4 de enero: Creación de la Provincia Punata.
14 de enero: Aniversario de la última revolución cochabambina (1825).
23 de enero: Creación del Departamento de Cochabamba (1826).
26 de enero: Creación de la Provincia Mizque.
26 de enero: Creación de la Provincia Tapacarí.
30 de abril: Aniversario de Sipe Sipe.
18 de mayo: Aniversario de Punata.
24 de mayo: Aniversario de la Batalla del Qiwiñal (1812).
25 de mayo: Aniversario de la ejecución del líder indígena Martín Uchu (1781).
27 de mayo: Aniversario de la Batalla de la Coronilla (1812), «Día de la Madre».
24 de junio: Creación de la Provincia de Carrasco.
29 de junio: Aniversario de Sacaba.
6 de Agosto: Aniversario de la Independencia Nacional (1825).
12 de septiembre: Creación de la Provincia Quillacollo.
14 de Septiembre: Efemerides Departamental en homenajea a la revolución de 1810.
14 de septiembre: Aniversario de Villa 14 de septiembre (Chapare).
24 de septiembre: Creación de la Provincia Germán Jordán.
15 de octubre: Creación de la Provincia Tiraque.
14 de noviembre: Aniversario de Tarata.
24 de noviembre: Creación de la Provincia Arani.
24 de noviembre: Creación de la Provincia Esteban Arze.
30 de noviembre: Creación de la Provincia Campero.
4 de diciembre: Aniversario de Vacas.
Festividades
1 de enero: San Salvador (Totora).
2 de febrero: Virgen de la Candelaria (Aiquile, Totora).
Febrero o Marzo: Carnaval, Takipayanakus (Fecha movible).
2-3 de mayo: Santa Vera Cruz Tatala.
14 de mayo: San Isidro, labrador (Colomi).
13 de junio: San Antonio de Padua (Villa Tunari).
29 de junio: San Pedro, Apóstol (Vacas).
29 de junio: San Pedro, Apóstol y San Pablo (San Benito).
16 de julio: Virgen del Carmen, Patrona de Bolivia (Cliza, Villa Rivero, Quintanilla, Independencia).
25 de julio: Apóstol Santiago (Phasu, Anzaldo).
5 de agosto: Virgen de las Nieves (Santivañez).
7 de agosto: Virgen de Copacabana, Reina cononada de Bolivia (Angostura).
15 de agosto: Virgen de Urqupiña (Quillacollo).
15 de agosto: Virgen de la Asunción (Capinota).
24 de agosto: Virgen La Bella (Arani).
8 de septiembre: Virgen de Guadalupe (Arque).
8-9 de septiembre: Virgen de Surumi (Villa Rivero, Quillacollo y Santivañes)
14 de septiembre: Señor de la Exaltación (Cochabamba).
14 de septiembre: Señor de Burgos (Mizque).
14 de septiembre: Señor de los Milagros (Sipe Sipe).
22 de septiembre: Señor de Consuelo (Pocona).
24 de septiembre: Señor de los Milagros (Punata).
25 de septiembre: Virgen de los Dolores (Tapacari).
7 de octubre: Virgen del Rosario (Vinto, Morochata).
10 de octubre: Virgen de las Angustias (Tiraque).
12 de octubre: San Lorenzo (Colcapirhua).
17 de octubre: Virgen María de los Ángeles (Melga).
20 de octubre: Arcangel San Miguel (Tiquipaya).
2 de noviembre: Día de los Difuntos (Todos los Santos).
Noviembre: Wayllunk’as (Columpios).
Noviembre: Virgen del Amparo (Sacaba, tercer domingo).
Noviembre: San Severino (Tarata, último domingo).
4 de diciembre: Santa Bárbara (Vacas).
Ferias
Enero: Feria del Zapallo y sus derivados en Qaramarka, Sipe Sipe (Tercer domingo)
Enero: Feria de la Jak’alawa, huminta y choclo en Colcapirhua (Último domingo).
Febrero: Feria del Cordero, la Tuna y el Tejido lanar en Carcaje (Segundo domingo).
Febrero: Feria Agropecuaria en Cliza (Tercer domingo).
Febrero: Feria del Durazno en Arbieto (Tercer domingo).
Febrero: Feria Agroecológica y de Turismo en Colomi (Cuarto domingo).
Febrero: Feria del Durazno en San Benito (Cuarto domingo).
Febrero: Feria del Puchero, la Concertina y el Acordeón en Cochabamba (Domingo antes del carnaval).
Febrero: Feria Gastronómica y la tarde valluna en Cochabamba (Domingo de Carnaval).
Febrero: Jornada Comunitaria del Carnaval Valluno, Ch’alla Puquykunapaq en Tiyataku (Jueves de carnaval).
Marzo: Feria del Durazno en Punata (Primer domingo).
Marzo: Feria del Durazno y Artesanía en Tarata (Segundo domingo).
Marzo: Feria de la Ambrosía y la chicha en La Maica (Tercer domingo).
Marzo: Feria del Conejo Cuy, Jawas piqtu y Phiri en Tiraque (Tercer domingo).
Marzo: Feria de la K’allampa (Hongo) en Alalay (Tercer domingo).
Marzo: Feria Agropecuaria, Frutícola y Artesanal en Pocona (Tercer domingo).
Marzo: Feria de la Ambrosía y platos típicos en Colcapirhua (Tercer domingo).
Marzo: Feria del Choclo y sus derivados en Ucureña (Tercer domingo).
Marzo: Feria Agroecológica de la Manzana Camusa en Tacata Purgatorio, Quillacollo (Tercer domingo).
Marzo: Feria del Pescado en Tolata (Cuarto domingo).
Marzo: Feria Agropecuaria, de la Ambrosía y sus derivados en Ana Rancho, Toco (Cuarto domingo).
Marzo: Feria de la Ambrosía y de los Platos Típicos en El Rosedal, Paso (Cuarto domingo).
Abril: Feria del Guarapo y la Comida Regional en Capinota (movible, Domingo de Pascua).
Abril: Feria Agropecuaria, conejo cuy, turismo y aventura en Curzani, Punata (Primer domingo).
Abril: Feria del Pescado en la Angostura (Primer domingo).
Abril: Feria del Pejerrey y del Turismo en Vacas (Segundo domingo).
Abril: Feria de la Fruta y platos típicos en Mizque (Segundo domingo).
Abril: Feria de los 12 platos típicos en Punata (Segundo domingo).
Abril: Feria de la picana, huminta y chicha en Cliza (Segundo domingo).
Abril: Festival turístico en San Isidro, Ukuchi (Segundo domingo).
Abril: Feria Exposol en Puerto Villarroel (Segundo domingo).
Abril: Feria de la Manzana y sus derivados en Vinto (Tercer domingo).
Abril: Feria Pachi Pachamama Pascuarikusunchij en La Loma, Arbieto (Tercer domingo).
Abril: Feria de la Chirimoya en Aiquile (Tercer domingo).
Abril: Feria Agrícola y platos típicos en Iluri Grande, Tiraque (Tercer domingo).
Abril: Feria del Cuasimodo, Comida Típica y Ganadería en Bolivar (Tercer domingo).
Abril: Feria Internacional de Cochabamba (Segunda quincena del mes).
Abril: Feria del Guarapo en Sipe Sipe (Cuarto domingo).
Abril: Feria del Pan y la Comida Tradicional en Toco (Cuarto domingo).
Abril: Feria Artesanal y del Tejido en Tapacarí (Cuarto domingo).
Abril: Feria Agropecuaria Regional y concurso de Llamas en Totorapampa, Vacas (Cuarto domingo).
Mayo, 1: Feria de la Chicha y Laphin en Tiquipaya.
Mayo: Feria de Plantas Medicinales y Productos Agrícolas en Potrero, Quillacollo (Primer domingo).
Mayo: Feria Agrícola, de la Trucha y del Guindol en Colomi (Segundo domingo).
Mayo: Feria de la Chirimoya en Independencia (Segundo domingo).
Mayo: Feria de la Chicha y Rosquete en Punata (Segundo domingo).
Mayo: Feria del Lechón en Quillacollo (Segundo domingo).
Mayo: Feria Departamental Productiva Artesanal, y el Festival Cultural en Cochabamba (Cuarto domingo).
Mayo: Feria de la Comida Típica en Ch’uwaloma, Toco (Cuarto domingo).
Junio: Feria de la Papa en Quillacollo (Primera semana).
Junio: Feria Agropecuaria y de las Flores en Bella Vista (Primer domingo).
Junio: Feria del Churasco en Sacaba (Primer domingo).
Junio: Feria del Conejo Cuy y el Pato en La Maica (Segundo domingo).
Junio: Feria Agropecuaria Artesanal en Leque, Tapacarí (Segundo domingo).
Junio: Feria del P’ampaku en Kanarrancho, Tiquipaya (Tercer o cuarto domingo).
Junio: Feria del Chicharrón en Sacaba (Tercer o cuarto domingo).
Junio: Festival del Toro Phuqllay en Ramadas, Tapacarí (Tercer o cuarto domingo)
Julio: Feria del Buñuelo en Sipe Sipe (Primer domingo).
Julio: Feria de la Artesanía y de la Fruta Expofrut en Chimoré (Primer domingo).
Julio: Feria del Conejo Cuy, el Pato y de la Chicha en Tolata (Primer domingo).
Julio: Feria de la Verdura en Combuyo, Vinto (Primer domingo).
Julio: Feria Municipal del Camelido en Montecueva, Misicuni (Primer domingo).
Julio: Feria del Pescado y empanadas «carmelitas» en Las carmelitas, Angostura (Primer domingo).
Julio: Feria y simposio del Trigo y derivados en Yurak Molino, Pocona (Primer domingo).
Julio: Feria del Chorizo y de la Chicha en Tarata (Segundo domingo).
Julio: Feria del Pichón en Cliza (Cuarto domingo).
Julio: Feria de la Ñawpa Manka Mikhuna en Achamoco (Cuarto domingo).
Agosto: Feria del Cuy en El Paso (Primer domingo).
Agosto: Feria del Café en Entre Ríos, Bulo Bulo (Primer domingo).
Agosto, 5-6: Feria Regional del Pescado en Villa Tunari.
Agosto: Feria del Tejido y la Comida Típica en Tapacarí (Cuarto domingo).
Agosto: Feria de la Comida Ancestral, Ambrosía y Artesanía en Paracaya (Cuarto domingo).
Agosto: Feria del Achiote en Chimoré (Cuarto domingo).
Septiembre: Feria y Festival del Piano en Totora (Primer domingo).
Septiembre: Feria del Pato en la Taquiña (Primer domingo).
Septiembre: Feria de la Trucha en Tiquipaya (Segundo domingo).
Septiembre: Feria Departamental del Camélido en Quillacollo (Segundo o tercer domingo).
Septiembre: Feria de la Salteña en Cochabamba (Cuarto domingo).
Septiembre: Feria Anual Artesanal y Agropecuaria en Japuk’asa (Cuarto domingo).
Octubre: Feria de las Flores en Tiquipaya (Primer domingo).
Octubre: Feria de las Flores y las Plantas en Villa Tunari (Primer domingo).
Octubre: Feria de las Flores en Cochabamba (Segundo o tercer domingo).
Octubre: Feria del Tejido y la Comida Típica en Villa Rivero (Cuarto domingo).
Octubre: Festival del Paisaje, las Flores y la Comida Típica en Pairumani (Cuarto domingo).
Octubre: Feria y Festival Nacional del Charango en Aiquile (Los días de Todos los Santos).
Noviembre: Feria de la Wayllunk’a y el Mast’aku en Tiataco (Primer domingo).
Noviembre: Feria del Cuy en Chhulla, Vinto (Primer domingo).
Noviembre: Feria del Columpio nativo y Mast’aku en Paracaya (Segundo domingo)
Noviembre: Feria de la Artesanía y Comida Típica en Tarata (Tercer domingo).
Noviembre: Feria de la Chicha Kulli y de la Wayllunk’a en Sipe Sipe (Tercer domingo).
Noviembre: Feria de la Canasta y Plantas Ornamentales en Vinto (Tercer domingo).
Noviembre: Feria del Pan en Arani (Tercero domingo).
Noviembre: Feria de Champiñones y el Phiri en K’uchumuela (Cuarto domingo).
Noviembre: Feria del Guarapo en Irpa Irpa (Cuarto domingo).
Noviembre: Feria del P’anpaku en Vinto (Cuarto domingo).
Diciembre: Feria del Néctar del Valle (Chicha) en El Paso (Primer domingo).
Diciembre: Feria de la Frutilla en Ukuchi, Sacaba (Primer domingo).
Diciembre: Feria del Ciruelo, la Frutilla y el Durazno Temprano en San Benito (Tercer domingo).
Hello! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that would
be ok. I’m absolutely enjoying your blog and look forward to
new posts.
Me gustaMe gusta
I am regular reader, how are you everybody? This paragraph posted at this web site
is in fact pleasant.
Me gustaMe gusta