Etiquetas : BELLEZA, CREMAS NATURALES, JABON ARTESANAL, JABON NATURAL, LIMPIEZA CON ACEITE, LIMPIEZA FACIAL, REMEDIOS NATURALES, RITUAL LIMPIEZA COREANO, TIME REVOLUTION FIRST TREATMENT ESSENCE, VINAGRE DE MANZANA
Categorías: BELLEZAhttps://vidasaludyluz.files.wordpress.com/2015/02/photo2.jpg&h=63 Las coreanas saben lo que se hacen cuando hablamos del cuidado de la piel…. y hay que aprender de ellas chicas!!A estas amigas coreanas las enseñan desde pequeñitas lo importante que es el cuidado de la piel, se acostumbran a sus rutinas de limpieza facial , hidratación y nutrición igual que nosotros nos lavamos los dientes, y sus métodos conllevan verdaderos rituales.Sin duda para mantener una piel radiante lo mas importante para mi es la alimentación, de ella depende en gran parte la luz que emanamos y esto desde fuera se refleja directamente en nuestra piel. Pero para que nuestro edificio este bonito no solo es importante que este construido con materiales de buena calidad, hay que encargarse de darle un buen mantenimiento y cuidarlo con mucho mimo.> El ritual de limpieza coreano y adaptado a la medida por… MI! 😉 tiene 7 pasos: Si señoritas… 7!
>
>
>
Limpieza con aceite
https://vidasaludyluz.files.wordpress.com/2015/02/1ff87ddad4bee17dea699240008b66c9.jpg&h=240
Limpieza con jabon
Tónico
Hidratación
Tratamiento
Serum
Nutrición
Por supuesto una siempre puede saltarse algún paso, esto ya depende del tiempo o el momento en el que se encuentre cada una, o de que productos esté utilizando, pero algún día a la semana no estaría de mas hacerle este tipo de regalo a nuestra piel.
Vamos paso a paso!
1. Limpieza con aceite:
¿¿Queeee?? ¿Con aceite?? Pues si, si.. Con aceite! La regla de “lo igual atrae a lo igual” se aplica en todos los campos de la vida, y el cuidado de la piel no podía ser menos. https://vidasaludyluz.files.wordpress.com/2015/02/q7heu4cc03tsttb18kb2jr7d.jpeg&h=175
Masajeando un buen aceite (orgánico a ser posible) por la piel, este disolverá las partículas de grasa que se acumulan en la piel durante el día. Lo ideal es masajear la piel con mimo haciendo movimientos circulares.
Si os poneis en plan muy pro, podeis humedecer una toallita caliente y dejarla reposar un minuto sobre la cara, esto hará que se abran los poros y que el aceite recoja la grasa que no debe estar ahí.
Después continuáis haciendo movimientos circulares y con esa misma toalla, o en caso de no usar esto un algodón es perfecto, vais limpiando el aceite suavemente de la cara. Veréis que suele salir bastante marrón, dependiendo del maquillaje que llevéis encima.
¿Porque esta limpieza con aceite? Pues el caso es que cuando vamos a limpiarnos la cara hay dos tipos de elementos que queremos limpiar, unos son hidrosolubles (se disuelven en agua) y otros liposolubles (se disuelven en aceite). Si en un vaso echamos agua y aceite se quedara arriba el aceite… porque iba a ser diferente en nuestra piel? 😉 De esta manera eliminamos de manera suave y balanceada los excesos de grasa y la suciedad liposoluble (la mayoría de los maquillajes los contienen) y deja nuestros poros bien limpitos.
Truco! Prueba a limpiar el rimel de los ojos con aceite de Oliva 🙂
2. Limpieza con jabon:
Después de la limpieza de la parte grasa toca limpiar el polvo! ahora es el turno de la suciedad que haya podido quedar en nuestra piel, la parte hidrosoluble que no se a eliminado con el aceite y que eliminara también el exceso de grasa que haya podido quedar en la piel, por lo tanto no se queda una sensación aceitosa para nada. https://vidasaludyluz.files.wordpress.com/2015/02/jabon-jardinero-romero-xl-668x400x80xx.jpg&h=180
En este punto obviamente es importante tener un jabón de buena calidad, y que sea cuidadoso con nuestra piel, evitar los parabenos, alcohol etc e inclinaros mas por jabones naturales, que no tienen productos químicos que la mayoría de las veces solo están ahí para que el producto se conserve mas tiempo, pero no para nuestro beneficio. Yo personalmente ahora que vivo en Inglaterra utilizo mucho los productos de Neil´s Yard, me chiflan sus tiendas, o también utilizo diferentes jabones generalmente artesanales y orgánicos que voy comprando online o en diferentes tiendas o mercados que encuentro. Cada vez esta mas de moda hacer jabones artesanales, así que viváis donde viváis seguro que los encontráis fácilmente.
Para los que viváis en España, mi amiga Irati Herrero de “Me Mi Mo Laboratorio de Experiencias ( http:/memimolab.wordpress.com ) ” es una crack con los jabones, básicamente toda posible experiencia relacionada con el jabón y los olores… Ella la hace realidad! y 100% con ingredientes naturales, es increíble… https://vidasaludyluz.files.wordpress.com/2015/02/b9goplmiiaiymjw.jpg&h=300
Ella tiene sus creaciones de firma digamos, como el jabón de gintonic, con de aceite de oliva, coco, argan y rosa mosqueta, que deja una suavidad en la piel increíble. El de olor a leña caliente… mmmmm… 🙂 O el de higuera! hecho con aceite de oliva, de albaricoque, jojoba y manteca de cacao, entre otras cosas. Pero si lo que queréis es algo todavía mas especial, algo como ese olor a berros de cuando salías por la mañana recién levantada con 7 años al huerto de tu abuela… No es broma! una vez le pidieron esto! Ella…. PIIIIIMMM…!!! Lo hace realidad! Me encanta esta faceta de ella 🙂
Si por el contrario lo que queréis es aprender vosotras a haceros vuestros propios jabones, https://vidasaludyluz.files.wordpress.com/2015/02/cropped-jabones-irati-1-de-1-5.jpg&h=110
3. La fase tonificadora:
Esta es la fase final de limpieza y se encargara de cerrar los poros de nuestra piel, ya limpios, y mantener un correcto pH ( https://vidasaludyluz.wordpress.com/2015/01/16/la-importancia-de-un-estilo-de-vida-alcalino-el-ph/ ) de esta, ligeramente acido.
Podéis usar por ejemplo vinagre de manzana diluido en agua (1/4 esta bien), esta es una receta para haceros un tónico casero facilísimo, eso si, mejor que no lo guardéis mas de una semana, aseguraros de hacer una cantidad pequeña e ir reponiendo.
La utilización de tónicos aviva la piel, y la deja lista para la siguiente fase:
Hooooora de comer!!
4. Tratamiento: Si deseas tratar algún problema que estés teniendo en este momento, por ejemplo el típico granito… este es el mejor momento para aplicar un tratamiento puntual que quieres que haga efecto en un sitio concreto.
Después de la súper limpieza que hemos echo, nuestra piel esta lista para recibir nutrientes de nuevo, y en esta fase invertimos el orden en cuando a agua y aceite para que vuelva a su estado balanceado. https://vidasaludyluz.files.wordpress.com/2015/02/imagen40.jpg&h=225
Para darle a las célula la oportunidad de hidratarse bien, que mejor momento para echarles un poco de agüita.
5. La fase de hidratación se trata de utilizar cualquier tipo de agua (en spray mejor) y dejar 3 minutos o así para que nuestra piel la absorba. El agua de rosas por ejemplo es una buenísima opción, o el agua de hammamelis (Witch Hazel) para las que sufran de acné o de Té verde.
Podéis incluso hacer diferentes infusiones y guardar un poquito para aplicarlas en la piel después, por ejemplo la manzanilla tonifica, suaviza, restaura el equilibrio de la piel inflamada y reduce los capilares y poros antiestéticos,
Las aguas termales también son ampliamente utilizadas y aportan un montón de minerales. https://vidasaludyluz.files.wordpress.com/2015/02/4.jpeg&h=133
En Corea les encantan los fermentados, y hay un producto estrella que no puede remediar pedirme las pasadas Navidades, se llama First Treatment Essence Time Revolution de Missa. Contiene un 80% de levadura fermentada que alivia, suaviza, https://vidasaludyluz.files.wordpress.com/2015/02/msms2261_1.jpg&h=173 controla el sebo, hidrata, mejora el tono de la piel, trata arrugas y estimula la piel para que brille sin remedio, vamos! Todo un tesoro. Ademas es completamente natural y no contiene parabenos ni alcohol ni fragancias artificiales.
6. Con la piel recién hidratada, toca aplicarnos un serum, ampolla o gel debido a su textura y tipo de absorción. Conocéis las ampollas de Martiderm?? Son un gustazo!
Yo tengo un gel me hice con aloe vera y acido hialuronico que es una pasada, a mi me gusta currarme estas cosas! jejeje algún día os hablare de ellas 😉
7. Para finalizar, nos echamos la crema que estemos utilizando en ese momento. Tened en cuenta que depende del tipo de nutrientes que le eches a la tierra de un jardín las plantas crecerán mejor o peor, o las flores lucirán mas bonitas.. Nuestra crema es esa capa protectora que mantiene los nutrientes que nosotros le damos y que además supone un aporte extra de ellos. https://vidasaludyluz.files.wordpress.com/2015/02/metodo-natural.jpg&h=174
De nuevo para mi es importantísimo en este caso recurrir a productos lo mas naturales y frescos posibles, libres de tóxicos que mi piel no tiene por que absorber. El mundo de las cremas artesanales e incluso hechas casi a medida cada vez esta mas candente! Esto queda para otro día! Que por hoy ya os e dado bastante información! 😉
Pues nada! Dicho todo esto espero que le hagáis regalitos de vez en cuando a vuestra piel y vayáis variando vuestro ritual y vuestras experiencias.
Hasta la próxima!!!
Añade un comentario a este post: https://vidasaludyluz.wordpress.com/2015/02/13/ritual-de-limpieza-facial-con-inspiracion-coreana/#respond