TENDONES Y LIGAMENTOS.

24 Sep

Los tendones y ligamentos son estructuras claves en tu cuerpo. Los tendones conectan los músculos con los huesos, mientras que los ligamentos conectan los huesos a otros huesos y las articulaciones. Estos tejidos permiten ponerse de pie, mover las articulaciones y realizar casi cualquier movimiento corporal. Dañar estos tejidos conectivos puede causar incapacidad. Ya sea que te estés recuperando de una lesión o simplemente tratando aumentar tu fuerza, una nutrición adecuada puede ayudar a fortalecer los tendones y los ligamentos.

 Vitaminas

Las vitaminas C y E tienen funciones importantes para la salud de los tendones y ligamentos. El beneficio más importante de estos nutrientes es su papel en la producción de colágeno, una proteína elástica presente en la piel, tendones, ligamentos y otras estructuras flexibles en el cuerpo. La vitamina C también puede reducir la inflamación y contribuye a acelerar la curación. La vitamina C se debe consumir regularmente a través de la dieta, pero debes tomar dosis altas de esta vitamina en los días posteriores a una lesión en los tendones y /o ligamentos para contribuir a la curación y recuperar las fuerzas.

Zinc

De manera similar a la vitamina C, el zinc es útil para reducir la inflamación, que irrita los tendones y los ligamentos y puede conducir a lesiones más graves. El zinc se encuentra en todos los tejidos, pero si tus tendones y ligamentos se lesionan y debilitan, el organismo concentra el zinc en estas áreas para fomentar una mejor cicatrización. Tomar un suplemento de zinc cuando hay lesiones y debilidad, ayuda a mejorar la salud de tendones y ligamentos.

Enzimas proteolíticas

Las enzimas proteolíticas son antiinflamatorios como la vitamina C, la vitamina E y el zinc. Estas enzimas refuerzan la salud y el rendimiento de las proteínas en los tendones y los ligamentos y son la base para la formación de estas estructuras de conexión. Las enzimas proteolíticas tomadas en conjunción con la vitamina C también pueden aumentar la eficacia de ambos en el tratamiento de lesiones y debilidad estructural.

Cómo fortalecer las piernas con rodillas lesionadas

Las rodillas son una de las articulaciones complejas del cuerpo, con ligamentos, tendones y huesos conectados para potenciarte en tus actividades cotidianas. También son altamente susceptibles a lesiones, algunos pasos para fortalecer y darle más soporte a las rodillas pueden ayudar a prevenir el dolor y revertir el daño existente. Si ya tienes alguna rodilla lesionada, hay muchos ejercicios que pueden ayudarte a desarrollar fuerza en los músculos circundantes para mejorar la función de la rodilla y reducir el dolor.

Ejercicios en el agua

Las actividades en el agua como nadar desarrollan fuerza y al mismo tiempo son de bajo impacto, lo que significa que ponen menos presión en las articulaciones, incluyendo las rodillas. «Corre» en el agua para aumentar la fuerza de tus piernas. Colócate un cinturón de flotación y dirígete a la zona profunda de la piscina. Mantén tu cuerpo derecho y alterna entre caminar con las rodillas altas y marchar normalmente. Nada usando diferentes tipos de estilos para trabajar grupos de músculos diferentes; combinado con patadas, este ejercicio trabajará todo tu cuerpo.

Ciclismo

El ciclismo es otra forma de actividad aeróbica de bajo impacto que también aumentará la fuerza y la movilidad de las articulaciones. Haz una rutina de ciclismo de intervalos que alternan el ciclismo de alta y baja intensidad para quemar calorías y aumentar la masa muscular magra. Empieza con un pre-calentamiento de cinco minutos a un paso fácil, luego aumenta tu velocidad durante un minuto a un 70% de tu esfuerzo máximo. Recupérate por dos minutos a un esfuerzo de 40%, luego aumenta la resistencia durante un minuto, luego recupera a 30% durante dos minutos. Continúa con este patrón durante toda la rutina de 35 minutos, asegurándote de terminar con cinco minutos de enfriamiento.

Elípticas

Las elípticas ofrecen oportunidades de ejercicio de bajo impacto, pero si se las usa incorrectamente pueden causar dolor. Mantén la postura correcta y tu centro contraído cuando uses la máquina. Empieza con un pre-calentamiento de cinco minutos a un nivel 3 de resistencia. Aumenta el nivel a 5 durante cinco minutos, luego a 6 por cinco minutos, y luego hasta una resistencia de nivel 8 o 9 por 10 minutos. Vuelve a bajar al nivel 6 por cinco minutos, luego al 3 o 4 por cinco minutos más. Si tu entrenador elíptico puede ser pedaleado a la inversa, hazlo para trabajar más tus pantorrillas y los isquiotibiales.

Ejercicios de peso corporal

Prueba y aumenta tu flexibilidad estirando los músculos que rodean las rodillas y haz ejercicios básicos de peso corporal. Empieza con estiramientos de muslo, pantorrilla y cadera. Estira tus muslos flexionando una pierna detrás de ti y acercando tu pie a la cola con tu mano. Estira tus pantorrillas empujándote contra una pared con el otro pie más atrás. Empuja el talón hacia el piso para trabajar el músculo de la pantorrilla. Estira tus caderas y la banda iliotibial sentándote con las piernas cruzadas en el piso y luego tirando una rodilla hacia el pecho. Las elevaciones de piernas estiradas fortalecerán tus cuádriceps, y estas se hacen recostándote sobre tu espalda y levantando una pierna por vez a 6 o 12 pulgadas del piso. Sostenla en alto durante 10 segundos y luego bájala. Repite el ejercicio 10 veces para cada pierna. Haz una media sentadilla para fortalecer más los músculos de las piernas. Desde una posición erecta, baja y sube un poco -usando un rango de 8 a 12 pulgadas- como si simularas montar un caballo. Haz entre 10 y 20 repeticiones durante cinco rondas.

http://www.livestrong.com/

http://saikualternativo.blogspot.com.ar/

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: