Archivo | 10:07 PM
Imagen

Decoracion Original Emplatado

31 Jul

60445_398389200256434_1193517443_n

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta

31 Jul

Propiedades de las Hierbas

31 Jul

244-planta-tus-hierbas-arom-ticas-para-cocinar

Exquisitas hierbas y de especias que combinan de forma fácil con nuestros platos. Ahora se está descubriendo que sustancias fito químicas (phytochemicals), desarrolladas en plantas, pueden contener algunos componentes útiles en la lucha contra el cáncer.

Lista de Hierbas (Rockefeller University Food Services (American Dietetic Association):

Albahaca: fresca o seca, esta planta aromática fue llamada la «hierba real» por los Griegos antiguos. La albahaca combina cocinada o cruda en numerosos platos, especialmente con las aves de corral, las pastas, los mariscos. Combina de maravilla con el tomate, otro alimento recomendado.

Pimienta Negra: Sus componentes fitoquímicos parecen interferir con el desarrollo de células cancerosas. La pimienta va con casi todo. Ver recetas de ensalada crudités, el gratinado de calabacines y tomates.

Comino: Un pariente de la planta del perejil, el comino contiene un componente poderoso contra el cáncer, especialmente cáncer del hígado. Puede utilizarse con la cúrcuma (condimento de la familia del jengibre, es un condimento de color amarillo intenso, muy utilizado en la cocina hindú). Para las pizzas, sopas, lasaña, espinacas, las pastas o las lentejas.

AJOSAjo: Tiene fama de hacer milagros. Aparte de antioxidante, mejora funciones inmunitarias y ayuda a la eliminación de toxinas. Se señala que contiene compuestos que ayudan a prevenir la enfermedad cardíaca y el cáncer (los cánceres especialmente del estómago, piel, hígado, pecho, pulmón, cervicales y nasales). Mejor si se toma crudo. Nuestras recetas tradicionales casi todas llevan este ingrediente (sopa de ajo, ajo arriero, pan de ajo y en especial las recetas de cocina manchega…

Jengibre: Otra hierba con propiedades anti-cancerígenas. Seca ofrece algunas ventajas de la salud, pero la raíz fresca rallada permitirá que usted le saque el mayor partido.

Menta: Recomendada especialmente contra el cáncer de pecho. Se puede añadir menta fresca en el requesón, los guisantes y el jamón York, el arroz, la ensalada de fruta o en el té helado. Recomendamos la receta de nuestra Ensalada de pepinos con yogur y menta. También es muy rica con infusiones y con los helados.

Cebollas: Estos bulbos comestibles se utilizan mucho en la cocina española. Todos los tipos de cebolla (cebolla blanca, cebollinos, cebollas verdes…) tienen un efecto muy recomendable contra el cáncer del sistema gastrointestinal. Crudas o cocinadas, las cebollas agregan sabor y porciones importantes de compuestos del organosulfur. Proponemos la tortilla de patatas y cebolla y nuestra receta de Ensalada de tomate y cebolla (chilena), los aros de cebolla fritos… Los puerros es un pariente cercano más suave

Orégano: Esta hierba versátil tiene por lo menos dos bioflavonoides. Los flavonoides son un grupo de compuestos polyphenolic, las enzimas que arrebatan a los radicales libres su capacidad antes de que puedan causar daño celular. Proponemos la original receta del Gazpacho de melón con bogavante para que el orégano luzca con mayúsculas. Con el pepino va muy bien.

Romero: También puede tener propiedades antiinflamatorias. En estudios con animales han mostrado una gran capacidad para reducir las enzimas que aumentan la formación del cáncer. Nuestra receta de paella lleva romero. Enriquece las patatas asadas y conbina muy bien con nuestras recetas de cordero estofado y pollo con almendras.

Salvia: El nombre de esta hierba antigua viene del significado latino que refleja suspropiedades curativas; es otro combatiente del cáncer. Nuestra receta de Sopa fría de Aguacate es exquisita son esta hierba.

Fuente: Rockefeller University Food Services (American Dietetic Association) . Hemos sugerido recetas propias que contienen estas hierbas o especias como ingredientes

http://www.santayerba.com/aromaticas/hierbasaliadas.html

Phataska o Patasca de Cebada

31 Jul

 (Para 4 personas)
Propiedades nutritivas

La cebada contiene una cantidad muy alebada de minerales, especialmente potasio, fosforo, magnesio, hierro y sinc y rico en vitamina B.

Ingredientes

  • 1 libra de cebada con cascara
  • 2 cebollas medianas
  • 5 papas
  • 5 cucharas de ají amarillo molido
  • 2 dientes de ajo
  • Sal pimienta, comino a gusto
  • Aceite lo necesario
Preparación
  1. Remojar la cebada con cascara durante 4 horas en agua caliente, una vez remojado escurrir el agua, luego descascarar con el batan sobre una tela.
  2. Cuando se haya descascarado, lavar con agua sacando toda la cascara.
  3. En una olla cocinar la cebada ya lavada con 2 litros de agua por espacio de 30 minutos aproximadamente.
  4. Aparte en otra olla, sofreír la cebolla picada en aceite, agregar el ajo picado el ají molido más los condimentos, luego vaciar la phataska cocida y las papas picadas en cubos.
  5. Cocinar a fuego lento hasta que la papa esté cocida.
  6. Sugerencia: la phataska cocida también se puede usar para preparar una sopa .

Receta y foto tomada del siguiente blog

http://soytrabajadoradelhogar.blogspot.com/p/recuperacion-de-saberes_25.htm

Mermelada de lima y hierba buena

31 Jul

 li

Ingredientes:

  • 10 o 15 limas
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 cucharadilla de sal
  • 1 taza de agua
  • 2-3 ramitas de hierbabuena

Preparación:

Lavar muy bien las limas y sacar la piel en tiras finas sin nada de blanco, quitar la parte blanca, y sacar la pulpa.

Dejar reposar con la sal, el agua y la fructosa unas horas.

Poner a cocer todo en el microondas junto con las ramitas de hierbabuena, primero 30 minutos, a máxima potencia tapada con un film agujereado, para evitar las salpicaduras, comprobar el punto de mermelada, si no tuviera la textura adecuada, ir poniendo la mermelada en el micro, de 5 en 5 minutos, hasta que tenga la textura deseada.

Uchuku

31 Jul

El 31 de Julio se celebra la feria del Uchuku que es el Plato Tradicional de Aiquile y se lo acostumbra a cocinar en todas sus fiestas.

Se sirve la sopa de gallina con ají de tres colores (espesada con dobladillos o pan molido), acompañada con pastel de arroz, ch’uñu phuti, relleno de papa rellena de quesillo, fritos de flores de ceibo (chillijchi o flor del Ceibo), papa blanca, carne de pollo, lengua de res, pato dorado, huevo duro, papa runha. En Mizque y Totora también lo comen en sus fiestas, con algunas diferencias.
Algunas de las recetas ya se encuentran en el Blog, como el  ch’uñu phuti,  pastel de arroz, relleno de papa  con quesillo y las que faltan se irán colocando paulatinamente.

Día de la Pachamama

31 Jul

El primero de agosto se conmemora el día de la Pachamama en Bolivia

Teorias

Según Rigoberto Paredes el mito de la Pacha Mama debió referirse primitivamente al tiempo, tal vez vinculado en alguna forma con la tierra: el tiempo que cura los dolores, el tiempo que distribuye las estaciones, fecunda la tierra. Pacha significa tiempo en lenguaje kolla, pero con el transcurso de los años, las adulteraciones de la lengua, y el predominio de otras razas, finalizó confundiéndose con la tierra.

Ese día se entierra en un lugar cerca de la casa una olla de barro con comida cocida. También se pone coca, YICTA, alcohol, vino, cigarros y chicha para carar (alimentar) a la Pachamama. Ese mismo día se ponen unos cordones de hilo blanco y negro, confeccionados con lana de llama hilando hacia la izquierda. Estos cordones se atan en los tobillos, las muñecas y el cuello, para evitar el castigo de la Pachamama.

La Mariposa, uno de los Simbolos mas Antiguos del Alma

31 Jul

La mariposa es uno de los antiguos símbolos del alma.

Una antigua leyenda india dice:
”…cuando quieras desear felicidad y convertir los deseos en realidad, susurra a una mariposa tu petición y entrégale su libertad, agradecida con tu deseo volará y la alegría y el amor te llegarán…”.

Las mariposas no pueden emitir ningún sonido y se dice, son los únicos seres vivos de la tierra que se comunican directamente con Dios.

Si tienes un deseo secreto, si quieres desear felicidad, díselo a la mariposa y dale la libertad, en agradecimiento ella se elevará para llevar tu deseo al cielo y este te será concedido.

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: