Archivo | 11:59 PM

Decenas de lagos glaciales en los Andes de Bolivia pueden colapsar

25 Mar

 

 

Lagos glaciales

Hasta 25 lagos glaciales en los Andes de Bolivia, formados por el aumento de las temperaturas, podrían colapsar si son perturbados por eventos como deslizamientos o avalanchas.

 

En lugares secos y de gran altitud, los glaciares a menudo proporcionan un suministro confiable de agua. Los lagos glaciares de los Andes, por ejemplo, mantienen el agua incluso cuando la estación seca reduce los ríos y lagos en los valles. Pero cuando estos gigantes de hielo se derriten demasiado rápido, el agua que se extiende alrededor de ellos puede precipitarse cuesta abajo con fuerza letal.

En los Andes bolivianos, el retroceso del hielo y el riesgo de inundaciones glaciales van de la mano, según un nuevo estudio publicado en The Cryosphere. Utilizando imágenes satelitales, los científicos identificaron 25 lagos glaciales en los Andes (formados por el aumento de las temperaturas y el derretimiento de los glaciares) que podrían estallar si son perturbados por el clima severo u otros eventos naturales (deslizamientos de tierra, avalanchas, etc.).

El estudio encontró que los glaciares de la Cordillera Real encogieron en un 43 por ciento entre 1963 y 2006. La imagen en falso color, que utiliza datos de los satélites Landsat 8 y Landsat 5, visualiza parte de este retroceso de hielo a lo largo de esta sección de los Andes. Entre las áreas estudiadas, la Cordillera Real tuvo el área glacial inicial más alta y experimentó el mayor cambio neto.

Los glaciares que una vez abarcaron tanto las zonas azules como las blancas en 1986 se redujeron para cubrir sólo el área azul en 2014. Si el calentamiento climático continúa al ritmo actual, la mayoría de estos glaciares habrán desaparecido a fines del siglo XXI.

“Los lagos glaciales son básicamente grandes tanques de almacenamiento de agua”, dijo Simon Cook, autor principal del estudio y un glaciólogo en la Universidad Metropolitana de Manchester. Si estas torres de agua de alta montaña se derrumban, todo su contenido podría caer, desalojando los cantos rodados y haciendo que los ríos rompan sus orillas. Al igual que una avalancha, una inundación glacial puede recorrer un fondo del valle y arrasar pueblos enteros.

Lagos glaciales Andes

Si bien el daño inmediato sería devastador, el impacto a largo plazo también es preocupante, dijo Cook. En la estación seca, los glaciares proporcionan hasta el 30 por ciento de agua a La Paz, la capital de Bolivia.

A medida que el cambio climático produce más estaciones húmedas y secas, la estabilidad de los glaciares de montaña y sus lagos se hace más importante. Si la pérdida generalizada de los glaciares ocurre en los Andes, La Paz y ciudades tendrían que buscar otras fuentes de agua para satisfacer sus necesidades, en lugar de alimentar a las poblaciones con agua durante la estación seca”, dijo Cook.

(Fuente: europapress.es)

Imagen

Garnish, Mukimono, Tallado. Bananas Talladas

25 Mar

Garnish, Mukimono, Tallado.

Imagen

Decoración de Torta de Fresas

25 Mar

Decoración de Torta de Fresas

Propiedades de Los Minerales de las Frutas.

25 Mar

Azufre: Ayuda a la combustión del azúcar, forma huesos, desintoxica, hace crecer el cabello y tonifica. Se encuentra en cerezas, albaricoques, naranjas, peras, melocotones, avellanas y almendras.

Bromo: Se encuentra en la manzana, uva e higos.

Calcio: Ayuda a la coagulación de la sangre, se encuentra en la uva,, fresa, nuez, avellanas y almendra.

Cloro: Ayuda a la digestión, favorece el crecimiento. Se encuentra en los dátiles, nueces, avellanas y almendras.

Cobre: Indispensable en la formación de huesos, antinflamatorio, útil contra la artritis. Se encuentra en la uva, pera, naranja, almendras y avellanas.

Flúor: Previene las enfermedades contagiosas y protege el sistema óseo y los dientes, Manzanas y uvas.

Fósforo:. Es nutriente del cerebro, es sostén nervioso y de los huesos, manzanas ciruelas, nueces, avellanas, almendras.

Hierro: Ciruela, cerezas, albaricoque, melocotón, manzanas, pera, naranja, fresa, nueces, avellanas, almendras.

Magnesio: Necesario para la digestión, permite la transmisión de los estímulos nerviosos a los músculos. Está presente en el coco, cerezas, naranjas, peras, melocotones, nueces y almendras.

Manganeso: Contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y del cerebro, interviene en el metabolismo de las grasas. Cerezas, manzanas, uvas, naranjas.

Níquel: Peras, ciruelas, albaricoques, uvas cerezas.

Potasio: Purificador del jugo digestivo e intestinos. Se da en almendras. Avellanas, etc. Es nutriente de los músculos y de las células cerebrales, tonifica el organismo e inmuniza contra las enfermedades.

Selenio: Protege las células, retrasa el envejecimiento y previene el cáncer.

Silicio: Es un gran antiséptico orgánico. Se encuentra en las almendras, coco, durazno y cerezas.

Sodio: Alcalinizante y ayuda a la curación de enfermedades. Influye en la secesión de las glándulas y en la eliminación de toxinas.

Yodo: Ayuda a regular el crecimiento y el volumen del cuerpo para el funcionamiento de la tiroide, Melón, uvas, fresas, peras., mangos.

Zinc: Combate el estrés y es beneficioso para el crecimiento y la piel. Melocotones, naranjas.

http://www.santayerba.com/frutas/yminerales.html

Hojarascas Fritas

25 Mar

Tarija

Ingredientes

  • 1 taza de harina
  • 1 cuchara de manteca
  • ½ taza de agua con sal

Preparación

  1. Mezclar bien la harina, manteca y agua con sal.
  2. Formar una masa suave.
  3. Cortar en medallones del tamaño deseado.
  4. Pinchar con tenedor y freír en aceite caliente.
  5. Una vez fritos, rellenarlos de a dos con dulce de leche.

 

Cristina Olmos

Mermelada de frutillas (La Paz)

25 Mar

 

 

 

Ingredientes

6 Tazas de frutilla sin cola
4 Tazas de azucar
Agua

Preparación

Pon las frutillas en una olla con agua que las cubra y dejalas hervir por 5 minutos mas.

Colar y guardar las frutillas. Al agua agregarle el azucar para formar un almibar.

Entonces saca la espuma que se forma cuando esta tomando punto.

Ahi, agregarle la frutilla y cocinar a fuego lento. Moviendo de rato en rato por unos quince minutos, espera a que se deshaga.

Baja la olla del fuego y guardarla tapada.

Durante dos días hazlas cocer por 15 minutos cada dia.

Al tercer día tapa y guarda esta compota fría para que lo puedas invitar en cualquier ocasión

 

http://www.bolivia.com/el-sabor-de-bolivia/asi-sabe-bolivia/postres/sdi275/89267/mermelada-de-frutillas

 

Asadito de Cerdo Vallegrandino8

25 Mar

 

a

 

Aniversario de Vallegrande, compartimos uno de sus platos mas representativos.

Ingredientes

2 kg de costilla de cerdo
6 vainas de ají colorado molido
2 colas de cebolla picadas
pimienta
sal a gusto

Preparación

  1. Trocee las costillas y sazone con sal y pimienta.
  2. Cocínelas en agua hirviendo hasta que estén suaves.
  3. Escurra en una sartén, fría el ají colorado.
  4. Agregue la cola de cebolla, sofrita mezcle bien.
  5. Vierta esta preparación en una olla, junto con las costillas de cerdo, mezcle y deje que la carne se impregne.
  6. Añada papas cocidas.

 

Cristina Olmos

Solterito de queso

25 Mar

Ahogado

25 Mar

Receta de ahogado boliviano

Ingredientes

  • 4 ajíes (chiles) picantes rojos o amarillos secos.
  • 1 cebolla picada en rodajas delgadas.
  • 1 tomate grande picado.
  • 1/2 taza de agua.
  • 1/2 cucharilla de sal.
  • 1/2 cucharilla de pimienta.
  • 1/2 cucharilla de comino (opcional).

Preparación

Quitar las semillas de los ajíes y remojarlas unos minutos. Luego licuarlas. Cocinar con el tomate y la cebolla durante 20 minutos. Condimentar antes de retirar.

 

http://recetasbolivianas.blogspot.com

Como encender el carbon

25 Mar

Imagen

Tutorial Pinguino de queso,uva y zanahoria

25 Mar

1466144_432472890208702_1718704057_n

Empanadas bolivianas: piñatas del sabor criollo

25 Mar

 

 

 

.Para chuparse los dedos

…Para chuparse los dedos

Las salteñas son un invento muy ingenioso: son como hornitos de barro en los cuales se calienta un misterio para buenos paladares. Abrirlas es como romper una piñata. Sus paredes de masa especial deben ser finas y duras para que el jigote revele todos sus secretos. Se llaman equívocamente salteñas porque, así como las conocemos, son un invento nacional. Dicen que nacieron en Potosí, pero las salteñas cochabambinas son inconfundibles. En realidad deberían llamarse empanadas bolivianas.

En El Prado.- Orti’s ha ganado varios premios de la Feria de la Salteña y tiene un establecimiento espacioso y soleado en El Prado, casi llegando al monumento a Simón Bolívar.

Las salteñas Los Castores, de mi buen amigo Cristóbal Andrew, son preferidas por los jóvenes. Se sirven en la esquina del Prado y Oruro.

En la calle Colombia.- El Canguro es una vieja tradición. Jorgito Antezana es un viejo amigo que ha conservado el secreto de sus deliciosas salteñas por décadas. Atiende en la calle Colombia entre Baptista y España.

En Cala Cala.- La Salteñería Social es heredera de la vieja tradición del Bar Social de Cala Cala, continuada por el legendario Armando Antezana Palacios, obispo del buen humor al punto que lo llamábamos Gordo Ja Ja. Hoy la atienden sus herederos. Son salteñas tradicionales de exquisito sabor criollo.
trancapechoboliviano.blogspot.com

posted by OJODEVIDRIO @ 7:05 

Vino Patero « Doña Vita »

25 Mar


Doña Victoria L. de Lazcano es la propietaria de esta pequeña bodega
artesanal, vive en el Valle de la Concepción y es por tradición familiar
productora de vinos.

Llegar a la comunidad del Valle, cuesta 3 Bs. y toma alrededor de 45 minutos. Para probar los vinos de doña Vita solo
falta encontrar su casa, porque gentilmente nos invitara a pasar hasta su bodega, donde, mientras nos invita un vaso de cada uno de sus vinos, compartirá con nosotros su costumbre vitivinícola con fotografías, artesanías e historias.

Los tipos de vinos que ofrece esta productora
artesanal, son :
– Tinto áspero, oporto y de mesa
– Blanco áspero, oporto y de mesa
Además de vender vino, doña Victoria vende también mermeladas artesanales, uvas al singani, uvas de mesa, recuerdos tarijeños y fotografías
de su bodega. Una vez que el cliente ha decidido que es lo que va a comprar,
uno de los empleados de doña Vita llenara las botellas y las encorchará
frente al comprador, permitiéndole comprobar que el vino que lleva es el vino
deseado.
Lo mas sorprendente de estas pequeñas bodegas es la cordialidad con la que
el comprador es recibido, aconsejado y acompañado durante su visita.

 

Haz clic para acceder a belmonte_vinos.pdf

SALUD Terapia del Limón Congelado

25 Mar

 li
LA TERAPIA DEL LIMÓN CONGELADO
(Cualquier tipo de limón sirve, el de la foto o el limón amarillo)Muchos profesionales en restaurantes y nutricionistas están utilizando o consumiendo el limón entero, donde nada se desperdicia.¿Cómo puede usar el limón entero sin residuo?
Simple … Lavar el limón y colocar en el congelador de tu refrigerador. Una vez que el limón se congela, utiliza tu rallador y limón entero (no es necesario pelarlo) y espolvorea encima de tu alimento.Espolvorea en tus bebidas, vinos, ensaladas, helados, sopas, pasta, salsa de pasta, arroz, sushi. .. Todos los alimentos tienen un sabor inesperadamente maravilloso, algo que nunca has probado antes.Probablemente pensabas que sólo el jugo de limón contenía vitamina C.Bueno, sabemos que las cáscaras de limón contienen vitaminas 5 a 10 veces más que el jugo de limón en sí. Y sí, esto es lo que te has estado perdiendo. Pero a partir de ahora, al seguir este sencillo procedimiento para congelar el limón entero y espolvorear encima de tus platos, puedes consumir todos los nutrientes y obtener más salud.Cáscaras de limón rejuvenecen tu salud en la erradicación de los elementos tóxicos del cuerpo. genial! Aprovecha los beneficios sorprendentes de limón!Limón (Citrus) es un producto milagroso para matar las células cancerosas.Su sabor es agradable y no produce los horribles efectos de la quimioterapia. ¿Cuántas personas mueren mientras este secreto se mantiene, a fin de no poner en peligro las grandes corporaciones multimillonarias? Puedes usar cualquier tipo de limón o lima.

Puedes comer la fruta de diferentes maneras: la pulpa, jugos, bebidas, preparar helados, pasteles, etc … Se le atribuye muchas virtudes, pero lo más interesante es el efecto que produce sobre los quistes y los tumores. Este fruto esta probado contra los cánceres de todos los tipos. Algunos dicen que es muy útil para todas las variantes del cáncer.

También es considerado como un espectro antimicrobiano contra infecciones bacterianas y hongos, eficaces contra los parásitos internos y los gusanos, regula la presión sanguínea y la tensión arterial es un antidepresivo y combate el nerviosismo.

Es un alcalinizante extraordinario que regulariza el pH de la sangre para tener una salud óptima.

La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los mayores fabricantes de la droga en el mundo, dice que después de más de 20 pruebas desde 1970, los extractos revelaron que:

Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de mama, próstata, pulmón y páncreas … Los compuestos de este fruto demostrado ser 10 000 veces mejor que el producto Adriamycin, un fármaco comúnmente usado en el mundo como la quimioterapia, la disminución del crecimiento de células cancerosas. Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia con el extracto de limón sólo destruye las células malignas del cáncer y no afecta las células sanas. Más vale tarde que nunca! Comparte esto a tus amigos y conocidos.

SAIKU

Revision de las siete edades del alma

25 Mar

Como una chispita de luz el alma abandona el Tao con el objeto de obtener nuevas experiencias. Es así como con su nacimiento y separación inicia el camino de regreso a casa. (El mismo Tao)

Cada fragmento progresa a través de 5 edades del alma en el plano físico. Cada edad involucra más y más altos niveles de percepción.

En resumen, un ciclo entero, desde abandonar el Tao hasta el regreso a Él, comprende siete edades (cinco sobre la tierra) y dos en planos superiores, siete niveles en cada edad.

MANIFESTANDO NUESTRA VERDADERA EDAD DEL ALMA

La sociedad, la familia y otros factores funcionan de manera hipnótica o como una droga retardadora en la manifestación de la verdadera identidad.

Sólo en una vida de cada tres logramos actuar desde la perspectiva real de nuestro nivel y edad del alma.

Cuando una persona está actuando como alguien de una edad más joven decimos que está «manifestando» esa edad y nivel.

Recuerda que hasta los 35-42 años de edad podemos realmente operar desde nuestro verdadero nivel y edad del alma. Debemos notar que una Esencia puede reaccionar hacia distintos asuntos desde diferentes perspectivas.

Entre más vieja el alma, más variedad de perspectivas tendrá para reaccionar a su elección. Por ejemplo, un alma vieja puede reaccionar a los asuntos de dinero de manera controladora (alma bebé); de manera orientadora a los logros en asuntos de negocios (alma joven); y tener un sentido del esquema más amplio en su matrimonio, aceptando los altibajos con gran sabiduría (alma vieja).

El descubrir desde dónde actuamos y reaccionamos puede ser muy iluminador.

Tarea: Por tres noches, pedir a tus maestros y guías que te ayuden a descubrir en qué edad del alma y en qué nivel estás.

ALMA RECIÉN NACIDA.

(ejemplo:  tribus)

El fragmento recién nacido del Tao es grosero, sin experiencia y lucha por sobrevivir en el plano físico. Sus necesidades son por vivir experiencias crudas e intensas. (hambruna, plagas, batallas, ser oprimidos, inundaciones, etc.)

Su experiencia de la sexualidad es animalezca, debe enseñársele lo que es correcto y lo que no lo es. (carece de esa conciencia)

Generalmente son supersticiosos, tienden a agruparse alrededor del ecuador ya que la sobre vivencia es más fácil ahí. Este nivel de almas no se vuelve famoso ni reconocido, pues carece de la experiencia y la sofisticación necesarias.

Equivalente: Recién nacido a 18 meses.

Descripción: Estar aquí en la tierra y acoplarse.

Enfoque: ¿Dónde estoy y dónde estás tú? Estoy viviendo las reglas a base de ensayo y error, en experiencias primitivas.¡Que comience el juego donde puedo embrollarme con experiencias. No puedo llevar los requerimientos sociales. La sociedad es muy compleja.

Aprendizaje: A través del sufrimiento.

Aspectos positivos:

Simple, mundana, inocente, infantil, intuitiva, vive para el momento, no se cuestiona, está en el jardín del edén, mística, trabaja con símbolos.

Aspectos negativos:

Animalezca, desvalida, asustada, ignorante, puede ser fuertemente enganchada por los polos negativos de la personalidad falsa (ego), experimentando los extremos. Agresiva.

El nivel evolutivo del planeta ya no aceptará almas recién nacidas, ni habrá experiencias para ellas. como hambruna a nivel masivo.

ALMA BEBÉ.

(ejemplo. monjas, policías, sacerdotes)

Un ejemplo típico de sociedad bebé funciona como relojito: El domingo vamos a misa, los hombres al fútbol, las mujeres a tejer y bordar, el hombre trabaja largas horas y la mujer cuida a los niños, etc.

Halla peligroso el ambiente y busca protección de las almas más avanzadas. Busca autoridades que le indiquen qué hacer y cómo proceder, que le pongan reglas claras. Como los niños pequeños, requieren de estructura. La tradición los rituales y la ley les proveen de un sentido subyacente de seguridad.

Las almas bebé tienden a ser muy firmes en sus creencias y si los confrontan, se confunden y reaccionan hostilmente. Pueden pelear y matar por sus creencias (las cruzadas, la inquisición, las misiones). Son ciudadanos responsables y líderes de la comunidad. Protegen la civilización, se resisten al cambio.

Desean ser buenos. Como le otorgan a la autoridad la última palabra, carecen de pensamiento original (juicio propio) creen en la dicotomía (el bien contra el mal, Dios justo y castigador, y claro, su oponente, un diablo feo y malo).

Piensan: hazlo bien o mejor no lo hagas, sigue las reglas inflexiblemente.

