
EL ACEITE DE COCO PRENSADO AL FRÍO
Su consumo regular aumenta la temperatura corporal, tiene efectos anti-envejecimiento, anti-cáncer, es un anti-histaminico natural, un antibiótico natural: Los ácidos grasos del coco pueden eliminar los virus Herpes y Epstein Barr, además de la candida y la giardias, microorganismos que producen infecciones crónicas y a veces de difícil diagnostico.
Lo que el aceite de coco NO HACE:
* No contiene colesterol. * No aumenta los niveles de colesterol. * No promueve la agregación plaquetaria con la consiguiente formación de coágulos. * No contribuye a la arteriosclerosis o enfermedad cardiaca. * No promueve el cáncer o alguna otra enfermedad degenerativa. * No contribuye a problemas de sobrepeso.
Lo que el aceite de coco HACE:
* Reduce el riesgo de arteriosclerosis y enfermedades relacionadas. * reduce el riesgo de cáncer y otras condiciones degenerativas. * Ayuda a prevenir infecciones, virales, bacterianas, y micóticas (incluyendo la candidiasis). * Fortalece el sistema inmune. * Ayuda a prevenir la osteoporosis. * Ayuda con el control de la diabetes. * Promueve la perdida de peso. * Apoya una función metabólica saludable. * Provee una inmediata fuente de energía. * Provee menos calorías que otros aceites. * Suple de necesarios e importantes nutrientes para una buena salud. * Mejora la digestión y absorción de nutrientes. * Tiene un delicado sabor. * Es altamente resistente al enrranciamiento (tiene larga duración). * Es resistente al calor (el más resistente al calor de los aceites para cocinar). * Ayuda mantener la piel suave y tersa. * Ayuda con el envejecimiento prematuro y con las arrugas de la piel. * Ayuda a proteger contra el cáncer de piel.
El aceite de coco extra-virgen o prensado aumenta la temperatura basal, tiene un efecto anti-obesidad, tiene un efecto estimulante de la tiroides, a su vez la tiroides gobierna el desarrollo cerebral, incluyendo su mielinización. Ayuda a controlar el peso corporal, las mujeres que lo utilizan diariamente no se ven aquejadas por síntomas de Menopausia. Tiene efectos anti-histaminicos, antagonista de los gluco-corticoides, anti-sépticos, anti-infecciosos, promotores de una buena inmunidad, protector de cáncer. La familia de los cocos contiene esteroides que son análogos a la pregnogenolona.
En su defecto la leche de coco (por un coco rayado, 6 tazas de agua caliente, se licua, antes de colarlo se le saca el sobrenadante, que es el aceite y después se cuela. Se puede hacer malteadas naturales, con nueces, almendras, ajonjolí, etc., medio banano o una fruta dulce, avena en hojuelas. Reemplaza al aceite normal de cocina para hacer el arroz; también se puede tomar solo y caliente, o en forma de té, etc.
http://www.drjuanmanuelmartinez.com/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: Aceite de Coco, Coco, Enero, Propiedades, Salud