Es un plato cochabambino-clizeno que se hace con la cría de la paloma.
Sólo los fines de semana, en Cliza, según cálculos a mano alzada de los comerciantes, deben venderse por lo menos 800 platos entre todas las vendedoras asentadas en ese lugar.
Testimonios
Se vende mejor que en otros lados porque Cliza ya es conocida por pichones, así como Tarata por chorizos.
Ximena Soto
Yo estoy con los pichones desde que he nacido. Soy de aquí y mi mamá vendía aquí desde hace más de 50 años y estos puestos deben tener por lo menos 80 años. Antes, se hacía en ollitas de barro y eso le gustaba a la gente que viene y sigue comiendo. Después de pelarlos los hacemos hervir una hora y así cociditos los condimentamos y los metemos a la brasa y los retostamos. El plato se acompaña con ensalada, chuño, macarrón y su papita, pero también incluye una entrada y su sopita, que es el caldito en el que hierve el pichón.
Martha Veizaga