechos. Es un plato que se creó con mucho cariño para la población”.
En su puesto de ventas, el aroma a cebolla, tomate y carne, que se cocinan en la sartén, seduce desde lejos a los comensales. Es la mejor invitación a probarlo.
Explicó que la propuesta surgió de las vendedoras de café, quienes inclusive sugirieron el nombre para este exquisito sándwich, que en menos de un año, desde su lanzamiento, se ha impuesto como una nueva atracción gastronómica.
La maestra mayor es quien inició la preparación y venta de este especial sándwich, dijo que la preparación es al instante y se sirve al momento.
Una delicia. Preparado con cebolla, tomate, carne, locoto, pimiento morrón, salchicha y huevo, tiene una atractiva apariencia y un suculento sabor.
Por ello, la marraqueta, otro alimento que ya es parte de la identidad paceña, acompaña en otro plato y el toque final lo pone un café destilado y humeante, que se sirve en un jarro.
El aroma que invade el ambiente, a estas alturas, es delicioso. No hay quien no se resista a esta experiencia gastronómica.
”Es macho porque en la chorrellana lleva mucho locoto y es Camacho porque aquí lo hemos creado, todas juntas”.
15 minutos es el tiempo en que se prepara este sándwich, en uno de los 19 puestos del sector de cafetería del Mercado Camacho.
“Todos los clientes tienen curiosidad por saber qué es el Macho Camacho. Les invitamos a probar esta exquisita delicia que cuesta nueve bolivianos, 11 con café”. Elba María Chura / VENDEDORA
EL SÁNDWICH MACHO CAMACHO SE HACE MÁS CONOCIDO EN el céntrico mercado paceño. elba chura dijo que se atiende ENTRE LAS 07.30 Y 21.00 EN EL SECTOR DE CAFETERÍA. venden alrededor de 30 por día.// La Prensa
Gracias!
I made this recipe for our house warming party, and my friend Jane loved it. I promised I would put the recipe on my blog. Even though is not Bolivian, it is very Latin American and you can use your favorite fruit to go with it. I love blueberries in Maine, but in Bolivia I love topping it with grilled mango and grilled pineapples. To Jane and Maura for sharing hours in the kitchen baking. Enjoy!
Ingredients:
1/2 cup butter (softened)
1 1/2 Cups all purpose flour
1 teaspoon baking powder
1/2 teaspoon coarse salt
3/4 cup sugar
1 teaspoon vanilla extract
5 eggs yolk
5 eggs white
1 cup milk or cream
1 can (14oz) condensed milk
1 can (12 oz) evaporated milk
1 cup whipped cream
Fresh fruit like berries, mangoes, roasted pineapples, peaches
Preparation:
If you don’t have time to bake the…
Ver la entrada original 251 palabras más
Navegaba el otro día por la red pesquizando sobre sabores y costumbres culinarias que fundamentan este blog, cuando en YouTube encontré piezas notables de la historia contemporánea de Bolivia que me parecieron muy bien logradas, independientemente de pareceres particulares o de ideas políticas partidistas. Pocas veces me había topado con un ensamblaje tan variado y tan rico de nuestro pasado reciente. Quise compartirlo con ustedes, pues estoy convencida cada vez más, que conocer la historia alumbra los caminos por los que nos deslizamos como sociedad. No emito ningún juicio de valor. Solo quiero decir a mis queridos seguidores que este racimo de capítulos de nuestra historia está disponible aquí y les aseguro que sera muy emocionante verlos:
El 17 de julio de 1980, al producirse el sangriento golpe protagonizado por Luis García Meza Tejada y Luis Arce Gómez, fue herido y apresado por militares durante el asalto a la Central Obrera Boliviana (COB), quienes lo condujeron al Estado Mayor del Ejército y lo asesinaron, haciendo desaparecer luego sus restos
Documental narrado por Carlos D. Mesa
Serie de veinticuatro documentales históricos Bolivia Siglo XX
Documental realizado por Carlos D. Mesa Gisbert y Mario Espinoza Osorio. Producido por Ximena Valdivia Flores para Plano MEDIO.
Les comparto esta linda historia escrita por “Ojo de Vidrio” Ramón Rocha Monrroy
Chorizos célebres en El Prado
“Tunari” es el nombre de una tradición cochabambina que se remonta cuando menos unos 70 años. Se inició en las afueras de la ciudad, cuando la vida alegre y festiva de este hermoso valle terminaba a orillas del río Rocha. Frente a los predios de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica, en la esquina 14 de enero y Suipacha, la familia Arébalo Bustamante inició este culto de la mejor cocina regional, cuyo emblema son esos chorizos preparados con una receta que se remonta a los días de la Colonia.
El Dr. Arébalo, prestigioso profesional de esa familia de abogados y médicos, me confió que su abuela, doña Felipa Bustamante, con el apoyo de su esposo, don Casimiro Arébalo, preparaba esos chorizos con carne seleccionada, especias de ultramar, una taza de azúcar, otra de vinagre y apenas un pellizco de nuez moscada, pero en una dosis que sólo conocía la abuela, un pellizco de oro tomado con los dedos para darle el toque único, el sello de la casa. Por eso huelen tan bien, con un dejo como a canela, a clavo de olor y a nuez moscada que envuelve el aroma rotundo de la carne especiada; y por eso brindan una digestión liviana y un buen recuerdo matutino.
Esta semana el Restaurant Tunari abrió puertas en el Paseo del Prado, a pocos pasos de la esquina La Paz, en unas instalaciones que deberían llenarnos de orgullo por la arquitectura sobria de piedra y madera que realzan la elegancia tradicional del mejor paseo de la ciudad. Ahora están a cargo los hermanos Arébalo Panozo, la tercera generación de esta familia que, para fortuna nuestra, no olvidó la tradición y conservó la receta de sus célebres chorizos en plato o en sándwich de crocante pan de Toco, así como otros platillos de la mañana como riñón con caldo o a la chorrillana, y el fricasé también preparado con una receta única y familiar.
LINAJE DEL CHORIZO
Los chorizos son cometas de la alegría criolla, cuernos de la abundancia valluna y mensajeros de la memoria gastronómica popular, porque establecen vínculos entre el gusto de los abuelos y el cielo del paladar de los nietos. Tiene que ser una noticia sensacional que estos caballeros andantes de la cocina mundial hayan llegado al Prado con la mejor receta cochabambina, estableciendo un circo de sabores únicos, nuestros, que debería llenarnos de orgullo regional.
En Tarija o Sucre todavía se pueden encontrar chorizos que tienen esa concentración de especias y de sabores dulces, salados y picantes propia de la cocina medieval traída por los españoles. Luego la picardía de nuestros abuelos le añadió ingredientes nuestros, aymaras y quechuas, en especial esa sabia dosis de ají que realza los sabores venidos de ultramar. En el caso del Restaurant “Tunari”, los chorizos son el producto de una decantación sabia, lograda bocado a bocado, probando y probando, gracias a la experiencia culinaria de doña Felipa y de don Casimiro.
http://tallerdeimaginacion.blogspot.com/2005/10/chorizos-clebres-en-el-prado-tunari-es.html
A veces, los dolores que sentimos no indican algún problema de salud grave, pero hay que tomar nota de los síntomas que pueden estar indicando algo problemático en nuestro cuerpo. Estos signos suelen ocurrir de repente, permanecen más de lo habitual, pero de alguna manera parecen diferentes, y tenemos que consultar al médico, cuanto antes, mejor.
Este artículo le explicará todos los dolores que se consideran señales de alerta según los expertos.
Dolor de cabeza severo
Dolores de cabeza severos pueden significar que usted sufre de migraña. Sin embargo, si no se acompaña de otros síntomas de la migraña (como un aura visual), repentina, dolor de cabeza severo, esto puede ser señal de un aneurisma cerebral. A saber, Elsa-Grace Giardina, MD, cardiólogo y director del Centro para la Salud de la Mujer en Nueva York-Presbyterian Hospital / Columbia University Medical Center señala que “estallido de un aneurisma puede causar daño cerebral en cuestión de minutos, por lo que es necesario llamar al 911 inmediatamente “.
Malestar abdominal acompañado de gases o hinchazón
Todos tenemos la hinchazón del vientre ocasional y gases, pero si usted comienza a experimentar estos síntomas casi a diario durante más de dos o tres semanas, consideramos que es una bandera roja y usted debe programar una cita con su ginecólogo para hablar de sus síntomas.
Si estos síntomas son nuevos, el peor de los casos es el cáncer de ovario. En 2007, la Fundación del Cáncer Ginecológico lanzó el primer consenso nacional sobre los primeros síntomas de este tipo de cáncer: hinchazón, dolor pélvico o abdominal, y dificultades con el consumo.
El dolor de espalda con los pies hormigueo
Si usted ha hecho una actividad física difícil y después se siente el dolor de espalda con hormigueo dedos de los pies, los antiinflamatorios deben desterrar el dolor. Si no ofrecen ninguna ayuda, significa que usted debe visitar a un traumatólogo.
Letha Griffin, MD, especialista en medicina ortopedista y el deporte en Atlanta advierte que “Uno de sus discos (los anillos esponjosos que amortiguan los huesos de la columna vertebral) se puede presionar sobre el nervio espinal.” Esta condición puede conducir a daño nervioso permanente si no se trata adecuadamente.
Un diente palpitante
Si el esmalte blanco de su diente se rompe o pudriéndose y es probable que el nervio del diente se ha dañado, es necesario parchear inmediatamente, para que las bacterias en la boca pueden invadir el nervio.
Si el diente ya está infectado, que va a requiere un canal de raíz, en el que se elimina bacterias cargado de la pulpa del diente y se reemplaza con material de calafateo de plástico. Kimberly Harms, DDS, un dentista fuera de St. Paul, Minnesota, añade que “definitivamente no quiere que colonia de cría se extienda por todo el cuerpo.”
Dolor en el pecho
Un cardiólogo preventivo, el Dr. Arthur Agatston, MD, señala que “muchos pacientes podrían evitar preocupaciones innecesarias y gastos si fueran a ser muy versado en lo que pienso de como el lenguaje sutil del corazón. Los estudios han encontrado que las mujeres experimentan una mayor variedad de síntomas de ataque al corazón que los hombres. ”
Su experiencia le enseñó que hay tres buenos indicadores de un ataque al corazón, y pueden ocurrir en cualquier género. Ellos son: dolor en el pecho que no desaparece, variada dificultad para respirar y dolor de cuerpo superior que no ha ocurrido antes. Si usted experimenta cualquiera de estos síntomas, debe llamar a su médico o al 911 inmediatamente.
Dolor en las piernas con hinchazón
Coágulo Blod o trombosis venosa profunda (TVP) causarán síntomas como sensibilidad extrema de una zona de la pantorrilla y gran hinchazón, de color rojo o caliente al tacto.Usted no debe tratar de masajear la zona o para tratar de caminar del dolor. Si se rompe el coágulo libre, puede viajar a través de las venas hasta los pulmones y le cortó el suministro de oxígeno. Sólo tiene que visitar a su médico tan pronto como sea posible.
El médico realizará una tomografía computarizada o una ecografía para comprobar si hay una TVP. En caso de un diagnóstico positivo, tendrá que tomar anticoagulantes, a veces de sangre hasta por un año, para disolverlo, dice Suzanne Steinbaum, MD, directora de mujeres y enfermedad cardiaca del Instituto Cardiaco y Vascular del Hospital Lenox Hill en Nueva York.
Dolor agudo en el costado
Si usted se siente como si usted está siendo ensartado en el lado derecho de su cuerpo, y también eres náuseas y tiene fiebre, usted podría tener apendicitis. Puede ser un cáncer de ovario, si se presentan estos síntomas en las mujeres.
Por lo general estos sacos llenos de líquido son inofensivos y desaparecen por sí solos, pero si uno se retuerce o se rompe, puede causar un dolor terrible. Ambos casos se resuelven con una cirugía de urgencia.
Lin Chang, MD, un gastroenterólogo y co-director del Centro para las Ciencias neurovisceral y Salud de la Mujer en la UCLA añade que “si no se quita un apéndice inflamado, puede reventar,” Teniendo en cuenta el hecho de que puede bloquear el flujo de sangre a el ovario en cuestión de horas, un quiste también tiene que ser eliminado de inmediato.
Usted también necesita saber los síntomas de un derrame cerebral
De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, los accidentes cerebrovasculares se conoce como la tercera causa de muerte en los Estados Unidos y la principal causa de discapacidad grave. Eso significa que todo el mundo debe aprender los síntomas de un derrame cerebral con el fin de saber cuándo hay que llamar inmediatamente al 9-1-1.
Algunos de los signos de accidente cerebrovascular más destacados son los siguientes:
Fuente / referencia: www.homehealthyrecipes.com
Otras fuentes incluidas vinculados en el artículo de Inicio Recetas Saludables: www.myhealthytraining.com –
Pasiones de una chica
The latest news on WordPress.com and the WordPress community.
Una aventura culinaria
SOY DE LETRAS
Notas desde la Llanura
Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable
Gastronomic And Cultural Techniques
A Gastronomic Journey Around Latin America
Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!
Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más
WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.