Para ellos sólo hay una manera correcta de ser y hacer.

Su sexualidad les incómoda, sienten culpa y vergüenza.

Tienen poca visión de sus propias vidas, no perciben que sus pensamientos, sentimientos y actitudes les causan problemas psicológicos. Si experimentan dificultades emocionales tienden a somatizar. Prefieren operarse y que les quiten el problema en vez de verlo de manera alternativa.

Tienden a ser obsesivos con los gérmenes y la limpieza. Ven el medio ambiente como «fuera de mí» y potencialmente peligroso.

A veces demuestran mentalidad brutalística y pueden golpear, abusar físicamente y violentarse. Este mal comportamiento es una manera cruda de aprender cómo sobrevivir en este mundo y es su vehículo para crear karma.

Equivalente: 18 meses a 5 años.

Descripción: Crea estructuras de civilización.

Enfoque: «Esa es la regla y eso es lo que haremos». «necesito a alguien que me diga dónde encajo y qué debo hacer». «si tú no encajas, cosas increíblemente molestas pueden sucederte» (sociedades totalitarias).

Aprendizaje: A través del dolor.

Aspectos positivos:

Buen ciudadano, consciente, preocupado, fiel, orientado a la familia, se puede confiar en que «hará lo correcto», crea reglas, tiende a ver las cosas de manera simple, le importa el sentimiento de seguridad, estructura el caos del alma recién nacida.

Aspectos negativos:

Rígido, dogmático, burocrático, puede que defienda «lo correcto» de manera agresiva, opera más por emoción que por razón, puede ser violento y brutal, no cuestiona la autoridad.

ALMA JOVEN.

(ejemplo. políticos, artistas, lideres religiosos)

Habiendo dominado los asuntos de supervivencia del alma bebé, el alma joven está lista para descubrir qué tan poderosa puede ser. La independencia es un asunto importante, y su habilidad para tomar lo que quieren el la vida.

Motivados por el poder, las almas jóvenes luchan por posiciones de prominencia y riqueza: Políticos, estrellas de cine, líderes religiosos, etc.

En realidad ellos buscan lo que creen que les dará éxito. (Aunque en realidad no les guste eso).

Su percepción es: Estás tú y estoy yo, y yo te voy a ganar.

Tienden a buscar la fama, la riqueza y el poder a cualquier costo.

El alma joven es su cuerpo. Están fuertemente identificados con su físico y no están muy seguros de que su conciencia vaya a sobrevivir. Bloquean el tema de la muerte, que les horroriza. El hecho de creer que no regresarán les da el empuje y la motivación para volverse ricos y famosos… (La vida sólo se vive una vez).

El alma joven frecuentemente no se cuestiona sus motivos, buscan ayuda profesional sólo para superar una crisis pero luego no continúan.

Les interesan las apariencias (el orden y la limpieza que a veces es sólo superficial).

La mayoría de la población actual terrestre se encuentra en los últimos niveles del alma joven.

Equivalente: 6 a 12 años.

Descripción: Asuntos de poder, fama, dinero.

Enfoque: «Existes tú y existo yo, y yo voy a ganar». «El mundo es mi concha».

«Puedo tenerlo todo».

Aprendizaje: A través de la pérdida.

Aspectos positivos:

Productivo, industrioso, autoritario, crea nuevas estructuras que son más eficientes que las anteriores, crea abundancia, promueve «el progreso», llevan la delantera, son los que están más a gusto porque son la mayoría.

Aspectos negativos:

Competitivo, presionador, egocéntrico, encuentra lo que está de moda y lo hace mejor que nadie, excesivamente materialista, falta de visión hacia sus propias motivaciones, «yo gano, tú pierdes» y el ganador se lo lleva todo, le agradan las maquinaciones para su propio beneficio, ventajoso, explota el presente ya que no existe el mañana. Ve todas las situaciones como «yo tengo razón y tú no». Centrado en su cuerpo físico, no cree en la vida posterior.

ALMA MADURA.

(Nueva Era)

Los niveles previos son conscientes hacia el exterior y crean karma. Aquí la esencia ha logrado la supervivencia en el mundo físico y ha conseguido reconocimiento, fama y poder. Pero la persona se siente vacía e insatisfecha, algo le falta…¿quién soy? ¿por qué estoy aquí?.

En resumen, el alma madura comienza a buscar la verdad. Estas preguntas no las formula la personalidad, provienen de la Esencia.

El centro del Ser está cambiando del poder (Chacra 3) hacia las relaciones (Chacra 4).

La etapa del alma madura es la introducción a la apertura espiritual, y esto nunca es fácil… Es la etapa del máximo estrés para la personalidad. Ésta a veces se quiebra bajo la excesiva presión provocando esquizofrenia, psicosis y un alto nivel de suicidios.

El alma madura se sumerge en asuntos de relaciones. Las barreras que la separan de la gente se empiezan a disolver y esto puede resultar muy confuso.

Siente intensamente cómo los demás se están sintiendo, y a veces no ubica la diferencia entre los demás y ella misma…

«Hazlo donde sea, menos aquí» «Mi vida es real, intensa y dramática»

No espera que otros estén de acuerdo con ella y desea que la dejen en paz.

Así como el alma bebé desea una casa como las demás y el alma joven desea una mansión en la colina, el alma madura desea una casa que se pueda construir ella misma, a su gusto, en su lugar elegido, procurando paz y serenidad.

Aquí la habilidad artística se desarrolla al máximo.

Frecuentemente eligen un compañero o relación que durará toda la vida.

Equivalente: 12 años a la edad adulta.

Descripción: Lecciones emocionales, relaciones y karma individual.

Enfoque: «Mi vida es intensa, real y dramática». «Hay algo que falta en mi vida».

«He comenzado a explorar buscando un significado». «Parece que tú eres exactamente igual que yo».

Aprendizaje: A través de la angustia.

Aspectos positivos:

Emocionalmente abierto, orientado hacia las relaciones, «Me preocupo por ti», perceptivo, «Yo pertenezco a __________ y todos deberían de..»

Abierto al crecimiento espiritual, consciente del significado interior, en contacto con ambas, la perspectiva del alma joven y del alma vieja, por lo tanto la edad más equilibrada del alma.

Aspectos negativos:

Identificado, intenso, dramas de telenovela, emocionalmente explosivo, neurótico, puede crear crisis exitosas y convertirse en víctima de ellas. «Tú eres exactamente igual que yo». Batallas internas. «Percibo como me ves y no sé responder a eso o a mis necesidades…»

ALMA VIEJA.

(Nueva Era)

Habiendo dominado las lecciones del alma madura en la complejidad de las relaciones personales, el alma vieja se embarca en la maestría de la siguiente dimensión: el contexto de la existencia, o sea la espiritualidad.

Este es un ciclo de enseñanza, el Ser se pregunta: «¿Cuál es mi propósito en el gran esquema da las cosas?».

El alma vieja se percibe a sí misma y a los demás como parte de un todo mucho más grande.

Cuando mira a otra persona, ve en ella un aspecto de sí misma. Un alma vieja típica es individualista, fácil de llevarse con ella y rara vez hace algo que no desea hacer.

Lo que le importa es lograr satisfacción interior.

Prefiere trabajar para sí misma, con los horarios que le gusten, y generalmente le infunde a su trabajo un concepto espiritual.

Las prácticas del alma vieja les pueden parecer extrañas a las almas más jóvenes, pero el alma vieja generalmente es discreta al respecto.

Rondan por asuntos como la jardinería, la elaboración de vino, la enseñanza.

el asesoramiento. (consejeros y terapeutas).

Tienden hacia la filosofía y el arte y encuentran gozo rodeados de la naturaleza.

Las almas maduras y viejas tienden a tener más problemas de autoestima que las demás pues son más conscientes de sí mismas (hacia adentro) de su karma y los defectos de la personalidad que eligieron.

Algunas características de las almas viejas son:

– Puede parecer como flojo o lento.

– Evita los estudios superiores (universitarios) y aprende por investigación, experiencia y sobre la marcha.

– Puede dominar una habilidad sólo para recordarla y luego dejarla (esto puede ser desconcertante para otros).

– El viajar puede formar parte de su búsqueda de la verdad, la sensación de que puede haber algo allá afuera.

– La medicina que utiliza tiende a ser alternativa y holística.

– No se identifica con ser hombre o mujer, ya que ha sido ambos infinidad de veces en vidas pasadas. Tiene igualmente desarrollados su aspecto femenino y masculino.

– Tiende a ser sensual, hedonista, comparado con almas más jóvenes que se sienten atadas a lo que pueden o no pueden hacer.

– Puede parecer excéntrico, ya que sigue su propia percepción interna y necesidades que pueden trascender lo que es perceptible por los cinco sentidos y el tiempo lineal.

– Se enfoca directamente en la búsqueda de la verdad espiritual.

– Tiene un sentido más desarrollado para saber lo que es verdad que ninguna otra de las edades del alma.

– Antes de terminar el ciclo deben enseñar todo lo que saben por lo menos a una persona más.

Equivalente: Edad adulta.

Descripción: Desprendido del drama de la vida diaria, expresión intelectual, dotado para la enseñanza.

Enfoque: «Tú haz lo tuyo, yo hago lo mío» (cada quien su asunto). «Ya me estoy cansando de este juego». «Capto el gran esquema y me agrada vivir de acuerdo a él». «El juego material ya no es lo que solía ser».

Aprendizaje: A través del terror.

Aspectos positivos:

Adaptables, cuidadosos. «Dejémoslo para mañana…» Inofensivamente excéntricos., amables, conscientes espiritualmente, intensamente perceptivos,, gentiles, con capacidad para aceptar,, filosóficos, con sentido de amor por todos, buenos maestros, buscadores de la verdad, universales.

Aspectos negativos:

«No soy bueno para…». Personalidades difíciles (intenso karma personal respecto a auto aprobación), empobrecidos, raros,»Si estamos en desacuerdo, yo debo estar equivocado». En lucha continua, flojo, desmotivado.

LAS EXPERIENCIAS DEL ALMA TRASCENDENTAL E INFINITA SE LLEVAN A CABO FUERA DEL PLANO TERRESTRE, SALVO RARAS EXCEPCIONES.

REVISIÓN DE LOS SIETE NIVELES DEL ALMA.

Cada una de las siete edades del alma tiene siete niveles dentro de sí.

Un nivel toma aproximadamente tres vidas para completarse (aprox. 200 años) pero esto depende del fragmento en sí. (Los hay más rápidos, los hay más lentos).

Recordemos que el ciclo entero puede llevarse 35 vidas (mínimo) hasta 400 en el máximo de los extremos. Una y otra vez hemos completado el ciclo desde distintas perspectivas y formas de vida, y regresado al Tao de nuevo, una y otra vez.

PRIMER NIVEL:

Es una introducción al nivel en sí y a la edad del alma, la Esencia entrando aquí manifiesta dos tercios de la edad anterior y un tercio de esta nueva edad. El primer nivel es una probadita del tipo de experiencias por venir.

Tema: Examinar el nuevo nivel del alma.

Características: Frecuentemente «resbala hacia el nivel previo: «¡Aaaay! ¿en qué me estoy metiendo?. Bueno, lo probaré. ¡Aaaay, no! prefiero quedarme donde estaba… pero… (probadita).

SEGUNDO NIVEL:

Se manifiesta más intensamente, se centra más a nivel emocional. Hay una lucha entre continuar desarrollándonos y regresar al nivel anterior, es de acoplamiento. Muy kármico.

Tema: Transición/Creación. (lucha interior).

Característica: Karma personal, crecimiento, dilema interior. «Voy a jugar con esto y averiguaré de qué se trata».

TERCER NIVEL:

Muy introspectivo, tímido, consciente de sí, ermitaño. Manifiesta de lleno el nivel en el que se encuentra. Se mueve al nivel intelectual. Hay auto examinación.

Tema: Introspección.

Características: Tranquilo. Se adapta al cambio internamente. Valores fijos. «Me sentaré en un rinconcito y voy a desmenuzar esto para conocerlo de veras».

CUARTO NIVEL:

Es el anclaje de la edad del alma que la Esencia se encuentra viviendo en ese momento. Se siente a gusto en especial si es alma bebé o joven. El alma madura batalla más a este nivel pues hay confusión y demasiada identificación. Muy kármico. En este nivel se recibe más de lo que se da.

Tema: Emociones.

Características: Se enfrenta al mundo exterior, trabaja su karma constantemente. Identificación, «¡Qué bien, ahora lo entiendo y lo estoy haciendo!»

QUINTO NIVEL:

Aquí comienza la integración. El entendimiento se da. Es un tiempo de producir. Se crea más karma y la estabilidad desaparece. Hay mucha exploración y experimentación. Es el nivel más excéntrico.

Tema: Conocimiento nuevo.

Características: Nivel excéntrico, explora los límites, Echa el primer vistazo a la siguiente edad del alma…»¿Cuáles son sus límites? voy a experimentar y los encontraré, esto puede ser una locura».

SEXTO NIVEL:

Reúne las experiencias de los niveles anteriores. Aquí la Esencia elige generalmente crecer. Hay muchísimas obligaciones y la mayor parte del karma acumulado se tiene que equilibrar. El más difícil estadio de todos es el alma madura nivel seis por la dificultad que ambos conllevan. El alma vieja nivel seis es un gran reto que generalmente requiere muchas vidas para cumplirse pues la Esencia debe completar todo su karma para regresar al Tao. (Es como una aduana).

Tema: Completar karma.

Características: Agitado, turbulento y rápido en moverse. Planeado por la Esencia con anterioridad. «Ya conozco sus límites, ahora estoy viviendo mi vida intensamente y pagando karma.

Es el que toma más vidas para completarse.

(El alma madura nivel 6 es la que más sufre).

SÉPTIMO NIVEL:

Es el final de una edad del alma y la preparación para la siguiente.

La Esencia generalmente disfruta mucho este nivel de manera relajada. Generalmente no hay dificultades. El alma de nivel siete se vuelve una gran maestra para aquellas que aún están en esa edad del alma que ella está terminando.

Un alma vieja nivel siete siente la necesidad de enseñar todo lo que ha aprendido a través de todas sus vidas a todas las almas más jóvenes.

Tema: Enseñar.

Características: Compartir la experiencia con otros. Karma personal. «Me estoy tomando un descansito y estoy enseñando… pero, ¿y ahora qué sigue?

Ya presenté el examen y estoy esperando el resultado.

El objetivo de esta información es hacer un análisis de la edad del alma en la que cada quien estamos para una mayor comprensión de nuestro desarrollo.

Apuntes de un curso de «Fundamentos de Conciencia Energética» Lic. Lourdes Hinojosa Marcos).

Viejo es el aire…y todavía sopla

25 Mar

 

El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.

 

 

¡Envejece conmigo! Lo mejor está aún por llegar.
Robert Browning

Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena.
Ingmar Bergman

Los primeros cuarenta años de vida nos dan el texto; los treinta siguientes, el comentario.
Arthur Schopenhauer

Los viejos desconfían de la juventud porque han sido jóvenes
William Shakespeare

Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.
Pablo Picasso

El arte de envejecer es el arte de conservar alguna esperanza.
André Maurois

La vejez es un tirano que prohíbe, bajo pena de muerte, todos los placeres de la juventud.
François de La Rochefoucauld

A los viejos les gusta dar buenos consejos, para consolarse de no poder dar malos ejemplos.
François de La Rochefoucauld

Las arrugas del espíritu nos hacen más viejos que las de la cara.
Michel Eyquem de Montaigne

Envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo.
Charles Augustin Sainte-Beuve

Nadie es tan viejo que no pueda vivir un año más, ni tan mozo que hoy no pudiese morir.
Fernando de Rojas

Todos deseamos llegar a viejos; y todos negamos que hemos llegado.
Francisco de Quevedo

Si quieres ser viejo mucho tiempo, hazte viejo pronto.
Cicerón

Cuando uno se hace viejo, gusta más releer que leer.
Pío Baroja

En la boca del viejo todo lo bueno fue, y todo lo malo es.
Baltasar Gracián

Nada nos envejece tanto como la muerte de aquellos que conocimos durante la infancia.
Julian Green

El joven conoce las reglas, pero el viejo las excepciones.
Olliver Wendell Holmes

La vejez comienza cuando el recuerdo es más fuerte que la esperanza.
Proverbio Hindu

En la juventud aprendemos, en la vejez entendemos.
Marie von Ebner Eschenbach

La madurez del hombre es haber recobrado la serenidad con la que jugábamos cuando éramos niños.
Frederich Nietzsche

El viejo no puede hacer lo que hace un joven; pero lo que hace es mejor.
Cicerón

Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar.
Ernest Hemingway

Los árboles más viejos dan los frutos más dulces.
Proverbio alemán

Los que en realidad aman la vida son aquellos que están envejeciendo.
Sófocles

Cuando seas viejo en la carne, sé joven en el alma.
Autor desconocido

Hay cuatro cosas viejas que son buenas: viejos amigos para conversar, leña vieja para calentarse, viejos vinos para beber y viejos libros para leer.
Émile A.Faguet

La vejez existe cuando se empieza a decir: nunca me he sentido tan joven.
Jules Renard

La vejez nos arrebata lo que hemos heredado y nos da lo que hemos merecido.
Gerald Brenan

Temía hacerme viejo, hasta que comprendí que ganaba sabiduría día a día.
Ernest Hemingway

Un hombre no es viejo hasta que comienza a quejarse en vez de soñar.
John Barrymore

Un hombre no envejece cuando se le arruga la piel sino cuando se arrugan sus sueños y sus esperanzas.
Grafitti callejero

Viejo es quien considera que su tarea esta cumplida. El que se levanta sin metas y se acuesta sin esperanzas.
Autor desconocido

 

Viejo tambièn es como en mi caso particular: ¡¡¡¡¡QUÈ CUANTO MÀS AÑOS TENGO, ME VUELVO UN PERICO, PORQUE MIENTRAS MÀS EDAD QUE TENGO, PROCURO SOLO LOS COGOLLOS TIERNOS!!!! Y no es por falta de dentadura……….

zeña orevir namreh

 

Viejo es quien termina de leer todos estos proverbios, y no se acuerda de ninguno.
Gonzalo Gilardi….

@esterucaa

Pasiones de una chica

WordPress.com News

The latest news on WordPress.com and the WordPress community.

Entre El Comal Y La Olla

Una aventura culinaria

yofumoenpipa

SOY DE LETRAS

Mientras tanto, en Santa Cruz

Notas desde la Llanura

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Gustro

Gastronomic And Cultural Techniques

Gustolatino Gastronomia

Un viaje gastronómico por America Latina

Pensamientos de vida

Reflexiones para mi familia, amigos cercanos y a las personas que por casualidad, el mundo de la internet los trajo hasta acá. ¡Bienvenidos!

"YOKA" NATURALEZA, COLOR Y SABOR

Fotografias. Color, Gente , Sabor y algo más

WordPress.com

WordPress.com is the best place for your personal blog or business site.

A %d blogueros les gusta esto: