Achojcha Rellena

25 Feb

 

 

Compartimos otro plato de los 12 Apóstoles.

De origen americano, tiene una antigüedad desde la época pre inca (cultura mochica)en el Perú, tal como están plasmados en los vestigios encontrados,  en unos recipientes donde está la figura de la caigua, por ello en el Perú se cultiva en la región costeña, así como en el altiplano y en la selva alta hasta los 2100 m sobre el nivel del mar. En la actualidad se cultiva en Perú, Ecuador, Boliva y Colombia

Es un plato antiguo de la época de la colonia. También se conoce como achocha o achojcha (nombre de origen quechua achuqcha en la zona alto andina del Perú y Bolivia) .

Parece una fruta, pero en realidad es una hortaliza de muy agradable sabor, es una membruda planta trepadora, perenne se desarrolla en climas húmedos y cálidos, su tallo llega a medir 5 metros o más.

Sus hojas son alternas, palmadas con 5 ó 6 foliolos elípticos de bordes dentados, sus flores son unisexuales. Las masculinas que crecen en panículos en grupos de 10 a 20. Las femeninas son solitarias, con ovario ínfero.

El fruto es iridiscente forma ovoide con la porción distal recurvada, y algo aplanado. Su color va desde el verde oscuro al blanco y en su superficie, el mesocarpio es delgado. Sus semillas son cuadradas y negras están colocadas en dos filas.

Ingredientes:

  • 6 Achojchas
  • 2 Quesos frescos medianos
  • 2 huevos mesclados con el queso
  • 2 Cucharas de ají colorado tostado y molido
  • 3 Huevos para rebozar
  • 2 Cucharadas de harina
  • 1 Cucharilla de polvo de hornear
  • Sal y condimentos al gusto

Preparación.-

  1. Abrir las achojchas y limpiarlas muy bien, colocar en una olla a cocer por unos minutos en agua con sal, hasta que estén tiernas.
  2. Rellenar con trocitos de queso mezclados con el ají y los dos huevos.
  3. Batir ligeramente los tres huevos agregar la harina y el polvo de hornear, sazonar con sal, mezclar muy bien.
  4. Rebosar cada una de las achojchas y freír en aceite bien caliente.
  5. Nota: También se las puede rellenar con arroz graneado hasta la mitad y la otra mitad con carne molida frita y un poco de ahogado de cebolla y ají amarillo

 

Cristina Olmos

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.